SlideShare una empresa de Scribd logo
Julieth Nathalia Miramag
11-4
 Hablar con quien quieras donde quiera que
andes
 Puedes llamar rápidamente en caso de una
emergencia
 Facilita la comunicación con las personas que
no tienes cerca

La telefonía móvil es un medio de
comunicación inalámbrico que facilita la
comunicación telefónica sin imponer
restricciones en cuanto a ubicación y
desplazamiento de estos.
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de
comunicaciones (o red de telefonía móvil), que está compuesta de antenas repartidas
por la superficie terrestre, y de los terminales (o teléfonos móviles), que permiten el
acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son emisores-receptores de
ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz.
El uso del teléfono móvil se ha generalizado de tal manera que en la actualidad la
inmensa mayoría de los españoles disponen de uno o más de estos aparatos. Hasta los
niños, a partir de los diez año o menos.
 Poder estar siempre localizado.
 Poder utilizarlo en cualquier momento y
lugar, especialmente en casos de
emergencia, necesidad o urgencia
 Facilita la comunicación con personas que no
se encuentran cercas.
 Enviar mensajes tanto locales como
internacionales
 Puede causar ensimismamiento, desconexión
con la realidad y soledad.
 Alto grado de dependencia.
 Desmotiva la actividad física y los juegos al
aire libre pudiendo causar desinterés en
otras formas de entretenimiento.
 Puede difundir material obsceno, perjudicial
o comentarios agresivos para las personas.
 La principal diferencia entre teléfono y celular se basa sencillamente en
que, primeramente el teléfono es un dispositivo fijo, en la mayoría de los
casos cuenta con un sistema por cable que permite la comunicación. Por
otro lado el celular es un dispositivo inalámbrico que no necesita de una
base para comunicarse, este en su interior está equipado con sistemas
electromagnéticos que emiten altas frecuencias de señales.
 Responsabilidad: saber usar el celular en
horarios y momentos adecuados.
 Respeto: se debe respetar todo aquel espacio
en donde esta prohibido al igual que cuando
se habla con una persona cara a cara.
 Libertad: usar de manera adecuada el celular
hará que tenga buenos fines personales y
sociales
 Respeto: cuando se habla con una persona
cara a cara
 Responsabilidad: dar un buen uso en los
lugares adecuados y a la hora indicada
 Integridad: prefiero interactuar con personas
que están cerca y no con perdonas virtuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

el uso del celular
el uso del celularel uso del celular
el uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Uso de celular.
Uso de celular. Uso de celular.
Uso de celular.
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Uso de el celular
Uso de el celularUso de el celular
Uso de el celular
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
USO DEL CELULAR
USO DEL CELULARUSO DEL CELULAR
USO DEL CELULAR
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso de celular
Uso de celularUso de celular
Uso de celular
 
El buen uso del celular
El buen uso del celularEl buen uso del celular
El buen uso del celular
 

Similar a Uso del celular (20)

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
el uso del celular
el uso del celular el uso del celular
el uso del celular
 
uso del movil
uso del moviluso del movil
uso del movil
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular (1)
Uso del celular (1)Uso del celular (1)
Uso del celular (1)
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
el uso del celular
el uso del celular el uso del celular
el uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso y abuso del celular
Uso y abuso del celularUso y abuso del celular
Uso y abuso del celular
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 

Último

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Uso del celular

  • 2.  Hablar con quien quieras donde quiera que andes  Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia  Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca 
  • 3. La telefonía móvil es un medio de comunicación inalámbrico que facilita la comunicación telefónica sin imponer restricciones en cuanto a ubicación y desplazamiento de estos.
  • 4. La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil), que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre, y de los terminales (o teléfonos móviles), que permiten el acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son emisores-receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz. El uso del teléfono móvil se ha generalizado de tal manera que en la actualidad la inmensa mayoría de los españoles disponen de uno o más de estos aparatos. Hasta los niños, a partir de los diez año o menos.
  • 5.  Poder estar siempre localizado.  Poder utilizarlo en cualquier momento y lugar, especialmente en casos de emergencia, necesidad o urgencia  Facilita la comunicación con personas que no se encuentran cercas.  Enviar mensajes tanto locales como internacionales
  • 6.  Puede causar ensimismamiento, desconexión con la realidad y soledad.  Alto grado de dependencia.  Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desinterés en otras formas de entretenimiento.  Puede difundir material obsceno, perjudicial o comentarios agresivos para las personas.
  • 7.  La principal diferencia entre teléfono y celular se basa sencillamente en que, primeramente el teléfono es un dispositivo fijo, en la mayoría de los casos cuenta con un sistema por cable que permite la comunicación. Por otro lado el celular es un dispositivo inalámbrico que no necesita de una base para comunicarse, este en su interior está equipado con sistemas electromagnéticos que emiten altas frecuencias de señales.
  • 8.  Responsabilidad: saber usar el celular en horarios y momentos adecuados.  Respeto: se debe respetar todo aquel espacio en donde esta prohibido al igual que cuando se habla con una persona cara a cara.  Libertad: usar de manera adecuada el celular hará que tenga buenos fines personales y sociales
  • 9.  Respeto: cuando se habla con una persona cara a cara  Responsabilidad: dar un buen uso en los lugares adecuados y a la hora indicada  Integridad: prefiero interactuar con personas que están cerca y no con perdonas virtuales