SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. María Ester Gonzalez
mariaesgonzalez@udec.cl
Usabilidad de Geoportales
Usuarios
Metodologías de evaluación
Usuarios
Metodologías de evaluación
Usabilidad =
centrarse en el usuario
Usuario
 Conocimiento del contexto de uso: soporte,
entorno, motivación, …
 El producto ha de satisfacer las necesidades
del usuario
Usuario =
Principal fuente de información
sobre requisitos
Desarrollador
Experto en tecnología
Fabricante
Usuarios
Ciudadano
Profesional
Decisor
…
Requisitos tecnológicos
Diseño
Necesidades
DesarrolloValidación
¿Para qué usuario?
 Principiante
 Intermedio
 Experto
Tipos de Usuarios
 Perfil alto: Especialistas en IG.
Administradores de sistemas, Analistas, ...
 Perfil medio: Funcionarios, Gestores,
Inspectores, …
 Usuarios ocasionales: Turistas,
Estudiantes, Periodistas, Ciudadanos
común, …
Geoportales
Diversidad de métodos para
evaluar la usabilidad
Entrevistas contextuales
 Centradas en observar y escuchar, mientras los
usuarios trabajan.
 Más naturales, se producen en el entorno de la
persona.
Usabilidad: métodos
Entrevista individual
 Información:
 Actitudes y experiencias del usuario
 Puntuación para el contenido.
 Problemas/facilidades del usuario
 …
 Pueden ser grabadas para un análisis posterior.
Usabilidad: métodos
 Estructuradas
 Obtener información: quiénes son los usuarios,
cómo utilizan la aplicación/herramienta, qué
opinión tienen, etc.
Encuesta en línea
Usabilidad: métodos
•Enfoque a grupos
 Permite “ver” las actitudes del usuario, las
creencias, deseos, y sus reacciones a las ideas
o prototipos
 El éxito = destreza del moderador
Usabilidad: métodos
•Evaluación heurística
 Ayuda a identificar problemas de usabilidad en la
interfaz de usuario de diseño.
 Determinar si cada uno de sus elementos cumple
con objetivos del sistema
Usabilidad: métodos
 Gira en torno a tres aspectos fundamentales:
 los personajes
 las metas del usuario
 los escenarios
 Mayor importancia del papel del usuario en el proceso
de diseño y desarrollo de productos.
Diseño Orientado a Metas (DOM)
Usabilidad: métodos
http://www.usabilitynet.org/tools/methods.htm
Metodologías para
evaluar la usabilidad de
los geoportales
Metodología Análisis a priori
J. Nielsen
Aplicada a Geoportales
http://screenshot-program.com/
Metodología basada en tareas
Aplicada al Visualizador de Mapas
Metodología
Definiciones
previas
Perfil de
usuario
10
Tareas
Cuestionarios
 Usabilidad
 Geoportal
 IDE
 Usuario
 …
Conocimiento
en IG
 Tiempo
 Bien/Mal
 Info. usuario
 Medida de
satisfacción
Medidas de:
 Eficacia
 Eficiencia
Metodología 1: Visualizador de Mapas
10 Tareas
Bien/Mal Tiempo
Medida Eficacia Medida Eficiencia
Metodología 1: Visualizador de Mapas
2 Cuestionarios
SUS (System Usability Scale)
Medida de satisfacciónPerfil de
usuario
 Información general
 Conocimientos de
aplicaciones Geo
Metodología 1: Visualizador de Mapas
TAREAS TIEMPOS
1. Ingresar al sitio web de la IDE del país 2’
2. Buscar y abrir el visor/visualizador de mapas de la IDE 2’
3. Buscar la cartografía o mapa base del visor y activar la capa de vías 3’
4. Visualizar un mapa que muestre las dos capas siguientes:
límites administrativos y poblados
5’
6. Realizar un “zoom +” e identificar la herramienta que permita saber
la escala de visualización en la pantalla
2’
10. Guardar el mapa actual que se presenta en el visor, utilizando
