SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuerda
Los artículos definidos: el, la, los, las, lo.
Los artículos indefinidos: una, un, unas, unos.
EL ARTÍCULO
Es dependiente del sustantivo. Determina o precisa el significado del sustantivo.
Ejemplo:
Z
Z La casa			 Una alumna
Z
Z El cartero		 Los televisores
USO DEL ARTÍCULO
1.	 El artículo concuerda en género y número con el
sustantivo al que acompaña.
	Ejemplos:
Y
Y La carpeta	
Y
Y El payaso
Y
Y Los celulares
2.	 Se puede usar el artículo delante del apellido de
mujeres famosas.
	Ejemplos:
Y
Y La Valcárcel
Y
Y La Medina
Y
Y La Linares
3. 	 Los apellidos pueden ser pluralizados por el artículo.
	Ejemplos:
Y
Y Los Pérez
Y
Y Las Castro
Y
Y Los López
4.	 Si un sustantivo de género femenino empieza con
«a» o «ha» tónicas, no debe utilizarse el artículo
femenino «la», sino «el» para evitar la cacofonía.
	Ejemplos:
Y
Y El agua
Y
Y El hacha
Y
Y El águila
	 Si se emplea en plural, se usa el artículo las. Ejem-
plo: Las hachas, las hadas
No se emplea el artículo en los nombres de personas, por considerarse
vulgar y despectivo.
Uso del Artículo
Nivel básico
1. 	 ¿Qué artículo corresponde a la siguiente oración?
_____ agua está contaminada.
a) La
b) Los
c) Unos
d) El
e) Lo
Resolución:
Con los sustantivos femeninos que empiezan con
a o ha tónica, se emplea la forma masculina del
artículo, en este caso el.
Rpta.: d
2. 	 Encierra todos los artículos que aparezcan en las
siguientes oraciones.
Y
Y María es una amiga de Laura y la novia de
Carlos.
Y
Y María ha comprado un helado. El helado
está rico.
3. 	Escribe el artículo definido a cada sustantivo.
Y
Y _____ campamento		
Y
Y _____ teléfono		
Y
Y _____ muebles		
Y
Y _____ olla
Y
Y _____ medias		
Y
Y _____ elefantes		
Y
Y _____ ferias			
Y
Y _____ agua
4. 	Escribe el artículo indefinido a cada sustantivo.
Y
Y _____ botella		
Y
Y _____ alfombra		
Y
Y _____ pelotas		
Y
Y _____ toro
Y
Y _____ programa		
Y
Y _____ estadio		
Y
Y _____ zapato		
Y
Y _____ controles
5. 	 Coloque el artículo que conviene.
a) ____ lindo carro de Pedro
b) ____ vieja casa está allá.
c) ____ nuevo edificio
d) ____ alegre joven
e) ____ nuevas casas de Belém
Nivel Intermedio
6. 	 ¿Cuál es un adyacente nominal?
a) Sustantivo
b) Adverbio
c) Artículo
d) Verbo
e) Predicado
7. 	 ¿Qué artículo se utiliza para evitar la cacofonía?
a) Lo
b) El
c) La
d) Los
e) Las
8. 	 Señala la alternativa que completa mejor la si-
guiente oración: En ___ casa de Juan, abundan
___ cuadros y ____ plantas.
a) la- las- los
b) la- los- las
c) el- las- los
d) la- las- el
e) el- la- los
9. 	 ¿Cuáles son los accidentes gramaticales con los
que concuerda el artículo y el sustantivo?
a) Persona y género
b) Número y tiempo
c) Género y número
d) Modo y género
e) Tiempo y modo
10. 	Oración que presenta uso correcto del artículo:
a) El Andrés vino de viaje de Italia.
b) Mi mamá está esperando a la María.
c) La Romina conversa demasiado.
d) Los Rojas irán a Trujillo mañana.
e) El Pedro tiene muchas tareas.
Verificando el aprendizaje
Sigo practicando
Nivel avanzado
11. 	Señala el artículo que completa la oración: ____
niños siempre serán el futuro del país.
a) Los		
b) Lo
c) Las	
d) El
	 e) La
	Resolución:
	 «Los» es el artículo que completa la oración, por-
que concuerda con el sustantivo en género y nú-
mero.
	 Rpta.: a
12. 	Coloque el artículo que conviene.
a) ____ camisa nueva resultó cara.
b) ____ perros son bonitos.
c) ____ que mire me asusta.
d) ____ que habla es Luis.
e) ____ mansiones de Belén fueron embargadas.
13. 	Coloque el artículo adecuado.
a) _____crisis
b) _____ hacha
c) _____vejez
d) _____águila
e) _____ luchadora
14. 	Encierra los artículos del siguiente texto.
	 Ambos charlan animadamente. Una dama se ve
hermosa en su asiento. Un caballero se sienta in-
formal. Los gatos corren intranquilos mientras
que unas ratas se esconden al verlos. Pero la con-
versación sigue. La tertulia avanza.
	 Una discusión siempre da buenos frutos. Una ex-
posición también. Afuera, las gallinas cloquean y,
al instante, unos perros ladran. Los mangos caen
y las manzanas se afianzan en los árboles. Las flo-
res muestran su color. Dentro de la casa, las sillas,
las mesas, los cuadros y los porrones adornan la
sala. El patio se ve florido porque el jardín abre el
color de sus rosales. Se nota la paz, la libertad, la
belleza y el perfume floral.
15. 	Escribe el artículo adecuado.
a) ____ vecino		
b) ____ cielo			
c) ____ pan		
d) ____ abuela
e) ____ secretos
		
