SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 1
Anexo 3. Datos recolectados a través de la encuesta
Se realizó una encuesta a toda la población de estudiantes (estudiantes antiguos y nuevos),
usando la plataforma Moodle. Los resultados preliminares de esta encuesta se muestran en las
siguientes tablas. Debe advertirse que análisis más profundos se realizarán posteriormente.
() ¿Qué impactotienenlas temáticas tratadas en el curso, respectode sudesempeño profesional futuro?
- No tienen impacto (1): 0
- Es muy bajo el impacto (2): 1 (6.67 %)
- El impactoes regular (3): 0
- El impactoes medianamente alto (4): 4 (26.67 %)
- El impactoes muy alto(5): 10 (66.67%)
Promedio: 4.53
() ¿Cuándo le evalúan sus conocimientos en cualquier tema de Sistemas de Comunicaciones, ustedconsidera que:
- Es la peor forma de conocer si es un tema (1): 0
- Es la forma más usada para sacar notas (2): 2 (13.33 %)
- Es una forma de saber si el profesores bueno o malo(3): 0
- Es una forma de despejar dudas y saber mis fallas (4): 8 (53.33 %)
- Es una forma de saber mi aprendizaje(5): 5 (33.33 %)
Promedio: 4.07
() ¿Qué aspectos le gustaría que se tuviera encuenta en el tipode evaluación que se está usando en el curso Sistemas de Comunicaciones?
- Que se combinen conmás pruebas escritas (1): 3 (20.00 %)
- Que las pruebas escritas tuvieranmás valor (2): 0
- Que las pruebas en línea fueran más difíciles (3): 0
- Que se hagan más pruebas en línea en el salón de clase (4): 6 (40.00 %)
- Que se eliminen completamente las pruebas escritas (5): 6 (40.00 %)
Promedio: 3.80
() ¿Qué propondría ustedpara mejorar las herramientas usadas en la evaluaciónde los temas de sistemas de comunicaciones?
- Que no haya límitede tiempopararealizarlas (1): 3 (20.00 %)
Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 2
- Que se quite la posibilidadde hacer más de un ejercicio (2): 0
- Que se usen más los dispositivos móviles (3): 2 (13.33 %)
- Que hubiera más temas para escoger (4): 1 (6.67 %)
- Que se usen diferentes herramientas y formas de evaluar (5): 9 (60.00 %)
Promedio: 3.87
() ¿Cómo considera ustedel ambiente de aprendizaje que se ha desarrollado en el curso Sistemas de Comunicaciones?
- No ha cambiado respectodel usado en otros cursos. (1): 0
- Ha cambiado un poco, pero los resultados son los mismos (2): 0
- Sí ha impactado la forma de enseñar(3): 1 (6.67 %)
- Sí ha cambiado en la forma de enseñar y de aprender (4): 4 (26.67 %)
- Ha cambiado mucho, en la metodología, enla interaccióny en el
aprendizaje (5): 10 (66.67%)
Promedio: 4.60
() ¿Qué conceptotiene del sistemade evaluaciónusado en el curso Sistemas de Comunicaciones, donde se combinanformas
tradicionales y herramientas TIC?
- Prefieroque se sigan usando los quizzes y parciales
escritos. (1):
0
- Prefieroque se usen solamente evaluaciones en
línea usando herramientas TIC. (2):
0
- Me gustan los quizzes porque hay ayudas y tiempo
para responder (3):
0
- Es buena, me permitemás opciones y es fácil de
entender.(4):
4 (26.67 %)
- Es muy buena, no hay presión,hayopciones y se
aprende (5): 11 (73.33%)
Promedio: 4.73
() Cuando me han evaluado conquizzes o parciales escritos, mi desempeño en el uso del tiempoparagenerarlas respuestas, es:
- Muy deficiente (1): 0
- Deficiente(2): 3 (20.00 %)
- regular (3): 9 (60.00 %)
- Eficiente(4): 3 (20.00 %)
- Muy eficiente(5): 0
Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 3
Promedio: 3.00
() Cuando me han evaluado utilizandoherramientas TIC o recursos de plataformas virtuales, mi desempeño enel uso del tiempo para
generar las respuestas, es:
- Muy deficiente (1): 0
- Deficiente(2): 0
- Ni bueno ni malo (3): 3 (20.00 %)
- Eficiente(4): 8 (53.33 %)
- Muy eficiente(5): 4 (26.67 %)
Promedio: 4.07
() ¿Cuándo se usan recursos de evaluación usando herramientas TIC, enel curso sistemas de comunicaciones, consideroque el