algunas de las siguientes opciones que se encuentran disponibles en
los visores:
 Imprimir mapa
 Guardar imagen
 Guarda link para recuperar o compartir el mapa
2’
8. Identificar una entidad geográfica (río, camino, carretera, población,
etc.) y visualizar la información asociada a la misma.
2’
5. Visualizar la leyenda de una de las dos capas anteriores 3’
7. Medir una distancia AB 2’
9. Añadir/Agregar al visor de la IDE un servicio de mapas (WMS) 5’
SUS (System Usability Scale)
Metodología 1: Visualizador de Mapas
Puntuaciones
Afirmaciones
Muy en
desacuerdo
= 1 2 3 4
Muy de
acuerdo
= 5
Me gustaría usar el geoportal frecuentemente.
Encontré el geoportal innecesariamente complejo.
Pienso que el geoportal fue fácil de usar.
Necesitaría el apoyo de un técnico para utilizar el geoportal.
Encontré que las diferentes funciones están bien integradas en el
geoportal.
Pienso que había demasiadas inconsistencias en el geoportal.
Imagino que la mayoría de las personas aprenderían a usar rápidamente
el geoportal.
Encontré el geoportal muy difícil de usar.
Me sentí muy cómodo usando el geoportal.
Necesito aprender muchas cosas antes de utilizar el geoportal.
SUS (System Usability Scale)
Metodología 1: Visualizador de Mapas
Brooke, J., et al. (1996) “SUS-A quick and dirty usability scale”. Usability evaluation in industry,
vol. 189, no 194, pp. 4-7. Disponible en http://hci.liacs.nl/files/SUS-questionaire.pdf
1. Se restará 1 al valor total obtenido por las afirmaciones
redactadas en positivo (1,3, 5, 7 y 9).
2. El resultado de las afirmaciones redactadas en negativo (2,
4, 6, 8, 10) serán igual a 5 menos la posición de la
calificación en la escala.
3. Se suman todas las puntuaciones.
4. El total de la suma se multiplica por 2,5 y se obtiene la
medida de satisfacción sobre un máximo de 100.
= % de satisfacción
SUS (System Usability Scale)
Metodología 1: Visualizador de Mapas
= % de satisfacción
Escala SUS de medidas de la satisfacción.
Adjetivos y rangos de aceptabilidad
Bangor, A; Kortum, P.T.; Miller, J. T. (2008) “An empirical evaluation of the system
usability scale”. Intl. Journal of Human–Computer Interaction, vol. 24, no 6, pp. 574-594.
Disponible en http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10447310802205776
Metodología basada en tareas
Utilizando técnicas de eye-tracking
Aplicada a Geoportales
Metodología
Tecnología Perfil de
usuario
3 Tareas 2
Cuestionarios
Sensor de
seguimiento
ocular
Conocimiento
en IG
Funciones
básicas:
 Buscar
 Descargar
 Visualizar
Medidas de:
 Eficacia
 Eficiencia
 Satisfacción
Metodología
 Graba patrones de movimiento de los ojos.
 Modelos que determinan la ubicación de la mirada en la
pantalla.
 Mapas de atención
 Áreas de interés
 Tiempos
 Registro de clic
 …
Técnicas de eye-tracking
Técnica eye-tracking
Tecnología
Sensor de seguimiento ocular
Técnica eye-tracking
http://www.ogama.net/
Tecnología
Software
Técnica eye-tracking
Localizar en el Geoportal las funciones básicas:
 Buscar datos y servicios través de un catálogo
 Descargar una copia parcial o completa de un conjunto de
datos geográficos
 Visualizar cartografía, imágenes y servicios de diferentes
fuentes de forma interoperable e interactiva (visualizador de mapas)
Metodología basada en tareas
Metodología
¡¡Gracias por su atención !!
Dra. María Ester Gonzalez
mariaesgonzalez@udec.cl
geoester@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Usabilidad: usuarios y metodologías

Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
Diana Rodriguez Barros
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
IHCLab UCOL
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Danny Eguis
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
Anel García Pumarino
 
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Natalia Alejandra
 
El software y su evaluacion
El software y su evaluacionEl software y su evaluacion
El software y su evaluacion
ELADIAYEYETZI
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Caja de herramientas Participativas
Caja de herramientas ParticipativasCaja de herramientas Participativas
Caja de herramientas Participativas
Jimena Fagua
 
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.docMatriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
luz flores
 
Lectura franklin
Lectura franklinLectura franklin
Lectura franklin
SURELYS VIDAL
 
Usabilidad de Geoportales IDE
Usabilidad de Geoportales IDEUsabilidad de Geoportales IDE
Usabilidad de Geoportales IDE
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
Mario Valencia
 
Plan semestral informatica vectores
Plan semestral  informatica   vectoresPlan semestral  informatica   vectores
Plan semestral informatica vectores
Jenny Palacios
 
Tic
TicTic
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 

Similar a Usabilidad: usuarios y metodologías (20)

Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
 
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
 
El software y su evaluacion
El software y su evaluacionEl software y su evaluacion
El software y su evaluacion
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Caja de herramientas Participativas
Caja de herramientas ParticipativasCaja de herramientas Participativas
Caja de herramientas Participativas
 
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.docMatriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
 
Lectura franklin
Lectura franklinLectura franklin
Lectura franklin
 
Usabilidad de Geoportales IDE
Usabilidad de Geoportales IDEUsabilidad de Geoportales IDE
Usabilidad de Geoportales IDE
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
 
Plan semestral informatica vectores
Plan semestral  informatica   vectoresPlan semestral  informatica   vectores
Plan semestral informatica vectores
 
Tic
TicTic
Tic
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 

Más de MARIA ESTER GONZALEZ

Catalog Service Web (CSW)
Catalog Service Web (CSW) Catalog Service Web (CSW)
Catalog Service Web (CSW)
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Servicios descarga Web Feature Service (WFS)
Servicios descarga Web Feature Service (WFS) Servicios descarga Web Feature Service (WFS)
Servicios descarga Web Feature Service (WFS)
MARIA ESTER GONZALEZ
 
XML (eXtensible Markup Lenguage) Ejemplo
XML  (eXtensible Markup Lenguage) EjemploXML  (eXtensible Markup Lenguage) Ejemplo
XML (eXtensible Markup Lenguage) Ejemplo
MARIA ESTER GONZALEZ
 
XML (eXtensible Markup Lenguage)
XML  (eXtensible Markup Lenguage)XML  (eXtensible Markup Lenguage)
XML (eXtensible Markup Lenguage)
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Organismos estandarizacion
Organismos estandarizacionOrganismos estandarizacion
Organismos estandarizacion
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Concepto de interoperabilidad
Concepto de interoperabilidadConcepto de interoperabilidad
Concepto de interoperabilidad
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Comunicacion visual en los geoportal
Comunicacion visual en los geoportalComunicacion visual en los geoportal
Comunicacion visual en los geoportal
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Dimensiones de la Comunicacion Visual
Dimensiones de la Comunicacion VisualDimensiones de la Comunicacion Visual
Dimensiones de la Comunicacion Visual
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Proyecto Usabilidad de Geoportales IDE
Proyecto Usabilidad de Geoportales IDEProyecto Usabilidad de Geoportales IDE
Proyecto Usabilidad de Geoportales IDE
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Cliente servicios
Cliente serviciosCliente servicios
Cliente servicios
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MARIA ESTER GONZALEZ
 
El futuro en la gestión de la Información Geográfica
El futuro en la gestión de la Información GeográficaEl futuro en la gestión de la Información Geográfica
El futuro en la gestión de la Información Geográfica
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
MARIA ESTER GONZALEZ
 

Más de MARIA ESTER GONZALEZ (17)

Catalog Service Web (CSW)
Catalog Service Web (CSW) Catalog Service Web (CSW)
Catalog Service Web (CSW)
 
Servicios descarga Web Feature Service (WFS)
Servicios descarga Web Feature Service (WFS) Servicios descarga Web Feature Service (WFS)
Servicios descarga Web Feature Service (WFS)
 
XML (eXtensible Markup Lenguage) Ejemplo
XML  (eXtensible Markup Lenguage) EjemploXML  (eXtensible Markup Lenguage) Ejemplo
XML (eXtensible Markup Lenguage) Ejemplo
 
XML (eXtensible Markup Lenguage)
XML  (eXtensible Markup Lenguage)XML  (eXtensible Markup Lenguage)
XML (eXtensible Markup Lenguage)
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Organismos estandarizacion
Organismos estandarizacionOrganismos estandarizacion
Organismos estandarizacion
 