16. 	Alternativa que presenta uso correcto del artículo:
a) El Mario		
b) La Andrea
c) El hacha	
d) La Rafaela
	 e) El Juan
17. 	Oración que presenta uso correcto del artículo:
a) El Percy nos trajo algunos recuerdos.
b) La Cecilia se olvidó sus cuadernos.
c) La Valcárcel tiene un programa.
d) El Óscar viajará a Italia mañana.
e) La Andrea compró pan para el lonche.
18. 	Marca la serie que completa la siguiente expre-
sión: ____perros vagabundos de ____ ciudad
causan algunos problemas a ___ personas que ca-
minan por ____ parque.
a) Los, la, las, la	
b) Los, la, las, el
c) El, los, la, el
	 d) Lo, las, las, el
	 e) Los, las, las, el
19. 	Completa la siguiente oración: Hace varios días
que no sale ___ sol en este lugar.
a) la	 c) el	 e) lo
b) los	 d) las
20. 	En El rey quería encontrar algún hombre que diga
la verdad. Pero en su camino se encontró con el bu-
fón que tenía la habilidad de hacer reír a todas las
personas, ¿cuántos artículos hay?
a) Dos
b) Tres
c) Cuatro
d) Cinco
e) Seis
Evaluando mi ortografía
1.	 El arma lo delató ante la policía.
2.	 Los Quispe son muy solidarios.
3.	 Lashachassondemasiadofiludas.
4.	 El hada me vio triste y acon-
gojada.
5.	 LaMedinayanotienesuprograma.
6.	 Los Álvarez visitarán Ayacucho.
7.	 La señora Andrea comprará un
celular.
8.	 El águila es un ave depredadora.
9.	 El agua está restringida durante
dos días.
10.	Los Cabrera realizaron dona-
ciones en Ica.
11.	Los adolescentes prefieren ir al
cine.
12.	Las profesoras tuvieron su reu-
nión de plana.
13.	Los Dávila llegaron de viaje de
Canadá.
14.	La Linares se levanta muy tem-
prano.
15.	Los alumnos estudian para sus
exámenes.
EVALUACIÓN N°2
1.	_________________________________________
	_________________________________________
2.	_________________________________________
	_________________________________________
3.	_________________________________________
	_________________________________________
4.	_________________________________________
	_________________________________________
5.	_________________________________________
	_________________________________________
6.	_________________________________________
	_________________________________________
7.	_________________________________________
	_________________________________________
8.	_________________________________________
	_________________________________________
9.	_________________________________________
	_________________________________________
10.	_________________________________________
	_________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Uso-del-Artículo.pdf

Semantica
SemanticaSemantica
Actividades 4to B
Actividades 4to BActividades 4to B
Actividades 4to B
lucecita1
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
lizy67
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
lizy67
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1
margaritalopez85
 
