SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad en
Andamios y
Plataformas Elevadas
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Estructura tubular metálica
utilizada para a realizar trabajos
en altura por encima de 1.80 m.
sobre el nivel del piso.
Andamio
Elemento destinado a arriostrar el andamio a fin
de mantener rígida la estructura.
Cruceta
Cada sección independiente de
la estructura del andamio
conformada por los pies
derechos, crucetas y
travesaños; en promedio el
cuerpo del andamio tiene una
altura de 1.80 metros.
Cuerpo del andamio
Elemento soportante vertical que
transmite el peso del andamio al
terreno.
Pie Derecho
Superficie horizontal donde se
ubica el personal a fin de
realizar el trabajo.
Plataforma de trabajo
Pieza de madera o metal ubicada entre
el contacto del pie derecho con el
terreno, destinada a distribuir el peso
del andamio en una superficie mayor.
Solera
Barrera ubicada en el
contorno de la plataforma de
trabajo para evitar la caída de
materiales y herramientas.
Rodapiés
Elemento horizontal
que une dos pies
derechos.
Travesaño
Cuerda de nylon conectada al
andamio y sujeta a un punto fijo
para evitar desplazamientos
horizontales.
Vientos
Partes de un andamio
Partes de un andamio colgante
En el uso, mantenimiento, modificación
o desmantelamiento de andamios son:
Colapso de andamios
El trabajo cerca de líneas eléctricas
aéreas.
Mezclar componentes de diferentes
sistemas de andamios.
Caídas desde alturas.
Caídas de objetos.
Peligros
Todo trabajo en andamios y
plataformas elevadas se considera
como trabajo en altura, por lo que
debe cumplir con el procedimiento
de Trabajos en Altura y contar con la
Autorización de Trabajos en Altura .
Permiso de trabajo
El equipo de protección personal de
uso obligatorio para trabajos en
andamios y plataformas elevadas es el
siguiente:
Arnés de cuerpo entero, línea de
anclaje con absorbedor de
impacto y barbiquejo.
Equipo de protección personal
El equipo de protección personal anteriormente
mencionado debe cumplir con las normas ANSI
A10.14 y ANSI Z359.1
Equipo de protección personal
No se utilizaran
cinturones en
trabajos en
andamios y
plataformas elevadas
pues existe el riesgo
de caída a diferente
nivel.
Equipo de protección personal
El arnés de cuerpo entero debe estar
unido por medio de la línea de anclaje con
absorbedor de impacto a una estructura
fija o a una línea de vida, nunca
directamente al andamio.
Equipo de protección personal
Durante el ascenso y descenso por
encima de 1.80 m. de altura sobre
el nivel del piso m, el trabajador
deberá utilizar una línea de vida
vertical con freno de soga, una
línea de anclaje de doble vía o dos
líneas de anclaje.
Equipo de protección personal
Durante el ascenso y descenso del
andamio el trabajador deberá
mantener siempre tres puntos de
apoyo, para esto los materiales y
herramientas deberán ser izados o se
utilizará un cinturón porta a fin de
evitar que el trabajador utilice sus
manos para transportarlas.
Equipo de protección personal
Los andamios deben tener una protección de
seguridad en el segundo nivel que permita
proteger a los peatones de eventuales caídas
de materiales o herramientas. Se debe cercar
la zona de andamios para que los peatones
transiten fuera de ella.
Montaje del andamio
Sólo están permitidos andamios
metálicos tubulares. Los andamios
y sus componentes deben ser
capaces de soportar por lo menos
cuatro veces la carga estimada.
Montaje del andamio
Cualquier elemento del andamio dañado o
debilitado debe ser reemplazado inmediatamente,
previa autorización del supervisor.
Montaje del andamio
En las uniones de la estructura del
andamio se utilizarán pasadores
especialmente diseñados nunca clavos o
alambres doblados.
Montaje del andamio
Los pies derecho serán verticales y
arriostrados a fin de evitar
oscilaciones o movimientos de
vaivén, teniendo una separación
máxima de 2.10 metros.
Montaje del andamio
La superficie en la cual se apoyan los pies derechos
será sólida y capaz de soportar el peso total del
andamio y por lo menos cuatro veces la carga
estimada. En caso la superficie no tenga la
capacidad portante adecuada se usarán soleras de
por lo menos 2.5cm x 30cm x 30cm para cada pie
derecho en el contacto con el terreno a fin de evitar
el hundimiento.
Montaje del andamio
Los andamios serán arriostrados
por medio de crucetas a ambos
lados del cuerpo y éstas serán
de la longitud adecuada para
asegurar que el andamio
permanezca vertical y rígido.
Montaje del andamio
Las crucetas nunca deben ser
utilizadas como escalera.
Montaje del andamio
Todos los andamios contaran con vientos con la
finalidad de estabilizar la estructura, para esto se
utilizará cuerda de nylon de ¾” las cuales estarán
fijas al piso aseguradas a cancamos o estructuras
fijas, nunca deben utilizarse vehículos o equipos
móviles para tal fin.
Montaje del andamio
Los vientos se instalarán en el extremo
superior de cada pie derecho (cuatro en
total para cada cuerpo seleccionado),
según la siguiente distribución:
Primer cuerpo
Ultimo cuerpo
Cada tres cuerpos intermedios
Montaje del andamio
