SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN SEMANAL 4to B.- Docente: Carol Garzón
DEL 24/03 AL 28/03 DE 2014
1. Lee el siguiente texto e indique cuantas oraciones posee el texto, extraiga los verbos
que se encuentran presentes y haga una análisis de lo que entendió del texto. Buscar a
demás las palabras subrayadas en el diccionario
PEDRITO, EL CARACOL Y LA BABOSA
Pedrito era un pequeño caracol de bosque que deseaba encontrar a un amigo o amiga.
Caminó y caminó hasta llegar a un huerto. Allí había unas babosas que se rieron de su
caparazón.
Pedrito, triste, se ocultó en su caparazón. Tras unos cuantos días descansando, llovió, y
Pedrito salió dispuesto a irse a vivir a otro lugar, pero al sacar la cabeza vio a una pequeña
babosa que se había asustado al verlo.
- No te asustes, sólo soy un caracol.
- Pero, pero eres muy extraño, ¡llevas una piedra encima de tu cuerpo! –dijo temblando la
babosa.
- No, no es una piedra, se llama caparazón, es mi casa. Cuando tengo frío o llueve mucho me
escondo dentro y me siento mejor.
- Pues me gustaría tener un caparazón como tú. ¿Cuándo me crecerá?
- Tú eres una babosa y tú no tienes caparazón, pero si quieres podemos intentar encontrar
uno vacío.
- Me gustaría mucho, dijo la babosa pequeña dando saltos de alegría.
Los dos amigos se pusieron a buscar por todo el bosque y finalmente debajo de la hojarasca
encontraron un caparazón precioso, con una espiral dibujada, pero le quedaba tan grande,
que decidieron buscar otra.
Al cabo de un buen rato encontraron un pequeño caparazón, pero era tan menudo que la
babosa no cabía de ninguna de las maneras. Se puso tristísima y el pobre Pedrito no sabía
qué hacer para que parase de llorar.
Finalmente se le ocurrió una brillante idea:
- Podríamos compartir mi caparazón, dijo Pedrito para consolar la babosa.
- ¿De verdad harías esto por mí?
- Pues claro que sí. Eres mi amiga. Se hizo de noche y los dos compañeros se pusieron
a dormir, el caracol se acurrucó al fondo del caparazón y la babosa cupo perfectamente.
- ¡Buenas noches! dijeron los dos a la vez.
FIN
2. Divide en silabas las siguientes palabras:
a) Centro b) Grillo
c) Rosado
d) Bocado
e) Cangrejo
f) aeropuerto
g) hermano
h) transporte
i) avispero
j) heladería
k) avión
l) importante
3. Identificar el sujeto, verbo y predicado de las siguientes oraciones:
a) Mis primos y yo cantamos en el coro de la escuela
b) En el juego de anoche Pérez pegó dos jonrones
c) Los perros pequeños buscan a su madre
d) Los delfines nadan en el estanque
e) Luis y María bailan en la fiesta de Juan
4. Subrayar con un color los adjetivos posesivos presentes en las oraciones:
a) ¿te gusta mi escuela?
b) Nuestro perro ladra mucho
c) Tu amigo es muy agradable
d) Renata usa sus creyones
e) Mis útiles escolares están nuevos
5. Construyo oraciones con estas palabras:
a) Las ardillas
b) come
c) alimentos
d) las nueces
e) El venado
f) amamos
g) hierba
h) Ella y yo
i) la
j) a los chivos
k) naturaleza
l) Tú
m) guardan
6. Escribe el nombre de las siguientes cantidades:
a) 80.435
b) 125.289
c) 1089
d) 973
e) 12037
f) 1012106
7. Escribe en números naturales los siguientes números romanos:
a) DCXXV b) MCCV
c) MCMXCIX d) MDCIX
8. Representa gráficamente cada fracción:
9. Escribe en número las siguientes fracciones
a) Nueve quintos
b) Cinco dieciseisavos
c) Seis decimos
d) Siete octavos
e) Tres cuartos
f) Once veinteavos
10. Resuelve los siguientes problemas de adición de números enteros:
a) Luisa fue al mercado y gastó 50,25 bs en carne; 62,15 bs en pescado y 70,56 bs en
frutas. ¿Cuánto gasto en total?
b) En un colegio hay 395 varones y 460 hembras- ¿Cuántos alumnos en total tiene
dicho colegio?
c) Andrés tiene tres monedas de 0,50 bs, cinco moneas de 0.25 bs y ocho monedas de
1 bs. ¿cuánto tiene Andrés en total?
d) Manuel fue al colegio con 65 barajitas y Jaime con 30 barajitas más que Manuel.
¿Cuántas barajitas tiene entre los dos juntos?
e) Natalia debe pagar dos giros de 75,75 bs cada uno. ¿Cuánto debe pagar en total?
f) Pedro tiene 24,250 bs y Pablo le dice “yo tengo el doble más 15 bs”. ¿Cuánto tiene
Pablo?
11. Dibuja el mapa de la Republica Bolivariana De Venezuela señalando los estados que la
conforman e indica los límites del país.
12.Completa la
siguiente tabla:
Estado Capital
Carabobo
Táchira
Mérida
Sucre
Miranda
Lara
Portuguesa
Distrito capital
Estado Capital
Amazonas
Anzoátegui
Apure
Aragua
Barinas
Bolívar
Cojedes
Delta Amacuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
yopendragon
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Jahiro Santamaria Carlos
 
