SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
Procedimiento para el uso y armado de
andamios
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
CONTENIDO:
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. DOCUMENTOS APLICABLES
5. TERMINOLOGIA
6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y E.P.P
7. PROCEDIMIENTO
8. REGISTROS
9. ANEXOS
1. OBJETIVO
Determinar las pautas mínimas obligatorias en la construcción de andamios y
plataformas de trabajo.
2. ALCANCE
Este Procedimiento se aplica a todas las instalaciones temporales de trabajo
que ejecute Boetsch, S.A o BLC Ltda., incluyendo a todos los Subcontratos
3. RESPONSABILIDAD
Nombre Responsable Responsabilidad
 Prof. Administrador
de Obra:
 Es el responsable del cumplimiento e
implementación de los instrumentos de
Control como las reglas, normas y
Procedimientos de operación para aquellas
tareas críticas.
 Proporcionar los medios necesarios para
efectuar estas superficies de trabajo.
 Exigir y hacer cumplir este procedimiento.
 Profesional de
Terreno:
 Controlar el cumplimiento de este
procedimiento.
 Prevencionista:  Controlar que sólo el personal capacitado y
autorizado, realice operaciones de armado de
andamios.
 Coordinar la capacitación del personal que
participa en las labores de armado de
andamios y plataformas de trabajo.
 Verificar el cumplimiento de este
Procedimiento.
 Jefe de  Asegurar que se planifique la tarea de
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
Obra/Capataz armado de andamios y plataformas de
trabajo, asignando el equipo y personal
calificado para una ejecución segura de la
maniobra.
 Identificar y controlar todos los riesgos
presentes en el armado de andamios y
plataformas de trabajo.
 Trabajadores:  El personal debe estar capacitado para el
armado de andamios y plataformas de
trabajo.
 Deberá hacer uso obligado de los elementos
de protección personal adecuados y usarlos
correctamente.
 El trabajador no deberá usar herramientas
defectuosas hasta que no hayan sido
reparadas por personal capacitado y
autorizado.
4. DOCUMENTOS APLICABLES
Normativa Chilena sobre los Andamios y sus tipos.
5. TERMINOLOGÍA
5.1. Andamio: Cualquier superficie temporal para trabajo de 1,20 mts. De altura
o superior.
5.2. Plataforma de Trabajo: Cualquier superficie temporal para trabajo, con
menos de 1, 20 mts. De altura.
5.3. Pasarelas de Circulación: Cualquier puente o pasillo temporal que una
dos puntos sobre una excavación o que acceda a un lugar en pendiente.
6. EQUIPOS,HERRAMIENTAS Y E.P.P.
6.1. Herramientas de Mano (alicates, llaves francesas, caimanes)
6.2. Taladros Percutores
6.3. Extensiones Eléctricas 220/380 volt.
6.4. Casco de Seguridad
6.5. Guantes descarne
6.6. Calzado de Seguridad
6.7. Lentes Protectores
6.8. Protectores auditivos
6.9. Cuerdas de Vida
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
7. PROCEDIMIENTO
Para la realización de esta faena, la dividiremos en dos etapas.
7.1. Trabajos previos: Los trabajos previos son los que se requieren como
prioritarios para esta tarea.
 Otorgar un área ordenada, libre de escombros.
 Iluminación suficiente
 Nivelación de terreno si es necesario.
 Estructuras sin fallas visibles.
 Diagonales de largo uniforme y pasadores de acero; (no clavos)
 Compactar terreno si es necesario
 Demarcar la zona con cinta peligro
 Acopio de todas las piezas en la zona de armado.
7.2. Trabajos durante el Armado
 Instalar cuerda de vida horizontal o vertical afianzada a una estructura
independiente del andamio.
 El personal debe hacer uso del arnés de seguridad enganchado a una cuerda
de vida.
 El andamio debe ser armado completamente en el primer nivel antes de pasar
al superior, es decir colocar los “catres” sobre una base firme y nivelada,
colocar las diagonales y luego los tablones o bandejas.
 Usar cuerda en buen estado para subir estructuras.
 Plataforma debe cubrir toda la luz de las estructuras.
 Colocar rodapiés en todos los niveles y por todo el perímetro.