Los vientos estarán constituidos por
cuerdas independientes, es decir una
misma cuerda no puede ser utilizada
como viento de dos o más pies derechos.
Montaje del andamio
Los vientos se señalizaran con cinta
amarilla de advertencia para hacerlos
visibles, dicha señalización debe colocarse
hasta la unión del primer y segundo
cuerpo.
Montaje del andamio
Como alternativa al uso de vientos, el
andamio puede amarrarse el andamio a
una estructura fija adyacente siguiendo
la distribución anterior.
Montaje del andamio
Los tablones que conforman la plataforma
de trabajo tendrán una sección nominal
mínima de 0.05m. x 0.25m (2” x 10”) y cubrir
completamente el ancho del andamio.
Montaje del andamio
Los tablones estarán libres de nudos,
grietas, aberturas u otros defectos que
disminuyan su resistencia.
Montaje del andamio
Los puntos de soporte de los
tablones (travesaños) no excederán
2.10 metros (7’) entre sí para evitar
la flexión.
Montaje del andamio
Los tablones que conforman la plataforma
de trabajo se extenderán sobre los
travesaños extremos al menos 0.2 m. (8”)
pero no más de 0.3 m. (12”).
Adicionalmente estarán asegurados con
tacos y alambre para evitar su
desplazamiento.
Montaje del andamio
Los tablones que conforman la
plataforma de trabajo en andamios
unidos horizontalmente, estarán
superpuestos una longitud mínima de
0.3 m (12”) y asegurados con tacos y
clavos para evitar su desplazamiento.
Adicionalmente se colocaran listones
rebajados en dicho empalme a fin de
evitar que el personal tropiece.
Montaje del andamio
Las barandas y rodapiés son requeridas para
todos los lados abiertos de las plataformas
de trabajo.
Montaje del andamio
Los objetos inestables como
barriles, cajas, ladrillos sueltos o
bloques de hormigón no se
utilizarán para apoyar los andamios
o tablones.
Montaje del andamio
Las barandas serán construidas de tubos,
listones de madera o cables de acero de
3/8’’ con una resistencia de 90 Kg. (200 lb.),
ubicadas a una altura de 1.20 m. (baranda
superior) y 0.50 m. (baranda intermedia)
respectivamente de la plataforma del
andamio.
Montaje del andamio
Los rodapiés serán construidos de
madera o con malla de alambre con
una abertura máxima de ½”, y cubrir
hasta una altura de 0.1m (4”) medido
desde la plataforma.
Montaje del andamio
No se sujetarán escaleras portátiles al
andamio, estas deben ser parte de la
estructura del andamio.
Montaje del andamio
Los peldaños de las escaleras no estarán
espaciados más de 0.42m. (16”). El
espaciamiento entre los peldaños puede
variar en los puntos de unión de la
estructura, pero sin exceder los 0.42m (16”).
Montaje del andamio
Cada tres cuerpos se instalara
una plataforma de descanso, la
cual debe cubrir totalmente el
ancho del andamio y asegurada
de igual forma que la plataforma
de trabajo.
Montaje del andamio
El mecanismo de freno
de todas las ruedas debe
estar en buenas
condiciones y activado
cuando el andamio está
en la posición de
trabajo. Se debe colocar
adicionalmente cuñas en
las ruedas del andamio
rodante.
Andamio Rodantes
Los andamios rodantes no
deben ser utilizados en
superficies inclinadas.
Andamio Rodantes
No se permitirá personal en el andamio
rodante mientras éste esté siendo
desplazado.
Andamio Rodantes
Antes y durante el desplazamiento del
andamio rodante debe verificarse que
la zona se encuentre libre de personal,
materiales y herramientas.
Andamio Rodantes
Los andamios serán inspeccionados
por el supervisor diariamente antes de
ser utilizados para lo cual utilizara el
formato de Inspección de Andamios y
Plataformas Elevadas, dicho formato
debe permanecer en el área de
trabajo.
Inspección de andamios y plataformas
elevadas
Luego de la inspección el supervisor dejara
constancia de la misma colocando en el
primer cuerpo del andamio la tarjeta
respectiva para identificar el estado del
andamio, según la siguiente codificación:
Tarjeta de Andamio No Operativo Se
colocara cuando el andamio se
encuentre en proceso de montaje,
desmontaje, modificación o cuando
existe alguna condición sub estándar.
Tarjeta de Andamio Operativo: Se
colocara cuando el andamio cumple
con la inspección.
Inspección de andamios y plataformas
elevadas
Sólo el supervisor responsable del trabajo
puede colocar o remover la Tarjeta de
Andamio Operativo y Tarjeta de Andamio No
Operativo Dichas tarjetas serán desechadas
luego de su uso.
Inspección de andamios y plataformas
elevadas
Malas practicas
Malas practicas
55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimoTrabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Robinson Cacha
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Javier Trullàs Cabanas
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasJose Acevedo
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
YAJAIRA CARDENAS
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1YAJAIRA CARDENAS
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosJulia Varela Poblete
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
DiegoTacanga1
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimoTrabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
 

