SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado 3° Matemáticas
Estructura del reporte de resultados
Resultados asociados a estudiantes
Resultados asociados a preguntas
Reporte de la aplicación
Sabana de resultado de estudiantes
Estructura del reporte de resultados
Coloreando y graficando los resultados
asociados con cada pregunta
0%
28.57%
14%
43%
14.29%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
50%
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
% de respuesta I_1890343
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
Total correctas
grupal
3
% de omisiones 0%
% Opción A 28,57%
% Opción B 14,29%
% Opción C 42,86%
% Opción D 14,29%
Realizando una correcta interpretación
Caso 1 – Selección de opción correcta: La
opción de respuesta correcta presenta la
mayor frecuencia o participación. Se recomienda...
Identificar las razones y
procedimientos desarrollados por
los estudiantes que no aciertan
con su respuesta a la pregunta,
posteriormente generar espacios
de socialización en los que
participe todo el grupo con el
propósito de corregir y enriquecer
el proceso de aprendizaje de
todos los estudiantes.
0%
14.29%
86%
0% 0.00%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
Figura 12 Caso 1 Selección de la respuesta
correcta (I_1890517)
Realizando una correcta interpretación
Caso 2 – Selección de una (o varias) opción(es) no
válida(s) con mayor participación: Una de las
opciones que no es correcta es la de mayor
participación o frecuencia.
Se recomienda...
Revisar las razones por las cuales
otra(s) opción(es) diferente a la
opción correcta cuentan con
mayor participación, esto le
permitirá recolectar información
respecto a los procedimientos y
razonamientos desarrollados por
sus estudiantes con el fin de
implementar estrategias de
mejora dentro de su práctica
0%
85.71%
14%
0% 0.00%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
Figura 13– Selección de una (o varias)
opción(es) no válida(s) con mayor
participación: Una de las opciones que no es
correcta (I_1890313)
Realizando una correcta interpretación
Caso 3 – Selección de varias opciones no válidas con
participaciones similares: Todas las opciones de respuesta
presentan porcentajes similares. En este caso, cada opción tiene
algún elemento que los estudiantes consideran útil para
responder correctamente a la pregunta.
Se recomienda...
Examinar para cada una de las
opciones distintas a la correcta los
razonamientos empleados por los
estudiantes. Esto le permitirá
hacer una valoración amplia y
variada de los procesos
desarrollados por el grupo y con
ello ajustar su práctica docente
para potenciar las habilidades de
sus estudiantes
0%
42.86%
14%
29%
14.29%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
50%
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
Figura 14–Selección de varias opciones no
válidas con participaciones similares: Todas las
opciones de respuesta presentan porcentajes
similares. En este caso, cada opción tiene algún
elemento que los estudiantes consideran útil
para responder correctamen
Realizando una correcta interpretación
Caso 4 – Si el porcentaje de respuestas correctas es
menor al 20%
Se recomienda...
Identificar las posibles causas por las
cuales esta pregunta presenta este
comportamiento, es decir, las
razones por las que muy pocos
estudiantes han seleccionado la
opción correcta. Este insumo
permitirá reflexionar y reorientar las
practicas del docente en la búsqueda
de mejorar lo aprendido por el grupo
de estudiantes
0%
42.86%
0%
43%
14.29%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
50%
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
Figura 15–Si el porcentaje de respuestas
correctas es menor al 20% (I_1890439)
Realizando una correcta interpretación
Caso 5 – Si el porcentaje de respuestas correctas es
mayor al 90%
Se recomienda...
Identificar las posibles estrategias
que llevaron a este óptimo resultado,
es decir, las prácticas que el docente
implementó y que posiblemente
llevaron al razonamiento adecuado
para la solución de esta pregunta con
el propósito de que, estas
contribuyan al mejoramiento de la
calidad del proceso de aprendizaje y
compartir la estrategia con sus
colegas
0% 0.00%
100%
0% 0.00%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
% Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D
Figura 15 Caso 5 Si el porcentaje de respuestas
correctas es mayor al 90% (Esta es de ejemplo
ya que no existe el caso para matematicas de
grado 3°)
Serie 1
Realizando una correcta interpretación
Caso 6 – Si este porcentaje de omisiones es superior
al 20% No se presenta para la institución (No existe
el caso para matemáticas de grado 3°, este es un
ejemplo)
Se recomienda...
revisar la pregunta e identificar las
posibles razones por las cuales
algunos de sus estudiantes no
respondieron a esta.

