SlideShare una empresa de Scribd logo
Uranio en los volcánicos Quenamari
METALOGENIA DEL URANIO y LITIO EN LOS
VOLCANICOS QUENAMARI
Macusani- Puno
Por Ing Javier Barreda Ampuero
Agosto 2019
RESUMEN
La región de Macusani- Puno, ha sido explorada por el Instituto
Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en la década del 80 en el siglo
pasado. En esa época se han realizado exploraciones y trincheras
para evidenciar minerales primarios y secundarios de uranio.
Inicialmente el litio, fue descubierto por el IPEN, en la meseta del
Quenamari. En los análisis geoquímicos realizados en esa época, se
han mostrado valores anómalos de B, Rb y Li.
A la fecha la empresa canadiense PLATEAU ENERGY, se encuentra
realizando exploraciones de uranio en la meseta del Quenamari en
los volcánicos ignimbriticos del plioceno, al Norte del departamento de
Puno en la Provincia de Carabaya en los distritos de Macusani y
Corani.(Proyecto de Uranio Macusani)
En el 2017, la empresa, realizo trabajos de perforación y análisis
geoquímicos, con los resultados, se anunció el descubrimiento de un
gran yacimiento de litio, que junto al uranio se incrementa el interés
metalogenetico de la región.
PLATEAU ENERGY, ha encontrado un área con abundantes
minerales de litio (Proyecto Falchani).
La cuenca de Macusani, se forma por la conjunción de dos sistemas
de fallamiento, originalmente la tectónica hercinica consiste de falla
miento con estructuras en pilares y fosas tectónicas con rumbo N30W,
posteriormente se emplaza el sistema de plegamiento E-W, por efecto
de la PRE- Deflexión de Abancay que origina fallamiento en media
luna con buzamiento al Norte.
Por efecto de la reactivación del sistema de fallamiento E-W, se
origina el emplazamiento del volcánico Quenamari a través de
chimeneas, donde los piroclasticos rellenan la fosa de Macusani,
originando la meseta del Quenamari.
El uranio se emplaza en las tobas de los volcánicos Quenamari del
plioceno en forma diseminada de minerales primarios y minerales
secundarios. Posteriormente estas ocurrencias has sido lixiviadas y se
han concentrado en forma diseminada en secuencias porosas del
volcánico, en discordancias, en fracturas de disyunción columnar, en
secuencias lagunares con materia orgánica, etc. Hacia el borde Este
de las tobas se emplazan vetas de pecblenda, autunita, etc. Por la
intrusión de un hipoabisal y por reactivación de la falla regional-
Macusani, de orientación NW-SE.
El litio se presenta como ESPODUMENA (LiAlSi2O6 ) es un mineral
Incoloro, amarillo, verde claro, verde esmeralda, de rosa a violeta,
púrpura, blanca y gris, su lustre es vítreo. El litio, se emplaza en el
vidrio volcánico y en arcillas.
La génesis del litio es que se encuentra dentro del vidrio volcánico así
como también en la oxidiana, SE HA DENOMINADO MACUSANITA
al vidrio que contiene litio.
PLATEAU ENERGY, menciona que se ha alcanzado concentraciones
de litio que alcanza a 99.73% de pureza.
El litio cobra importancia minera por las aplicaciones en la industria
moderna como son baterías para la industria automotriz, etc.
INGEMMET, realizo estudios sedimentarios - estratigráficos del
volcánico Quenamari y separa de la base al techo la siguiente
estratigrafía:
Formación Chacaconiza: Compuesto de Ignimbritas con pómez y
líticos aglutinados por vidrio volcánico que contiene litio.
Formación Sapanuta: Comprende tobas daciticas con lapilli 15%.
Formación Yapamayo: Constituida por Ignimbritas rioliticas con
cenizas en este miembro se emplaza mayormente el uranio
secundario.
La formación Chacaconiza por ser la fase inicial de explosión eruptiva
contiene la mayor cantidad de material volátil como el vidrio volcánico
y oxidiana, por lo tanto ES la secuencia con alto valores de litio.
La proyección metalogenetica para encontrar uranio, se orienta a la
perforación del hipoabisal que origina las vetas hidrotermales de
uranio y la búsqueda de litio se debe prospectar en la formación
Chacaconiza.
Regionalmente también se debe explorar uranio en lo hipoabisales de
los alrededores de la mina San Rafael
Estas investigaciones geológicas se realizaran mediante la
prospección geoquímica y perforación exploratoria.
A 2018, se han cubicado 2.3 millones de Tm de litio y 124 millones de
libras de uranio
El potencial de uranio propuesto se incrementara con la exploración en
el sector de la intrusión del plioceno y sobre la base de un cuttoff de 75
ppm de U.
El potencial de litio en la formación Chacaconiza serán considerables
debido a que en toda las rocas aflorantes de dicha formación
contienen litio, las leyes económicas oscilaran de 1,000 a 3,000 ppm
/Tm
Contacto
Ing Javier Barreda Ampuero
Cel claro: 987557007
Email: lasermin2002@yahoo.es
CATASTRO MINERO EN LOS VOLCANICOS QUENAMARI
EN LA ZONA DE MACUSANI
UBICACIÓN DE MUESTRAS EN LA MESETA DEL QUENAMARI
(A.ARRIBAS, E Figueroa 1985)
PROYECTOLITIOFALCHANI
PROYECTO URANIO MACUSANI
CUADRO DE ANALISIS GEOQUIMICO
EN LAS IGNIMBRITAS Y EN LAS OBSIDIANAS DE LA MESETA
DEL QUENAMARI
(A.ARRIBAS, E Figueroa 1985)
Las ignimbritas, asi como las obsidianas contienen valores
económicos de Litio, Boro y Rubidio.
UNIDADES MORFOTECTONICAS
(A.ARRIBAS, E Figueroa 1985)
La cuenca del Quenamari se forma por la conjunción de la falla Macusani-Crucero
de orientación N30W y de la falla San Rafael de orientación E-W.
En el sinclinal del sector Macusani se emplaza ignimbritas del plioceno
En estos piroclasticos se emplazan uranio y litio
En las IGNIMBRITAS de la secuencia superior contienen uranio diseminado.
(CONTROL LITOLOGICO-GEOQUÍMICO)
Las ignimbritas del sector Tantamaco asi como las tobas del sector Cayconi -
Crucero contienen vetas de pechblendas que están relacionadas a la intrusión de
un hipoabisal y a la reactivación de la falla del anticlinal de la cordillera de
Macusani- Crucero
Los hipoabisales del plioceno que han originado las ignimbritas contienen además
del uranio, mineralización de estaño, wolframio y polimetálicos
Minas Corani, San Rafael, Cecilia, Palca 11, etc.
La base de los volcánicos del Quenamari contiene abundante vidrio volcánico y
oxidianas que contienen inmensos recursos de litio.
Anticlinal de Tantamaco
La mina San Rafael se alinea a la falla regional que pasa por
Macusani. El intrusivo y demás hipoabisales deben tener uranio
SAN RAFAEL
SECCION TRANSVERSAL DE LOS VOLCANICOS
QUENANARI
Por Ing Javier Barreda Ampuero
Agosto 2019
El volcánico Quenamari consiste de piroclasticos que han salido a superficie a
través de chimeneas de composición riolitica de edad pliocenica.
Este volcánico se emplaza en la fosa de Macusani que al rellenarla origina la
meseta del Quenamari, estos volcánicos contienen uranio y litio
El uranio se lixivia y se concentra en el sinclinal de Isivilla
En el sector de Tantamaco se emplaza vetas de uranio producto de la acción
hidrotermal de un sub volcánico del plioceno que se emplaza en la traza de una
falla inversa regional que contrapone sedimentos del grupo Ambo con sedimentos
y volcánicos del grupo Mitu.
El vidrio volcánico contiene Litio
La fase inicial de la erupción del volcánico Quenamari corresponde a
la formación Chacaconiza, la matriz contiene mayormente vidrio
volcánico, este elemento disminuye conforme descarga la erupción
volcánica es decir hacia la formación superior Yapamayo
JBA-26-08-2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion Jhonson Quispe
 