Similar a Andamios y plataformas elevadas

Uso y armado andamios
Uso y armado andamiosUso y armado andamios
Uso y armado andamios
Hector Gallardo
 
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte YanaTrabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
JOLARTE83
 
Andamios
Andamios Andamios
Andamios
merece
 
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdfpresentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
JasbinSobalvarro1
 
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdfSISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
jeffreypradoespinoza
 
CO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptxCO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptx
miguelramirez548294
 
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptxtrabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
CristhianJavierCampo1
 
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdfPETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
wolf37
 
riegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptxriegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptx
Alejandro Maldonado
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Jose Angel Pinchi Cometivos
 
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptxSEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
VanessaBentez3
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
x c c trabajo
x c c trabajox c c trabajo
x c c trabajo
ginocuarite2015
 
09 presentacion mañana
09 presentacion mañana09 presentacion mañana
09 presentacion mañanaoscareo79
 
Modulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivel
Modulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivelModulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivel
Modulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivelHenry Neyra Collao
 

Similar a Andamios y plataformas elevadas (20)

Uso y armado andamios
Uso y armado andamiosUso y armado andamios
Uso y armado andamios
 
Caidas 8241
Caidas 8241Caidas 8241
Caidas 8241
 
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte YanaTrabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
Trabajo altura Jerry WilliamOlarte Yana
 
Andamios
Andamios Andamios
Andamios
 
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdfpresentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
 
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdfSISTEMAS DE BARANDAS.pdf
SISTEMAS DE BARANDAS.pdf
 
CO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptxCO Armado de Andamios.pptx
CO Armado de Andamios.pptx
 
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptxtrabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
 
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdfPETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
 
charlas sobre seguridad
charlas sobre seguridadcharlas sobre seguridad
charlas sobre seguridad
 
riegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptxriegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptx
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
 
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptxSEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
SEGURIDAD EN ESCALERAS[2591].pptx
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Practica de escaleras
Practica de escalerasPractica de escaleras
Practica de escaleras
 
x c c trabajo
x c c trabajox c c trabajo
x c c trabajo
 
09 presentacion mañana
09 presentacion mañana09 presentacion mañana
09 presentacion mañana
 
Modulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivel
Modulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivelModulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivel
Modulo trabajos con riesgo de caida a distinto nivel
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Andamios y plataformas elevadas

