SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos
estos fármacos están en primera línea, estos medicamentos deberían ser de elección en pacientes con:
o Hipertensión
o disfunción sistólica del ventrículo izquierdo
o infarto agudo de miocardio
o Diabetes y la insuficiencia renal
IECAS EN LA HIPERTENSION
Reducen la resistencia
periférica vascular
sistemica
Presion arterial media
diastólica y sistólica en
diversos estados
hipertensivos
dilatación arteriolar sistémica y
aumentan la suficiencia de las
grandes arterias, lo que
contribuye a una reducción de la
presión sistólica.
excepto cuando la presión arterial alta se
debe al aldosteronismo primario
• A menos que esté contraindicado, los inhibidores de la ACE se
deben administrar a todos los pacientes con función sistólica del
ventrículo izquierdo afectada, tengan o no síntomas de insuficiencia
cardiaca manifiesta
disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
los inhibidores de la ACE reducen la dilatación ventricular y
tienden a restaurar el corazón a su forma elíptica normal.
Los inhibidores de la ACE son capaces de revertir la
remodelación ventricular a través de cambios en la
precarga/poscarga
al prevenir los efectos del aumento de AngII en los
miocitos, y al atenuar la fibrosis cardiaca inducida por la
AngII y la aldosterona.
infarto agudo de miocardio.
los inhibidores de la ACE se deben iniciar de inmediato durante la fase aguda del
infarto de miocardio, y administrarse junto con trombolíticos, ácido acetilsalicílico
y antagonistas del receptor adrenérgico β.
En pacientes de alto riesgo (p. ej., infarto grande, disfunción ventricular sistólica),
la inhibición de la ACE se debe continuar a largo plazo
pacientes con alto riesgo de eventos
cardiovasculares.
• - La inhibición de la ACE disminuye significativamente la tasa de infarto del miocardio, el
accidente cerebrovascular y la muerte en pacientes que no tienen disfunción ventricular
izquierda, pero que tienen evidencia de enfermedad vascular, o diabetes, u otro factor de
riesgo de enfermedad cardiovascular
• la inhibición de la ACE reduce la muerte por enfermedad cardiovascular y el infarto del
miocardio
diabetes mellitus y la insuficiencia renal
diabetes mellitus tipo 1 y nefropatía diabética ,los inhibidores de la ACE
previenen o retrasan la progresión de la enfermedad renal, proporcionando
renoprotección,
Los inhibidores de la ACE aumentan la selectividad de la
permeabilidad de la membrana filtrante, disminuyendo la exposición
del mesangio a factores proteináceos que pueden estimular la
proliferación de células mesangiales y la producción de matriz, dos
procesos que contribuyen a la expansión del mesangio en la
nefropatía diabética.
El aumento de la presión capilar glomerular induce lesión
glomerular, y los inhibidores de la ACE reducen este
parámetro al disminuir la presión arterial y al dilatar las
arteriolas eferentes renales

Más contenido relacionado

Similar a USOS DE IECAS.pptx

Hipertensión arterial 2.pptx
Hipertensión arterial 2.pptxHipertensión arterial 2.pptx
Hipertensión arterial 2.pptxJoshua Orbea
 
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,Mi rincón de Medicina
 
Fármacos del Sistema cardiovascular
Fármacos del Sistema cardiovascularFármacos del Sistema cardiovascular
Fármacos del Sistema cardiovascularGeidyFuentes
 
Hta primaria
Hta primariaHta primaria
Hta primariaLuis Fdo.
 
Hipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminarioHipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminarioErik AL
 
Hipertensión arteria
Hipertensión arteriaHipertensión arteria
Hipertensión arteriapaoocampo
 
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Hipertension Arterial 2007  Medica IiHipertension Arterial 2007  Medica Ii
Hipertension Arterial 2007 Medica IiMancia enfermera
 
Fisiopatología tx hta
Fisiopatología tx htaFisiopatología tx hta
Fisiopatología tx htaLuis Fdo.
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
AntihipertensivosKefas Jhs
 
Falla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el ancianoFalla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el ancianoJeluyJimenez
 
arterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxarterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxDianaPaz59
 
Nefroproteccion
NefroproteccionNefroproteccion
NefroproteccionMINSA
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaMaria Cruzatty
 

