SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE LOS SUSTANTIVOS
1. Subraya con rojo los nombres comunes y en azul los nombres propios.
Ponga mayúsculas a los nombres propios.
Miguel Ángel.
miguel ángel fue uno de los más grandes pintores, escultores y arquitectos de
todos los tiempos.
Nació en florencia (italia) el año 1475 y contribuyó a la grandeza del
renacimiento con sus obras de escultura y de pintura que le hicieron muy célebre.
La familia de los médicis y, sobre todo el papa, le protegieron y ayudaron y él
les agradecía sus favores, ejecutando para ellos obras inmortales.
Así, por ejemplo, hizo la estatua llamada “la piedad” que representa a la
santísima virgen teniendo en sus brazos a jesús muerto, y la famosísima estatua de
moisés.
2. Nombra cinco sustantivos comunes de:
a. Frutas:
b. Flores:
c. Animales domésticos:
d. Animales acuáticos:
e. Muebles:
3. Nombra cinco sustantivos propios de:
a. Ríos:
b. Países:
c. Compañeros:
d. Montañas:
4. Forma sustantivos compuestos con las siguientes palabras:
___________calle ___________ ojo quita___________ __________sol
En___________ buena _________ color carri_________ corta__________
__________iris Salvo__________ __________gerente _________director
5. Formar diminutivos, aumentativos y despectivos de los siguientes términos
PRIMITIVO DIMINUTIVO AUMENTATIVO DESPECTIVO
Niño
Mujer
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 1
Casa
Pueblo
Carro
Perro
Ojo
Hueco
Pez
Cabeza
Pie
Pájaro
Hombre
6. Escribe al lado el respectivo plural o singular según el caso.
Convoy __________________________ Atlántico_____________________________
Álbum__________________________ Crisis_________________________________
Pez __________________________ Cáliz ________________________________
Alelí __________________________ Espíritu _______________________________
Cafés __________________________ Pie __________________________________
Reloj __________________________ Azúcar_________________________________
Clubes __________________________ Lunes _________________________________
Andes_________________________ Tribu _________________________________
Modales_______________________ Compás_________________________________
Plata __________________________ Ají ____________________________________
Salud_________________________ Cárcel_________________________________
7. Lee con atención el siguiente trozo y saca los diferentes nombres que encuentres
indicando el número en que se encuentran.
Los cetáceos.
Una ballena puede tener hasta veinte metros de largo y su peso puede alcanzar ciento
cincuenta toneladas. Tanto como treinta elefantes y doscientos toros. Su cabeza es
igual al tercio de su longitud total. La boca puede medir seis metros de largo y tres o
cuatro de ancho; un hombre cabe dentro de ella parado sobre sus pies. De su paladar
guindan seiscientas o setecientas barbas. En cambio sus dos ojos no son más grandes
que los de un buey, y en sus orejas es difícil introducir el dedo meñique, La ballena no
es inteligente. Su cerebro pesa las tres milésimas del peso de su cuerpo.
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 2
8. Busca y subraya de color azul los nombres propios y de color rojo los comunes.
La estatua de Simón.
Está en la plaza Bolívar de cualquier ciudad de Venezuela. Es en su honor y homenaje.
Además, Bolívar es un nombre propio, igual que Sucre, Páez y Urdaneta. Mientras que
estatua es el nombre común de un objeto, tal como: cañón, espada, pluma.
Como plaza, hay otros similares; castillo, sabana, campo. Porque son lugares. En
cambio, caballo, perro, mula, buey se refieren a seres vivos. Igual que cedro, roble, cuspa y
pardillo que son árboles. Existen valores que vienen de este tema, tales como: libertad,
seguridad, identidad, patrimonio. El hierro, el yeso, el cuarzo y la bauxita son minerales.
Todos nombran personas, animales y cosas. Son sustantivos.
9. Clasifica los nombres propios y comunes de los subrayados en el texto. Escribe
algunos según el grupo.
Persona Animal Vegetal Mineral Objeto Lugar Valor
10. Completa los sustantivos comunes que van acompañados de sus artículos y los
nombres propios que no los llevan.
El ha______te El Precur _______ La al ______desa Los pape _____
Un _____dumen Las orquí _______ La bi _____oteca Ro ______guez
El diálo ______ Unos hom ______ Los ali ______tos La llu _______
Caracbo ______ Una es ______lla Matemá _____ca Cris ______bal
Aristóte ______ Mara _______bo Unas re _____nes El oyen ______
11. Selecciona del ejercicio anterior y escribe, en su espacio correspondiente, las
palabras que dan el sentido completo al párrafo.
Vamos a exponer temas informales. En un ___________, el _______________ hace
uso de la palabra y el _________________ escucha. La batalla de _________________ se
libró en 1821. Simón _________________ fue uno de los maestros de Bolívar. La
__________ se precipita en fuertes chaparrones en ___________ regiones venezolanas.
Mientras, unos _____________ realizaban lecturas en la ___________________. Las
_____________________son flores, los ___________________ son sustancias nutritivas.
Un _____________________ de sardinas se aprecia en el mar nocturno a la débil luz de
