SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N º 4
Angel Villegas C.I 28.625.716
ENCENDIDO DE LA COMPUTADORA
 Encienda el Regulador o supresor (se recomienda que la
toma de corriente tenga una buena conexiona a tierra. Esta
es la que protege a largo plazo la a la computadora de los
problemas eléctricos)
 Presiona el botón de “Power” del case o cajón.
 Presiona el botón que se encuentra en la parte frontal del
monitor (en algunos casos el monitor tiene dicho botón
digital en la parte inferior).
 Espere unos segundos para que se cargue el sistema y se
active el Linux.
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
 Una vez encendida la computadora, se activa el sistema
operativo a usar. Este
 curso se enfoca al uso del sistema operativo
GNU/Linux, pero es importante
 destacar que existen otros Sistemas Operativos con un
entorno gráfico
 similar a Linux, tal es el caso de: Windows, Macintosh
(Mac Os), entre otros.
LINUX
 Linux es la denominación de un sistema operativo y el
nombre de
 un núcleo. Es uno de los modelos del desarrollo de
Software Libre (y de
 código abierto), donde el código fuente está disponible
públicamente y
 cualquier persona puede libremente usarlo,
modificarlo y redistribuirlo,
 esto lo diferencia de los soportes lógicos propietarios.
INGRESO A LINUX
 Materiales necesarios
 ••Computadora con el Sistema Operativo Linux
 Práctica
 ••Lo primero que usted debe hacer
 al llegar a su lugar de trabajo (Oficina)
 es abrir la entrada, utilizando una llave
 o contraseña que le fue asignada
 exclusivamente a usted por alguien
 de mayor jerarquía.
 ¿Cómo le permite Linux entrar a “su lugar de trabajo”?
 ••El computador necesita saber quién es usted y necesita estar
 seguro de que nadie está usurpando su identidad. Para ello realice
 la siguiente práctica:
 - Al encender el computador,
 Linux le pedirá un “nombre
 de usuario”, que es una palabra
 que le identifica únicamente
 a usted. Por ejemplo: “Matilde”,
 “matilde-lópez” o “mlopez”.
ENTORNO GNU/ LINUX
 Así como una persona utiliza su voz para comunicarse con
las demás
 y expresar lo que desea hacer, también GNU/Linux debe
ofrecer a sus
 usuarios una o varias maneras para que ellos puedan
comunicarse con
 el computador e indicarle qué desean hacer. Este tema
tiene como finalidad
 conocer los diferentes elementos de la interfaz de
GNU/Linux que
 le permiten a usted comunicarse con el computador y
poder utilizarlo en
 sus labores diarias.
INTERFAZ DE COMANDOS
 también conocida como Shell o estante. El
 usuario teclea comandos y la computadora los
interpreta y ejecuta.
 La interfaz de comandos es muy usada por los expertos
debido a que
 permite hacer algunas cosas rápidamente pero
requiere mucho más
 tiempo para aprender a dominarla. La interfaz de
comandos, no será
 examinada en este curso.
INTERFAZ GRAFICA
 permite manejar a Linux de una forma intuitiva y
práctica,
 utilizando el ratón y el teclado para manipular
ventanas, íconos, menús
 y otros elementos. Es muy parecida a Windows o a
Macintosh.
TIPOS DE ESCRITORIOS
 Por razones históricas, Linux posee varios tipos de
escritorio. Los dos
 más conocidos son:
 ••KDE
 ••Gnome
ELEMENTOS DE INTERFAZ GRAFICA
 PANELES
 son dos, uno arriba y otro
abajo. Se utilizan para
iniciar aplicaciones
 de una forma rápida y
sencilla. También
ofrecen información
 importante para el
usuario.
 ESCRITORIO
 espacio entre los dos
paneles, donde se
pueden colocar los
documentos
 y elementos que utilice
más frecuentemente.
Similar a Windows.
PANEL SUPERIOR
 Menú de aplicaciones: con los
principales programas de
Gnome, agrupados
 según su funcionalidad.
 Menú de acciones: algunas de
las labores más frecuentes.
 UNIDAD III • Uso básico del
computador Curso de
alfabetización tecnológica 56
 Barra de botones: allí podrá
colocar las aplicaciones que
utilice más
 frecuentemente para poder
activarlas con un sólo click.
 Reloj: con la fecha, hora y un
pequeño calendario.
 Íconos de estado: algunas
aplicaciones colocan sus
íconos allí para
 indicar que están en
ejecución.
 Selector de ventanas: un
pequeño ícono a la derecha
del reloj que permite
 seleccionar alguna de las
aplicaciones en ejecución.
PANEL INFERIOR
 La lista de tareas: al igual que en
Windows permite conocer qué
aplicaciones
 se están ejecutando.
 Botón “minimizar todo”: esconde
temporalmente las aplicaciones en
 ejecución para dar acceso al escritorio.
 Espacios de trabajo: si tiene muchas
aplicaciones abiertas al mismo
 tiempo, puede distribuirlas en varios
escritorios.
 Íconos: Los íconos son representaciones
gráficas de programas, archivos,
 documentos o lugares de su computador.
Buscan ser fáciles de recordar.
 Usted podrá asociarlos con cosas
familiares de su día a día. Los
 íconos pueden ser ligeramente diferentes
de equipo en equipo.
 Equipo: le permite examinar aquellos
dispositivos del computador en los
 que pueden haber datos: su unidad de
CD-ROM, su pen drive, su unidad
 de disquetes, su disco duro, la red, etc.
 Carpeta de inicio: cada uno de los
usuarios del computador tiene una
 “carpeta de inicio” en la que podrá
guardar toda su información. Está
 separada de las carpetas de inicio de los
otros usuarios.
 Papelera: usted puede arrastrar un
archivo o una carpeta y soltarla sobre
 la papelera para eliminarla.
ICONOS
 Los íconos son representaciones gráficas de
programas, archivos,
 documentos o lugares de su computador. Buscan ser
fáciles de recordar.
 Usted podrá asociarlos con cosas familiares de su día a
día. Los
 íconos pueden ser ligeramente diferentes de equipo en
equipo.
 EQUIPO
 le permite examinar aquellos
dispositivos del computador en
los
 que pueden haber datos: su
unidad de CD-ROM, su pen
drive, su unidad
 de disquetes, su disco duro, la
red, etc.
 CARPETA DE INICIO
 cada uno de los usuarios del
computador tiene una
 “carpeta de inicio” en la que
podrá guardar toda su
información.
 PAPELERA
 usted puede arrastrar un archivo
o una carpeta y soltarla sobre
 la papelera para eliminarla.
 ARCHIVOS PROPIOS
 CARPETAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
619jesus
 
