SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE CONJUNTOS
Conjuntos – Definiciones
        Básicas
     Conjunto
     Elementos de un conjunto
     Conjunto vacío
     Número cardinal de un conjunto
     Conjunto finito e infinito
     Conjunto bien definido
     Conjuntos iguales
     Conjunto Universal
     Subconjuntos
Definición como proceso
        cognitivo



    La definición de un objeto es la
      descripción concreta de sus
       características esenciales”
Premisas

   Debe estar claro:

       ¿Qué es?

       ¿Cuáles son sus características esenciales?
Conjuntos
  Definiciones Básicas
Conjunto
  Es una colección de elementos que cumplen un criterio
  establecido


Conjunto vacío
  Es un conjunto que no tiene elementos.

           Se denota por Φ o { }

Número cardinal
  Número de elementos sin repetición que contiene un conjunto.

           Se denota como n(A)
Conjuntos
 Definiciones Básicas
Conjunto finito
  Es aquel cuyo número cardinal se puede expresar con un
  número natural o el cero
  (se pueden contar todos los elementos del conjunto)


Conjunto infinito
  Es aquel cuyo número cardinal no se puede expresar con
  un número natural ni el cero
  (no se pueden contar todos los elementos del conjunto)


Conjunto bien definido
  Es aquel en el cual es posible decidir si cada elemento
  pertenece o no al conjunto
Conjuntos
         Representación

   Llaves A = {   }
                              A




   Diagramas de Venn-Euler
Conjuntos
      Formas de expresión
   Descripción verbal

           El conjunto de los números impares comprendidos
           entre 8 y 14

   Listado, enumeración o extensión

           {9,11,13}

   Notación de construcción o comprensión


          {x/x esunnúmeroimpar entre 8 y14}
Conjuntos
            Formas de expresión
       Otro ejemplo:
         Descripción verbal
          El conjunto de los números pares comprendidos
          entre 5 y 11

         Listado, enumeración o extensión
                 {6,8,10}

         Notación de construcción (o en forma algebraica)



             { x/x    es un número par entre 5 y 11}
                     { x ∈ N/ x = 2n, n ∈ N,   5 < x < 11}
Conjuntos
  Definiciones Básicas

Conjuntos iguales


  Los conjuntos A y B son iguales si y sólo si se cumplen
  las siguientes dos condiciones: “ todo elemento de A es
  elemento de B y todo elemento de B es elemento de A ”
Conjuntos
 Definiciones Básicas

Conjuntos iguales
Ejemplo

Dados los conjuntos A y B, determine si
son iguales y por qué:

A= {3,4,5,2,2,1,6,3,8 }

B= {4,5,2,1,6,3,8}
Conjuntos
 Definiciones Básicas
Conjunto Universal (o Conjunto Universo)

 Es el conjunto que incluye a todos los elementos a
 los que se hace referencia en un momento dado.

 Se denota con la letra U
                                       U
Conjuntos
 Definiciones Básicas
Conjunto Universal
  Ejemplos

  En geometría plana el conjunto universal es el de todos los
  puntos del plano.


  En los estudios de población humana el conjunto universal estará
  formado por todos los seres humanos del mundo.



  Si A es el conjunto conformado por todas las mujeres del mundo
  y B por todos los hombres, el conjunto U será todos los seres
  humanos
Conjuntos
       Definiciones Básicas
Subconjuntos.
  Se dice que A es un subconjunto de B si todo elemento del conjunto A es
  también elemento del conjunto B. Esta relación se denomina relación de
  inclusión y se denota como: A ⊂ B.

  Esta situación puede representarse mediante un diagrama así:




  Esta relación también se puede leer: "A está contenido en B", "A es una
  parte de B".
  Para expresar que A no está contenido en B, se escribe: A ⊄ B
Sobre los conjuntos y sus
               definiciones

   Complemento de un conjunto:


     Para cualquier conjunto A dentro del conjunto
     universal U, el complemento de A, denotado por
     A´ es el conjunto de elementos en U que no son
     elementos de A
Diagramas de Venn y
           Subconjuntos
   Universo o conjunto universal (asociado a un problema)

          U

                           A
                                    A’




       A’ es el complemento de A
       Si unimos A con A’ tenemos el conjunto universal
Sobre los conjuntos y sus
                definiciones

   Intersección de conjuntos:

      La intersección de los conjuntos A y B, es el conjunto
      de elementos comunes a A y a B.
Sobre los conjuntos y sus
               definiciones

   Unión entre conjuntos:

     La unión de los conjuntos A y B, denotada por AUB,
     es el conjunto formado por todos los elementos de
     ambos conjuntos.
Sobre los conjuntos y sus
                 definiciones

   Diferencia entre conjuntos:

      La diferencia entre los conjuntos A y B, denotada por A
      – B, es el conjunto formado por los elementos que
      pertenecen al conjunto A y no pertenecen al conjunto
      B.
PROBLEMA
   Sean los conjuntos:
       U= {1,2,3,4,5,6,7,8,9 }
       A= {1,3, 5, 7 }
       B= {1,3, 4,6,8 }
       C= {1,4, 5,6,7,9}