resultado en la calificación es:
- Muy malo (1): 0
- Malo (2): 0
- Regular (3): 0
- Buena (4):
13 (86.67%)
- Muy buena (5): 2 (13.33 %)
Promedio: 4.13
() ¿Considera que el ambiente de aprendizaje y las formas de evaluar que se están aplicando enel curso Sistemas de
Comunicaciones, puedenaplicarse a otros cursos?
- No, si en este no sirve, menos en otros (1): 0
- No sirve porque los cursos no se adaptan(2): 0
- Podría intentarse a través de los profesores (3): 2 (13.33 %)
- Sí se pueden aplicar, pero conbastantes cambios (4): 5 (33.33 %)
- Definitivamente todo lo hechoaquí sí se puede aplicar
a otros (5):
8 (53.33 %)
Promedio: 4.40
() ¿Cómo influyen los conocimientos previos sobre un tema, cuando se realizan evaluaciones usando herramientas TIC?
- No influyen, porque esas evaluaciones son muyfáciles (1): 0
- No influyen, porque haymuchas opciones y alternativas para sacar
buena nota (2):
0
Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 4
- Influyen un poco cuandolos ejercicios y pruebas sonde análisis
(3):
4 (26.67 %)
- Sí influyen porque respondo rápido y entiendolo que me preguntan
(4):
2 (13.33 %)
- Todas las veces influyen, porque así se entiende, se aprende y se
contesta lo que debe ser (5): 9 (60.00 %)
Promedio: 4.33
() ¿Qué aspectos relevantes considera que debe tenerun docente para conducir un curso en un programade pregrado?
- Que conozca en algo los temas del curso y sea estricto (1): 0
- Que conozca los temas del curso y las formas de enseñanza (2):
7 (46.67 %)
- Que conozca los temas del curso y a los estudiantes (3): 1 (6.67 %)
- Que conozca a los estudiantes, los temas y algo de pedagogía (4): 5 (33.33 %)
- Que sepa pedagogía y técnicas de aprendizajemodernos, sin que sepa muchode
los temas (5):
2 (13.33 %)
Promedio: 3.13
() ¿Qué debería tener en cuenta la Universidadcomoinstitución, para que se apliquen sistemas de evaluacióny ambientes de aprendizaje
como el que se ensaya en Sistemas de Comunicaciones?
- Nada, porque igual este sistema es parecidoa los
otros (1):
0
- La universidadno tienenada que ver con esto, es
asunto del docente(2):
0
- No permitir que se cambien las formas tradicionales
de aprendizaje y evaluación (3):
0
- Incentivara más profesores para que apliquen este
tipo de formas de enseñanza/aprendizaje (4):
9 (60.00 %)
- Capacitar a profesores y estudiantes sobre las
nuevas formas de aprendizaje (5):
6 (40.00 %)
Promedio: 4.40
() ¿Cómo encuentra ustedla tendencia a nivel nacional de implantar programas educativos de pregrado semipresenciales usando herramientas
TIC?
- Es una moda copiada de otros países y desmejora la calidaddel aprendizaje(1): 0
- Es buena, pero Colombia aúnnoestálista para implantaresas iniciativas porsuatraso
tecnológico (2):
0
- Esas iniciativas noaplican a todas las disciplinas, pero ayudan a personas de bajos
recursos (3):
4 (26.67 %)
- Es bueno porque permite mayor cobertura educativa, aplica para todas las disciplinas,
pero aún es costosa.(4):
5 (33.33 %)
- Mejora la cobertura y la calidadeducativa, es incluyente y económica.(5):
6 (40.00 %)
Promedio: 4.13
Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 5
() ¿Cuál es su opinión, de ampliaraún más el uso de herramientas TIC, en laevaluación,en el aulade clase, en lainvestigación y en
los trabajos finales de curso?
- Que se elimine esa posibilidad(1): 0
- Que solo se use para consulta de temas
(2):
0
- Que se use en evaluación y consulta de
temas (3):
0
- Que se use para todo el procesode
enseñanza/aprendizaje, perosin dejar lo
presencial (4):
14 (93.33%)
- Que se use para toda formaeducativa,
eliminando la partepresencial (5):
1 (6.67 %)
Promedio: 4.07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial de estadistica descriptiva
Parcial de estadistica descriptivaParcial de estadistica descriptiva
Parcial de estadistica descriptivayflc
 