Simulacros saber lenguaje 3°
Simulacros saber lenguaje 3°Simulacros saber lenguaje 3°
Simulacros saber lenguaje 3°
43831831
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6Geovanna Carvajal
 
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básicoPruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Jesús Miranda
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionales Modalidades oracionales
Modalidades oracionales
Marisa Vaquerizo Diaz
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
Wilmer Sanchez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4Geovanna Carvajal
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
MARIO JIMENEZ AVENDAÑO
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Adriana Hurtado
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
Prueba para tercer grado de primaria
Prueba para tercer grado de primariaPrueba para tercer grado de primaria
Prueba para tercer grado de primariaprofesordennys
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lecturaKrola Tap
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiUnzizu Martínez
 
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguajeGustavo Andreu
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
 
Simulacros saber lenguaje 3°
Simulacros saber lenguaje 3°Simulacros saber lenguaje 3°
Simulacros saber lenguaje 3°
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básicoPruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionales Modalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Prueba para tercer grado de primaria
Prueba para tercer grado de primariaPrueba para tercer grado de primaria
Prueba para tercer grado de primaria
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
 

Similar a Actividades 4to B

Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018
María Fran Hinojosa
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivoEloy Colque
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 
examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
Dalila Crisostomo
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Mabelzablah
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
German Andres
 
Leng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicialLeng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
Edith Berrocal Escarcena
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Escola Mare de Deu de Lourdes
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
Katherine Acevedo
 
Prueba de lenguaje
Prueba de lenguajePrueba de lenguaje
Prueba de lenguaje
berta lagosespinoza
 
examen tipo admision.docx
examen tipo admision.docxexamen tipo admision.docx
examen tipo admision.docx
rojasmanu
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3Geovanna Carvajal
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bimguest2e28de
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 

Similar a Actividades 4to B (20)

Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
 
Leng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicialLeng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicial
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 
3 tercero docx
3 tercero docx3 tercero docx
3 tercero docx
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
 
Referencia
ReferenciaReferencia
Referencia
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
 
Prueba de lenguaje
Prueba de lenguajePrueba de lenguaje
Prueba de lenguaje
 
examen tipo admision.docx
examen tipo admision.docxexamen tipo admision.docx
examen tipo admision.docx
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 

Más de lucecita1

Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Luz Barboza
Luz BarbozaLuz Barboza
Luz Barboza
lucecita1
 
Actividades de segundo grado A
Actividades de segundo grado AActividades de segundo grado A
Actividades de segundo grado A
lucecita1
 
Actividades Primer Grado
Actividades Primer GradoActividades Primer Grado
Actividades Primer Grado
lucecita1
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
lucecita1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
lucecita1
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
lucecita1
 
D.a mas frecuentes
D.a mas frecuentesD.a mas frecuentes
D.a mas frecuenteslucecita1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolucecita1
 

Más de lucecita1 (10)

Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Luz Barboza
Luz BarbozaLuz Barboza
Luz Barboza
 
Actividades de segundo grado A
Actividades de segundo grado AActividades de segundo grado A
Actividades de segundo grado A
 
Actividades Primer Grado
Actividades Primer GradoActividades Primer Grado
Actividades Primer Grado
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
D.a mas frecuentes
D.a mas frecuentesD.a mas frecuentes
D.a mas frecuentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividades 4to B

