SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y MAESTRÍA 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 
EN EL NIVEL SUPERIOR 
TEMA: 
FACTORES QUE INCIDEN EN LA MOVILIDAD DE LOS 
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS A LAS UNIVERSIDADES 
PRIVADAS EN VEZ DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS 
FACILITADORA: 
PRESENTADO POR: 
JESSICA GOTY CÉD. 8-512-88 
MAYO, 2014
INTRODUCCIÓN 
“Factores que inciden en la movilidad de los 
estudiantes universitarios en el ingreso a las 
universidades privadas en lugar de las 
universidades públicas”. La misma consta 
de tres capítulos, que nos permitirá realizar 
consideraciones acerca del tema.
Pensamiento 
“La Universidad debe ser no sólo una 
ciudad de edificios construidos de 
acuerdo con un moderno plan 
arquitectónico, sino más que todo, un 
núcleo revolucionario de cultura, con 
sentido nacional y sentido universal, con 
poder de atracción constante para el 
pueblo, fuente constante, también, de 
integración social y de germinaciones 
fructíferas en el porvenir”. 
Dr. Octavio Méndez Pereira.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA 
MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 
UNIVERSITARIOS A LAS 
UNIVERSIDADES PRIVADAS EN 
VEZ DE LAS UNIVERSIDADES 
PÚBLICAS 
CAPÍTULO I. 
PLANTEAMIENTO DEL 
PROBLEMA
1.2.- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 
¿Por qué motivo un alto índice de 
estudiantes universitarios eligen las 
universidades privadas en vez de las 
universidades públicas? 
¿Qué consideran los estudiantes 
universitarios al momento de elegir una 
universidad? 
¿Existe alguna ventaja para los 
estudiantes universitarios al estudiar en 
las universidades privadas en lugar de las 
universidades públicas?
1.3. JUSTIFICACIÓN. 
1.3.1. IMPORTANCIA: 
La escogencia de los estudiantes universitarios de 
estudiar en Universidades Privadas en vez que en 
las públicas radica en: 
Brindan diversidad de alternativas en horarios, 
ofertas académicas, otros. 
Las universidad privadas son apoyadas 
financieramente por entidades particulares, por lo 
que no se afecta su funcionamiento por recortes 
presupuestarios del Gobierno. 
No están influenciadas por los cambios políticos. 
Las admisiones son más sencillas basadas en un 
test o una entrevista para su ingreso a las carreras, 
en cambio en la pública el examen de admisión es 
muy extenso para los estudiantes. 
Poseen equipos tecnológicos a la vanguardia de los 
tiempos. 
Orientaciones individualizadas. 
Seguimiento de los estudiantes por medio de 
tutores. 
Se enfocan más en la necesidad del mundo laborar.
1.3.2. APORTES: 
Las Universidades Privadas: 
Sus infraestructuras le permiten un 
ambiente agradable al estudiantado. 
Bibliotecas mejores equipadas que en las 
publicas, debido a que su personal de 
busca contenidos, materiales educativos y 
tecnología a la vanguardia con la era 
actual. 
Las relaciones con convenios de 
empresas particulares le ofrecen la 
oportunidad al estudiantado de optar por 
un empleo al culminar estudios. 
Ofrecen becas y apoyo económico, de 
descuentos a estudiantes que se lo 
merezcan para culminar sus estudios 
Flexibilidad en los horarios.
1.3.2. APORTES: 
Las Universidades Privadas: 
Sus infraestructuras le permiten un 
ambiente agradable al estudiantado. 
Bibliotecas mejores equipadas que en las 
publicas, debido a que su personal de 
busca contenidos, materiales educativos y 
tecnología a la vanguardia con la era 
actual. 
Las relaciones con convenios de 
empresas particulares le ofrecen la 
oportunidad al estudiantado de optar por 
un empleo al culminar estudios. 
Ofrecen becas y apoyo económico, de 
descuentos a estudiantes que se lo 
merezcan para culminar sus estudios 
Flexibilidad en los horarios.
1.4. OBJETIVOS. 
1.4.1. OBJETIVO GENERAL: 
Determinar los factores que inciden en la 
movilidad de los estudiantes universitarios 
en el ingreso a las universidades privadas 
en lugar de las universidades públicas. 
1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
Identificar los factores que motivan que un 
alto índice de estudiantes universitarios 
elijan las universidades privadas en lugar 
de las universidades públicas. 
Verificar las expectativas que buscan los 
estudiantes universitarios al elegir una 
universidad privada en lugar de una 
universidad pública.
1.5.1. VARIABLE INDEPENDIENTE. 
La variable independiente 
representa a los estudiantes 
universitarios. 
1.5.2. VARIABLE DEPENDIENTE. 
La variable dependiente son los 
factores que inciden la movilidad a las 
universidades privadas en vez de las 
universidades públicas.
1.6- HIPÓTESIS 
La duración del tiempo en las carreras de 
LICENCIATURAS Y TECNICOS, son más 
rápidas en las Universidades Privadas que en 
las Públicas, de allí que tienen la oportunidad 
de ser insertados en una vacante y pueden 
optar por un trabajo en la especialidad que 
estudiaron, además los estudiantes 
universitarios no requieren tantos protocolos 
para ingresar a carreras específicas que 
deseen estudiar.
Conclusiones 
Luego de realizada la investigación hemos 
podido concluir: 
Sus infraestructuras le permiten un ambiente 
agradable al estudiantado. 
Bibliotecas mejores equipadas que en las 
publicas, debido a que su personal busca 
contenidos, materiales educativos y tecnología 
a la vanguardia con la era actual. 
Las relaciones con convenios de empresas 
particulares le ofrecen la oportunidad al 
estudiantado de optar por un empleo al 
culminar estudios. 
Ofrecen becas y apoyo económico, de 
descuentos a estudiantes que se lo merezcan 
para culminar sus estudios 
Flexibilidad en los horarios.
Universidades Privadas vs Universidades Publicas