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)
619jesus
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
LuisAHernandez130
 
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNicoCartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNicotinkuytc
 
Sistemas operactivos
Sistemas operactivosSistemas operactivos
Sistemas operactivos
sthefanny afanador
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linuxSam_M3
 
Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica
JESUSPUBLIC
 
Unidad II Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Unidad II Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaUnidad II Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Unidad II Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
619jesus
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion ticmonije25
 
Unidad ii pnat
Unidad ii pnatUnidad ii pnat
Unidad ii pnat
aitor18ma
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
suazamartinez
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaEly_Dayana
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
computacion2012
 
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
JESUSPUBLIC
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
barcelonasc
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libreromii96
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
 
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (diapositiva)
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
 
Unidad ii pnat
Unidad ii  pnatUnidad ii  pnat
Unidad ii pnat
 
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNicoCartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
 
Sistemas operactivos
Sistemas operactivosSistemas operactivos
Sistemas operactivos
 
Manejo del entorno windows, creación de carpetas
Manejo del entorno windows, creación de carpetasManejo del entorno windows, creación de carpetas
Manejo del entorno windows, creación de carpetas
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linux
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linux
 
Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica
 
Unidad II Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Unidad II Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaUnidad II Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Unidad II Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Unidad ii pnat
Unidad ii pnatUnidad ii pnat
Unidad ii pnat
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Escritorio ubuntu
Escritorio ubuntuEscritorio ubuntu
Escritorio ubuntu
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Uso basico de la pc

Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora
7JEGG7
 
Uso Básico de una Computadora
Uso Básico de una ComputadoraUso Básico de una Computadora
Uso Básico de una Computadora
Carlos Macallums
 
Uso Básico de una Computadora
Uso Básico de una ComputadoraUso Básico de una Computadora
Uso Básico de una Computadora
Carlos Macallums
 
Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadoraUso básico de una computadora
Uso básico de una computadora
Abilmar Marcano
 
Uso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completoUso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completo
Carlosmo90
 
diapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completo
diapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completodiapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completo
diapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completo
Rhandallgurmeite14
 
Uso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completoUso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completo
7JEGG7
 
Uso basico de una computadora
Uso basico de una computadoraUso basico de una computadora
Uso basico de una computadora
Jorman garcia
 
unidad II pnat
unidad II  pnatunidad II  pnat
unidad II pnat
RubnMuoz24
 
Unidad ii pnat
Unidad ii  pnatUnidad ii  pnat
Unidad ii pnat
Luis Fernando Carreño
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
kanon987
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologicaUnidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
619jesus
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
Darlin Collado
 