    Encuentra:

    1. A∩B’
    2. C’
    3. A∪B
    4. B ∩C
    5. U – A
    6. A’
    7. A’∪B’
Respuestas


B’= {2,5,7,9 }     entonces: A∩B’ = {5, 7}
C’ = {2,3,8}
A∪B = {1, 3,4,5,6,7,8 }
B ∩C = {1, 4, 6}
U – A = A’= {2, 4, 6, 8, 9 }
A’∪B’ = {2, 4,5,6,7,8,9 }
Operaciones entre conjuntos
Sean A y B dos conjuntos, con U como conjunto
  universal:

El complemento de A:
                     A' = { x/x ∈ U y x ∉ A}

La intersección de A y B: ∩ B =
                       A          { x/x ∈ A y x ∈ B}
                          A ∪ B = { x/x ∈ A o x ∈ B}
La unión de A y B:

                          A − B = { x/x ∈ A y x ∉ B}
La diferencia de A y B:

                               A × B = {(x, y)/x ∈ A y y ∈ B}
El producto cartesiano de A y B:
TIPS

NO olvidarás:

      Intersección……… ”y”
      Unión…………….. ”o”
      Complemento…… ”no”
Ejercicios
Dado el conjunto A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}
Defina por extensión los siguientes conjuntos:


   Intersección de A con el conjunto de los “números
    naturales pares menores que 10”
   Intersección de A con el conjunto de los “números
    naturales impares menores que 11”
   Los complementos de los dos primeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntossofistrickland
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
RosarioBustamanteRoj
 
Matematica basica 02
Matematica basica 02Matematica basica 02
Matematica basica 02
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntosRelacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
fredyloz
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
Cesar Huamani Ayala
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Gustavo Russian
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
Ruben Dario Meza perez
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
Ricky Espinoza
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Christian Gimenez
 
Resumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntosResumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntos
Bibiana Gualoto
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
Alejo Tephros
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
Santos Máximo Figueroa
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Vane Borjas
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Mayri's Aym
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Jorge Santander
 
5 leyes de conjuntos
5 leyes de conjuntos5 leyes de conjuntos
5 leyes de conjuntos
Enmanuel Ruiz
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
David Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
 
Matematica basica 02
Matematica basica 02Matematica basica 02
Matematica basica 02
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntosRelacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Resumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntosResumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntos
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Conjuntos operaciones
Conjuntos operacionesConjuntos operaciones
Conjuntos operaciones
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
5 leyes de conjuntos
5 leyes de conjuntos5 leyes de conjuntos
5 leyes de conjuntos
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 

Similar a TEORÍA DE CONJUNTOS

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Josue Ivan Turcios
 
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
Maria Barrera
 
Teoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntosTeoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntos
perroloco2014
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
JoseDavilaG
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Alberto Florez
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntoswillennys
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
LICETHPACHAMOROARAUJ
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
LICETHPACHAMOROARAUJ
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
CarlaLilianaGuzmnCar1
 
Teoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.pptTeoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.ppt
BrittanyTorresGavila
 
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptxTeoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
matedico1
 
Clase 5.pdf
Clase 5.pdfClase 5.pdf
Clase 5.pdf
DulcixDazLemus
 

Similar a TEORÍA DE CONJUNTOS (20)

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
 
Teoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntosTeoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntos
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
 
Teoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.pptTeoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.ppt
 
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptxTeoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
 
Clase 5.pdf
Clase 5.pdfClase 5.pdf
Clase 5.pdf
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos22
Conjuntos22Conjuntos22
Conjuntos22
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