Más contenido relacionado

Similar a USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS matematica.pptx

Defensa del TFM.pptx
Defensa del TFM.pptxDefensa del TFM.pptx
Defensa del TFM.pptx
RigelmerGalvisBaez1
 
Guia analisis y_uso_resultados (1)
Guia analisis y_uso_resultados (1)Guia analisis y_uso_resultados (1)
Guia analisis y_uso_resultados (1)
Yesenia Alvarado
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
vicentevs
 
INFORME AREA BT INFORMATICA.pptx
INFORME AREA BT INFORMATICA.pptxINFORME AREA BT INFORMATICA.pptx
INFORME AREA BT INFORMATICA.pptx
EdwinCisnerod
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
Miyisi
 
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposiciónEstandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposiciónnyasa22
 
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
INTEF
 
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptxAnexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
JUANCARLOSCERVANTESR3
 
ANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantesANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ricardopintog
 
ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantesANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ricardopintog
 
Interesting exercise about grouped data statistic
Interesting exercise about grouped data statisticInteresting exercise about grouped data statistic
Interesting exercise about grouped data statistic
Edgar Mata
 
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
glcolon
 
guia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicasguia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicas
juan vega
 
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdfGuia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Jose Noe Ramirez Diaz
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
ugelsil2019
 
Proyecto de matematicas 22 nuevo
Proyecto de matematicas 22 nuevoProyecto de matematicas 22 nuevo
Proyecto de matematicas 22 nuevo
Angel Pincay
 
Socializacion encuestas administrativos
Socializacion encuestas administrativosSocializacion encuestas administrativos
Socializacion encuestas administrativos
Diana Botiva
 
4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco
INACAP
 

Similar a USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS matematica.pptx (20)

Defensa del TFM.pptx
Defensa del TFM.pptxDefensa del TFM.pptx
Defensa del TFM.pptx
 
Guia analisis y_uso_resultados (1)
Guia analisis y_uso_resultados (1)Guia analisis y_uso_resultados (1)
Guia analisis y_uso_resultados (1)
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
INFORME AREA BT INFORMATICA.pptx
INFORME AREA BT INFORMATICA.pptxINFORME AREA BT INFORMATICA.pptx
INFORME AREA BT INFORMATICA.pptx
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposiciónEstandaresa de evaluacion presentacion exposición
Estandaresa de evaluacion presentacion exposición
 
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
 
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptxAnexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
 
ANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantesANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACIÓN ABIERTA: Encuesta a estudiantes
 
ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantesANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes
ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes
 
Interesting exercise about grouped data statistic
Interesting exercise about grouped data statisticInteresting exercise about grouped data statistic
Interesting exercise about grouped data statistic
 
Estudio universidades sintesis
Estudio universidades sintesisEstudio universidades sintesis
Estudio universidades sintesis
 
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
 
guia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicasguia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicas
 
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdfGuia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
Guia Practica Ejemplos de Evaluacion Formativa.pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Proyecto de matematicas 22 nuevo
Proyecto de matematicas 22 nuevoProyecto de matematicas 22 nuevo
Proyecto de matematicas 22 nuevo
 
Socializacion encuestas administrativos
Socializacion encuestas administrativosSocializacion encuestas administrativos
Socializacion encuestas administrativos
 
4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco
 
Excel educacion
Excel educacionExcel educacion
Excel educacion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS matematica.pptx