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
Navi Sandro
 
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPAGEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
FIREHACK
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
140321560 iocg
140321560 iocg140321560 iocg
Formación de minerales, rocas y yacimientos
Formación de minerales, rocas y yacimientosFormación de minerales, rocas y yacimientos
Formación de minerales, rocas y yacimientos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrotLezly Hurtado Espinoza
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
Fredy Cruzado
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoFernando Saez Rivera
 
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
RONNNY55
 
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docxArtículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
KevinCARHUALLANQUIMA
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
Pedro Reyes
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
 
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPAGEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
140321560 iocg
140321560 iocg140321560 iocg
140321560 iocg
 
Formación de minerales, rocas y yacimientos
Formación de minerales, rocas y yacimientosFormación de minerales, rocas y yacimientos
Formación de minerales, rocas y yacimientos
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdeno
 
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
 
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docxArtículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 

Similar a Uranio y Litio en los Volcánicos Quenamari Macusani- Puno

Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
Alexander ramos
 
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y PunoMetalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMAP0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMAMilton Quispe Quispe
 
Mina de uranio
Mina de uranioMina de uranio
Mina de uranio
Sebastian Bueti
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
JESUS SALAMANCA
 
Proyecto marcahui
Proyecto marcahuiProyecto marcahui
Proyecto marcahui
richard280916
 
