SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES HIDROTERMALES
ASOCIADAS A YACIMIENTOS
MINERALES.
PRESENTADO POR:
• BYRON AGUAGALLO
• RONNY ESPIN
TABLA DE CONTENIDOS
 1.- INTRODUCCION.
 2.- PROCESO DE FORMACION DE LAS ALTERACIONES.
 3.- ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS ALTERACIONES
HIDROTERMALES.
 4.- ALTERACIONES ASOCIADAS A YACIMIENTOS.
 5.- WEBGRAFIA.
 6.- ANEXOS.
1.- INTRODUCCION
CLASIFICACION DE LOS
DEPOSITOS MINERALES POR SU
AMBIENTE DE FORMACION
AMBIENTE
MAGMATICO
AMBIENTE
SEDIMENTARIO
AMBIENTE
METAMORFICO
1. FASE MAGMATICA
2. FASE POST MAGMATICA
Post – Magmáticas = Tardimagmaticas
2.- PROCESO DE FORMACION
DE LAS ALTERACIONES
PROCESO DE FORMACION DE LAS ALTERACIONES
En una fase final el magma deja un residuo de agua
caliente muy ácida por la mezcla de silicatos y con un alto
contenido de minerales disueltos.
A medida que se produce el enfriamiento estos minerales
se depositan formando filones o reemplazan materiales que
formaban la roca en su origen
GRAFICO
EXPLICATIVO
3.- ASPECTOS IMPORTANTES
DE LAS ALTERACIONES
HIDROTERMALES
CLASIFICACION DE LAS
ALTERACIONES HIDROTERMALES
POTASICA
ARGILICA AVANZADA
ARGILICA
CLORITICA
PROPILITICA
SILICIFICACION
FILICA
IMPORTANCIA DE LAS ALTERACIONES
HIDROTERMALES
ALTERACIONES HIDROTERMALES ASOCIADAS A
YACIMIENTOS MINERALES POR SU ABUNDANCIA E
IMPORTANCIA ECONOMICA
1. Pórfidos Cupríferos
2. Mineralizaciones Epitímales de Metales Preciosos Au, Ag.
LAS ALTERACIONES HIDROTERMALES SIRVEN COMO
INDICATIVOS PARA EL DESCUBRIMEINTO DE PORFIDOS
CUPRIFEROS
Los pórfidos cupríferos son yacimientos de gran tonelaje y bajas
leyes de cobre.
Aparte del cobre estos yacimientos pueden presentar cantidades
variables de molibdeno y/o metales preciosos (Au+Ag),
susceptibles de ser recuperados económicamente.
Se denominan pórfidos porque frecuentemente, pero no
exclusivamente, se asocian con rocas ígneas intrusivas con
fenocristales de feldespato en una masa fundamental cristalina
de grano fino
GRAFICO DE LAS SECUENCIAS DE ALTERACIONES EN
UN YACIMIENTO TIPO PORFIDO CUPRIFERO
MINERALIZACIONES EPITÍMALES DE METALES PRECIOSOS
Au, Ag.
Los yacimientos epitímales de metales preciosos se forman, como
su nombre lo indica, en un rango bajo de temperaturas (50-
300ºC), en asociación con manifestaciones volcánicas tipo
aparato central, calderas, o campos geotérmicos
La parte superior del sistema hidrotermal entra de lleno en el
campo epitermal (alteración argílica avanzada), y en la misma
pueden formarse mineralizaciones auríferas, en un ambiente más
superficial (desde unos 2 Km. de profundidad hasta la superficie).
La secuencia de alteración es la siguiente: 1) formación de las zonas
de alteración potásica y propilítica; 2) desarrollo de la alteración fílica
(hacia fuera y arriba); y 3) formación de facies de alteración argílica en
la parte superior del sistema. Esta última puede ser avanzada,
implicando la presencia de minerales tales como caolinita y alunita.
GRAFICO DE LAS SECUENCIAS DE ALTERACIONES
EN UN YACIMIENTO EPITERMAL
4.- ALTERACIONES ASOCIADAS
A YACIMIENTOS
5.- WEBGRAFIA
• http://www.geovirtual2.cl/depos/ftermal01.htm
• https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_exploracion_reconocimient
o_menas.asp
• http://es.slideshare.net/lezlyhurtadoespinoza/microsoft-power-point-1-introduccin-
alterac-hidrot
• http://www.geovirtual2.cl/depos/02porfcu10.htm
• http://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/083ageo.htm
• https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_exploracion_reconocimient
o_menas.asp
• http://es.slideshare.net/JorgeCelis07/yacimientos-mineralesup?related=1
• http://www.geovirtual2.cl/depos/deplist02.htm
• http://www.iesae.com/documentos/biologiaTemarioCTMA/1400.RECURSOS_MINERAL
ES.pdf
• http://www.cec.uchile.cl/~vmaksaev/PORFIDOS%20CUPRIFEROS.pdf
• http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM12.html#altpot
• http://es.slideshare.net/davidhuamaniurpe/procesos-mineralizadores?next_slideshow=1
• http://www.gmalicante.org/mineralogia/asocimineral.htm
• http://www.unalmed.edu.co/rrodriguez/arco-magmatico/Procesos-tardimagmaticos-
depositos-asociados.htm
• http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/Porphyries_alteraciones.htm
6.- ANEXOS
¿Preguntas?
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
EulerDanielChavezPac
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrotLezly Hurtado Espinoza
 
