SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
Visita:Mediación Pedagógica.avi
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
Consultatambién:Ambientes de
aprendizaje enriquecidos con tecnología. En:
http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc
/portal+informativo/opinion+y+analisis/firma
s/mtro.+jose+vladimir+burgos+aguilar/op(22s
ep10)vladimirburgos
ATRAS SIGUIENTE MENÚ
ATRAS SIGUIENTE MENÚ

Más contenido relacionado

Más de daviduaslp

Conductismo Y Sociedad
Conductismo Y SociedadConductismo Y Sociedad
Conductismo Y Sociedaddaviduaslp
 
Viii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion CatedraViii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion Catedradaviduaslp
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Personadaviduaslp
 
¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?daviduaslp
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirsedaviduaslp
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Personadaviduaslp
 
Freud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de SofíaFreud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de Sofíadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimadaviduaslp
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una eleccióndaviduaslp
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Personadaviduaslp
 
La escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésLa escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésdaviduaslp
 
La verdadera motivación viene de adentro
La verdadera motivación viene de adentroLa verdadera motivación viene de adentro
La verdadera motivación viene de adentrodaviduaslp
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirsedaviduaslp
 
Las metas son sueños con fecha de vencimiento
Las metas son sueños con fecha de vencimientoLas metas son sueños con fecha de vencimiento
Las metas son sueños con fecha de vencimientodaviduaslp
 
Los hábitos son la clave del éxito
Los hábitos son la clave del éxitoLos hábitos son la clave del éxito
Los hábitos son la clave del éxitodaviduaslp
 

Más de daviduaslp (20)

Conductismo Y Sociedad
Conductismo Y SociedadConductismo Y Sociedad
Conductismo Y Sociedad
 
Viii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion CatedraViii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion Catedra
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Persona
 
¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirse
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Persona
 
Freud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de SofíaFreud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de Sofía
 
Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una elección
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Persona
 
La escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésLa escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revés
 
La verdadera motivación viene de adentro
La verdadera motivación viene de adentroLa verdadera motivación viene de adentro
La verdadera motivación viene de adentro
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirse
 
Las metas son sueños con fecha de vencimiento
Las metas son sueños con fecha de vencimientoLas metas son sueños con fecha de vencimiento
Las metas son sueños con fecha de vencimiento
 
Los hábitos son la clave del éxito
Los hábitos son la clave del éxitoLos hábitos son la clave del éxito
Los hábitos son la clave del éxito
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Curso el uso de las tecnologias

Notas del editor

  1. Televisión (alta tecnología) (Intermedio)   Para reproducir los efectos de vídeo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la unidad o en la biblioteca que contiene la imagen de la televisión. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en la imagen deseada y, a continuación, haga clic en Insertar. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo. Para quitar el fondo y la pantalla de televisión de la imagen, siga estos pasos: Haga clic en una de las asas de las líneas de marquesina, arrastre la línea hasta que contenga la parte de la imagen que desea conservar y excluya las áreas que desea quitar (se quitará el área resaltada). En la pestaña Eliminación de fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar y, a continuación, haga clic en la esquina del monitor de televisión y arrastre la selección mediante una línea diagonal hasta la otra esquina. Seleccione Marcar las áreas para mantener y/o Marcar las áreas para quitar para refinar la selección. En la pestaña Eliminación de fondo, en el grupo Cerrar, seleccione Mantener cambios. En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga lo siguiente: Haga clic en Alinear horizontalmente. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imágenes, haga clic en la flecha que se encuentra abajo a la derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, seleccione Posición en el panel de la izquierda, bajo Posición en la diapositiva en el panel derecho, defina el valor Horizontal en 1,32 cm y el valor Vertical en 1,88 cm. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 16,51 cm y el Ancho a 22,75 cm. Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen. En la pestaña Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo, en Tamaño y giro, en el panel derecho, defina el Alto en 11,30 cm y el Ancho en 20,09 cm. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 2,64 cm y el valor de Vertical a 3,22 cm. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Seleccione el vídeo y en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato,en el grupo Organizar, haga clic en Enviar atrás y, a continuación, seleccione Enviar al fondo.   Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la pestaña Diseño, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha de la parte inferior derecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, seleccione Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 35%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 80% más claro (segunda fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 91%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Texto 2, 60% más claro (tercera fila, cuarta opción de la izquierda). Seleccione el tercer delimitador de la lista y haga lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 94%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Oscuro Azul, Texto 2, 25% más oscuro (quinta fila, cuarta opción desde la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 97%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul oscuro, Texto 2, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.