Uranio
UranioUranio
Uranio
ana lopez
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográficaOcurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Jenny García González
 
Evolucion Geológica del Perú
Evolucion Geológica del PerúEvolucion Geológica del Perú
Evolucion Geológica del Perú
Edwin Díaz Camacho
 
Cuaderno de obra palacios orihuela
Cuaderno de obra palacios orihuelaCuaderno de obra palacios orihuela
Cuaderno de obra palacios orihuela
JamesPalacios2
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Erick vega ochoa
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Similar a Uranio y Litio en los Volcánicos Quenamari Macusani- Puno (20)

Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
 
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y PunoMetalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
 
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMAP0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
 
Mina de uranio
Mina de uranioMina de uranio
Mina de uranio
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
 
Proyecto marcahui
Proyecto marcahuiProyecto marcahui
Proyecto marcahui
 
Uranio
UranioUranio
Uranio
 
Yac skarn en peru
Yac   skarn en peruYac   skarn en peru
Yac skarn en peru
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográficaOcurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
 
Inventari opuno
Inventari opunoInventari opuno
Inventari opuno
 
áReas de analogía
áReas de analogíaáReas de analogía
áReas de analogía
 
Evolucion Geológica del Perú
Evolucion Geológica del PerúEvolucion Geológica del Perú
Evolucion Geológica del Perú
 
Cuaderno de obra palacios orihuela
Cuaderno de obra palacios orihuelaCuaderno de obra palacios orihuela
Cuaderno de obra palacios orihuela
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
 
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Uranio y Litio en los Volcánicos Quenamari Macusani- Puno

