SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Materiales de Bajo
Impacto en los Procesos de
Producción para Aminorar el
Deterioro Ambiental
El problema del deterioro ambiental y de los procesos de contaminación
ha adquirido a ultimas fechas gran importancia, no solo por la conciencia
que se ha creado entorno al problema, sino por la imperiosa necesidad
de resguardar la vida entorno humano.
Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y
creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido
cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia,
planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y
preservación ambiental.
El deterioro y degradación del medio ambiente, es uno de los
principales problemas que enfrentamos, provocado por el uso
irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que
apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo
para evitar que se continué con el deterioro, sino que además se
reparen los daños que ya se han provocado.
Un sistema de “Bioconstrucción” se basa en el concepto de que al
levantar cualquier tipo de construcción, se debe realizar con materiales
que signifiquen un bajo impacto en el medio ambiente.
La utilización de materiales de construcción alternativos, es una gran
ayuda a la conservación de los recursos naturales.
Sus principios consideran que debemos ser conscientes de que todo lo
que un ser vivo realiza repercute en los demás, de tal manera que una
acción nunca permanece aislada, en todo lo que la rodea, extendiéndose
su efecto del mismo modo que las ondas que provoca una piedra al caer
en el agua. Todas nuestras acciones son importantes, inciden en el resto
de los seres y del planeta y repercuten mucho más allá de ellas mismas.
Esta conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra
responsabilidad cuidarlo, preservarlo y mantenerlo a él y a los seres
que lo habitan en óptimas condiciones para producir salud y felicidad,
debe irse trasluciendo en toda actividad humana.
Las personas deben utilizar materiales de construcción sostenibles
para que no contaminen tanto el ambiente ya que estos se pueden
reciclar, tiene una larga duración, son baratos y están hechos con
material reciclado.
El desarrollo de la humanidad se ha matizado a lo largo de este siglo,
por la búsqueda constante de mejores niveles de vida y de desarrollo,
sin embargo dichos niveles de vida y de desarrollo se han visto
confrontados con los deterioros y perjuicios que estos causan contra
el medio ambiente.
La humanidad en su empeño de mejores niveles de ingreso, en su
búsqueda por formas de producción mayormente industrializadas, ha
olvidado las limitantes de un medio ambiente que se degrada y tiende
al deterioro gradual hasta su desaparición.
“No te comas las semillas con
las que has de sembrar la
cosecha del mañana”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
cirilogarcia
 
Ensayo español
Ensayo españolEnsayo español
Ensayo español
Yure Arias
 
Trabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 cienciasTrabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 ciencias
guesta9d50f
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Ronald García
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
lisbethburgosmora
 
Punto 18 del sena
Punto 18 del senaPunto 18 del sena
Punto 18 del sena
mapache27
 

La actualidad más candente (18)

Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
 
importancia del medio ambiente
importancia del medio ambienteimportancia del medio ambiente
importancia del medio ambiente
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Ensayo español
Ensayo españolEnsayo español
Ensayo español
 
Trabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 cienciasTrabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 ciencias
 
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativoEducación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativo
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos  del medio ambienteConceptos básicos  del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
dia internacional del medio ambiente
dia internacional del medio ambientedia internacional del medio ambiente
dia internacional del medio ambiente
 
Punto 18 del sena
Punto 18 del senaPunto 18 del sena
Punto 18 del sena
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
 

Similar a Uso de materiales de bajo impacto

Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2
Johnny Bobadilla
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Daniela Rottweilas
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Daniela Rottweilas
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Daniela Rottweilas
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
Omar Osvaldo Soto Blé
 
Trabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciassTrabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciass
guest9ded930
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
leonelmidence
 

Similar a Uso de materiales de bajo impacto (20)

Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 
Problemas Ambientales y Sustentabilidad.pptx
Problemas Ambientales y Sustentabilidad.pptxProblemas Ambientales y Sustentabilidad.pptx
Problemas Ambientales y Sustentabilidad.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
 
Trabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciassTrabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciass
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrialEnsayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 

Más de karinagonzalezvera (10)

Fuentes de energías alternativas
Fuentes de energías alternativasFuentes de energías alternativas
Fuentes de energías alternativas
 
La historia de los Robots
La historia de los RobotsLa historia de los Robots
La historia de los Robots
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Energias utilizadas en las nuevas tecnologias
Energias utilizadas en las nuevas tecnologiasEnergias utilizadas en las nuevas tecnologias
Energias utilizadas en las nuevas tecnologias
 
innovaciones tecnicas
 innovaciones tecnicas innovaciones tecnicas
innovaciones tecnicas
 
medios de almacenamiento de información
 medios de almacenamiento de información medios de almacenamiento de información
medios de almacenamiento de información
 
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informaticaEvolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
 
Generaciones tecnológicas y campos tecnológicos
Generaciones tecnológicas y campos tecnológicosGeneraciones tecnológicas y campos tecnológicos
Generaciones tecnológicas y campos tecnológicos
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
tecnologías emergentes
tecnologías emergentestecnologías emergentes
tecnologías emergentes
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Uso de materiales de bajo impacto

  • 1. Uso de Materiales de Bajo Impacto en los Procesos de Producción para Aminorar el Deterioro Ambiental
  • 2. El problema del deterioro ambiental y de los procesos de contaminación ha adquirido a ultimas fechas gran importancia, no solo por la conciencia que se ha creado entorno al problema, sino por la imperiosa necesidad de resguardar la vida entorno humano. Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y preservación ambiental.
  • 3. El deterioro y degradación del medio ambiente, es uno de los principales problemas que enfrentamos, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo para evitar que se continué con el deterioro, sino que además se reparen los daños que ya se han provocado.
  • 4. Un sistema de “Bioconstrucción” se basa en el concepto de que al levantar cualquier tipo de construcción, se debe realizar con materiales que signifiquen un bajo impacto en el medio ambiente. La utilización de materiales de construcción alternativos, es una gran ayuda a la conservación de los recursos naturales. Sus principios consideran que debemos ser conscientes de que todo lo que un ser vivo realiza repercute en los demás, de tal manera que una acción nunca permanece aislada, en todo lo que la rodea, extendiéndose su efecto del mismo modo que las ondas que provoca una piedra al caer en el agua. Todas nuestras acciones son importantes, inciden en el resto de los seres y del planeta y repercuten mucho más allá de ellas mismas.
  • 5. Esta conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra responsabilidad cuidarlo, preservarlo y mantenerlo a él y a los seres que lo habitan en óptimas condiciones para producir salud y felicidad, debe irse trasluciendo en toda actividad humana. Las personas deben utilizar materiales de construcción sostenibles para que no contaminen tanto el ambiente ya que estos se pueden reciclar, tiene una larga duración, son baratos y están hechos con material reciclado.
  • 6. El desarrollo de la humanidad se ha matizado a lo largo de este siglo, por la búsqueda constante de mejores niveles de vida y de desarrollo, sin embargo dichos niveles de vida y de desarrollo se han visto confrontados con los deterioros y perjuicios que estos causan contra el medio ambiente. La humanidad en su empeño de mejores niveles de ingreso, en su búsqueda por formas de producción mayormente industrializadas, ha olvidado las limitantes de un medio ambiente que se degrada y tiende al deterioro gradual hasta su desaparición.
  • 7. “No te comas las semillas con las que has de sembrar la cosecha del mañana”