El-Artículo.pdf
El-Artículo.pdfEl-Artículo.pdf
El-Artículo.pdf
ManuCnVargas
 
Prueba genero-narrativo
Prueba genero-narrativoPrueba genero-narrativo
Prueba genero-narrativo
Lucho Troglodita
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenmonomeme
 
Trabalho artigos e numeros espanhol
Trabalho artigos e numeros espanholTrabalho artigos e numeros espanhol
Trabalho artigos e numeros espanhol
Elaine Ribeiro
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
Marysol Chacón González
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
Camila Avila
 

Similar a Uso-del-Artículo.pdf (20)

Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Actividades 4to B
Actividades 4to BActividades 4to B
Actividades 4to B
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
5°5°
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1
 
El-Artículo.pdf
El-Artículo.pdfEl-Artículo.pdf
El-Artículo.pdf
 
Prueba genero-narrativo
Prueba genero-narrativoPrueba genero-narrativo
Prueba genero-narrativo
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
 
Trabalho artigos e numeros espanhol
Trabalho artigos e numeros espanholTrabalho artigos e numeros espanhol
Trabalho artigos e numeros espanhol
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Uso-del-Artículo.pdf

  • 1. Recuerda Los artículos definidos: el, la, los, las, lo. Los artículos indefinidos: una, un, unas, unos. EL ARTÍCULO Es dependiente del sustantivo. Determina o precisa el significado del sustantivo. Ejemplo: Z Z La casa Una alumna Z Z El cartero Los televisores USO DEL ARTÍCULO 1. El artículo concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña. Ejemplos: Y Y La carpeta Y Y El payaso Y Y Los celulares 2. Se puede usar el artículo delante del apellido de mujeres famosas. Ejemplos: Y Y La Valcárcel Y Y La Medina Y Y La Linares 3. Los apellidos pueden ser pluralizados por el artículo. Ejemplos: Y Y Los Pérez Y Y Las Castro Y Y Los López 4. Si un sustantivo de género femenino empieza con «a» o «ha» tónicas, no debe utilizarse el artículo femenino «la», sino «el» para evitar la cacofonía. Ejemplos: Y Y El agua Y Y El hacha Y Y El águila Si se emplea en plural, se usa el artículo las. Ejem- plo: Las hachas, las hadas No se emplea el artículo en los nombres de personas, por considerarse vulgar y despectivo. Uso del Artículo
  • 2. Nivel básico 1. ¿Qué artículo corresponde a la siguiente oración? _____ agua está contaminada. a) La b) Los c) Unos d) El e) Lo Resolución: Con los sustantivos femeninos que empiezan con a o ha tónica, se emplea la forma masculina del artículo, en este caso el. Rpta.: d 2. Encierra todos los artículos que aparezcan en las siguientes oraciones. Y Y María es una amiga de Laura y la novia de Carlos. Y Y María ha comprado un helado. El helado está rico. 3. Escribe el artículo definido a cada sustantivo. Y Y _____ campamento Y Y _____ teléfono Y Y _____ muebles Y Y _____ olla Y Y _____ medias Y Y _____ elefantes Y Y _____ ferias Y Y _____ agua 4. Escribe el artículo indefinido a cada sustantivo. Y Y _____ botella Y Y _____ alfombra Y Y _____ pelotas Y Y _____ toro Y Y _____ programa Y Y _____ estadio Y Y _____ zapato Y Y _____ controles 5. Coloque el artículo que conviene. a) ____ lindo carro de Pedro b) ____ vieja casa está allá. c) ____ nuevo edificio d) ____ alegre joven e) ____ nuevas casas de Belém Nivel Intermedio 6. ¿Cuál es un adyacente nominal? a) Sustantivo b) Adverbio c) Artículo d) Verbo e) Predicado 7. ¿Qué artículo se utiliza para evitar la cacofonía? a) Lo b) El c) La d) Los e) Las 8. Señala la alternativa que completa mejor la si- guiente oración: En ___ casa de Juan, abundan ___ cuadros y ____ plantas. a) la- las- los b) la- los- las c) el- las- los d) la- las- el e) el- la- los 9. ¿Cuáles son los accidentes gramaticales con los que concuerda el artículo y el sustantivo? a) Persona y género b) Número y tiempo c) Género y número d) Modo y género e) Tiempo y modo 10. Oración que presenta uso correcto del artículo: a) El Andrés vino de viaje de Italia. b) Mi mamá está esperando a la María. c) La Romina conversa demasiado. d) Los Rojas irán a Trujillo mañana. e) El Pedro tiene muchas tareas. Verificando el aprendizaje