Informatica
InformaticaInformatica
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
AnotherPortu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lizkaryna
 

Similar a Uso basico de la pc (20)

Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadora
 
Uso Básico de una Computadora
Uso Básico de una ComputadoraUso Básico de una Computadora
Uso Básico de una Computadora
 
Uso Básico de una Computadora
Uso Básico de una ComputadoraUso Básico de una Computadora
Uso Básico de una Computadora
 
Uso básico de una computadora
Uso básico de una computadoraUso básico de una computadora
Uso básico de una computadora
 
Uso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completoUso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completo
 
diapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completo
diapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completodiapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completo
diapositiva del Uso básico-de-una-computadora-completo
 
Uso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completoUso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completo
 
Uso basico de una computadora
Uso basico de una computadoraUso basico de una computadora
Uso basico de una computadora
 
unidad II pnat
unidad II  pnatunidad II  pnat
unidad II pnat
 
Unidad ii pnat
Unidad ii  pnatUnidad ii  pnat
Unidad ii pnat
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologicaUnidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Más de angel villegas

Software
SoftwareSoftware
Software
angel villegas
 
Unidad iii
Unidad iii  Unidad iii
Unidad iii
angel villegas
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
angel villegas
 
Unidad ii
Unidad  ii  Unidad  ii
Unidad ii
angel villegas
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
angel villegas
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
angel villegas
 
Unidad iii (1)
Unidad iii (1)Unidad iii (1)
Unidad iii (1)
angel villegas
 
Unidad iii (1)
Unidad iii (1)Unidad iii (1)
Unidad iii (1)
angel villegas
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
angel villegas
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
angel villegas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
angel villegas
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
angel villegas
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
angel villegas
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
angel villegas
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
angel villegas
 
Conociendo al personal docente del pnf informatica del
Conociendo al personal docente del pnf informatica delConociendo al personal docente del pnf informatica del
Conociendo al personal docente del pnf informatica del
angel villegas
 
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Introduccion a l pnf inf  y pst (1)Introduccion a l pnf inf  y pst (1)
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
angel villegas
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
angel villegas
 

Más de angel villegas (18)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidad iii
Unidad iii  Unidad iii
Unidad iii
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Unidad ii
Unidad  ii  Unidad  ii
Unidad ii
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Unidad iii (1)
Unidad iii (1)Unidad iii (1)
Unidad iii (1)
 
Unidad iii (1)
Unidad iii (1)Unidad iii (1)
Unidad iii (1)
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
 
Conociendo al personal docente del pnf informatica del
Conociendo al personal docente del pnf informatica delConociendo al personal docente del pnf informatica del
Conociendo al personal docente del pnf informatica del
 
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Introduccion a l pnf inf  y pst (1)Introduccion a l pnf inf  y pst (1)
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Uso basico de la pc