 Anclar los niveles pares al edificio con alambre tortoleado (3 hebras) y
contraventar desde el segundo nivel.
 Colocar baranda en el ultimo nivel de 0.90 cm. de alto en todo el perímetro.
 Colocar letrero que indique lo siguiente:
- Andamio en uso
- Andamio en proceso de armado
7.3. De las Medidas de Seguridad
7.3.1 Cuadrilla que realiza la faena
 Deberán chequear, los trabajos previos , mencionados en el punto 7.1
 Se debe usar arnés de seguridad enganchado a cuerda de vida.
 El mínimo de personas para ejecutar esta faena será de dos personas.
 Cubrir frontis con malla Rachel, cuando el andamio sobrepasa el tercer
cuerpo para controlar vértigo en los trabajadores.
 Utilización de ruedas en la base del andamio hasta dos cuerpos.
 No almacenar, herramientas, materiales etc. En plataformas de andamios.
 No se debe trasladar los andamios armados ni con personal sobre él.
 Informar al personal mediante señalización de su uso.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
7.3.2. De los Materiales
 El soporte de pie o base para todo andamio o plataforma de trabajo será de
buena calidad, rígido y con capacidad suficiente para soportar la máxima
carga equivalente a cuatro (4) veces la carga que se pretende usar, sin que
se muevan o desplacen. No se usará objetos inestables como bloques de
hormigón, cuartones, etc., para soportar los andamios o tablones.
 Cualquier elemento de andamio o plataforma de trabajo como soportes,
diagonales, escaleras, soportes de pie, que han sido dañados, por
cualquier razón, serán inmediatamente reparados o reemplazados.
 Todos los tablones serán de madera de álamo, equivalente o mejor; está
estrictamente prohibido el uso de tablones de pino. Los tablones estarán
libres de nudos, partiduras, astillados. Está autorizado el uso de bandejas
metálicas.
 La máxima longitud permisible para un tablón estándar de 2” x 10” (5 x
25cm.) o más ancho será especificada en la tabla a continuación:
Carga (kg/mt) 35 kg/mt 70 kg/mt 100 kg/mt 140 kg/mt
Longitud permisible 3 mt. 2,5 mt. 1, 80 mt. 1, 00mt.
Carga, es definido como la suma de los pesos de hombres, materiales y
equipos sobre un tablón.
Ejemplo: Si se construye un andamio o plataforma con dos tablones de
2,5 mts de longitud c/u usando la tabla, se puede determinar que cada
tablón puede soportar un peso o carga de 70kg. Por mts. (70 kg. X 2,5
mts.= 175 kgs.)
Es decir, dos (2) tablones podrían soportar 350 kgs. Cuando el peso del
material, equipo y trabajadores esté distribuido uniformemente sobre los
dos tablones.
TABLONES METALICOS DE SEGURIDAD
(Actualmente reemplaza al tablón de madera)
Dimensiones: Largo 2,27
mts.
Resistencia: Carga
Centrada
155 kgs.
Ancho 0,30
mts.
Carga
Distribuida
364 kg/m2
 Todos los tablones del andamio u plataforma serán colocados lo más juntos
posible, con una separación no mayor de 2” (5 cm). Los tablones tendrán
topes en ambos extremos o irán amarrados con alambre apropiado o
equivalente para prevenir movimiento lateral o desplazamiento. Cada
tablón sobrepasará su soporte en no menos de 6” ni más de 12” (15-30
cm).
7.3.3. Generalidades
 Los andamios deben ser amarrados a estructuras estables, o estabilizados
con soportes cuando tengan una altura mayor que tres (3) veces la
dimensión más corta de su base. Los andamios también tendrán que ser
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
amarrados horizontalmente a estructuras estables cada 9 metros (30 pies)
de altura.
 El montaje de un andamio que sobrepase los 15 metros (50 pies) de altura
desde la base de apoyo, debe ser aprobado por el Experto en Prevención
de Riesgos presente en Obra.
 Todos los andamios deben estar nivelados y aplomados sobre una base
firme.
 El acceso a la plataforma del andamio será por una caja escala metálica o
un modo de acceso equivalente, absolutamente seguro.
 Está estrictamente prohibido trepar y trabajar parado sobre los pasamanos,
la baranda intermedia o el arriostramiento del andamio.
 Todas las plataformas de los andamios tendrán pasamanos a una altura de