  • 1. Seguridad en Andamios y Plataformas Elevadas Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com
  • 2. Estructura tubular metálica utilizada para a realizar trabajos en altura por encima de 1.80 m. sobre el nivel del piso. Andamio
  • 3. Elemento destinado a arriostrar el andamio a fin de mantener rígida la estructura. Cruceta
  • 4. Cada sección independiente de la estructura del andamio conformada por los pies derechos, crucetas y travesaños; en promedio el cuerpo del andamio tiene una altura de 1.80 metros. Cuerpo del andamio
  • 5. Elemento soportante vertical que transmite el peso del andamio al terreno. Pie Derecho
  • 6. Superficie horizontal donde se ubica el personal a fin de realizar el trabajo. Plataforma de trabajo
  • 7. Pieza de madera o metal ubicada entre el contacto del pie derecho con el terreno, destinada a distribuir el peso del andamio en una superficie mayor. Solera
  • 8. Barrera ubicada en el contorno de la plataforma de trabajo para evitar la caída de materiales y herramientas. Rodapiés
  • 9. Elemento horizontal que une dos pies derechos. Travesaño
  • 10. Cuerda de nylon conectada al andamio y sujeta a un punto fijo para evitar desplazamientos horizontales. Vientos
  • 11. Partes de un andamio
  • 12. Partes de un andamio colgante
  • 13. En el uso, mantenimiento, modificación o desmantelamiento de andamios son: Colapso de andamios El trabajo cerca de líneas eléctricas aéreas. Mezclar componentes de diferentes sistemas de andamios. Caídas desde alturas. Caídas de objetos. Peligros
  • 14. Todo trabajo en andamios y plataformas elevadas se considera como trabajo en altura, por lo que debe cumplir con el procedimiento de Trabajos en Altura y contar con la Autorización de Trabajos en Altura . Permiso de trabajo
  • 15. El equipo de protección personal de uso obligatorio para trabajos en andamios y plataformas elevadas es el siguiente: Arnés de cuerpo entero, línea de anclaje con absorbedor de impacto y barbiquejo. Equipo de protección personal
  • 16. El equipo de protección personal anteriormente mencionado debe cumplir con las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1 Equipo de protección personal
  • 17. No se utilizaran cinturones en trabajos en andamios y plataformas elevadas pues existe el riesgo de caída a diferente nivel. Equipo de protección personal
  • 18. El arnés de cuerpo entero debe estar unido por medio de la línea de anclaje con absorbedor de impacto a una estructura fija o a una línea de vida, nunca directamente al andamio. Equipo de protección personal
  • 19. Durante el ascenso y descenso por encima de 1.80 m. de altura sobre el nivel del piso m, el trabajador deberá utilizar una línea de vida vertical con freno de soga, una línea de anclaje de doble vía o dos líneas de anclaje. Equipo de protección personal
  • 20. Durante el ascenso y descenso del andamio el trabajador deberá mantener siempre tres puntos de apoyo, para esto los materiales y herramientas deberán ser izados o se utilizará un cinturón porta a fin de evitar que el trabajador utilice sus manos para transportarlas. Equipo de protección personal
  • 21. Los andamios deben tener una protección de seguridad en el segundo nivel que permita proteger a los peatones de eventuales caídas de materiales o herramientas. Se debe cercar la zona de andamios para que los peatones transiten fuera de ella. Montaje del andamio
  • 22. Sólo están permitidos andamios metálicos tubulares. Los andamios y sus componentes deben ser capaces de soportar por lo menos cuatro veces la carga estimada. Montaje del andamio
  • 23. Cualquier elemento del andamio dañado o debilitado debe ser reemplazado inmediatamente, previa autorización del supervisor. Montaje del andamio
  • 24. En las uniones de la estructura del andamio se utilizarán pasadores especialmente diseñados nunca clavos o alambres doblados. Montaje del andamio
  • 25. Los pies derecho serán verticales y arriostrados a fin de evitar oscilaciones o movimientos de vaivén, teniendo una separación máxima de 2.10 metros. Montaje del andamio
  • 26. La superficie en la cual se apoyan los pies derechos será sólida y capaz de soportar el peso total del andamio y por lo menos cuatro veces la carga estimada. En caso la superficie no tenga la capacidad portante adecuada se usarán soleras de por lo menos 2.5cm x 30cm x 30cm para cada pie derecho en el contacto con el terreno a fin de evitar el hundimiento. Montaje del andamio
  • 27. Los andamios serán arriostrados por medio de crucetas a ambos lados del cuerpo y éstas serán de la longitud adecuada para asegurar que el andamio permanezca vertical y rígido. Montaje del andamio
  • 28. Las crucetas nunca deben ser utilizadas como escalera. Montaje del andamio
  • 29. Todos los andamios contaran con vientos con la finalidad de estabilizar la estructura, para esto se utilizará cuerda de nylon de ¾” las cuales estarán fijas al piso aseguradas a cancamos o estructuras fijas, nunca deben utilizarse vehículos o equipos móviles para tal fin. Montaje del andamio