  • 1. GRUPO N º 4 Angel Villegas C.I 28.625.716
  • 2. ENCENDIDO DE LA COMPUTADORA  Encienda el Regulador o supresor (se recomienda que la toma de corriente tenga una buena conexiona a tierra. Esta es la que protege a largo plazo la a la computadora de los problemas eléctricos)  Presiona el botón de “Power” del case o cajón.  Presiona el botón que se encuentra en la parte frontal del monitor (en algunos casos el monitor tiene dicho botón digital en la parte inferior).  Espere unos segundos para que se cargue el sistema y se active el Linux.
  • 3. SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX  Una vez encendida la computadora, se activa el sistema operativo a usar. Este  curso se enfoca al uso del sistema operativo GNU/Linux, pero es importante  destacar que existen otros Sistemas Operativos con un entorno gráfico  similar a Linux, tal es el caso de: Windows, Macintosh (Mac Os), entre otros.
  • 4. LINUX  Linux es la denominación de un sistema operativo y el nombre de  un núcleo. Es uno de los modelos del desarrollo de Software Libre (y de  código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y  cualquier persona puede libremente usarlo, modificarlo y redistribuirlo,  esto lo diferencia de los soportes lógicos propietarios.
  • 5. INGRESO A LINUX  Materiales necesarios  ••Computadora con el Sistema Operativo Linux  Práctica  ••Lo primero que usted debe hacer  al llegar a su lugar de trabajo (Oficina)  es abrir la entrada, utilizando una llave  o contraseña que le fue asignada  exclusivamente a usted por alguien  de mayor jerarquía.  ¿Cómo le permite Linux entrar a “su lugar de trabajo”?  ••El computador necesita saber quién es usted y necesita estar  seguro de que nadie está usurpando su identidad. Para ello realice  la siguiente práctica:  - Al encender el computador,  Linux le pedirá un “nombre  de usuario”, que es una palabra  que le identifica únicamente  a usted. Por ejemplo: “Matilde”,  “matilde-lópez” o “mlopez”.
  • 6. ENTORNO GNU/ LINUX  Así como una persona utiliza su voz para comunicarse con las demás  y expresar lo que desea hacer, también GNU/Linux debe ofrecer a sus  usuarios una o varias maneras para que ellos puedan comunicarse con  el computador e indicarle qué desean hacer. Este tema tiene como finalidad  conocer los diferentes elementos de la interfaz de GNU/Linux que  le permiten a usted comunicarse con el computador y poder utilizarlo en  sus labores diarias.
  • 7. INTERFAZ DE COMANDOS  también conocida como Shell o estante. El  usuario teclea comandos y la computadora los interpreta y ejecuta.  La interfaz de comandos es muy usada por los expertos debido a que  permite hacer algunas cosas rápidamente pero requiere mucho más  tiempo para aprender a dominarla. La interfaz de comandos, no será  examinada en este curso.
  • 8. INTERFAZ GRAFICA  permite manejar a Linux de una forma intuitiva y práctica,  utilizando el ratón y el teclado para manipular ventanas, íconos, menús  y otros elementos. Es muy parecida a Windows o a Macintosh.
  • 9. TIPOS DE ESCRITORIOS  Por razones históricas, Linux posee varios tipos de escritorio. Los dos  más conocidos son:  ••KDE  ••Gnome
  • 10. ELEMENTOS DE INTERFAZ GRAFICA  PANELES  son dos, uno arriba y otro abajo. Se utilizan para iniciar aplicaciones  de una forma rápida y sencilla. También ofrecen información  importante para el usuario.  ESCRITORIO  espacio entre los dos paneles, donde se pueden colocar los documentos  y elementos que utilice más frecuentemente. Similar a Windows.
  • 11. PANEL SUPERIOR  Menú de aplicaciones: con los principales programas de Gnome, agrupados  según su funcionalidad.  Menú de acciones: algunas de las labores más frecuentes.  UNIDAD III • Uso básico del computador Curso de alfabetización tecnológica 56  Barra de botones: allí podrá colocar las aplicaciones que utilice más  frecuentemente para poder activarlas con un sólo click.  Reloj: con la fecha, hora y un pequeño calendario.  Íconos de estado: algunas aplicaciones colocan sus íconos allí para  indicar que están en ejecución.  Selector de ventanas: un pequeño ícono a la derecha del reloj que permite  seleccionar alguna de las aplicaciones en ejecución.
  • 12. PANEL INFERIOR  La lista de tareas: al igual que en Windows permite conocer qué aplicaciones  se están ejecutando.  Botón “minimizar todo”: esconde temporalmente las aplicaciones en  ejecución para dar acceso al escritorio.  Espacios de trabajo: si tiene muchas aplicaciones abiertas al mismo  tiempo, puede distribuirlas en varios escritorios.  Íconos: Los íconos son representaciones gráficas de programas, archivos,  documentos o lugares de su computador. Buscan ser fáciles de recordar.  Usted podrá asociarlos con cosas familiares de su día a día. Los  íconos pueden ser ligeramente diferentes de equipo en equipo.  Equipo: le permite examinar aquellos dispositivos del computador en los  que pueden haber datos: su unidad de CD-ROM, su pen drive, su unidad  de disquetes, su disco duro, la red, etc.  Carpeta de inicio: cada uno de los usuarios del computador tiene una  “carpeta de inicio” en la que podrá guardar toda su información. Está  separada de las carpetas de inicio de los otros usuarios.  Papelera: usted puede arrastrar un archivo o una carpeta y soltarla sobre  la papelera para eliminarla.
  • 13. ICONOS  Los íconos son representaciones gráficas de programas, archivos,  documentos o lugares de su computador. Buscan ser fáciles de recordar.  Usted podrá asociarlos con cosas familiares de su día a día. Los  íconos pueden ser ligeramente diferentes de equipo en equipo.
  • 14.  EQUIPO  le permite examinar aquellos dispositivos del computador en los  que pueden haber datos: su unidad de CD-ROM, su pen drive, su unidad  de disquetes, su disco duro, la red, etc.  CARPETA DE INICIO  cada uno de los usuarios del computador tiene una  “carpeta de inicio” en la que podrá guardar toda su información.  PAPELERA  usted puede arrastrar un archivo o una carpeta y soltarla sobre  la papelera para eliminarla.  ARCHIVOS PROPIOS  CARPETAS