1,05 mts. (42”), firmemente sujetos (y no atados con alambre), y barandas
intermedias a una altura de 54 cm. (21”). Todas las plataformas de trabajo
del andamio llevarán rodapié por el contorno, sólo el sector de acceso a la
plataforma no levará rodapié.
 Todo soporte de baranda, pasamanos y baranda intermedia tendrá la
capacidad de resistir el peso de los usuarios. En la construcción de
barandas, pasamanos y barandas intermedias, se usará madera de 2x4” o
cable de acero de ½”. Se prohíbe el uso de soga o fibra sintética.
 Al trabajar en un andamio situado cerca de las líneas o equipos de fuerza
eléctrica, los trabajadores deben asegurarse de que ninguna parte del
andamio o de sus cuerpos puedan entrar en contacto con esas líneas o
equipos de fuerza eléctrica.
 No se soldará, usará soplete o se hará trabajo de llama abierta en
andamios suspendidos mediante soga de fibra o sintética.
 Los andamios cuando se usen de dos cuerpos juntos o de estructuras
circulares (estanques), el traslape entre tablones no será menos de 30 cm.
(12”).
 El uso del arnés tipo paracaidista de seguridad es obligatorio cuando el
trabajador efectúe labores o maniobras sobre un andamio. Durante todo el
tiempo que permanezca en el andamio estará amarrado a la estructura
resistente más cercana mediante una cuerda de vida Y NO AL ANDAMIO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
 Todo andamio o plataforma de trabajo que se encuentre en la faena deberá
contar con letrero indicativo de “NO APTO” o tarjeta Roja cuando no se
encuentre autorizado su uso.
 SE PROHIBE el uso de cualquier andamio o plataforma de trabajo que
tenga instalada un letrero de NO USAR O TARJETA ROJA.
 Será responsabilidad del Jefe de Obra, Capataz y usuarios el inspeccionar
diariamente el andamio o plataforma de trabajo sobre el que trabajarán
antes de usarlo e instalar/conservar la tarjeta de control apropiada.
 En el uso de andamios articulados no podrá faltar absolutamente ningún
perno de fijación de la estructura.
 Si existen dudas acerca de si el andamio construido cumple con este
Procedimiento, el capataz consultará con el Experto en Prevención de
Riesgos de la Obra.
NOTA:
- Los tablones metálicos deberán tener todas sus orejas metálicas en buenas
condiciones al ser encajadas en los laterales del catre de andamio.
- Todos los tablones metálicos deben estar perfectamente horizontales,
cualquier tablón que presente ondulación o abollamiento no debe ser
utilizado, para construir andamios o plataformas de trabajo.
- Los andamios del tipo nacional sólo se usarán en interiores y hasta
dos cuerpos.
- Para los trabajos de fachadas sólo se permitirá el uso de andamios del
tipo Europeo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Código
Revisión
PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO
DE ANDAMIOS
Fecha
7.4. Riesgos Involucrados y Medidas de Control
7.4.1. Caída de distinto nivel
 Uso de arnés de seguridad, cuerda de vida en forma vertical u horizontal,
plataforma de trabajo adecuadamente inspeccionada.
 Mantener zonas de trabajo iluminadas, ordenadas.
 Acceso al próximo nivel debe ser siempre por el interior del andamio
7.4.2 Golpeado por
 Utilizar guantes de seguridad, casco, inspeccionar, antes de utilizarlos.
 Caída de una estructura o material de un nivel superior
 Mantener zonas de trabajo iluminadas
 Colocar los rodapiés
7.4.3. Partículas en los ojos
 Utilizar lentes de seguridad transparentes
8. REGISTROS
Para este Procedimiento se utilizarán los formularios de Registro de
capacitación y registro de capacitación a Subcontratistas, Inspección diaria
andamios.
9. ANEXOS
No hay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
JOHN ELVIZ ANGULO MAMANI
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.docSGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SusanaMendoza48
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)priscic1
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
John Freddy Gaitan Hernandez
 