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluaciónExámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Miguel Rebollo
 
Avaluo Electronico
Avaluo ElectronicoAvaluo Electronico
Avaluo Electronicojquintana
 
Estrategias para motivar a empleados estudiando un curso en línea
Estrategias para motivar a empleados estudiando un curso en líneaEstrategias para motivar a empleados estudiando un curso en línea
Estrategias para motivar a empleados estudiando un curso en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Aprendizaje espaciado y_la_clase_invertida
Aprendizaje espaciado y_la_clase_invertidaAprendizaje espaciado y_la_clase_invertida
Aprendizaje espaciado y_la_clase_invertida
libreriaarcangel
 
Presentacioón Cuieet
Presentacioón CuieetPresentacioón Cuieet
Presentacioón Cuieet
fpardo
 
Congreso Uned 2009
Congreso Uned 2009Congreso Uned 2009
Congreso Uned 2009
Massimo Pennesi
 
Mathematica
Mathematica Mathematica
Mathematica
Dario Proaño
 
Proyecto sociologia yuli
Proyecto sociologia yuliProyecto sociologia yuli
Proyecto sociologia yuli
yuliureta27
 

La actualidad más candente (9)

Parcial de estadistica descriptiva
Parcial de estadistica descriptivaParcial de estadistica descriptiva
Parcial de estadistica descriptiva
 
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluaciónExámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
 
Avaluo Electronico
Avaluo ElectronicoAvaluo Electronico
Avaluo Electronico
 
Estrategias para motivar a empleados estudiando un curso en línea
Estrategias para motivar a empleados estudiando un curso en líneaEstrategias para motivar a empleados estudiando un curso en línea
Estrategias para motivar a empleados estudiando un curso en línea
 
Aprendizaje espaciado y_la_clase_invertida
Aprendizaje espaciado y_la_clase_invertidaAprendizaje espaciado y_la_clase_invertida
Aprendizaje espaciado y_la_clase_invertida
 
Presentacioón Cuieet
Presentacioón CuieetPresentacioón Cuieet
Presentacioón Cuieet
 
Congreso Uned 2009
Congreso Uned 2009Congreso Uned 2009
Congreso Uned 2009
 
Mathematica
Mathematica Mathematica
Mathematica
 
Proyecto sociologia yuli
Proyecto sociologia yuliProyecto sociologia yuli
Proyecto sociologia yuli
 

Destacado

Chocolates Delicias de Amor
Chocolates Delicias de AmorChocolates Delicias de Amor
Chocolates Delicias de Amor
Glaucia Pinto
 
Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2
Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2
Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2
VicentePiresBlog
 
Relação de alunos por turma
Relação de alunos por turmaRelação de alunos por turma
Relação de alunos por turma
Diego Reis
 
Exercícios 2o.ano 2o.bim 1a.lei ohm resistores e potência
Exercícios 2o.ano 2o.bim  1a.lei ohm  resistores e potênciaExercícios 2o.ano 2o.bim  1a.lei ohm  resistores e potência
Exercícios 2o.ano 2o.bim 1a.lei ohm resistores e potênciajucimarpeixoto
 
Composição acionária 3t14 en
Composição acionária 3t14 enComposição acionária 3t14 en
Composição acionária 3t14 enCteep
 
06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade
06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade
06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidadeduartejanuario
 
Artigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da VerdadeArtigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da Verdade
Caput Consultoria
 
Detonado agile warrior f 111 x
Detonado agile warrior f 111 xDetonado agile warrior f 111 x
Detonado agile warrior f 111 xpokemon_rede
 
Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...
Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...
Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...
Caminhos do Autismo
 
Curriculum_Fernanda_Cabrera
Curriculum_Fernanda_CabreraCurriculum_Fernanda_Cabrera
Curriculum_Fernanda_Cabrera
Fernanda Cabrera
 
Pauta de observacao_psicomotora
Pauta de observacao_psicomotoraPauta de observacao_psicomotora
Pauta de observacao_psicomotoraJuliane Motoyama
 
Ser cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundo
Ser cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundoSer cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundo
Ser cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundoArthur Rosa Dos Pasos
 
2012 requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...
2012   requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...2012   requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...
2012 requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...drtaylorjr
 
Cheque devolvidos
Cheque devolvidosCheque devolvidos
Cheque devolvidosCaua Souza
 
Victor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SOR
Victor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SORVictor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SOR
Victor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SORVictor Figueiroa
 

