SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Juan Felipe Olivera; Daniela
Saavedra; Santiago Uribe; Natalia Villegas
10-3
Estadística
Santiago de Cali, Enero de/ 2015
 Conjunto es lo que está unido, contiguo o
incorporado a otra cosa, o que se encuentra
mezclado, combinado o aliado con otra cosa
diversa.
 Se denomina conjunto a la agrupación de entes o
elementos, que poseen una o varias características
en común.
 Para saber si un conjunto está bien definido habrá
que atender a la siguiente regla: cuando la
pertenencia de un elemento a un conjunto es clara,
el conjunto estará bien definido.
 Un conjunto es representado por una letra
mayúscula, encerrándose sus elementos, separados
por comas, entre llaves. Por ejemplo, el conjunto V,
integrado por las vocales, se representaría así: V=
{a, e, i, o, u}
 Un conjunto universal es un conjunto formado
por todos los objetos de estudio en un contexto
dado. Al conjunto universal también se le
denomina conjunto referencial, universo del
discurso o clase universal, según el contexto, y
se denota habitualmente por U, V o Ω.
 Propiedades:
 Todo conjunto A es subconjunto de U, A⊆ U.
 La unión de un conjunto A con el conjunto universal U es
igual a U:
 La intersección de un conjunto A con el conjunto
universal resulta en el mismo conjunto A:
UNIÓN:
 La unión de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en otro
conjunto, cuyos elementos son los elementos de los conjuntos iniciales
 Por ejemplo, la unión de los conjuntos A y B es otro conjunto A ∪ B que
contiene todos los elementos de A y de B.
 La unión de conjuntos se denota por el símbolo ∪
INTERSECCIÓN:
 La intersección de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en
otro conjunto que contiene los elementos comunes a los conjuntos de
partida.
 Por ejemplo, La intersección de A y B es otro conjunto A ∩ B que
contiene sólo los elementos que pertenecen tanto a A como a B.
 La intersección de conjuntos se denota por el símbolo ∩
COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO:
 El complemento de un conjunto dado es otro conjunto que contiene todos
los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es
necesario especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro
modo, cuál es el conjunto universal.
 El conjunto complementario de A es la diferencia (o complementario
relativo) entre el conjunto universal y A
 Por ejemplo, el complemento de un conjunto A es otro conjunto A∁ que
contiene todos los elementos (dentro del universo U) que no están en A.
Se realizo una encuesta a 50 personas, en
la que se les preguntaba si habían viajado
durante los últimos tres meses, y todas las
personas respondieron:
¿Cuál sería el mejor conjunto para
representar esta situación?
Ejemplo 1
1
38 2649 17
8428632
7
SI
SI
SI
SI NO
NO
NO
NO
A.
C.
B.
D..
A una cantidad de 30 personas se le han
preguntado si toman té o café en las mañanas,
junto con el desayuno; 6 personas
respondieron café y dos personas no tomaban
ninguno de los dos.
Determina cuál es la mejor opción de
representar este problema
Ejemplo 2
2
23
4
10 19 226
622224
Té
Té
Té
Té
Café
Café
Café
Café
A.
D.
B..
C.
6
15 20
Chocolate Vainilla
Helados
Ejemplo 3
Teniendo en cuenta el grafico, y
sabiendo que los conjuntos están
organizados por gustos, podemos afirmar
que:
a).. A seis personas NO les gusta el
helado de chocolate, ni el de vainilla
b). A quince personas les gusta el de
fresa
c). A nadie le gusta el helado
d). A todos les gusta el helado de vainilla
En un restaurante se pregunta a 30
personas, como es la calidad de la
comida, y las opciones son bueno o
malo; de los cuales 23 respondieron, y
de esos 23, 11 dijeron bueno, y 12
malo
11 7
7
23 121130
Bueno Bueno
BuenoBueno
Malo
Malo
Malo
Malo
202 1 1310 7
B..
C.
A.
D.
Uribe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoriadeconjuntos
TeoriadeconjuntosTeoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
gregorycordero
 