Similar a USOS DE IECAS.pptx (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipertensión arterial 2.pptx
Hipertensión arterial 2.pptxHipertensión arterial 2.pptx
Hipertensión arterial 2.pptx
 
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
La insuficiencia cardiaca .falta contenido , y ortografia ,
 
La insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca La insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca
 
Fármacos del Sistema cardiovascular
Fármacos del Sistema cardiovascularFármacos del Sistema cardiovascular
Fármacos del Sistema cardiovascular
 
Hta primaria
Hta primariaHta primaria
Hta primaria
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdfCARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
 
Hipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminarioHipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminario
 
Hipertensión arteria
Hipertensión arteriaHipertensión arteria
Hipertensión arteria
 
Enfermedad Renal Cronica y hemostasia
Enfermedad Renal Cronica y hemostasiaEnfermedad Renal Cronica y hemostasia
Enfermedad Renal Cronica y hemostasia
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Hipertension Arterial 2007  Medica IiHipertension Arterial 2007  Medica Ii
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
 
Fisiopatología tx hta
Fisiopatología tx htaFisiopatología tx hta
Fisiopatología tx hta
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Falla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el ancianoFalla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el anciano
 
hipertension arterial
hipertension arterial hipertension arterial
hipertension arterial
 
arterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxarterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptx
 
Nefroproteccion
NefroproteccionNefroproteccion
Nefroproteccion
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
Miocardiopatias listo.pptx
Miocardiopatias listo.pptxMiocardiopatias listo.pptx
Miocardiopatias listo.pptx
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

USOS DE IECAS.pptx

  • 1. Usos estos fármacos están en primera línea, estos medicamentos deberían ser de elección en pacientes con: o Hipertensión o disfunción sistólica del ventrículo izquierdo o infarto agudo de miocardio o Diabetes y la insuficiencia renal
  • 2. IECAS EN LA HIPERTENSION Reducen la resistencia periférica vascular sistemica Presion arterial media diastólica y sistólica en diversos estados hipertensivos dilatación arteriolar sistémica y aumentan la suficiencia de las grandes arterias, lo que contribuye a una reducción de la presión sistólica. excepto cuando la presión arterial alta se debe al aldosteronismo primario
  • 3. • A menos que esté contraindicado, los inhibidores de la ACE se deben administrar a todos los pacientes con función sistólica del ventrículo izquierdo afectada, tengan o no síntomas de insuficiencia cardiaca manifiesta disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. los inhibidores de la ACE reducen la dilatación ventricular y tienden a restaurar el corazón a su forma elíptica normal. Los inhibidores de la ACE son capaces de revertir la remodelación ventricular a través de cambios en la precarga/poscarga al prevenir los efectos del aumento de AngII en los miocitos, y al atenuar la fibrosis cardiaca inducida por la AngII y la aldosterona.
  • 4. infarto agudo de miocardio. los inhibidores de la ACE se deben iniciar de inmediato durante la fase aguda del infarto de miocardio, y administrarse junto con trombolíticos, ácido acetilsalicílico y antagonistas del receptor adrenérgico β. En pacientes de alto riesgo (p. ej., infarto grande, disfunción ventricular sistólica), la inhibición de la ACE se debe continuar a largo plazo
  • 5. pacientes con alto riesgo de eventos cardiovasculares. • - La inhibición de la ACE disminuye significativamente la tasa de infarto del miocardio, el accidente cerebrovascular y la muerte en pacientes que no tienen disfunción ventricular izquierda, pero que tienen evidencia de enfermedad vascular, o diabetes, u otro factor de riesgo de enfermedad cardiovascular • la inhibición de la ACE reduce la muerte por enfermedad cardiovascular y el infarto del miocardio
  • 6. diabetes mellitus y la insuficiencia renal diabetes mellitus tipo 1 y nefropatía diabética ,los inhibidores de la ACE previenen o retrasan la progresión de la enfermedad renal, proporcionando renoprotección, Los inhibidores de la ACE aumentan la selectividad de la permeabilidad de la membrana filtrante, disminuyendo la exposición del mesangio a factores proteináceos que pueden estimular la proliferación de células mesangiales y la producción de matriz, dos procesos que contribuyen a la expansión del mesangio en la nefropatía diabética. El aumento de la presión capilar glomerular induce lesión glomerular, y los inhibidores de la ACE reducen este parámetro al disminuir la presión arterial y al dilatar las arteriolas eferentes renales