Más contenido relacionado

Similar a Universidades Privadas vs Universidades Publicas

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SAMANTHAROA
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
Ronald Moreno
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
MauricioJaramilloRincon
 
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A DistanciaOferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
guest1645976
 
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje CafeteroConclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Investigacion empresa
Investigacion empresaInvestigacion empresa
Investigacion empresa
tibisay_hernandez
 
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDADOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
MariaCristinaMorante1
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
UEES
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Objetivos movilizaciones ICE
Objetivos movilizaciones ICEObjetivos movilizaciones ICE
Objetivos movilizaciones ICE
Khronos_stt
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
ALBERTO CAICEDO
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
anygomez1106
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
anygomez1106
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
anygomez1106
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
neique
 
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Mónica Urigüen
 
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXILA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
Ignacio Gómez Alexander
 
Ppt colab.4.final
Ppt colab.4.finalPpt colab.4.final
Ppt colab.4.final
ritzel04
 
Trabajo Colaborativo / Semana 4
Trabajo Colaborativo / Semana 4Trabajo Colaborativo / Semana 4
Trabajo Colaborativo / Semana 4
Juan Silvera
 

Similar a Universidades Privadas vs Universidades Publicas (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
 
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A DistanciaOferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
 
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje CafeteroConclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
 
Investigacion empresa
Investigacion empresaInvestigacion empresa
Investigacion empresa
 
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDADOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Objetivos movilizaciones ICE
Objetivos movilizaciones ICEObjetivos movilizaciones ICE
Objetivos movilizaciones ICE
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
 
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
 
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXILA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
 
Ppt colab.4.final
Ppt colab.4.finalPpt colab.4.final
Ppt colab.4.final
 
Trabajo Colaborativo / Semana 4
Trabajo Colaborativo / Semana 4Trabajo Colaborativo / Semana 4
Trabajo Colaborativo / Semana 4
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Universidades Privadas vs Universidades Publicas