Destacado (20)

Chocolates Delicias de Amor
Chocolates Delicias de AmorChocolates Delicias de Amor
Chocolates Delicias de Amor
 
Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2
Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2
Projeto Urbanístico Vicente Pires Oficina 2
 
Relação de alunos por turma
Relação de alunos por turmaRelação de alunos por turma
Relação de alunos por turma
 
Exercícios 2o.ano 2o.bim 1a.lei ohm resistores e potência
Exercícios 2o.ano 2o.bim  1a.lei ohm  resistores e potênciaExercícios 2o.ano 2o.bim  1a.lei ohm  resistores e potência
Exercícios 2o.ano 2o.bim 1a.lei ohm resistores e potência
 
Composição acionária 3t14 en
Composição acionária 3t14 enComposição acionária 3t14 en
Composição acionária 3t14 en
 
06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade
06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade
06 como garantir o bem estar físico na ausência de gravidade
 
Boi 22.06.2012
Boi 22.06.2012Boi 22.06.2012
Boi 22.06.2012
 
Ativ1 4 alessandrave
Ativ1 4 alessandraveAtiv1 4 alessandrave
Ativ1 4 alessandrave
 
Artigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da VerdadeArtigo - As Horas da Verdade
Artigo - As Horas da Verdade
 
Detonado agile warrior f 111 x
Detonado agile warrior f 111 xDetonado agile warrior f 111 x
Detonado agile warrior f 111 x
 
Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...
Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...
Primeira Jornada Autismo Guarapuava - Cérebro e Aprendizagem. Dias 24 e 25 de...
 
Edp
EdpEdp
Edp
 
Curriculum_Fernanda_Cabrera
Curriculum_Fernanda_CabreraCurriculum_Fernanda_Cabrera
Curriculum_Fernanda_Cabrera
 
Pauta de observacao_psicomotora
Pauta de observacao_psicomotoraPauta de observacao_psicomotora
Pauta de observacao_psicomotora
 
Ser cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundo
Ser cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundoSer cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundo
Ser cidadão é ter direito com a comunidade e respeitar todo mundo
 
2012 requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...
2012   requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...2012   requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...
2012 requer que representantes da prefeitura de cabo frio compareçam neste ...
 
Cheque devolvidos
Cheque devolvidosCheque devolvidos
Cheque devolvidos
 
AF-Ficha-Badoca
AF-Ficha-BadocaAF-Ficha-Badoca
AF-Ficha-Badoca
 
Victor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SOR
Victor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SORVictor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SOR
Victor Hugo _Figueiroa - 08_2015 - SOR
 
Cadastramento
CadastramentoCadastramento
Cadastramento
 

Similar a ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes

Informe de Estado de Medios Informáticos
Informe de Estado de Medios InformáticosInforme de Estado de Medios Informáticos
Informe de Estado de Medios Informáticos
Junta de Andalucía, Consejería de Educación.
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
Idalia Rojas
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
guilartejs
 
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
estivensoncarmona
 
Impacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencialImpacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencialFrancisco Medina
 
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
Ada Programacion
Ada ProgramacionAda Programacion
Ada Programacion
Sergio Lobo
 
Orientaciones generales-tic
Orientaciones generales-ticOrientaciones generales-tic
Orientaciones generales-tic
Karina Báez Bobadilla
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
Universidad de Guadalajara
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
Cátedra Banco Santander
 
4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco
INACAP
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionAngie Pinto
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionAngie Pinto
 
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Joaquín Rodríguez
 
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación  generación ambientes en el aulaDiapositivas sustentación  generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
German Paez Franco
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
Cátedra Banco Santander
 
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Nelson Mendez
 

Similar a ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes (20)

Informe de Estado de Medios Informáticos
Informe de Estado de Medios InformáticosInforme de Estado de Medios Informáticos
Informe de Estado de Medios Informáticos
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
 
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
Trabajode abp ESTIVENSON CARMONA 150327142151-conversion-gate01
 
Impacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencialImpacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencial
 
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
Problemática en la evaluación y una nueva concepción del aprendizaje bajo una...
 
