SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE APOYOS VISUALES
Asegúrate de que todos te vean.
No te pares entre el apoyo visual y tu público. Apunta a varias partes del apoyo visual, permaneciendo de pie,
detrás o a un lado de éste. Para señalar debes de utilizar la mano más cercana al apoyo visual, de manera que,
si esta a tu izquierda, usarás la mano izquierda y si está a tu derecha, lo harás con la mano derecha. De otra
forma, tu brazo y parte de tu cuerpo, taparían el apoyo visual.
Usa el apoyo visual solo cuando hables de él.
Si no vas a presentar el material de apoyo visual al principio de tu discurso, es conveniente cubrirlo, porque
tendrías que competir con él para la atención de tu público, además si el publico tiene a su alcance el material
visual antes de que lo utilices, te arriesgas a que se aburran de él y a que a la hora de presentarlo no tenga el
efecto que esperabas
Por otra parte cuando, demuestres el apoyo visual explica sus detalles. Úsalo solo cuando sea necesario, y
comenta acerca de él. No lo toques nerviosamente durante tu plática. El apoyo visual tiene un propósito y debe
utilizarse para cumplirlo.
Habla al público, no al apoyo visual.
Frecuentemente, el orador se interesa tanto en su tema que se olvida del público y termina por hablar al apoyo
visual. Esté es un error. El orador debe tener presente a su público; debe considerar que el materia visual le
ayuda a comunicarse mejor con éste. De este modo tiene que asegurarse que el apoyo visual no entorpezca
esa comunicación.
No exageres.
Utiliza solo apoyos visuales solo cuando ayuden a clarificar tus ideas. Si empleas demasiado material visual
durante tu presentación, disminuyen el efecto de impacto y de aclaración de las ideas más complejas. El
momento apropiado para introducirlo es tan importante como su preparación.
Pasa los objetos sólo a tu propio riesgo.
Si quieres pasar objetos entre el público para que los revise, hazlo solo habiendo contemplado su inclusión y
asignado tiempo de tu presentación para este propósito. No debes continuar tu presentación mientras los
miembros del público se están pasando el objeto, porque la atención necesariamente se encuentra dirigida a él.
La persona que revisa un objeto no te escucha. Su atención se enfoca a lo que esta examinando y muy
probablemente aquellas personas a quienes todavía no les a llegado el objeto, lo esperan, mirando de un lado a
otro con expectativa.
Si quieres que el público revise un objeto, pásalo; espera que todos lo revisen y luego recógelo y guárdalo
antes de proseguir con tu presentación. De esta manera la atención del público puede dirigirse nuevamente a tu
mensaje.
Utiliza el pizarrón con precaución.
Es conveniente tomar en cuenta las siguientes reglas cuando vas a usar el pizarrón:
o Mantén limpio el pizarrón
o Has las ilustraciones grandes
o Escribe los títulos con claridad
o Procura que sean breves
o Escribe poca información en el pizarrón
o Dibuja las ilustraciones en forma lógica, de izquierda hacia la derecha
o No hagas esperar al público mientras dibujas
o No borres el pizarrón sino hasta que el público haya tenido tiempo para ver el material.

Más contenido relacionado

Similar a Uso De Apoyos Visuales

Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentacionesLos 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
moises reyes
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Zeila-Ramaicunaf
 
Reglas para hablar en público
Reglas para hablar en públicoReglas para hablar en público
Reglas para hablar en público
Martín Ortiz
 
EL PODER DE HABLAR EN PÙBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÙBLICOEL PODER DE HABLAR EN PÙBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÙBLICO
RUBEN ORELLANA
 
Cómo realizar una buena presentación.
Cómo realizar una buena presentación.Cómo realizar una buena presentación.
Cómo realizar una buena presentación.
Luis Pablo Gonzalez Gonzalez
 
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Alejandro Martín Calle
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El DiscursoKio Saku
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
 
Módulo de induccion asume
Módulo de induccion asumeMódulo de induccion asume
Módulo de induccion asumegascoram
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
CESI IBERIA
 
como hablar en publico, una breve guia.pptx
como hablar en publico, una breve guia.pptxcomo hablar en publico, una breve guia.pptx
como hablar en publico, una breve guia.pptx
YazminYolandaEscobar1
 
Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Patricio Carvajal
 
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publicoMedicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publicoFranz Alex Fernández Cerón
 
10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacerJuliana Isaza
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
RickaFH
 
10 cosas que debes hacer en tus presentaciones
10 cosas que debes hacer en tus presentaciones10 cosas que debes hacer en tus presentaciones
10 cosas que debes hacer en tus presentacionesJuan Jose Giraldo Soto
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
HeidiCristalEstradaR
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
 

Similar a Uso De Apoyos Visuales (20)

Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentacionesLos 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Reglas para hablar en público
Reglas para hablar en públicoReglas para hablar en público
Reglas para hablar en público
 
EL PODER DE HABLAR EN PÙBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÙBLICOEL PODER DE HABLAR EN PÙBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÙBLICO
 
Cómo realizar una buena presentación.
Cómo realizar una buena presentación.Cómo realizar una buena presentación.
Cómo realizar una buena presentación.
 