una __________________ en el cielo. ________________ Colón fue el descubridor de
América y a Francisco de Miranda se le llama “El ___________________”.
____________________ es la capital del estado Zulia. Un gran sabio y pensador fue
_______________________. Otro, Pitágoras, se relaciona con el estudio de una ciencia:
_________________________, el área de cálculo.
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 3
12. Cambia el género de estos sustantivos.
Abad.
Alcalde.
Tigre.
Sacerdote.
Poeta.
Papa.
Héroe.
Gallo.
Rey.
Jabalí.
Emperador.
Actor.
13. Cambia el género de estos sustantivos.
Madre.
Madrina.
Nuera.
Mujer.
Dama.
Vaca.
Hembra.
Yegua.
Oveja.
14. Cambia el género de estos sustantivos.
Actor
Suicida
Perro
Maestro
Golondrina
Rey
Carpintero
Varón
Presidente
Patriarca
15. Completa las siguientes frases con uno de los sustantivos que aparecen entre
paréntesis.
a. ________________ es un estado patológico que se caracteriza por la pérdida
de la conciencia. (un coma/una coma)
b. Este periódico ha escrito _______________ en el que queda muy clara su
tendencia ideológica. (un editorial/una editorial)
c. El niño estaba jugando en la playa con _________________ que de repente se
soltó. (un cometa/una cometa)
d. Tu problema con la puntuación es que pones _________________. (pocos
comas/pocas comas)
e. ________________ andaluza ha prometido publicarme mi libro. (un
editorial/una editorial)
f. Ayer por la noche pudo observarse el paso de _____________. (un
cometa/una cometa).
g. Tienes que invertir _______________ disponible en bonos del Estado porque
es una inversión segura. (el capital/la capital)
h. El soldado hizo _______________ sin ningún problema y a la hora prevista lo
relevaron. (el guardia/la guardia).
i. He escuchado por ___________ una noticia sorprendente. (el radio/la radio).
16. No todas las palabras acabadas en –o son masculinas, ni todas las acabadas en –a
femeninas. Forma el femenino de las siguientes palabras:
telegrafista: catedrático: reo:
testigo: poeta: jefe:
cónyuge: geólogo: trompetista:
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 4
17. Todos estos sustantivos inducen a error y por lo general se utiliza mal su género.
Indica si son masculinos o femeninos utilizando el diccionario si fuera necesario:
Hambre: Comezón: Porción:
Acné: Mugre: Apoteosis:
Vislumbre: Atenuante: Eximente:
18. Forma el femenino de las siguientes palabras:
Carnero: Caballo: Vaca:
Yerno: Suegro: Vecino:
Poeta: Atleta: Policía:
Elefante: Gato: Abad:
19. A veces, el cambio del artículo (masculino/femenino) hace que la palabra cambie
de significado. Escribe el artículo correcto en las siguientes oraciones y haz una
frase en la que se utilice con el género contrario:
a. ___ cerezo es un árbol extremadamente productivo.
b. No se ha quitado todavía ___ velo.
c. Tiene ____ corte a la altura de la mejilla.
d. Lo ha tirado en __ cubo de la basura.
e. No ha llegado aún __ trompeta y no podemos actuar.
f. En __ editorial del periódico se percibe una ideología conservadora.
20. Todos estos sustantivos varían de significado en función de su género. Haz una
frase de más de seis palabras en la que aparezca en masculino y otra en femenino.
FRENTE.
- Femenino. Tengo la frente caliente porque tengo fiebre
- Masculino. En el frente de batalla murieron cientos de soldados
CÓLERA
- Femenino
- Masculino.
EDITORIAL
- Femenino.
- Masculino.
GUARDIA
- Femenino
- Masculino
CURA
- Femenino.
- Masculino.
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 5
PEZ
- Femenino.
- Masculino.
GÉNESIS
- Femenino.
- Masculino.
CAPITAL.
- Femenino.
- Masculino
21. No todas las palabras acabadas en –o son masculinas, ni todas las acabadas en –a
femeninas. Forma el femenino de las siguientes profesiones:
ingeniero: juez: decorador:
ministro: abogado: astrónomo:
aviador: biólogo: futbolista:
22. Muchos sustantivos que acaban en –e forman el femenino en –a, pero no siempre.
Forma el femenino de las siguientes palabras:
el sirviente: el gobernante: el detective:
el cliente: el amante: el presidente:
el estudiante: el contable: el transeúnte:
23. Forma el femenino de las siguientes palabras:
colegial: príncipe: rey:
actor: gallo: alcalde:
héroe: emperador: sacerdote:
conde: poeta: conductor:
24. Forma el femenino de las siguientes palabras:
caballo: yerno: varón:
hombre: carnero: macho:
25. A veces el cambio del artículo (masculino/femenino) hace que la palabra cambie
de significado. Escribe el artículo correcto en las siguientes oraciones:
a. Por fin resolvió ___ clave del enigma.
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 6
b. El soldado exclamó: ¡a ___ orden, mi capitán!
c. ___ corte del rey se estableció en Toledo.
d. En el observatorio han visto ___ cometa.
e. Está de corresponsal en ___ frente de guerra.
f. El enfermo entró en ___ coma profundo.
Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015
3168962544
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
St. George´s College
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
profesordennys
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
Socorro Carmona López
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Cristy G
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
Miuset Aguilera G
 