  • 2. Estructura del reporte de resultados Resultados asociados a estudiantes Resultados asociados a preguntas Reporte de la aplicación Sabana de resultado de estudiantes
  • 3. Estructura del reporte de resultados
  • 4. Coloreando y graficando los resultados asociados con cada pregunta 0% 28.57% 14% 43% 14.29% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D % de respuesta I_1890343 % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D Total correctas grupal 3 % de omisiones 0% % Opción A 28,57% % Opción B 14,29% % Opción C 42,86% % Opción D 14,29%
  • 5. Realizando una correcta interpretación Caso 1 – Selección de opción correcta: La opción de respuesta correcta presenta la mayor frecuencia o participación. Se recomienda... Identificar las razones y procedimientos desarrollados por los estudiantes que no aciertan con su respuesta a la pregunta, posteriormente generar espacios de socialización en los que participe todo el grupo con el propósito de corregir y enriquecer el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes. 0% 14.29% 86% 0% 0.00% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D Figura 12 Caso 1 Selección de la respuesta correcta (I_1890517)
  • 6. Realizando una correcta interpretación Caso 2 – Selección de una (o varias) opción(es) no válida(s) con mayor participación: Una de las opciones que no es correcta es la de mayor participación o frecuencia. Se recomienda... Revisar las razones por las cuales otra(s) opción(es) diferente a la opción correcta cuentan con mayor participación, esto le permitirá recolectar información respecto a los procedimientos y razonamientos desarrollados por sus estudiantes con el fin de implementar estrategias de mejora dentro de su práctica 0% 85.71% 14% 0% 0.00% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D Figura 13– Selección de una (o varias) opción(es) no válida(s) con mayor participación: Una de las opciones que no es correcta (I_1890313)
  • 7. Realizando una correcta interpretación Caso 3 – Selección de varias opciones no válidas con participaciones similares: Todas las opciones de respuesta presentan porcentajes similares. En este caso, cada opción tiene algún elemento que los estudiantes consideran útil para responder correctamente a la pregunta. Se recomienda... Examinar para cada una de las opciones distintas a la correcta los razonamientos empleados por los estudiantes. Esto le permitirá hacer una valoración amplia y variada de los procesos desarrollados por el grupo y con ello ajustar su práctica docente para potenciar las habilidades de sus estudiantes 0% 42.86% 14% 29% 14.29% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D Figura 14–Selección de varias opciones no válidas con participaciones similares: Todas las opciones de respuesta presentan porcentajes similares. En este caso, cada opción tiene algún elemento que los estudiantes consideran útil para responder correctamen
  • 8. Realizando una correcta interpretación Caso 4 – Si el porcentaje de respuestas correctas es menor al 20% Se recomienda... Identificar las posibles causas por las cuales esta pregunta presenta este comportamiento, es decir, las razones por las que muy pocos estudiantes han seleccionado la opción correcta. Este insumo permitirá reflexionar y reorientar las practicas del docente en la búsqueda de mejorar lo aprendido por el grupo de estudiantes 0% 42.86% 0% 43% 14.29% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D Figura 15–Si el porcentaje de respuestas correctas es menor al 20% (I_1890439)
  • 9. Realizando una correcta interpretación Caso 5 – Si el porcentaje de respuestas correctas es mayor al 90% Se recomienda... Identificar las posibles estrategias que llevaron a este óptimo resultado, es decir, las prácticas que el docente implementó y que posiblemente llevaron al razonamiento adecuado para la solución de esta pregunta con el propósito de que, estas contribuyan al mejoramiento de la calidad del proceso de aprendizaje y compartir la estrategia con sus colegas 0% 0.00% 100% 0% 0.00% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% % Omisiones % Opciones A % Opciones B % Opciones C % Opciones D Figura 15 Caso 5 Si el porcentaje de respuestas correctas es mayor al 90% (Esta es de ejemplo ya que no existe el caso para matematicas de grado 3°) Serie 1
  • 10. Realizando una correcta interpretación Caso 6 – Si este porcentaje de omisiones es superior al 20% No se presenta para la institución (No existe el caso para matemáticas de grado 3°, este es un ejemplo) Se recomienda... revisar la pregunta e identificar las posibles razones por las cuales algunos de sus estudiantes no respondieron a esta.

Notas del editor

  1. Los dos archivos que el docente podrá descargar corresponden al “Reporte” y la “Sabana de resultados” que se genera tanto para las pruebas de Competencias Básicas como para Cuestionarios Auxiliares.
  2. Los dos archivos que el docente podrá descargar corresponden al “Reporte” y la “Sabana de resultados” que se genera tanto para las pruebas de Competencias Básicas como para Cuestionarios Auxiliares.