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Módulo de induccion asume
Módulo de induccion asumeMódulo de induccion asume
Módulo de induccion asume
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
 
como hablar en publico, una breve guia.pptx
como hablar en publico, una breve guia.pptxcomo hablar en publico, una breve guia.pptx
como hablar en publico, una breve guia.pptx
 
Cómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en públicoCómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en público
 
Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)
 
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publicoMedicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
 
Como hablarenpublico
Como hablarenpublicoComo hablarenpublico
Como hablarenpublico
 
10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
10 cosas que debes hacer en tus presentaciones
10 cosas que debes hacer en tus presentaciones10 cosas que debes hacer en tus presentaciones
10 cosas que debes hacer en tus presentaciones
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 

Más de daviduaslp

Curso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologiasCurso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologias
daviduaslp
 
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich   las competencias y uso de las tic por el profesoradoAlmerich   las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
daviduaslp
 
Ramírez háblame de tic (libro)
Ramírez   háblame de tic (libro)Ramírez   háblame de tic (libro)
Ramírez háblame de tic (libro)
daviduaslp
 
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeBustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
daviduaslp
 
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 420 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4daviduaslp
 
Conductismo Y Sociedad
Conductismo Y SociedadConductismo Y Sociedad
Conductismo Y Sociedaddaviduaslp
 
Viii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion CatedraViii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion Catedradaviduaslp
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Personadaviduaslp
 
¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?daviduaslp
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirsedaviduaslp
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Personadaviduaslp
 
Freud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de SofíaFreud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de Sofíadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una eleccióndaviduaslp
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Personadaviduaslp
 
La escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésLa escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésdaviduaslp
 

Más de daviduaslp (20)

Curso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologiasCurso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologias
 
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich   las competencias y uso de las tic por el profesoradoAlmerich   las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
 
Ramírez háblame de tic (libro)
Ramírez   háblame de tic (libro)Ramírez   háblame de tic (libro)
Ramírez háblame de tic (libro)
 
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeBustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
 
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 420 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
 
Conductismo Y Sociedad
Conductismo Y SociedadConductismo Y Sociedad
Conductismo Y Sociedad
 
Viii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion CatedraViii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion Catedra
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Persona
 
¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirse
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Persona
 
Freud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de SofíaFreud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de Sofía
 
Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una elección
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Persona
 
La escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésLa escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revés
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Uso De Apoyos Visuales

  • 1. USO DE APOYOS VISUALES Asegúrate de que todos te vean. No te pares entre el apoyo visual y tu público. Apunta a varias partes del apoyo visual, permaneciendo de pie, detrás o a un lado de éste. Para señalar debes de utilizar la mano más cercana al apoyo visual, de manera que, si esta a tu izquierda, usarás la mano izquierda y si está a tu derecha, lo harás con la mano derecha. De otra forma, tu brazo y parte de tu cuerpo, taparían el apoyo visual. Usa el apoyo visual solo cuando hables de él. Si no vas a presentar el material de apoyo visual al principio de tu discurso, es conveniente cubrirlo, porque tendrías que competir con él para la atención de tu público, además si el publico tiene a su alcance el material visual antes de que lo utilices, te arriesgas a que se aburran de él y a que a la hora de presentarlo no tenga el efecto que esperabas Por otra parte cuando, demuestres el apoyo visual explica sus detalles. Úsalo solo cuando sea necesario, y comenta acerca de él. No lo toques nerviosamente durante tu plática. El apoyo visual tiene un propósito y debe utilizarse para cumplirlo. Habla al público, no al apoyo visual. Frecuentemente, el orador se interesa tanto en su tema que se olvida del público y termina por hablar al apoyo visual. Esté es un error. El orador debe tener presente a su público; debe considerar que el materia visual le ayuda a comunicarse mejor con éste. De este modo tiene que asegurarse que el apoyo visual no entorpezca esa comunicación. No exageres. Utiliza solo apoyos visuales solo cuando ayuden a clarificar tus ideas. Si empleas demasiado material visual durante tu presentación, disminuyen el efecto de impacto y de aclaración de las ideas más complejas. El momento apropiado para introducirlo es tan importante como su preparación. Pasa los objetos sólo a tu propio riesgo. Si quieres pasar objetos entre el público para que los revise, hazlo solo habiendo contemplado su inclusión y asignado tiempo de tu presentación para este propósito. No debes continuar tu presentación mientras los miembros del público se están pasando el objeto, porque la atención necesariamente se encuentra dirigida a él. La persona que revisa un objeto no te escucha. Su atención se enfoca a lo que esta examinando y muy probablemente aquellas personas a quienes todavía no les a llegado el objeto, lo esperan, mirando de un lado a otro con expectativa. Si quieres que el público revise un objeto, pásalo; espera que todos lo revisen y luego recógelo y guárdalo antes de proseguir con tu presentación. De esta manera la atención del público puede dirigirse nuevamente a tu mensaje.
  • 2. Utiliza el pizarrón con precaución. Es conveniente tomar en cuenta las siguientes reglas cuando vas a usar el pizarrón: o Mantén limpio el pizarrón o Has las ilustraciones grandes o Escribe los títulos con claridad o Procura que sean breves o Escribe poca información en el pizarrón o Dibuja las ilustraciones en forma lógica, de izquierda hacia la derecha o No hagas esperar al público mientras dibujas o No borres el pizarrón sino hasta que el público haya tenido tiempo para ver el material.