  • 1. Uranio en los volcánicos Quenamari METALOGENIA DEL URANIO y LITIO EN LOS VOLCANICOS QUENAMARI Macusani- Puno Por Ing Javier Barreda Ampuero Agosto 2019
  • 2. RESUMEN La región de Macusani- Puno, ha sido explorada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en la década del 80 en el siglo pasado. En esa época se han realizado exploraciones y trincheras para evidenciar minerales primarios y secundarios de uranio. Inicialmente el litio, fue descubierto por el IPEN, en la meseta del Quenamari. En los análisis geoquímicos realizados en esa época, se han mostrado valores anómalos de B, Rb y Li. A la fecha la empresa canadiense PLATEAU ENERGY, se encuentra realizando exploraciones de uranio en la meseta del Quenamari en los volcánicos ignimbriticos del plioceno, al Norte del departamento de Puno en la Provincia de Carabaya en los distritos de Macusani y Corani.(Proyecto de Uranio Macusani) En el 2017, la empresa, realizo trabajos de perforación y análisis geoquímicos, con los resultados, se anunció el descubrimiento de un gran yacimiento de litio, que junto al uranio se incrementa el interés metalogenetico de la región. PLATEAU ENERGY, ha encontrado un área con abundantes minerales de litio (Proyecto Falchani). La cuenca de Macusani, se forma por la conjunción de dos sistemas de fallamiento, originalmente la tectónica hercinica consiste de falla miento con estructuras en pilares y fosas tectónicas con rumbo N30W, posteriormente se emplaza el sistema de plegamiento E-W, por efecto de la PRE- Deflexión de Abancay que origina fallamiento en media luna con buzamiento al Norte. Por efecto de la reactivación del sistema de fallamiento E-W, se origina el emplazamiento del volcánico Quenamari a través de chimeneas, donde los piroclasticos rellenan la fosa de Macusani, originando la meseta del Quenamari. El uranio se emplaza en las tobas de los volcánicos Quenamari del plioceno en forma diseminada de minerales primarios y minerales
  • 3. secundarios. Posteriormente estas ocurrencias has sido lixiviadas y se han concentrado en forma diseminada en secuencias porosas del volcánico, en discordancias, en fracturas de disyunción columnar, en secuencias lagunares con materia orgánica, etc. Hacia el borde Este de las tobas se emplazan vetas de pecblenda, autunita, etc. Por la intrusión de un hipoabisal y por reactivación de la falla regional- Macusani, de orientación NW-SE. El litio se presenta como ESPODUMENA (LiAlSi2O6 ) es un mineral Incoloro, amarillo, verde claro, verde esmeralda, de rosa a violeta, púrpura, blanca y gris, su lustre es vítreo. El litio, se emplaza en el vidrio volcánico y en arcillas. La génesis del litio es que se encuentra dentro del vidrio volcánico así como también en la oxidiana, SE HA DENOMINADO MACUSANITA al vidrio que contiene litio. PLATEAU ENERGY, menciona que se ha alcanzado concentraciones de litio que alcanza a 99.73% de pureza. El litio cobra importancia minera por las aplicaciones en la industria moderna como son baterías para la industria automotriz, etc. INGEMMET, realizo estudios sedimentarios - estratigráficos del volcánico Quenamari y separa de la base al techo la siguiente estratigrafía: Formación Chacaconiza: Compuesto de Ignimbritas con pómez y líticos aglutinados por vidrio volcánico que contiene litio. Formación Sapanuta: Comprende tobas daciticas con lapilli 15%. Formación Yapamayo: Constituida por Ignimbritas rioliticas con cenizas en este miembro se emplaza mayormente el uranio secundario. La formación Chacaconiza por ser la fase inicial de explosión eruptiva contiene la mayor cantidad de material volátil como el vidrio volcánico y oxidiana, por lo tanto ES la secuencia con alto valores de litio.
  • 4. La proyección metalogenetica para encontrar uranio, se orienta a la perforación del hipoabisal que origina las vetas hidrotermales de uranio y la búsqueda de litio se debe prospectar en la formación Chacaconiza. Regionalmente también se debe explorar uranio en lo hipoabisales de los alrededores de la mina San Rafael Estas investigaciones geológicas se realizaran mediante la prospección geoquímica y perforación exploratoria. A 2018, se han cubicado 2.3 millones de Tm de litio y 124 millones de libras de uranio El potencial de uranio propuesto se incrementara con la exploración en el sector de la intrusión del plioceno y sobre la base de un cuttoff de 75 ppm de U. El potencial de litio en la formación Chacaconiza serán considerables debido a que en toda las rocas aflorantes de dicha formación contienen litio, las leyes económicas oscilaran de 1,000 a 3,000 ppm /Tm Contacto Ing Javier Barreda Ampuero Cel claro: 987557007 Email: lasermin2002@yahoo.es
  • 5. CATASTRO MINERO EN LOS VOLCANICOS QUENAMARI EN LA ZONA DE MACUSANI UBICACIÓN DE MUESTRAS EN LA MESETA DEL QUENAMARI (A.ARRIBAS, E Figueroa 1985) PROYECTOLITIOFALCHANI PROYECTO URANIO MACUSANI
  • 6. CUADRO DE ANALISIS GEOQUIMICO EN LAS IGNIMBRITAS Y EN LAS OBSIDIANAS DE LA MESETA DEL QUENAMARI (A.ARRIBAS, E Figueroa 1985) Las ignimbritas, asi como las obsidianas contienen valores económicos de Litio, Boro y Rubidio.
  • 7. UNIDADES MORFOTECTONICAS (A.ARRIBAS, E Figueroa 1985) La cuenca del Quenamari se forma por la conjunción de la falla Macusani-Crucero de orientación N30W y de la falla San Rafael de orientación E-W. En el sinclinal del sector Macusani se emplaza ignimbritas del plioceno En estos piroclasticos se emplazan uranio y litio En las IGNIMBRITAS de la secuencia superior contienen uranio diseminado. (CONTROL LITOLOGICO-GEOQUÍMICO) Las ignimbritas del sector Tantamaco asi como las tobas del sector Cayconi - Crucero contienen vetas de pechblendas que están relacionadas a la intrusión de un hipoabisal y a la reactivación de la falla del anticlinal de la cordillera de Macusani- Crucero Los hipoabisales del plioceno que han originado las ignimbritas contienen además del uranio, mineralización de estaño, wolframio y polimetálicos Minas Corani, San Rafael, Cecilia, Palca 11, etc. La base de los volcánicos del Quenamari contiene abundante vidrio volcánico y oxidianas que contienen inmensos recursos de litio.
  • 8. Anticlinal de Tantamaco La mina San Rafael se alinea a la falla regional que pasa por Macusani. El intrusivo y demás hipoabisales deben tener uranio SAN RAFAEL
  • 9. SECCION TRANSVERSAL DE LOS VOLCANICOS QUENANARI Por Ing Javier Barreda Ampuero Agosto 2019 El volcánico Quenamari consiste de piroclasticos que han salido a superficie a través de chimeneas de composición riolitica de edad pliocenica. Este volcánico se emplaza en la fosa de Macusani que al rellenarla origina la meseta del Quenamari, estos volcánicos contienen uranio y litio El uranio se lixivia y se concentra en el sinclinal de Isivilla En el sector de Tantamaco se emplaza vetas de uranio producto de la acción hidrotermal de un sub volcánico del plioceno que se emplaza en la traza de una falla inversa regional que contrapone sedimentos del grupo Ambo con sedimentos y volcánicos del grupo Mitu. El vidrio volcánico contiene Litio La fase inicial de la erupción del volcánico Quenamari corresponde a la formación Chacaconiza, la matriz contiene mayormente vidrio volcánico, este elemento disminuye conforme descarga la erupción volcánica es decir hacia la formación superior Yapamayo JBA-26-08-2019