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptxYacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
DanSanAper
 
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parteExploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Pedro Reyes
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007
JohnAlexisSalas1
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
Oro orogénico
Oro orogénicoOro orogénico
Oro orogénico
Miguel Montalván Aráoz
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
PEDROEDUARDOQUISPERA
 
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
ChrisTian Romero
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
jesus hurtado quinto
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Universidad Nacional de Ingeniería
 

La actualidad más candente (20)

ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
 
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptxYacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx
 
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
 
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parteExploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parte
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Oro orogénico
Oro orogénicoOro orogénico
Oro orogénico
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
 
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
 
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
 

Similar a Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos

MODULO 06.docx
MODULO 06.docxMODULO 06.docx
MODULO 06.docx
MacoOlanoVctor
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
jesus hurtado quinto
 
Tema 07 gg- metamorfismo
Tema 07 gg- metamorfismoTema 07 gg- metamorfismo
Tema 07 gg- metamorfismo
jesus hurtado quinto
 
PETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISMEPETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISME
Ignasi.Pilar
 
Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
saragalanbiogeo
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
saragalanbiogeo
 
Yacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptx
Yacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptxYacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptx
Yacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptx
AdiBorja
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
12899565 petrologia-metamorfica
12899565 petrologia-metamorfica12899565 petrologia-metamorfica
12899565 petrologia-metamorfica
Colegio San Antonio
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
Juan Soto
 
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
MelinaJaelArellanoGu
 
Depósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígneaDepósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígnea
JeslimSantiagoArella
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
geopaloma
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
Mihaela-Elena
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
einerxd
 
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
JohanJambo
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptxALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
juanfalconj
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
Belén Ruiz González
 

Similar a Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos (20)

MODULO 06.docx
MODULO 06.docxMODULO 06.docx
MODULO 06.docx
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
 
Tema 07 gg- metamorfismo
Tema 07 gg- metamorfismoTema 07 gg- metamorfismo
Tema 07 gg- metamorfismo
 
PETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISMEPETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISME
 
Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
 
Yacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptx
Yacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptxYacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptx
Yacimiento_porfido_cuprifero-_Yacimientos_volcanogenicos._(1)_(1).pptx
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
12899565 petrologia-metamorfica
12899565 petrologia-metamorfica12899565 petrologia-metamorfica
12899565 petrologia-metamorfica
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
 
Depósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígneaDepósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígnea
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
 
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
 
Tema 2 3ª parte
Tema 2 3ª parteTema 2 3ª parte
Tema 2 3ª parte
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptxALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos

  • 1. ALTERACIONES HIDROTERMALES ASOCIADAS A YACIMIENTOS MINERALES. PRESENTADO POR: • BYRON AGUAGALLO • RONNY ESPIN
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS  1.- INTRODUCCION.  2.- PROCESO DE FORMACION DE LAS ALTERACIONES.  3.- ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS ALTERACIONES HIDROTERMALES.  4.- ALTERACIONES ASOCIADAS A YACIMIENTOS.  5.- WEBGRAFIA.  6.- ANEXOS.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS DEPOSITOS MINERALES POR SU AMBIENTE DE FORMACION AMBIENTE MAGMATICO AMBIENTE SEDIMENTARIO AMBIENTE METAMORFICO 1. FASE MAGMATICA 2. FASE POST MAGMATICA
  • 5. Post – Magmáticas = Tardimagmaticas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 2.- PROCESO DE FORMACION DE LAS ALTERACIONES
  • 10. PROCESO DE FORMACION DE LAS ALTERACIONES En una fase final el magma deja un residuo de agua caliente muy ácida por la mezcla de silicatos y con un alto contenido de minerales disueltos. A medida que se produce el enfriamiento estos minerales se depositan formando filones o reemplazan materiales que formaban la roca en su origen
  • 12. 3.- ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS ALTERACIONES HIDROTERMALES
  • 13. CLASIFICACION DE LAS ALTERACIONES HIDROTERMALES POTASICA ARGILICA AVANZADA ARGILICA CLORITICA PROPILITICA SILICIFICACION FILICA
  • 14. IMPORTANCIA DE LAS ALTERACIONES HIDROTERMALES
  • 15. ALTERACIONES HIDROTERMALES ASOCIADAS A YACIMIENTOS MINERALES POR SU ABUNDANCIA E IMPORTANCIA ECONOMICA 1. Pórfidos Cupríferos 2. Mineralizaciones Epitímales de Metales Preciosos Au, Ag.
  • 16. LAS ALTERACIONES HIDROTERMALES SIRVEN COMO INDICATIVOS PARA EL DESCUBRIMEINTO DE PORFIDOS CUPRIFEROS Los pórfidos cupríferos son yacimientos de gran tonelaje y bajas leyes de cobre. Aparte del cobre estos yacimientos pueden presentar cantidades variables de molibdeno y/o metales preciosos (Au+Ag), susceptibles de ser recuperados económicamente. Se denominan pórfidos porque frecuentemente, pero no exclusivamente, se asocian con rocas ígneas intrusivas con fenocristales de feldespato en una masa fundamental cristalina de grano fino
  • 17. GRAFICO DE LAS SECUENCIAS DE ALTERACIONES EN UN YACIMIENTO TIPO PORFIDO CUPRIFERO
  • 18. MINERALIZACIONES EPITÍMALES DE METALES PRECIOSOS Au, Ag. Los yacimientos epitímales de metales preciosos se forman, como su nombre lo indica, en un rango bajo de temperaturas (50- 300ºC), en asociación con manifestaciones volcánicas tipo aparato central, calderas, o campos geotérmicos La parte superior del sistema hidrotermal entra de lleno en el campo epitermal (alteración argílica avanzada), y en la misma pueden formarse mineralizaciones auríferas, en un ambiente más superficial (desde unos 2 Km. de profundidad hasta la superficie).
  • 19. La secuencia de alteración es la siguiente: 1) formación de las zonas de alteración potásica y propilítica; 2) desarrollo de la alteración fílica (hacia fuera y arriba); y 3) formación de facies de alteración argílica en la parte superior del sistema. Esta última puede ser avanzada, implicando la presencia de minerales tales como caolinita y alunita. GRAFICO DE LAS SECUENCIAS DE ALTERACIONES EN UN YACIMIENTO EPITERMAL
  • 21.
  • 22.
  • 24. • http://www.geovirtual2.cl/depos/ftermal01.htm • https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_exploracion_reconocimient o_menas.asp • http://es.slideshare.net/lezlyhurtadoespinoza/microsoft-power-point-1-introduccin- alterac-hidrot • http://www.geovirtual2.cl/depos/02porfcu10.htm • http://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/083ageo.htm • https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_exploracion_reconocimient o_menas.asp • http://es.slideshare.net/JorgeCelis07/yacimientos-mineralesup?related=1 • http://www.geovirtual2.cl/depos/deplist02.htm • http://www.iesae.com/documentos/biologiaTemarioCTMA/1400.RECURSOS_MINERAL ES.pdf • http://www.cec.uchile.cl/~vmaksaev/PORFIDOS%20CUPRIFEROS.pdf • http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM12.html#altpot • http://es.slideshare.net/davidhuamaniurpe/procesos-mineralizadores?next_slideshow=1 • http://www.gmalicante.org/mineralogia/asocimineral.htm • http://www.unalmed.edu.co/rrodriguez/arco-magmatico/Procesos-tardimagmaticos- depositos-asociados.htm • http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/Porphyries_alteraciones.htm
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38. GRACIAS POR SU ATENCION