SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Alexander Villamizar
             Margarita Sánchez
                  Bryan Porras
                  Judy Méndez
La Madera
La madera es un material ortotrópico fácil mente se encuentra en el tronco de
un árbol.
Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año.
Como la madera la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un
material muy resistente y gracias a esta característica y a su abundancia
natural es utilizada ampliamente por los humanos, ya desde tiempos muy
remotos.
La madera es también un material de construcción muy importante desde los
comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy.
El Uso de la Madera a Través del
               Tiempo
Desde el comienzo de los tiempos la madera a tomado un papel importante.
Desde la prehistoria se a desempeñado en el uso de lanzas, mazos e otras .Al
paso del tiempo fue empeñada para la construcción de casas, carrozas,
puentes e otras construcciones.
También a sido utilizada para crear obras de arte, herramientas y muchas
otras cosas; la madera a evolucionado al igual que los humanos ya que ella fue
una herramienta muy importante para que esto sucediera.
La madera puede servir de mucha ayuda dando protección y beneficios para los
seres humanos pero también puede crear daños para ellos ya que puede crear
incendios o pueden destruir casas por ese motivo también se han creado otros
materiales para ayudar a los humanos con mas beneficios y mas manejables
como el metal el hierro y otros mas.
Tipos de Madera
Madera maciza
Maderas blandas
Maderas duras
Maderas europeas
Maderas frondosas
Maderas resinosas
Maderas tropicales
Madera Maciza
Cuando hablamos de materiales macizos, nos referimos a aquellas
maderas que proceden directamente del tronco. Son piezas
íntegras, que están compuestas sola y exclusivamente de madera. Al
ser totalmente naturales, la calidad y el precio son más elevados.
El proceso de secado es lo que diferencia a la madera que se puede
trabajar de un pedazo de tronco de un árbol; para ello, es necesario
reducir la humedad del árbol hasta aproximadamente una quinta
parte del estado original para que sea maleable. De material macizo
es posible adquirir tablas, tableros o listones. Dependiendo del tipo
de árbol del que proceda la pieza, tendremos diferentes grados de
calidad y resistencia.
Maderas blandas
Las más ligeras, baratas y las más habituales en la mayoría de
muebles y estructuras. Los árboles de crecimiento rápido, perennes
y coníferas suelen componer el grueso de las variedades blandas:
pino, ciprés, abeto, cedro... La referencia blanda no equivale siempre
a madera menos resistente; algunas pueden serlo y otras no tanto.
En realidad, nos referimos a que se trabajan mejor, son más dúctiles
y, por eso, pueden ser más fáciles de usar según qué casos.
Maderas Duras
Son más caras y generalmente más resistentes (son muy
frecuentes para revestir suelos). Trabajarlas en bricolaje es más
complicado porque son menos lisas y tienen más irregularidades,
sin embargo, darles forma con máquina suele ser más sencillo. La
madera dura produce como resultado muebles de gran calidad y de
excelentes acabados.
Maderas Europeas
Con esta denominación se hace referencia a las procedentes del
hemisferio norte o de zonas templadas, generalmente del continente
europeo. El hecho de que sean más comunes en determinadas
latitudes no significa que sean más económicas. En esta división,
encontramos otras dos clasificaciones dependiendo del árbol del
que se origina la madera
Maderas Frondosas
Son las más habituales para la fabricación de muebles, ebanistería y
revestimientos de madera. El roble es una de las más nobles del
grupo, aunque en esta tipología también encontramos maderas
como haya, fresno, nogal, olmo, cerezo o encina.
Maderas Resinosas
Son de las más utilizadas, sobre todo en construcción y carpintería.
La mayoría pertenecen a la subdivisión de maderas blandas. El pino,
el abeto o el cedro son algunos representantes de las resinosas. El
pino es, por ejemplo, una variedad fundamental para la industria
maderera.
Maderas Tropicales
Son las maderas exóticas, todas de procedencia muy diversa. Su
origen lo encontramos en zonas tropicales de América, África y Asia.
Cada día están más de moda porque ofrecen colores nuevos y
ambientes exóticos a la decoración del hogar. En otros casos, su
excepcional resistencia las hace únicas para ciertos usos: es el
caso de la teca, frecuente en el mobiliario de jardín. Asimismo, se
eligen por el toque cálido y original que ofrecen a los hogares: el
wengué o el iroko son ya muy frecuentes en revestimientos y
mobiliario. Por su parte, el ébano y la caoba son, por excelencia, las
maderas tropicales más conocidas y apreciadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
paola gomez
 