Concepto de interoperabilidad
Concepto de interoperabilidadConcepto de interoperabilidad
Concepto de interoperabilidad
 
Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones
 
Comunicacion visual en los geoportal
Comunicacion visual en los geoportalComunicacion visual en los geoportal
Comunicacion visual en los geoportal
 
Dimensiones de la Comunicacion Visual
Dimensiones de la Comunicacion VisualDimensiones de la Comunicacion Visual
Dimensiones de la Comunicacion Visual
 
Proyecto Usabilidad de Geoportales IDE
Proyecto Usabilidad de Geoportales IDEProyecto Usabilidad de Geoportales IDE
Proyecto Usabilidad de Geoportales IDE
 
Cliente servicios
Cliente serviciosCliente servicios
Cliente servicios
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El futuro en la gestión de la Información Geográfica
El futuro en la gestión de la Información GeográficaEl futuro en la gestión de la Información Geográfica
El futuro en la gestión de la Información Geográfica
 
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Usabilidad: usuarios y metodologías

  • 1. Dra. María Ester Gonzalez mariaesgonzalez@udec.cl Usabilidad de Geoportales Usuarios Metodologías de evaluación
  • 3. Usabilidad = centrarse en el usuario Usuario  Conocimiento del contexto de uso: soporte, entorno, motivación, …  El producto ha de satisfacer las necesidades del usuario Usuario = Principal fuente de información sobre requisitos
  • 5. ¿Para qué usuario?  Principiante  Intermedio  Experto
  • 6. Tipos de Usuarios  Perfil alto: Especialistas en IG. Administradores de sistemas, Analistas, ...  Perfil medio: Funcionarios, Gestores, Inspectores, …  Usuarios ocasionales: Turistas, Estudiantes, Periodistas, Ciudadanos común, … Geoportales
  • 7. Diversidad de métodos para evaluar la usabilidad
  • 8. Entrevistas contextuales  Centradas en observar y escuchar, mientras los usuarios trabajan.  Más naturales, se producen en el entorno de la persona. Usabilidad: métodos
  • 9. Entrevista individual  Información:  Actitudes y experiencias del usuario  Puntuación para el contenido.  Problemas/facilidades del usuario  …  Pueden ser grabadas para un análisis posterior. Usabilidad: métodos
  • 10.  Estructuradas  Obtener información: quiénes son los usuarios, cómo utilizan la aplicación/herramienta, qué opinión tienen, etc. Encuesta en línea Usabilidad: métodos
  • 11. •Enfoque a grupos  Permite “ver” las actitudes del usuario, las creencias, deseos, y sus reacciones a las ideas o prototipos  El éxito = destreza del moderador Usabilidad: métodos
  • 12. •Evaluación heurística  Ayuda a identificar problemas de usabilidad en la interfaz de usuario de diseño.  Determinar si cada uno de sus elementos cumple con objetivos del sistema Usabilidad: métodos
  • 13.  Gira en torno a tres aspectos fundamentales:  los personajes  las metas del usuario  los escenarios  Mayor importancia del papel del usuario en el proceso de diseño y desarrollo de productos. Diseño Orientado a Metas (DOM) Usabilidad: métodos
  • 15. Metodologías para evaluar la usabilidad de los geoportales
  • 16. Metodología Análisis a priori J. Nielsen Aplicada a Geoportales
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Metodología basada en tareas Aplicada al Visualizador de Mapas
  • 23. Metodología Definiciones previas Perfil de usuario 10 Tareas Cuestionarios  Usabilidad  Geoportal  IDE  Usuario  … Conocimiento en IG  Tiempo  Bien/Mal  Info. usuario  Medida de satisfacción Medidas de:  Eficacia  Eficiencia Metodología 1: Visualizador de Mapas
  • 24. 10 Tareas Bien/Mal Tiempo Medida Eficacia Medida Eficiencia Metodología 1: Visualizador de Mapas
  • 25. 2 Cuestionarios SUS (System Usability Scale) Medida de satisfacciónPerfil de usuario  Información general  Conocimientos de aplicaciones Geo Metodología 1: Visualizador de Mapas