  • 1.
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y MAESTRÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL NIVEL SUPERIOR TEMA: FACTORES QUE INCIDEN EN LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS A LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN VEZ DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS FACILITADORA: PRESENTADO POR: JESSICA GOTY CÉD. 8-512-88 MAYO, 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN “Factores que inciden en la movilidad de los estudiantes universitarios en el ingreso a las universidades privadas en lugar de las universidades públicas”. La misma consta de tres capítulos, que nos permitirá realizar consideraciones acerca del tema.
  • 4. Pensamiento “La Universidad debe ser no sólo una ciudad de edificios construidos de acuerdo con un moderno plan arquitectónico, sino más que todo, un núcleo revolucionario de cultura, con sentido nacional y sentido universal, con poder de atracción constante para el pueblo, fuente constante, también, de integración social y de germinaciones fructíferas en el porvenir”. Dr. Octavio Méndez Pereira.
  • 5. FACTORES QUE INCIDEN EN LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS A LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN VEZ DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 6. 1.2.- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Por qué motivo un alto índice de estudiantes universitarios eligen las universidades privadas en vez de las universidades públicas? ¿Qué consideran los estudiantes universitarios al momento de elegir una universidad? ¿Existe alguna ventaja para los estudiantes universitarios al estudiar en las universidades privadas en lugar de las universidades públicas?
  • 7. 1.3. JUSTIFICACIÓN. 1.3.1. IMPORTANCIA: La escogencia de los estudiantes universitarios de estudiar en Universidades Privadas en vez que en las públicas radica en: Brindan diversidad de alternativas en horarios, ofertas académicas, otros. Las universidad privadas son apoyadas financieramente por entidades particulares, por lo que no se afecta su funcionamiento por recortes presupuestarios del Gobierno. No están influenciadas por los cambios políticos. Las admisiones son más sencillas basadas en un test o una entrevista para su ingreso a las carreras, en cambio en la pública el examen de admisión es muy extenso para los estudiantes. Poseen equipos tecnológicos a la vanguardia de los tiempos. Orientaciones individualizadas. Seguimiento de los estudiantes por medio de tutores. Se enfocan más en la necesidad del mundo laborar.
  • 8. 1.3.2. APORTES: Las Universidades Privadas: Sus infraestructuras le permiten un ambiente agradable al estudiantado. Bibliotecas mejores equipadas que en las publicas, debido a que su personal de busca contenidos, materiales educativos y tecnología a la vanguardia con la era actual. Las relaciones con convenios de empresas particulares le ofrecen la oportunidad al estudiantado de optar por un empleo al culminar estudios. Ofrecen becas y apoyo económico, de descuentos a estudiantes que se lo merezcan para culminar sus estudios Flexibilidad en los horarios.
  • 9. 1.3.2. APORTES: Las Universidades Privadas: Sus infraestructuras le permiten un ambiente agradable al estudiantado. Bibliotecas mejores equipadas que en las publicas, debido a que su personal de busca contenidos, materiales educativos y tecnología a la vanguardia con la era actual. Las relaciones con convenios de empresas particulares le ofrecen la oportunidad al estudiantado de optar por un empleo al culminar estudios. Ofrecen becas y apoyo económico, de descuentos a estudiantes que se lo merezcan para culminar sus estudios Flexibilidad en los horarios.
  • 10. 1.4. OBJETIVOS. 1.4.1. OBJETIVO GENERAL: Determinar los factores que inciden en la movilidad de los estudiantes universitarios en el ingreso a las universidades privadas en lugar de las universidades públicas. 1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar los factores que motivan que un alto índice de estudiantes universitarios elijan las universidades privadas en lugar de las universidades públicas. Verificar las expectativas que buscan los estudiantes universitarios al elegir una universidad privada en lugar de una universidad pública.
  • 11. 1.5.1. VARIABLE INDEPENDIENTE. La variable independiente representa a los estudiantes universitarios. 1.5.2. VARIABLE DEPENDIENTE. La variable dependiente son los factores que inciden la movilidad a las universidades privadas en vez de las universidades públicas.
  • 12. 1.6- HIPÓTESIS La duración del tiempo en las carreras de LICENCIATURAS Y TECNICOS, son más rápidas en las Universidades Privadas que en las Públicas, de allí que tienen la oportunidad de ser insertados en una vacante y pueden optar por un trabajo en la especialidad que estudiaron, además los estudiantes universitarios no requieren tantos protocolos para ingresar a carreras específicas que deseen estudiar.
  • 13. Conclusiones Luego de realizada la investigación hemos podido concluir: Sus infraestructuras le permiten un ambiente agradable al estudiantado. Bibliotecas mejores equipadas que en las publicas, debido a que su personal busca contenidos, materiales educativos y tecnología a la vanguardia con la era actual. Las relaciones con convenios de empresas particulares le ofrecen la oportunidad al estudiantado de optar por un empleo al culminar estudios. Ofrecen becas y apoyo económico, de descuentos a estudiantes que se lo merezcan para culminar sus estudios Flexibilidad en los horarios.