Ada Programacion
Ada ProgramacionAda Programacion
Ada Programacion
 
Orientaciones generales-tic
Orientaciones generales-ticOrientaciones generales-tic
Orientaciones generales-tic
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
 
4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco
 
Preicfes Web Final
Preicfes Web FinalPreicfes Web Final
Preicfes Web Final
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
 
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
 
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación  generación ambientes en el aulaDiapositivas sustentación  generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
 
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

ANEXO EVALUACION ABIERTA: Encuesta a estudiantes

  • 1. Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 1 Anexo 3. Datos recolectados a través de la encuesta Se realizó una encuesta a toda la población de estudiantes (estudiantes antiguos y nuevos), usando la plataforma Moodle. Los resultados preliminares de esta encuesta se muestran en las siguientes tablas. Debe advertirse que análisis más profundos se realizarán posteriormente. () ¿Qué impactotienenlas temáticas tratadas en el curso, respectode sudesempeño profesional futuro? - No tienen impacto (1): 0 - Es muy bajo el impacto (2): 1 (6.67 %) - El impactoes regular (3): 0 - El impactoes medianamente alto (4): 4 (26.67 %) - El impactoes muy alto(5): 10 (66.67%) Promedio: 4.53 () ¿Cuándo le evalúan sus conocimientos en cualquier tema de Sistemas de Comunicaciones, ustedconsidera que: - Es la peor forma de conocer si es un tema (1): 0 - Es la forma más usada para sacar notas (2): 2 (13.33 %) - Es una forma de saber si el profesores bueno o malo(3): 0 - Es una forma de despejar dudas y saber mis fallas (4): 8 (53.33 %) - Es una forma de saber mi aprendizaje(5): 5 (33.33 %) Promedio: 4.07 () ¿Qué aspectos le gustaría que se tuviera encuenta en el tipode evaluación que se está usando en el curso Sistemas de Comunicaciones? - Que se combinen conmás pruebas escritas (1): 3 (20.00 %) - Que las pruebas escritas tuvieranmás valor (2): 0 - Que las pruebas en línea fueran más difíciles (3): 0 - Que se hagan más pruebas en línea en el salón de clase (4): 6 (40.00 %) - Que se eliminen completamente las pruebas escritas (5): 6 (40.00 %) Promedio: 3.80 () ¿Qué propondría ustedpara mejorar las herramientas usadas en la evaluaciónde los temas de sistemas de comunicaciones? - Que no haya límitede tiempopararealizarlas (1): 3 (20.00 %)
  • 2. Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 2 - Que se quite la posibilidadde hacer más de un ejercicio (2): 0 - Que se usen más los dispositivos móviles (3): 2 (13.33 %) - Que hubiera más temas para escoger (4): 1 (6.67 %) - Que se usen diferentes herramientas y formas de evaluar (5): 9 (60.00 %) Promedio: 3.87 () ¿Cómo considera ustedel ambiente de aprendizaje que se ha desarrollado en el curso Sistemas de Comunicaciones? - No ha cambiado respectodel usado en otros cursos. (1): 0 - Ha cambiado un poco, pero los resultados son los mismos (2): 0 - Sí ha impactado la forma de enseñar(3): 1 (6.67 %) - Sí ha cambiado en la forma de enseñar y de aprender (4): 4 (26.67 %) - Ha cambiado mucho, en la metodología, enla interaccióny en el aprendizaje (5): 10 (66.67%) Promedio: 4.60 () ¿Qué conceptotiene del sistemade evaluaciónusado en el curso Sistemas de Comunicaciones, donde se combinanformas tradicionales y herramientas TIC? - Prefieroque se sigan usando los quizzes y parciales escritos. (1): 0 - Prefieroque se usen solamente evaluaciones en línea usando herramientas TIC. (2): 0 - Me gustan los quizzes porque hay ayudas y tiempo para responder (3): 0 - Es buena, me permitemás opciones y es fácil de entender.(4): 4 (26.67 %) - Es muy buena, no hay presión,hayopciones y se aprende (5): 11 (73.33%) Promedio: 4.73 () Cuando me han evaluado conquizzes o parciales escritos, mi desempeño en el uso del tiempoparagenerarlas respuestas, es: - Muy deficiente (1): 0 - Deficiente(2): 3 (20.00 %) - regular (3): 9 (60.00 %) - Eficiente(4): 3 (20.00 %) - Muy eficiente(5): 0