Tipos de madera en la industria
Tipos de madera en la industriaTipos de madera en la industria
Tipos de madera en la industriaDeniss Agness
 
La madera
La maderaLa madera
Estudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la maderaEstudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la madera
Carolina Levrand
 
Los Fines de La Madera
Los Fines de La MaderaLos Fines de La Madera
Los Fines de La Madera4922083
 
Actividad n°1 estructura
Actividad n°1 estructuraActividad n°1 estructura
Actividad n°1 estructura
Yeferson Lopez
 
Madera Sexta Región
Madera Sexta RegiónMadera Sexta Región
Madera Sexta RegiónJuan
 
Madera
MaderaMadera
Madera
pabloyandrea
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBJuanmaisperfect
 
La madera y los hongos
La madera y los hongosLa madera y los hongos
La madera y los hongos
Daniel Lds
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
angelafernandezfdez1999
 

La actualidad más candente (18)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Tipos de madera en la industria
Tipos de madera en la industriaTipos de madera en la industria
Tipos de madera en la industria
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Estudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la maderaEstudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la madera
 
Los Fines de La Madera
Los Fines de La MaderaLos Fines de La Madera
Los Fines de La Madera
 
Actividad n°1 estructura
Actividad n°1 estructuraActividad n°1 estructura
Actividad n°1 estructura
 
Maderas duras
Maderas durasMaderas duras
Maderas duras
 
Madera Sexta Región
Madera Sexta RegiónMadera Sexta Región
Madera Sexta Región
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
 
La madera y los hongos
La madera y los hongosLa madera y los hongos
La madera y los hongos
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
Madera blanda
Madera blandaMadera blanda
Madera blanda
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Destacado

Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la maderajuanca1987
 
trabajo bueno
trabajo bueno trabajo bueno
trabajo bueno paulismall
 
ArtDecó
ArtDecóArtDecó
ArtDecó
gusserrano
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
Ricardo Bedoya C
 
2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime
UAEH
 
Ventas de casas 3º "A" por Franco B.
Ventas de casas 3º "A" por Franco B.Ventas de casas 3º "A" por Franco B.
Ventas de casas 3º "A" por Franco B.
Franbe
 
Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...
Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...
Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...
Alex Gutierrez
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la maderajaic61
 
Madera Comerciales
Madera ComercialesMadera Comerciales
Madera Comerciales
tecnico en construccion
 
Anatomía De La Madera
Anatomía De La  MaderaAnatomía De La  Madera
Anatomía De La MaderaIzaul Pierart
 
Sinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera LaminadaSinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera LaminadaCarlos Vial
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
Universidad de los Andes
 
Construcción de cerchas de madera guía de taller no 8 niemann soto juan
Construcción de cerchas de madera  guía de taller no 8  niemann soto juanConstrucción de cerchas de madera  guía de taller no 8  niemann soto juan
Construcción de cerchas de madera guía de taller no 8 niemann soto juanFelipe Valderrama
 
Maderas
Maderas Maderas
Maderas
mayahuel381
 
Estructura de la madera
Estructura de la maderaEstructura de la madera
Estructura de la maderaluciatoro
 
Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24
Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24
Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24
Anonim O
 

Destacado (20)

Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
trabajo bueno
trabajo bueno trabajo bueno
trabajo bueno
 
ArtDecó
ArtDecóArtDecó
ArtDecó
 
Tecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomiaTecnologia y educacion en colomia
Tecnologia y educacion en colomia
 
2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime
 
Ventas de casas 3º "A" por Franco B.
Ventas de casas 3º "A" por Franco B.Ventas de casas 3º "A" por Franco B.
Ventas de casas 3º "A" por Franco B.
 
Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...
Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...
Nuevos Productos y Tecnologías Aplicados a la Arquitectura y Construcción en ...
 
Manual Ecoviga
Manual EcovigaManual Ecoviga
Manual Ecoviga
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Madera Comerciales
Madera ComercialesMadera Comerciales
Madera Comerciales
 
Casas modernas
Casas modernasCasas modernas
Casas modernas
 
Anatomía De La Madera
Anatomía De La  MaderaAnatomía De La  Madera
Anatomía De La Madera
 
Sinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera LaminadaSinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera Laminada
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Construcción de cerchas de madera guía de taller no 8 niemann soto juan
Construcción de cerchas de madera  guía de taller no 8  niemann soto juanConstrucción de cerchas de madera  guía de taller no 8  niemann soto juan
Construcción de cerchas de madera guía de taller no 8 niemann soto juan
 
Maderas
Maderas Maderas
Maderas
 
Estructura de la madera
Estructura de la maderaEstructura de la madera
Estructura de la madera
 
Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24
Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24
Manual de construcción de viviendas en madera (www corma cl) 11 a la 24
 

Similar a Usos madera

Madera
MaderaMadera
Madera
kevin2201
 
Clasificación de la madera
Clasificación de la maderaClasificación de la madera
Clasificación de la madera
Jose Azuaje
 
La madera y sus Propiedades
La madera y sus PropiedadesLa madera y sus Propiedades
La madera y sus Propiedades
I.U. Santiago Mariño
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
MariaVictoriaKhalil1
 
TRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdfTRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdf
YorleyMarquez
 
La madera.pdf
La madera.pdfLa madera.pdf
La madera.pdf
Nuevededos
 
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdfRuben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
RubenUzcategui2
 
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdfRuben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
RubenUzcategui2
 
La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry
sarah isa
 
Materiales naturales
Materiales naturales Materiales naturales
Materiales naturales
Gina Torres
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
PamelaGamboa9
 
Maderas blandas
Maderas blandasMaderas blandas
Maderas blandas
Anderson Mujica Paez
 
La madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedadesLa madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedades
tvsantana
 
Fernanda (1)
Fernanda (1)Fernanda (1)
Fernanda (1)
naxitaa2001
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
perra693
 

Similar a Usos madera (20)

Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Clasificación de la madera
Clasificación de la maderaClasificación de la madera
Clasificación de la madera
 
La madera y sus Propiedades
La madera y sus PropiedadesLa madera y sus Propiedades
La madera y sus Propiedades
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
TRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdfTRABAJO DE MADERA.pdf
TRABAJO DE MADERA.pdf
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
La madera.pdf
La madera.pdfLa madera.pdf
La madera.pdf
 
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdfRuben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
 
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdfRuben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui La Madera en la Construcción..pdf
 
La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry
 
Materiales naturales
Materiales naturales Materiales naturales
Materiales naturales
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
 
Maderas blandas
Maderas blandasMaderas blandas
Maderas blandas
 
La madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedadesLa madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedades
 
Fernanda (1)
Fernanda (1)Fernanda (1)
Fernanda (1)
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Usos madera