  • 1. PLAN SEMANAL 4to B.- Docente: Carol Garzón DEL 24/03 AL 28/03 DE 2014 1. Lee el siguiente texto e indique cuantas oraciones posee el texto, extraiga los verbos que se encuentran presentes y haga una análisis de lo que entendió del texto. Buscar a demás las palabras subrayadas en el diccionario PEDRITO, EL CARACOL Y LA BABOSA Pedrito era un pequeño caracol de bosque que deseaba encontrar a un amigo o amiga. Caminó y caminó hasta llegar a un huerto. Allí había unas babosas que se rieron de su caparazón. Pedrito, triste, se ocultó en su caparazón. Tras unos cuantos días descansando, llovió, y Pedrito salió dispuesto a irse a vivir a otro lugar, pero al sacar la cabeza vio a una pequeña babosa que se había asustado al verlo. - No te asustes, sólo soy un caracol. - Pero, pero eres muy extraño, ¡llevas una piedra encima de tu cuerpo! –dijo temblando la babosa. - No, no es una piedra, se llama caparazón, es mi casa. Cuando tengo frío o llueve mucho me escondo dentro y me siento mejor. - Pues me gustaría tener un caparazón como tú. ¿Cuándo me crecerá? - Tú eres una babosa y tú no tienes caparazón, pero si quieres podemos intentar encontrar uno vacío. - Me gustaría mucho, dijo la babosa pequeña dando saltos de alegría. Los dos amigos se pusieron a buscar por todo el bosque y finalmente debajo de la hojarasca encontraron un caparazón precioso, con una espiral dibujada, pero le quedaba tan grande, que decidieron buscar otra. Al cabo de un buen rato encontraron un pequeño caparazón, pero era tan menudo que la babosa no cabía de ninguna de las maneras. Se puso tristísima y el pobre Pedrito no sabía qué hacer para que parase de llorar. Finalmente se le ocurrió una brillante idea: - Podríamos compartir mi caparazón, dijo Pedrito para consolar la babosa. - ¿De verdad harías esto por mí? - Pues claro que sí. Eres mi amiga. Se hizo de noche y los dos compañeros se pusieron a dormir, el caracol se acurrucó al fondo del caparazón y la babosa cupo perfectamente. - ¡Buenas noches! dijeron los dos a la vez. FIN 2. Divide en silabas las siguientes palabras: a) Centro b) Grillo
  • 2. c) Rosado d) Bocado e) Cangrejo f) aeropuerto g) hermano h) transporte i) avispero j) heladería k) avión l) importante 3. Identificar el sujeto, verbo y predicado de las siguientes oraciones: a) Mis primos y yo cantamos en el coro de la escuela b) En el juego de anoche Pérez pegó dos jonrones c) Los perros pequeños buscan a su madre d) Los delfines nadan en el estanque e) Luis y María bailan en la fiesta de Juan 4. Subrayar con un color los adjetivos posesivos presentes en las oraciones: a) ¿te gusta mi escuela? b) Nuestro perro ladra mucho c) Tu amigo es muy agradable d) Renata usa sus creyones e) Mis útiles escolares están nuevos 5. Construyo oraciones con estas palabras: a) Las ardillas b) come c) alimentos d) las nueces e) El venado f) amamos g) hierba h) Ella y yo i) la j) a los chivos k) naturaleza l) Tú m) guardan 6. Escribe el nombre de las siguientes cantidades: a) 80.435 b) 125.289 c) 1089 d) 973 e) 12037 f) 1012106 7. Escribe en números naturales los siguientes números romanos: a) DCXXV b) MCCV
  • 3. c) MCMXCIX d) MDCIX 8. Representa gráficamente cada fracción: 9. Escribe en número las siguientes fracciones a) Nueve quintos b) Cinco dieciseisavos c) Seis decimos d) Siete octavos e) Tres cuartos f) Once veinteavos 10. Resuelve los siguientes problemas de adición de números enteros: a) Luisa fue al mercado y gastó 50,25 bs en carne; 62,15 bs en pescado y 70,56 bs en frutas. ¿Cuánto gasto en total? b) En un colegio hay 395 varones y 460 hembras- ¿Cuántos alumnos en total tiene dicho colegio? c) Andrés tiene tres monedas de 0,50 bs, cinco moneas de 0.25 bs y ocho monedas de 1 bs. ¿cuánto tiene Andrés en total? d) Manuel fue al colegio con 65 barajitas y Jaime con 30 barajitas más que Manuel. ¿Cuántas barajitas tiene entre los dos juntos? e) Natalia debe pagar dos giros de 75,75 bs cada uno. ¿Cuánto debe pagar en total? f) Pedro tiene 24,250 bs y Pablo le dice “yo tengo el doble más 15 bs”. ¿Cuánto tiene Pablo? 11. Dibuja el mapa de la Republica Bolivariana De Venezuela señalando los estados que la conforman e indica los límites del país. 12.Completa la siguiente tabla: Estado Capital Carabobo Táchira Mérida Sucre Miranda Lara Portuguesa Distrito capital Estado Capital Amazonas Anzoátegui Apure Aragua Barinas Bolívar Cojedes Delta Amacuro