  • 30. Los vientos se instalarán en el extremo superior de cada pie derecho (cuatro en total para cada cuerpo seleccionado), según la siguiente distribución: Primer cuerpo Ultimo cuerpo Cada tres cuerpos intermedios Montaje del andamio
  • 31. Los vientos estarán constituidos por cuerdas independientes, es decir una misma cuerda no puede ser utilizada como viento de dos o más pies derechos. Montaje del andamio
  • 32. Los vientos se señalizaran con cinta amarilla de advertencia para hacerlos visibles, dicha señalización debe colocarse hasta la unión del primer y segundo cuerpo. Montaje del andamio
  • 33. Como alternativa al uso de vientos, el andamio puede amarrarse el andamio a una estructura fija adyacente siguiendo la distribución anterior. Montaje del andamio
  • 34. Los tablones que conforman la plataforma de trabajo tendrán una sección nominal mínima de 0.05m. x 0.25m (2” x 10”) y cubrir completamente el ancho del andamio. Montaje del andamio
  • 35. Los tablones estarán libres de nudos, grietas, aberturas u otros defectos que disminuyan su resistencia. Montaje del andamio
  • 36. Los puntos de soporte de los tablones (travesaños) no excederán 2.10 metros (7’) entre sí para evitar la flexión. Montaje del andamio
  • 37. Los tablones que conforman la plataforma de trabajo se extenderán sobre los travesaños extremos al menos 0.2 m. (8”) pero no más de 0.3 m. (12”). Adicionalmente estarán asegurados con tacos y alambre para evitar su desplazamiento. Montaje del andamio
  • 38. Los tablones que conforman la plataforma de trabajo en andamios unidos horizontalmente, estarán superpuestos una longitud mínima de 0.3 m (12”) y asegurados con tacos y clavos para evitar su desplazamiento. Adicionalmente se colocaran listones rebajados en dicho empalme a fin de evitar que el personal tropiece. Montaje del andamio
  • 39. Las barandas y rodapiés son requeridas para todos los lados abiertos de las plataformas de trabajo. Montaje del andamio
  • 40. Los objetos inestables como barriles, cajas, ladrillos sueltos o bloques de hormigón no se utilizarán para apoyar los andamios o tablones. Montaje del andamio
  • 41. Las barandas serán construidas de tubos, listones de madera o cables de acero de 3/8’’ con una resistencia de 90 Kg. (200 lb.), ubicadas a una altura de 1.20 m. (baranda superior) y 0.50 m. (baranda intermedia) respectivamente de la plataforma del andamio. Montaje del andamio
  • 42. Los rodapiés serán construidos de madera o con malla de alambre con una abertura máxima de ½”, y cubrir hasta una altura de 0.1m (4”) medido desde la plataforma. Montaje del andamio
  • 43. No se sujetarán escaleras portátiles al andamio, estas deben ser parte de la estructura del andamio. Montaje del andamio
  • 44. Los peldaños de las escaleras no estarán espaciados más de 0.42m. (16”). El espaciamiento entre los peldaños puede variar en los puntos de unión de la estructura, pero sin exceder los 0.42m (16”). Montaje del andamio
  • 45. Cada tres cuerpos se instalara una plataforma de descanso, la cual debe cubrir totalmente el ancho del andamio y asegurada de igual forma que la plataforma de trabajo. Montaje del andamio
  • 46. El mecanismo de freno de todas las ruedas debe estar en buenas condiciones y activado cuando el andamio está en la posición de trabajo. Se debe colocar adicionalmente cuñas en las ruedas del andamio rodante. Andamio Rodantes
  • 47. Los andamios rodantes no deben ser utilizados en superficies inclinadas. Andamio Rodantes
  • 48. No se permitirá personal en el andamio rodante mientras éste esté siendo desplazado. Andamio Rodantes
  • 49. Antes y durante el desplazamiento del andamio rodante debe verificarse que la zona se encuentre libre de personal, materiales y herramientas. Andamio Rodantes
  • 50. Los andamios serán inspeccionados por el supervisor diariamente antes de ser utilizados para lo cual utilizara el formato de Inspección de Andamios y Plataformas Elevadas, dicho formato debe permanecer en el área de trabajo. Inspección de andamios y plataformas elevadas
  • 51. Luego de la inspección el supervisor dejara constancia de la misma colocando en el primer cuerpo del andamio la tarjeta respectiva para identificar el estado del andamio, según la siguiente codificación: Tarjeta de Andamio No Operativo Se colocara cuando el andamio se encuentre en proceso de montaje, desmontaje, modificación o cuando existe alguna condición sub estándar. Tarjeta de Andamio Operativo: Se colocara cuando el andamio cumple con la inspección. Inspección de andamios y plataformas elevadas
  • 52. Sólo el supervisor responsable del trabajo puede colocar o remover la Tarjeta de Andamio Operativo y Tarjeta de Andamio No Operativo Dichas tarjetas serán desechadas luego de su uso. Inspección de andamios y plataformas elevadas
  • 55. 55