Teoriadeconjuntos
TeoriadeconjuntosTeoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
gregorycordero
 
Unidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntosUnidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntos
gregorycordero
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
jesuscolmenarez
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptx
mileog08
 
Conjuntos gabriel yajure
Conjuntos gabriel yajureConjuntos gabriel yajure
Conjuntos gabriel yajure
gaboyajure1220
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
luluisana
 
Erick gil 14442417
Erick gil 14442417Erick gil 14442417
Erick gil 14442417
Erick Gil
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
guest069bd67
 
Operaciones matematicas jorge armando rincon rincon
Operaciones matematicas   jorge armando rincon rinconOperaciones matematicas   jorge armando rincon rincon
Operaciones matematicas jorge armando rincon rincon
MatemticasTarea
 
3º conjuntos
3º conjuntos3º conjuntos
3º conjuntos
Stefany Pinzon
 
Temas vistos en matemáticas durante el año 2014
Temas vistos en matemáticas       durante el año 2014Temas vistos en matemáticas       durante el año 2014
Temas vistos en matemáticas durante el año 2014
cure-sword
 
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Gabo Alvarez
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
manu Mac
 
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De EcuacionesC:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
anacmm1281
 
Conjuntos alba
Conjuntos albaConjuntos alba
Conjuntos alba
ASIGNACIONUFT
 

La actualidad más candente (16)

Teoriadeconjuntos
TeoriadeconjuntosTeoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
 
Teoriadeconjuntos
TeoriadeconjuntosTeoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
 
Unidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntosUnidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptx
 
Conjuntos gabriel yajure
Conjuntos gabriel yajureConjuntos gabriel yajure
Conjuntos gabriel yajure
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
 
Erick gil 14442417
Erick gil 14442417Erick gil 14442417
Erick gil 14442417
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Operaciones matematicas jorge armando rincon rincon
Operaciones matematicas   jorge armando rincon rinconOperaciones matematicas   jorge armando rincon rincon
Operaciones matematicas jorge armando rincon rincon
 
3º conjuntos
3º conjuntos3º conjuntos
3º conjuntos
 
Temas vistos en matemáticas durante el año 2014
Temas vistos en matemáticas       durante el año 2014Temas vistos en matemáticas       durante el año 2014
Temas vistos en matemáticas durante el año 2014
 
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De EcuacionesC:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
 
Conjuntos alba
Conjuntos albaConjuntos alba
Conjuntos alba
 

Similar a Uribe

Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
MR5790
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
guest069bd67
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
guest069bd67
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Josue Ivan Turcios
 
CONJUNTOS.ppt
CONJUNTOS.pptCONJUNTOS.ppt
CONJUNTOS.ppt
JOSECONTRERASMAESTRE
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
guest59e22b5
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
CristianRiveroOcampo1
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Leonardo Gualano
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Luisa Rodriguez
 
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaLas leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Sol Ramos
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
willennys
 
Ppt matematica basica
Ppt matematica basicaPpt matematica basica
Ppt matematica basica
Jacklym Vanesa Gómez González
 
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdfDIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
IRMAJH1
 
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y EstadísticaCapítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Rosa Padilla
 
IntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdfIntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdf
lilibethdiaz7
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
cinthiavalente1
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
MiguelSilva349712
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Melina Veliz
 
Concepto de conjuntos
Concepto de conjuntosConcepto de conjuntos
Concepto de conjuntos
anderson245
 
actividad extraordinaria.pptx
actividad extraordinaria.pptxactividad extraordinaria.pptx
actividad extraordinaria.pptx
KEVINMIGUELSILVESTRE
 

Similar a Uribe (20)

Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
CONJUNTOS.ppt
CONJUNTOS.pptCONJUNTOS.ppt
CONJUNTOS.ppt
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaLas leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
 
Ppt matematica basica
Ppt matematica basicaPpt matematica basica
Ppt matematica basica
 
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdfDIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
 
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y EstadísticaCapítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
 
IntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdfIntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdf
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Concepto de conjuntos
Concepto de conjuntosConcepto de conjuntos
Concepto de conjuntos
 
actividad extraordinaria.pptx
actividad extraordinaria.pptxactividad extraordinaria.pptx
actividad extraordinaria.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Uribe

  • 1. Presentado por: Juan Felipe Olivera; Daniela Saavedra; Santiago Uribe; Natalia Villegas 10-3 Estadística Santiago de Cali, Enero de/ 2015
  • 2.  Conjunto es lo que está unido, contiguo o incorporado a otra cosa, o que se encuentra mezclado, combinado o aliado con otra cosa diversa.  Se denomina conjunto a la agrupación de entes o elementos, que poseen una o varias características en común.
  • 3.  Para saber si un conjunto está bien definido habrá que atender a la siguiente regla: cuando la pertenencia de un elemento a un conjunto es clara, el conjunto estará bien definido.
  • 4.  Un conjunto es representado por una letra mayúscula, encerrándose sus elementos, separados por comas, entre llaves. Por ejemplo, el conjunto V, integrado por las vocales, se representaría así: V= {a, e, i, o, u}
  • 5.  Un conjunto universal es un conjunto formado por todos los objetos de estudio en un contexto dado. Al conjunto universal también se le denomina conjunto referencial, universo del discurso o clase universal, según el contexto, y se denota habitualmente por U, V o Ω.
  • 6.  Propiedades:  Todo conjunto A es subconjunto de U, A⊆ U.  La unión de un conjunto A con el conjunto universal U es igual a U:  La intersección de un conjunto A con el conjunto universal resulta en el mismo conjunto A:
  • 7. UNIÓN:  La unión de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son los elementos de los conjuntos iniciales  Por ejemplo, la unión de los conjuntos A y B es otro conjunto A ∪ B que contiene todos los elementos de A y de B.  La unión de conjuntos se denota por el símbolo ∪
  • 8. INTERSECCIÓN:  La intersección de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto que contiene los elementos comunes a los conjuntos de partida.  Por ejemplo, La intersección de A y B es otro conjunto A ∩ B que contiene sólo los elementos que pertenecen tanto a A como a B.  La intersección de conjuntos se denota por el símbolo ∩
  • 9. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO:  El complemento de un conjunto dado es otro conjunto que contiene todos los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es necesario especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro modo, cuál es el conjunto universal.  El conjunto complementario de A es la diferencia (o complementario relativo) entre el conjunto universal y A  Por ejemplo, el complemento de un conjunto A es otro conjunto A∁ que contiene todos los elementos (dentro del universo U) que no están en A.
  • 10. Se realizo una encuesta a 50 personas, en la que se les preguntaba si habían viajado durante los últimos tres meses, y todas las personas respondieron: ¿Cuál sería el mejor conjunto para representar esta situación? Ejemplo 1
  • 11. 1 38 2649 17 8428632 7 SI SI SI SI NO NO NO NO A. C. B. D..
  • 12. A una cantidad de 30 personas se le han preguntado si toman té o café en las mañanas, junto con el desayuno; 6 personas respondieron café y dos personas no tomaban ninguno de los dos. Determina cuál es la mejor opción de representar este problema Ejemplo 2
  • 15. Teniendo en cuenta el grafico, y sabiendo que los conjuntos están organizados por gustos, podemos afirmar que: a).. A seis personas NO les gusta el helado de chocolate, ni el de vainilla b). A quince personas les gusta el de fresa c). A nadie le gusta el helado d). A todos les gusta el helado de vainilla
  • 16. En un restaurante se pregunta a 30 personas, como es la calidad de la comida, y las opciones son bueno o malo; de los cuales 23 respondieron, y de esos 23, 11 dijeron bueno, y 12 malo
  • 17. 11 7 7 23 121130 Bueno Bueno BuenoBueno Malo Malo Malo Malo 202 1 1310 7 B.. C. A. D.

Notas del editor

  1. PD: las que tienen dos puntos son las correctas