  • 3. Sigo practicando Nivel avanzado 11. Señala el artículo que completa la oración: ____ niños siempre serán el futuro del país. a) Los b) Lo c) Las d) El e) La Resolución: «Los» es el artículo que completa la oración, por- que concuerda con el sustantivo en género y nú- mero. Rpta.: a 12. Coloque el artículo que conviene. a) ____ camisa nueva resultó cara. b) ____ perros son bonitos. c) ____ que mire me asusta. d) ____ que habla es Luis. e) ____ mansiones de Belén fueron embargadas. 13. Coloque el artículo adecuado. a) _____crisis b) _____ hacha c) _____vejez d) _____águila e) _____ luchadora 14. Encierra los artículos del siguiente texto. Ambos charlan animadamente. Una dama se ve hermosa en su asiento. Un caballero se sienta in- formal. Los gatos corren intranquilos mientras que unas ratas se esconden al verlos. Pero la con- versación sigue. La tertulia avanza. Una discusión siempre da buenos frutos. Una ex- posición también. Afuera, las gallinas cloquean y, al instante, unos perros ladran. Los mangos caen y las manzanas se afianzan en los árboles. Las flo- res muestran su color. Dentro de la casa, las sillas, las mesas, los cuadros y los porrones adornan la sala. El patio se ve florido porque el jardín abre el color de sus rosales. Se nota la paz, la libertad, la belleza y el perfume floral. 15. Escribe el artículo adecuado. a) ____ vecino b) ____ cielo c) ____ pan d) ____ abuela e) ____ secretos 16. Alternativa que presenta uso correcto del artículo: a) El Mario b) La Andrea c) El hacha d) La Rafaela e) El Juan 17. Oración que presenta uso correcto del artículo: a) El Percy nos trajo algunos recuerdos. b) La Cecilia se olvidó sus cuadernos. c) La Valcárcel tiene un programa. d) El Óscar viajará a Italia mañana. e) La Andrea compró pan para el lonche. 18. Marca la serie que completa la siguiente expre- sión: ____perros vagabundos de ____ ciudad causan algunos problemas a ___ personas que ca- minan por ____ parque. a) Los, la, las, la b) Los, la, las, el c) El, los, la, el d) Lo, las, las, el e) Los, las, las, el 19. Completa la siguiente oración: Hace varios días que no sale ___ sol en este lugar. a) la c) el e) lo b) los d) las 20. En El rey quería encontrar algún hombre que diga la verdad. Pero en su camino se encontró con el bu- fón que tenía la habilidad de hacer reír a todas las personas, ¿cuántos artículos hay? a) Dos b) Tres c) Cuatro d) Cinco e) Seis
  • 4. Evaluando mi ortografía 1. El arma lo delató ante la policía. 2. Los Quispe son muy solidarios. 3. Lashachassondemasiadofiludas. 4. El hada me vio triste y acon- gojada. 5. LaMedinayanotienesuprograma. 6. Los Álvarez visitarán Ayacucho. 7. La señora Andrea comprará un celular. 8. El águila es un ave depredadora. 9. El agua está restringida durante dos días. 10. Los Cabrera realizaron dona- ciones en Ica. 11. Los adolescentes prefieren ir al cine. 12. Las profesoras tuvieron su reu- nión de plana. 13. Los Dávila llegaron de viaje de Canadá. 14. La Linares se levanta muy tem- prano. 15. Los alumnos estudian para sus exámenes. EVALUACIÓN N°2 1. _________________________________________ _________________________________________ 2. _________________________________________ _________________________________________ 3. _________________________________________ _________________________________________ 4. _________________________________________ _________________________________________ 5. _________________________________________ _________________________________________ 6. _________________________________________ _________________________________________ 7. _________________________________________ _________________________________________ 8. _________________________________________ _________________________________________ 9. _________________________________________ _________________________________________ 10. _________________________________________ _________________________________________