  • 3. Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 3 Promedio: 3.00 () Cuando me han evaluado utilizandoherramientas TIC o recursos de plataformas virtuales, mi desempeño enel uso del tiempo para generar las respuestas, es: - Muy deficiente (1): 0 - Deficiente(2): 0 - Ni bueno ni malo (3): 3 (20.00 %) - Eficiente(4): 8 (53.33 %) - Muy eficiente(5): 4 (26.67 %) Promedio: 4.07 () ¿Cuándo se usan recursos de evaluación usando herramientas TIC, enel curso sistemas de comunicaciones, consideroque el resultado en la calificación es: - Muy malo (1): 0 - Malo (2): 0 - Regular (3): 0 - Buena (4): 13 (86.67%) - Muy buena (5): 2 (13.33 %) Promedio: 4.13 () ¿Considera que el ambiente de aprendizaje y las formas de evaluar que se están aplicando enel curso Sistemas de Comunicaciones, puedenaplicarse a otros cursos? - No, si en este no sirve, menos en otros (1): 0 - No sirve porque los cursos no se adaptan(2): 0 - Podría intentarse a través de los profesores (3): 2 (13.33 %) - Sí se pueden aplicar, pero conbastantes cambios (4): 5 (33.33 %) - Definitivamente todo lo hechoaquí sí se puede aplicar a otros (5): 8 (53.33 %) Promedio: 4.40 () ¿Cómo influyen los conocimientos previos sobre un tema, cuando se realizan evaluaciones usando herramientas TIC? - No influyen, porque esas evaluaciones son muyfáciles (1): 0 - No influyen, porque haymuchas opciones y alternativas para sacar buena nota (2): 0
  • 4. Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 4 - Influyen un poco cuandolos ejercicios y pruebas sonde análisis (3): 4 (26.67 %) - Sí influyen porque respondo rápido y entiendolo que me preguntan (4): 2 (13.33 %) - Todas las veces influyen, porque así se entiende, se aprende y se contesta lo que debe ser (5): 9 (60.00 %) Promedio: 4.33 () ¿Qué aspectos relevantes considera que debe tenerun docente para conducir un curso en un programade pregrado? - Que conozca en algo los temas del curso y sea estricto (1): 0 - Que conozca los temas del curso y las formas de enseñanza (2): 7 (46.67 %) - Que conozca los temas del curso y a los estudiantes (3): 1 (6.67 %) - Que conozca a los estudiantes, los temas y algo de pedagogía (4): 5 (33.33 %) - Que sepa pedagogía y técnicas de aprendizajemodernos, sin que sepa muchode los temas (5): 2 (13.33 %) Promedio: 3.13 () ¿Qué debería tener en cuenta la Universidadcomoinstitución, para que se apliquen sistemas de evaluacióny ambientes de aprendizaje como el que se ensaya en Sistemas de Comunicaciones? - Nada, porque igual este sistema es parecidoa los otros (1): 0 - La universidadno tienenada que ver con esto, es asunto del docente(2): 0 - No permitir que se cambien las formas tradicionales de aprendizaje y evaluación (3): 0 - Incentivara más profesores para que apliquen este tipo de formas de enseñanza/aprendizaje (4): 9 (60.00 %) - Capacitar a profesores y estudiantes sobre las nuevas formas de aprendizaje (5): 6 (40.00 %) Promedio: 4.40 () ¿Cómo encuentra ustedla tendencia a nivel nacional de implantar programas educativos de pregrado semipresenciales usando herramientas TIC? - Es una moda copiada de otros países y desmejora la calidaddel aprendizaje(1): 0 - Es buena, pero Colombia aúnnoestálista para implantaresas iniciativas porsuatraso tecnológico (2): 0 - Esas iniciativas noaplican a todas las disciplinas, pero ayudan a personas de bajos recursos (3): 4 (26.67 %) - Es bueno porque permite mayor cobertura educativa, aplica para todas las disciplinas, pero aún es costosa.(4): 5 (33.33 %) - Mejora la cobertura y la calidadeducativa, es incluyente y económica.(5): 6 (40.00 %) Promedio: 4.13
  • 5. Alcances y limitaciones de la evaluación abierta. Encuesta a estudia 5 () ¿Cuál es su opinión, de ampliaraún más el uso de herramientas TIC, en laevaluación,en el aulade clase, en lainvestigación y en los trabajos finales de curso? - Que se elimine esa posibilidad(1): 0 - Que solo se use para consulta de temas (2): 0 - Que se use en evaluación y consulta de temas (3): 0 - Que se use para todo el procesode enseñanza/aprendizaje, perosin dejar lo presencial (4): 14 (93.33%) - Que se use para toda formaeducativa, eliminando la partepresencial (5): 1 (6.67 %) Promedio: 4.07