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldaduraChecklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Elisban Victor H H
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Oti Sar
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Ronald Edwin Garcia Gallegos
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
lkjhg12
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
Luis Piñeiro
 

La actualidad más candente (20)

336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.docSGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldaduraChecklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldadura
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
 

Similar a Uso y armado andamios

Andamios
AndamiosAndamios
Procedimiento de Trajo en Altura
Procedimiento de Trajo en AlturaProcedimiento de Trajo en Altura
Procedimiento de Trajo en Altura
safety65
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Jose Angel Pinchi Cometivos
 
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdfPETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
wolf37
 
Andamios
Andamios Andamios
Andamios
merece
 
CO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptxCO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptx
miguelramirez548294
 
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
Trabajos de alto reisgo  en Altura Ppar mineria.pptxTrabajos de alto reisgo  en Altura Ppar mineria.pptx
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
Carlos Alberto Perez Rodriguez
 
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdfSISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
jeffreypradoespinoza
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidastrabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
NELSON QUINTANA
 
Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008
Reynaldo Santiago
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Patricio Maldonado
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantescarma0101
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosJulia Varela Poblete
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
PaolaCarrasco26
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
Leslie375183
 
Andamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadasAndamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadas
Yanet Caldas
 

Similar a Uso y armado andamios (20)

Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
Procedimiento de Trajo en Altura
Procedimiento de Trajo en AlturaProcedimiento de Trajo en Altura
Procedimiento de Trajo en Altura
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
 
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdfPETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
Andamios
Andamios Andamios
Andamios
 
CO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptxCO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptx
 
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
Trabajos de alto reisgo  en Altura Ppar mineria.pptxTrabajos de alto reisgo  en Altura Ppar mineria.pptx
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
 
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdfSISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
 
NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
 
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidastrabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
 
Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantes
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
 
Andamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadasAndamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Uso y armado andamios