TEORÍA DE CONJUNTOS

  • 2. Conjuntos – Definiciones Básicas  Conjunto  Elementos de un conjunto  Conjunto vacío  Número cardinal de un conjunto  Conjunto finito e infinito  Conjunto bien definido  Conjuntos iguales  Conjunto Universal  Subconjuntos
  • 3. Definición como proceso cognitivo La definición de un objeto es la descripción concreta de sus características esenciales”
  • 4. Premisas  Debe estar claro:  ¿Qué es?  ¿Cuáles son sus características esenciales?
  • 5. Conjuntos Definiciones Básicas Conjunto Es una colección de elementos que cumplen un criterio establecido Conjunto vacío Es un conjunto que no tiene elementos. Se denota por Φ o { } Número cardinal Número de elementos sin repetición que contiene un conjunto. Se denota como n(A)
  • 6. Conjuntos Definiciones Básicas Conjunto finito Es aquel cuyo número cardinal se puede expresar con un número natural o el cero (se pueden contar todos los elementos del conjunto) Conjunto infinito Es aquel cuyo número cardinal no se puede expresar con un número natural ni el cero (no se pueden contar todos los elementos del conjunto) Conjunto bien definido Es aquel en el cual es posible decidir si cada elemento pertenece o no al conjunto
  • 7. Conjuntos Representación  Llaves A = { } A  Diagramas de Venn-Euler
  • 8. Conjuntos Formas de expresión  Descripción verbal El conjunto de los números impares comprendidos entre 8 y 14  Listado, enumeración o extensión {9,11,13}  Notación de construcción o comprensión {x/x esunnúmeroimpar entre 8 y14}
  • 9. Conjuntos Formas de expresión  Otro ejemplo:  Descripción verbal El conjunto de los números pares comprendidos entre 5 y 11  Listado, enumeración o extensión {6,8,10}  Notación de construcción (o en forma algebraica) { x/x es un número par entre 5 y 11} { x ∈ N/ x = 2n, n ∈ N, 5 < x < 11}
  • 10. Conjuntos Definiciones Básicas Conjuntos iguales Los conjuntos A y B son iguales si y sólo si se cumplen las siguientes dos condiciones: “ todo elemento de A es elemento de B y todo elemento de B es elemento de A ”
  • 11. Conjuntos Definiciones Básicas Conjuntos iguales Ejemplo Dados los conjuntos A y B, determine si son iguales y por qué: A= {3,4,5,2,2,1,6,3,8 } B= {4,5,2,1,6,3,8}
  • 12. Conjuntos Definiciones Básicas Conjunto Universal (o Conjunto Universo) Es el conjunto que incluye a todos los elementos a los que se hace referencia en un momento dado. Se denota con la letra U U
  • 13. Conjuntos Definiciones Básicas Conjunto Universal Ejemplos En geometría plana el conjunto universal es el de todos los puntos del plano. En los estudios de población humana el conjunto universal estará formado por todos los seres humanos del mundo. Si A es el conjunto conformado por todas las mujeres del mundo y B por todos los hombres, el conjunto U será todos los seres humanos
  • 14. Conjuntos Definiciones Básicas Subconjuntos. Se dice que A es un subconjunto de B si todo elemento del conjunto A es también elemento del conjunto B. Esta relación se denomina relación de inclusión y se denota como: A ⊂ B. Esta situación puede representarse mediante un diagrama así: Esta relación también se puede leer: "A está contenido en B", "A es una parte de B". Para expresar que A no está contenido en B, se escribe: A ⊄ B
  • 15. Sobre los conjuntos y sus definiciones  Complemento de un conjunto: Para cualquier conjunto A dentro del conjunto universal U, el complemento de A, denotado por A´ es el conjunto de elementos en U que no son elementos de A
  • 16. Diagramas de Venn y Subconjuntos  Universo o conjunto universal (asociado a un problema) U A A’  A’ es el complemento de A  Si unimos A con A’ tenemos el conjunto universal
  • 17. Sobre los conjuntos y sus definiciones  Intersección de conjuntos: La intersección de los conjuntos A y B, es el conjunto de elementos comunes a A y a B.
  • 18. Sobre los conjuntos y sus definiciones  Unión entre conjuntos: La unión de los conjuntos A y B, denotada por AUB, es el conjunto formado por todos los elementos de ambos conjuntos.
  • 19. Sobre los conjuntos y sus definiciones  Diferencia entre conjuntos: La diferencia entre los conjuntos A y B, denotada por A – B, es el conjunto formado por los elementos que pertenecen al conjunto A y no pertenecen al conjunto B.
  • 20. PROBLEMA  Sean los conjuntos: U= {1,2,3,4,5,6,7,8,9 } A= {1,3, 5, 7 } B= {1,3, 4,6,8 } C= {1,4, 5,6,7,9} Encuentra: 1. A∩B’ 2. C’ 3. A∪B 4. B ∩C 5. U – A 6. A’ 7. A’∪B’
  • 21. Respuestas B’= {2,5,7,9 } entonces: A∩B’ = {5, 7} C’ = {2,3,8} A∪B = {1, 3,4,5,6,7,8 } B ∩C = {1, 4, 6} U – A = A’= {2, 4, 6, 8, 9 } A’∪B’ = {2, 4,5,6,7,8,9 }
  • 22. Operaciones entre conjuntos Sean A y B dos conjuntos, con U como conjunto universal: El complemento de A: A' = { x/x ∈ U y x ∉ A} La intersección de A y B: ∩ B = A { x/x ∈ A y x ∈ B} A ∪ B = { x/x ∈ A o x ∈ B} La unión de A y B: A − B = { x/x ∈ A y x ∉ B} La diferencia de A y B: A × B = {(x, y)/x ∈ A y y ∈ B} El producto cartesiano de A y B:
  • 23. TIPS NO olvidarás:  Intersección……… ”y”  Unión…………….. ”o”  Complemento…… ”no”
  • 24. Ejercicios Dado el conjunto A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} Defina por extensión los siguientes conjuntos:  Intersección de A con el conjunto de los “números naturales pares menores que 10”  Intersección de A con el conjunto de los “números naturales impares menores que 11”  Los complementos de los dos primeros