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
Eugenia Curaqueo
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
Angélica Monjes
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
Maria Jose Fernandez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
Claudia Sarmiento
 
2º2º
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3anoEjerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Maria Jose Fernandez
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
hugo fuertes cardenas
 
Preparo Mi Ev. Tiempos Verbales
Preparo Mi Ev. Tiempos VerbalesPreparo Mi Ev. Tiempos Verbales
Preparo Mi Ev. Tiempos Verbales
Ancontreras28
 

La actualidad más candente (19)

Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
 
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
 
2º2º
 
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3anoEjerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Preparo Mi Ev. Tiempos Verbales
Preparo Mi Ev. Tiempos VerbalesPreparo Mi Ev. Tiempos Verbales
Preparo Mi Ev. Tiempos Verbales
 

Similar a Ejercicios de los_sustantivos1

ejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdfejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdf
mariaroyrivero
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
MelodySantana
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
Miguel Lara Rodriguez
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Hacer Educación
 
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivoGuías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
I Municipalidad santa Juana
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
Sara Perez
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
lichina2015
 
Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21
Fabiola Catrina
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Erick Cajavilca Serna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
LissieRiera
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
angie barón fernández
 
Escribe verdadero o falso oscar aguilera
Escribe verdadero o falso oscar aguileraEscribe verdadero o falso oscar aguilera
Escribe verdadero o falso oscar aguilera
oskar_18hd
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
Manuel López Castilleja
 
Guía de estudio 11
Guía de estudio  11Guía de estudio  11
Guía de estudio 11
Yamilka Nueva Ramos
 
Módulo 3ro Primaria
Módulo 3ro PrimariaMódulo 3ro Primaria
Módulo 3ro Primaria
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 

Similar a Ejercicios de los_sustantivos1 (20)

ejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdfejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdf
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
 
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivoGuías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
 
Escribe verdadero o falso oscar aguilera
Escribe verdadero o falso oscar aguileraEscribe verdadero o falso oscar aguilera
Escribe verdadero o falso oscar aguilera
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
 
Guía de estudio 11
Guía de estudio  11Guía de estudio  11
Guía de estudio 11
 
Módulo 3ro Primaria
Módulo 3ro PrimariaMódulo 3ro Primaria
Módulo 3ro Primaria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 

Último

Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 

Último (20)

Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 

Ejercicios de los_sustantivos1

  • 1. EJERCICIOS DE LOS SUSTANTIVOS 1. Subraya con rojo los nombres comunes y en azul los nombres propios. Ponga mayúsculas a los nombres propios. Miguel Ángel. miguel ángel fue uno de los más grandes pintores, escultores y arquitectos de todos los tiempos. Nació en florencia (italia) el año 1475 y contribuyó a la grandeza del renacimiento con sus obras de escultura y de pintura que le hicieron muy célebre. La familia de los médicis y, sobre todo el papa, le protegieron y ayudaron y él les agradecía sus favores, ejecutando para ellos obras inmortales. Así, por ejemplo, hizo la estatua llamada “la piedad” que representa a la santísima virgen teniendo en sus brazos a jesús muerto, y la famosísima estatua de moisés. 2. Nombra cinco sustantivos comunes de: a. Frutas: b. Flores: c. Animales domésticos: d. Animales acuáticos: e. Muebles: 3. Nombra cinco sustantivos propios de: a. Ríos: b. Países: c. Compañeros: d. Montañas: 4. Forma sustantivos compuestos con las siguientes palabras: ___________calle ___________ ojo quita___________ __________sol En___________ buena _________ color carri_________ corta__________ __________iris Salvo__________ __________gerente _________director 5. Formar diminutivos, aumentativos y despectivos de los siguientes términos PRIMITIVO DIMINUTIVO AUMENTATIVO DESPECTIVO Niño Mujer Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 1
  • 2. Casa Pueblo Carro Perro Ojo Hueco Pez Cabeza Pie Pájaro Hombre 6. Escribe al lado el respectivo plural o singular según el caso. Convoy __________________________ Atlántico_____________________________ Álbum__________________________ Crisis_________________________________ Pez __________________________ Cáliz ________________________________ Alelí __________________________ Espíritu _______________________________ Cafés __________________________ Pie __________________________________ Reloj __________________________ Azúcar_________________________________ Clubes __________________________ Lunes _________________________________ Andes_________________________ Tribu _________________________________ Modales_______________________ Compás_________________________________ Plata __________________________ Ají ____________________________________ Salud_________________________ Cárcel_________________________________ 7. Lee con atención el siguiente trozo y saca los diferentes nombres que encuentres indicando el número en que se encuentran. Los cetáceos. Una ballena puede tener hasta veinte metros de largo y su peso puede alcanzar ciento cincuenta toneladas. Tanto como treinta elefantes y doscientos toros. Su cabeza es igual al tercio de su longitud total. La boca puede medir seis metros de largo y tres o cuatro de ancho; un hombre cabe dentro de ella parado sobre sus pies. De su paladar guindan seiscientas o setecientas barbas. En cambio sus dos ojos no son más grandes que los de un buey, y en sus orejas es difícil introducir el dedo meñique, La ballena no es inteligente. Su cerebro pesa las tres milésimas del peso de su cuerpo. Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 2
  • 3. 8. Busca y subraya de color azul los nombres propios y de color rojo los comunes. La estatua de Simón. Está en la plaza Bolívar de cualquier ciudad de Venezuela. Es en su honor y homenaje. Además, Bolívar es un nombre propio, igual que Sucre, Páez y Urdaneta. Mientras que estatua es el nombre común de un objeto, tal como: cañón, espada, pluma. Como plaza, hay otros similares; castillo, sabana, campo. Porque son lugares. En cambio, caballo, perro, mula, buey se refieren a seres vivos. Igual que cedro, roble, cuspa y pardillo que son árboles. Existen valores que vienen de este tema, tales como: libertad, seguridad, identidad, patrimonio. El hierro, el yeso, el cuarzo y la bauxita son minerales. Todos nombran personas, animales y cosas. Son sustantivos. 9. Clasifica los nombres propios y comunes de los subrayados en el texto. Escribe algunos según el grupo. Persona Animal Vegetal Mineral Objeto Lugar Valor 10. Completa los sustantivos comunes que van acompañados de sus artículos y los nombres propios que no los llevan. El ha______te El Precur _______ La al ______desa Los pape _____ Un _____dumen Las orquí _______ La bi _____oteca Ro ______guez El diálo ______ Unos hom ______ Los ali ______tos La llu _______ Caracbo ______ Una es ______lla Matemá _____ca Cris ______bal Aristóte ______ Mara _______bo Unas re _____nes El oyen ______ 11. Selecciona del ejercicio anterior y escribe, en su espacio correspondiente, las palabras que dan el sentido completo al párrafo. Vamos a exponer temas informales. En un ___________, el _______________ hace uso de la palabra y el _________________ escucha. La batalla de _________________ se libró en 1821. Simón _________________ fue uno de los maestros de Bolívar. La __________ se precipita en fuertes chaparrones en ___________ regiones venezolanas. Mientras, unos _____________ realizaban lecturas en la ___________________. Las _____________________son flores, los ___________________ son sustancias nutritivas. Un _____________________ de sardinas se aprecia en el mar nocturno a la débil luz de una __________________ en el cielo. ________________ Colón fue el descubridor de América y a Francisco de Miranda se le llama “El ___________________”. ____________________ es la capital del estado Zulia. Un gran sabio y pensador fue _______________________. Otro, Pitágoras, se relaciona con el estudio de una ciencia: _________________________, el área de cálculo. Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 3