  • 26. TAREAS TIEMPOS 1. Ingresar al sitio web de la IDE del país 2’ 2. Buscar y abrir el visor/visualizador de mapas de la IDE 2’ 3. Buscar la cartografía o mapa base del visor y activar la capa de vías 3’ 4. Visualizar un mapa que muestre las dos capas siguientes: límites administrativos y poblados 5’ 6. Realizar un “zoom +” e identificar la herramienta que permita saber la escala de visualización en la pantalla 2’ 10. Guardar el mapa actual que se presenta en el visor, utilizando algunas de las siguientes opciones que se encuentran disponibles en los visores:  Imprimir mapa  Guardar imagen  Guarda link para recuperar o compartir el mapa 2’ 8. Identificar una entidad geográfica (río, camino, carretera, población, etc.) y visualizar la información asociada a la misma. 2’ 5. Visualizar la leyenda de una de las dos capas anteriores 3’ 7. Medir una distancia AB 2’ 9. Añadir/Agregar al visor de la IDE un servicio de mapas (WMS) 5’
  • 27. SUS (System Usability Scale) Metodología 1: Visualizador de Mapas Puntuaciones Afirmaciones Muy en desacuerdo = 1 2 3 4 Muy de acuerdo = 5 Me gustaría usar el geoportal frecuentemente. Encontré el geoportal innecesariamente complejo. Pienso que el geoportal fue fácil de usar. Necesitaría el apoyo de un técnico para utilizar el geoportal. Encontré que las diferentes funciones están bien integradas en el geoportal. Pienso que había demasiadas inconsistencias en el geoportal. Imagino que la mayoría de las personas aprenderían a usar rápidamente el geoportal. Encontré el geoportal muy difícil de usar. Me sentí muy cómodo usando el geoportal. Necesito aprender muchas cosas antes de utilizar el geoportal.
  • 28. SUS (System Usability Scale) Metodología 1: Visualizador de Mapas Brooke, J., et al. (1996) “SUS-A quick and dirty usability scale”. Usability evaluation in industry, vol. 189, no 194, pp. 4-7. Disponible en http://hci.liacs.nl/files/SUS-questionaire.pdf 1. Se restará 1 al valor total obtenido por las afirmaciones redactadas en positivo (1,3, 5, 7 y 9). 2. El resultado de las afirmaciones redactadas en negativo (2, 4, 6, 8, 10) serán igual a 5 menos la posición de la calificación en la escala. 3. Se suman todas las puntuaciones. 4. El total de la suma se multiplica por 2,5 y se obtiene la medida de satisfacción sobre un máximo de 100. = % de satisfacción
  • 29. SUS (System Usability Scale) Metodología 1: Visualizador de Mapas = % de satisfacción Escala SUS de medidas de la satisfacción. Adjetivos y rangos de aceptabilidad Bangor, A; Kortum, P.T.; Miller, J. T. (2008) “An empirical evaluation of the system usability scale”. Intl. Journal of Human–Computer Interaction, vol. 24, no 6, pp. 574-594. Disponible en http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10447310802205776
  • 30. Metodología basada en tareas Utilizando técnicas de eye-tracking Aplicada a Geoportales
  • 31. Metodología Tecnología Perfil de usuario 3 Tareas 2 Cuestionarios Sensor de seguimiento ocular Conocimiento en IG Funciones básicas:  Buscar  Descargar  Visualizar Medidas de:  Eficacia  Eficiencia  Satisfacción Metodología
  • 32.  Graba patrones de movimiento de los ojos.  Modelos que determinan la ubicación de la mirada en la pantalla.  Mapas de atención  Áreas de interés  Tiempos  Registro de clic  … Técnicas de eye-tracking Técnica eye-tracking
  • 33. Tecnología Sensor de seguimiento ocular Técnica eye-tracking
  • 35. Localizar en el Geoportal las funciones básicas:  Buscar datos y servicios través de un catálogo  Descargar una copia parcial o completa de un conjunto de datos geográficos  Visualizar cartografía, imágenes y servicios de diferentes fuentes de forma interoperable e interactiva (visualizador de mapas) Metodología basada en tareas Metodología
  • 36. ¡¡Gracias por su atención !! Dra. María Ester Gonzalez mariaesgonzalez@udec.cl geoester@gmail.com