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha Procedimiento para el uso y armado de andamios
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha CONTENIDO: 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DOCUMENTOS APLICABLES 5. TERMINOLOGIA 6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y E.P.P 7. PROCEDIMIENTO 8. REGISTROS 9. ANEXOS 1. OBJETIVO Determinar las pautas mínimas obligatorias en la construcción de andamios y plataformas de trabajo. 2. ALCANCE Este Procedimiento se aplica a todas las instalaciones temporales de trabajo que ejecute Boetsch, S.A o BLC Ltda., incluyendo a todos los Subcontratos 3. RESPONSABILIDAD Nombre Responsable Responsabilidad  Prof. Administrador de Obra:  Es el responsable del cumplimiento e implementación de los instrumentos de Control como las reglas, normas y Procedimientos de operación para aquellas tareas críticas.  Proporcionar los medios necesarios para efectuar estas superficies de trabajo.  Exigir y hacer cumplir este procedimiento.  Profesional de Terreno:  Controlar el cumplimiento de este procedimiento.  Prevencionista:  Controlar que sólo el personal capacitado y autorizado, realice operaciones de armado de andamios.  Coordinar la capacitación del personal que participa en las labores de armado de andamios y plataformas de trabajo.  Verificar el cumplimiento de este Procedimiento.  Jefe de  Asegurar que se planifique la tarea de
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha Obra/Capataz armado de andamios y plataformas de trabajo, asignando el equipo y personal calificado para una ejecución segura de la maniobra.  Identificar y controlar todos los riesgos presentes en el armado de andamios y plataformas de trabajo.  Trabajadores:  El personal debe estar capacitado para el armado de andamios y plataformas de trabajo.  Deberá hacer uso obligado de los elementos de protección personal adecuados y usarlos correctamente.  El trabajador no deberá usar herramientas defectuosas hasta que no hayan sido reparadas por personal capacitado y autorizado. 4. DOCUMENTOS APLICABLES Normativa Chilena sobre los Andamios y sus tipos. 5. TERMINOLOGÍA 5.1. Andamio: Cualquier superficie temporal para trabajo de 1,20 mts. De altura o superior. 5.2. Plataforma de Trabajo: Cualquier superficie temporal para trabajo, con menos de 1, 20 mts. De altura. 5.3. Pasarelas de Circulación: Cualquier puente o pasillo temporal que una dos puntos sobre una excavación o que acceda a un lugar en pendiente. 6. EQUIPOS,HERRAMIENTAS Y E.P.P. 6.1. Herramientas de Mano (alicates, llaves francesas, caimanes) 6.2. Taladros Percutores 6.3. Extensiones Eléctricas 220/380 volt. 6.4. Casco de Seguridad 6.5. Guantes descarne 6.6. Calzado de Seguridad 6.7. Lentes Protectores 6.8. Protectores auditivos 6.9. Cuerdas de Vida
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha 7. PROCEDIMIENTO Para la realización de esta faena, la dividiremos en dos etapas. 7.1. Trabajos previos: Los trabajos previos son los que se requieren como prioritarios para esta tarea.  Otorgar un área ordenada, libre de escombros.  Iluminación suficiente  Nivelación de terreno si es necesario.  Estructuras sin fallas visibles.  Diagonales de largo uniforme y pasadores de acero; (no clavos)  Compactar terreno si es necesario  Demarcar la zona con cinta peligro  Acopio de todas las piezas en la zona de armado. 7.2. Trabajos durante el Armado  Instalar cuerda de vida horizontal o vertical afianzada a una estructura independiente del andamio.  El personal debe hacer uso del arnés de seguridad enganchado a una cuerda de vida.  El andamio debe ser armado completamente en el primer nivel antes de pasar al superior, es decir colocar los “catres” sobre una base firme y nivelada, colocar las diagonales y luego los tablones o bandejas.  Usar cuerda en buen estado para subir estructuras.  Plataforma debe cubrir toda la luz de las estructuras.  Colocar rodapiés en todos los niveles y por todo el perímetro.  Anclar los niveles pares al edificio con alambre tortoleado (3 hebras) y contraventar desde el segundo nivel.  Colocar baranda en el ultimo nivel de 0.90 cm. de alto en todo el perímetro.  Colocar letrero que indique lo siguiente: - Andamio en uso - Andamio en proceso de armado 7.3. De las Medidas de Seguridad 7.3.1 Cuadrilla que realiza la faena  Deberán chequear, los trabajos previos , mencionados en el punto 7.1  Se debe usar arnés de seguridad enganchado a cuerda de vida.  El mínimo de personas para ejecutar esta faena será de dos personas.  Cubrir frontis con malla Rachel, cuando el andamio sobrepasa el tercer cuerpo para controlar vértigo en los trabajadores.  Utilización de ruedas en la base del andamio hasta dos cuerpos.  No almacenar, herramientas, materiales etc. En plataformas de andamios.  No se debe trasladar los andamios armados ni con personal sobre él.  Informar al personal mediante señalización de su uso.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha 7.3.2. De los Materiales  El soporte de pie o base para todo andamio o plataforma de trabajo será de buena calidad, rígido y con capacidad suficiente para soportar la máxima carga equivalente a cuatro (4) veces la carga que se pretende usar, sin que se muevan o desplacen. No se usará objetos inestables como bloques de hormigón, cuartones, etc., para soportar los andamios o tablones.  Cualquier elemento de andamio o plataforma de trabajo como soportes, diagonales, escaleras, soportes de pie, que han sido dañados, por cualquier razón, serán inmediatamente reparados o reemplazados.  Todos los tablones serán de madera de álamo, equivalente o mejor; está estrictamente prohibido el uso de tablones de pino. Los tablones estarán libres de nudos, partiduras, astillados. Está autorizado el uso de bandejas metálicas.  