  • 4. 12. Cambia el género de estos sustantivos. Abad. Alcalde. Tigre. Sacerdote. Poeta. Papa. Héroe. Gallo. Rey. Jabalí. Emperador. Actor. 13. Cambia el género de estos sustantivos. Madre. Madrina. Nuera. Mujer. Dama. Vaca. Hembra. Yegua. Oveja. 14. Cambia el género de estos sustantivos. Actor Suicida Perro Maestro Golondrina Rey Carpintero Varón Presidente Patriarca 15. Completa las siguientes frases con uno de los sustantivos que aparecen entre paréntesis. a. ________________ es un estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia. (un coma/una coma) b. Este periódico ha escrito _______________ en el que queda muy clara su tendencia ideológica. (un editorial/una editorial) c. El niño estaba jugando en la playa con _________________ que de repente se soltó. (un cometa/una cometa) d. Tu problema con la puntuación es que pones _________________. (pocos comas/pocas comas) e. ________________ andaluza ha prometido publicarme mi libro. (un editorial/una editorial) f. Ayer por la noche pudo observarse el paso de _____________. (un cometa/una cometa). g. Tienes que invertir _______________ disponible en bonos del Estado porque es una inversión segura. (el capital/la capital) h. El soldado hizo _______________ sin ningún problema y a la hora prevista lo relevaron. (el guardia/la guardia). i. He escuchado por ___________ una noticia sorprendente. (el radio/la radio). 16. No todas las palabras acabadas en –o son masculinas, ni todas las acabadas en –a femeninas. Forma el femenino de las siguientes palabras: telegrafista: catedrático: reo: testigo: poeta: jefe: cónyuge: geólogo: trompetista: Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 4
  • 5. 17. Todos estos sustantivos inducen a error y por lo general se utiliza mal su género. Indica si son masculinos o femeninos utilizando el diccionario si fuera necesario: Hambre: Comezón: Porción: Acné: Mugre: Apoteosis: Vislumbre: Atenuante: Eximente: 18. Forma el femenino de las siguientes palabras: Carnero: Caballo: Vaca: Yerno: Suegro: Vecino: Poeta: Atleta: Policía: Elefante: Gato: Abad: 19. A veces, el cambio del artículo (masculino/femenino) hace que la palabra cambie de significado. Escribe el artículo correcto en las siguientes oraciones y haz una frase en la que se utilice con el género contrario: a. ___ cerezo es un árbol extremadamente productivo. b. No se ha quitado todavía ___ velo. c. Tiene ____ corte a la altura de la mejilla. d. Lo ha tirado en __ cubo de la basura. e. No ha llegado aún __ trompeta y no podemos actuar. f. En __ editorial del periódico se percibe una ideología conservadora. 20. Todos estos sustantivos varían de significado en función de su género. Haz una frase de más de seis palabras en la que aparezca en masculino y otra en femenino. FRENTE. - Femenino. Tengo la frente caliente porque tengo fiebre - Masculino. En el frente de batalla murieron cientos de soldados CÓLERA - Femenino - Masculino. EDITORIAL - Femenino. - Masculino. GUARDIA - Femenino - Masculino CURA - Femenino. - Masculino. Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 5
  • 6. PEZ - Femenino. - Masculino. GÉNESIS - Femenino. - Masculino. CAPITAL. - Femenino. - Masculino 21. No todas las palabras acabadas en –o son masculinas, ni todas las acabadas en –a femeninas. Forma el femenino de las siguientes profesiones: ingeniero: juez: decorador: ministro: abogado: astrónomo: aviador: biólogo: futbolista: 22. Muchos sustantivos que acaban en –e forman el femenino en –a, pero no siempre. Forma el femenino de las siguientes palabras: el sirviente: el gobernante: el detective: el cliente: el amante: el presidente: el estudiante: el contable: el transeúnte: 23. Forma el femenino de las siguientes palabras: colegial: príncipe: rey: actor: gallo: alcalde: héroe: emperador: sacerdote: conde: poeta: conductor: 24. Forma el femenino de las siguientes palabras: caballo: yerno: varón: hombre: carnero: macho: 25. A veces el cambio del artículo (masculino/femenino) hace que la palabra cambie de significado. Escribe el artículo correcto en las siguientes oraciones: a. Por fin resolvió ___ clave del enigma. Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 6
  • 7. b. El soldado exclamó: ¡a ___ orden, mi capitán! c. ___ corte del rey se estableció en Toledo. d. En el observatorio han visto ___ cometa. e. Está de corresponsal en ___ frente de guerra. f. El enfermo entró en ___ coma profundo. Realizado por: Prof. Ángela Cruz Página 7