  • 1. Hecho por: Alexander Villamizar Margarita Sánchez Bryan Porras Judy Méndez
  • 2. La Madera La madera es un material ortotrópico fácil mente se encuentra en el tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año. Como la madera la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un material muy resistente y gracias a esta característica y a su abundancia natural es utilizada ampliamente por los humanos, ya desde tiempos muy remotos. La madera es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy.
  • 3. El Uso de la Madera a Través del Tiempo Desde el comienzo de los tiempos la madera a tomado un papel importante. Desde la prehistoria se a desempeñado en el uso de lanzas, mazos e otras .Al paso del tiempo fue empeñada para la construcción de casas, carrozas, puentes e otras construcciones. También a sido utilizada para crear obras de arte, herramientas y muchas otras cosas; la madera a evolucionado al igual que los humanos ya que ella fue una herramienta muy importante para que esto sucediera. La madera puede servir de mucha ayuda dando protección y beneficios para los seres humanos pero también puede crear daños para ellos ya que puede crear incendios o pueden destruir casas por ese motivo también se han creado otros materiales para ayudar a los humanos con mas beneficios y mas manejables como el metal el hierro y otros mas.
  • 4. Tipos de Madera Madera maciza Maderas blandas Maderas duras Maderas europeas Maderas frondosas Maderas resinosas Maderas tropicales
  • 5. Madera Maciza Cuando hablamos de materiales macizos, nos referimos a aquellas maderas que proceden directamente del tronco. Son piezas íntegras, que están compuestas sola y exclusivamente de madera. Al ser totalmente naturales, la calidad y el precio son más elevados. El proceso de secado es lo que diferencia a la madera que se puede trabajar de un pedazo de tronco de un árbol; para ello, es necesario reducir la humedad del árbol hasta aproximadamente una quinta parte del estado original para que sea maleable. De material macizo es posible adquirir tablas, tableros o listones. Dependiendo del tipo de árbol del que proceda la pieza, tendremos diferentes grados de calidad y resistencia.
  • 6. Maderas blandas Las más ligeras, baratas y las más habituales en la mayoría de muebles y estructuras. Los árboles de crecimiento rápido, perennes y coníferas suelen componer el grueso de las variedades blandas: pino, ciprés, abeto, cedro... La referencia blanda no equivale siempre a madera menos resistente; algunas pueden serlo y otras no tanto. En realidad, nos referimos a que se trabajan mejor, son más dúctiles y, por eso, pueden ser más fáciles de usar según qué casos.
  • 7. Maderas Duras Son más caras y generalmente más resistentes (son muy frecuentes para revestir suelos). Trabajarlas en bricolaje es más complicado porque son menos lisas y tienen más irregularidades, sin embargo, darles forma con máquina suele ser más sencillo. La madera dura produce como resultado muebles de gran calidad y de excelentes acabados.
  • 8. Maderas Europeas Con esta denominación se hace referencia a las procedentes del hemisferio norte o de zonas templadas, generalmente del continente europeo. El hecho de que sean más comunes en determinadas latitudes no significa que sean más económicas. En esta división, encontramos otras dos clasificaciones dependiendo del árbol del que se origina la madera
  • 9. Maderas Frondosas Son las más habituales para la fabricación de muebles, ebanistería y revestimientos de madera. El roble es una de las más nobles del grupo, aunque en esta tipología también encontramos maderas como haya, fresno, nogal, olmo, cerezo o encina.
  • 10. Maderas Resinosas Son de las más utilizadas, sobre todo en construcción y carpintería. La mayoría pertenecen a la subdivisión de maderas blandas. El pino, el abeto o el cedro son algunos representantes de las resinosas. El pino es, por ejemplo, una variedad fundamental para la industria maderera.
  • 11. Maderas Tropicales Son las maderas exóticas, todas de procedencia muy diversa. Su origen lo encontramos en zonas tropicales de América, África y Asia. Cada día están más de moda porque ofrecen colores nuevos y ambientes exóticos a la decoración del hogar. En otros casos, su excepcional resistencia las hace únicas para ciertos usos: es el caso de la teca, frecuente en el mobiliario de jardín. Asimismo, se eligen por el toque cálido y original que ofrecen a los hogares: el wengué o el iroko son ya muy frecuentes en revestimientos y mobiliario. Por su parte, el ébano y la caoba son, por excelencia, las maderas tropicales más conocidas y apreciadas.