La máxima longitud permisible para un tablón estándar de 2” x 10” (5 x 25cm.) o más ancho será especificada en la tabla a continuación: Carga (kg/mt) 35 kg/mt 70 kg/mt 100 kg/mt 140 kg/mt Longitud permisible 3 mt. 2,5 mt. 1, 80 mt. 1, 00mt. Carga, es definido como la suma de los pesos de hombres, materiales y equipos sobre un tablón. Ejemplo: Si se construye un andamio o plataforma con dos tablones de 2,5 mts de longitud c/u usando la tabla, se puede determinar que cada tablón puede soportar un peso o carga de 70kg. Por mts. (70 kg. X 2,5 mts.= 175 kgs.) Es decir, dos (2) tablones podrían soportar 350 kgs. Cuando el peso del material, equipo y trabajadores esté distribuido uniformemente sobre los dos tablones. TABLONES METALICOS DE SEGURIDAD (Actualmente reemplaza al tablón de madera) Dimensiones: Largo 2,27 mts. Resistencia: Carga Centrada 155 kgs. Ancho 0,30 mts. Carga Distribuida 364 kg/m2  Todos los tablones del andamio u plataforma serán colocados lo más juntos posible, con una separación no mayor de 2” (5 cm). Los tablones tendrán topes en ambos extremos o irán amarrados con alambre apropiado o equivalente para prevenir movimiento lateral o desplazamiento. Cada tablón sobrepasará su soporte en no menos de 6” ni más de 12” (15-30 cm). 7.3.3. Generalidades  Los andamios deben ser amarrados a estructuras estables, o estabilizados con soportes cuando tengan una altura mayor que tres (3) veces la dimensión más corta de su base. Los andamios también tendrán que ser
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha amarrados horizontalmente a estructuras estables cada 9 metros (30 pies) de altura.  El montaje de un andamio que sobrepase los 15 metros (50 pies) de altura desde la base de apoyo, debe ser aprobado por el Experto en Prevención de Riesgos presente en Obra.  Todos los andamios deben estar nivelados y aplomados sobre una base firme.  El acceso a la plataforma del andamio será por una caja escala metálica o un modo de acceso equivalente, absolutamente seguro.  Está estrictamente prohibido trepar y trabajar parado sobre los pasamanos, la baranda intermedia o el arriostramiento del andamio.  Todas las plataformas de los andamios tendrán pasamanos a una altura de 1,05 mts. (42”), firmemente sujetos (y no atados con alambre), y barandas intermedias a una altura de 54 cm. (21”). Todas las plataformas de trabajo del andamio llevarán rodapié por el contorno, sólo el sector de acceso a la plataforma no levará rodapié.  Todo soporte de baranda, pasamanos y baranda intermedia tendrá la capacidad de resistir el peso de los usuarios. En la construcción de barandas, pasamanos y barandas intermedias, se usará madera de 2x4” o cable de acero de ½”. Se prohíbe el uso de soga o fibra sintética.  Al trabajar en un andamio situado cerca de las líneas o equipos de fuerza eléctrica, los trabajadores deben asegurarse de que ninguna parte del andamio o de sus cuerpos puedan entrar en contacto con esas líneas o equipos de fuerza eléctrica.  No se soldará, usará soplete o se hará trabajo de llama abierta en andamios suspendidos mediante soga de fibra o sintética.  Los andamios cuando se usen de dos cuerpos juntos o de estructuras circulares (estanques), el traslape entre tablones no será menos de 30 cm. (12”).  El uso del arnés tipo paracaidista de seguridad es obligatorio cuando el trabajador efectúe labores o maniobras sobre un andamio. Durante todo el tiempo que permanezca en el andamio estará amarrado a la estructura resistente más cercana mediante una cuerda de vida Y NO AL ANDAMIO.
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha  Todo andamio o plataforma de trabajo que se encuentre en la faena deberá contar con letrero indicativo de “NO APTO” o tarjeta Roja cuando no se encuentre autorizado su uso.  SE PROHIBE el uso de cualquier andamio o plataforma de trabajo que tenga instalada un letrero de NO USAR O TARJETA ROJA.  Será responsabilidad del Jefe de Obra, Capataz y usuarios el inspeccionar diariamente el andamio o plataforma de trabajo sobre el que trabajarán antes de usarlo e instalar/conservar la tarjeta de control apropiada.  En el uso de andamios articulados no podrá faltar absolutamente ningún perno de fijación de la estructura.  Si existen dudas acerca de si el andamio construido cumple con este Procedimiento, el capataz consultará con el Experto en Prevención de Riesgos de la Obra. NOTA: - Los tablones metálicos deberán tener todas sus orejas metálicas en buenas condiciones al ser encajadas en los laterales del catre de andamio. - Todos los tablones metálicos deben estar perfectamente horizontales, cualquier tablón que presente ondulación o abollamiento no debe ser utilizado, para construir andamios o plataformas de trabajo. - Los andamios del tipo nacional sólo se usarán en interiores y hasta dos cuerpos. - Para los trabajos de fachadas sólo se permitirá el uso de andamios del tipo Europeo.
  • 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha
  • 9. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Código Revisión PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y ARMADO DE ANDAMIOS Fecha 7.4. Riesgos Involucrados y Medidas de Control 7.4.1. Caída de distinto nivel  Uso de arnés de seguridad, cuerda de vida en forma vertical u horizontal, plataforma de trabajo adecuadamente inspeccionada.  Mantener zonas de trabajo iluminadas, ordenadas.  Acceso al próximo nivel debe ser siempre por el interior del andamio 7.4.2 Golpeado por  Utilizar guantes de seguridad, casco, inspeccionar, antes de utilizarlos.  Caída de una estructura o material de un nivel superior  Mantener zonas de trabajo iluminadas  Colocar los rodapiés 7.4.3. Partículas en los ojos  Utilizar lentes de seguridad transparentes 8. REGISTROS Para este Procedimiento se utilizarán los formularios de Registro de capacitación y registro de capacitación a Subcontratistas, Inspección diaria andamios. 9. ANEXOS No hay