SlideShare una empresa de Scribd logo
Vigas de Madera
VENTAJAS
• Es un material natural, renovable y biodegradable, que ofrece una gran resistencia frente a agentes
químicos agresivos.
• Presenta una buena relación resistencia/peso.
• Es un excelente aislante térmico y acústico.
• La madera cuando se mantiene en las condiciones adecuadas (incluso en condiciones adversas para
otros materiales), principalmente con el grado de humedad adecuado y ventilada, constituye uno de los
materiales de más durabilidad.
• Es un material renovable, reciclable, con pocas emisiones de CO2 y mínimo gasto energético asociado
a su ciclo de vida, que puede convertirse a su vez en otra materia prima.
• Ideal para aplicar a cualquier tipo de edificaciones: Viviendas individuales y colectivas, edificaciones
públicas, rehabilitaciones en general, pabellones deportivos o sociales, naves industriales, etc.
DESVENTAJAS
• El ritmo de las necesidades en comparación con la velocidad con que se puede
replantar y usar la madera es mucho mayor, es por eso que los precios de este
recurso pueden variar.
• Tiene menos probabilidades de sobrevivir frente a los desastres naturales como
huracanes, terremotos e incendios en comparación con otros materiales como el
acero.
• La madera se desgasta, se reseca y acumula moho cuando no se le da el
mantenimiento adecuado.
• Se deforma frente a diferentes condiciones climáticas.
CLASIFICACIÓN DE
VIGAS DE MADERA
• Viga de madera maciza:
Aquella cuya estructura y composición
presentan muy pocos cambios respecto a la
materia prima.
Este tipo de vigas son siempre con aspecto
rústico debido a las grandes dimensiones de
madera que se utilizan, habitualmente se
producen grietas durante el secado de la
madera, especialmente para el pino y el
roble.
Viga de pino
Grueso x
Ancho
Largo mts
15×15 cm 4,00 y 5,00
15×20 cm 5,00 y 6,00
20×20 cm 5,00 y 6,00
20×25 cm 5,00 y 6,00
Viga de roble
Grueso x
Ancho
Largo mts
15×15 cm 3,00 – 3,50 – 4,00
15×15 cm 3,50 – 4,00 – 4,50
Viga de iroko
Grueso x Ancho
15×15 cm
20×20 cm
CLASIFICACIÓN DE
VIGAS DE MADERA
• Viga de madera aserrada empalmada
estructural “KVH”:
Comprende una gama de productos cuya
sección transversal está formada por madera
escuadrada.
Consiste en cuartos de madera aserrada a la que
se le eliminan los nudos que puedan constituir
un deterioro en las características mecánicas de
la pieza. Luego se pegan las testas por medio de
una unión fingerjoint o unión dentada que
garantiza su máxima resistencia. Normalmente
se fabrica a partir de madera de picea, otras
especies posibles son las demás coníferas: pino,
abeto y alerce.
CLASIFICACIÓN DE
VIGAS DE MADERA
• Viga de madera dúo y trío:
Conforman una familia de productos
estructurales de madera, fabricados mediante el
pegado lateral de dos o tres piezas o tablones,
respectivamente, por sus caras más anchas. Se
pueden obtener vigas de madera estructural de
gran sección y longitud, de gran calidad visual y
menores deformaciones. Normalmente se
fabrica a partir de madera de picea, otras
especies posibles son las demás coníferas: pino,
abeto y alerce.
CLASIFICACIÓN DE
VIGAS DE MADERA
• Viga de madera laminada encolada:
Está compuesta de láminas paralelas
pegadas entre sí, sean tablas o listones. Se
emplean sobre todo maderas de abeto rojo,
abeto blanco y alerce. Se pueden fabricar
vigas rectilíneas o curvas. Se distingue entre
madera laminada encolada homogénea y
madera laminada encolada combinada. Es
particularmente adecuada para componentes
de construcción sujetos a cargas elevadas y
para altas exigencias de estabilidad de la
forma y estética.
CLASIFICACIÓN DE
VIGAS DE MADERA
• Viga plybox:
No es realmente una viga sólida, aunque se
considera una viga de madera; se emplean
en la construcción de casas con estructura
de madera. Es hueca por dentro y se ve
como una viga maciza, pero tiene algunas
ventajas por sobre las vigas sólidas
tradicionales: son ligeras y pueden utilizarse
como marcos de pared, en algunos casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 
Placas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y VoladizosPlacas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y Voladizos
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
Anuar Ferrer
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSleny Venturozo
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Yasminsch19
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Adobe y Tapial
Adobe y TapialAdobe y Tapial
Adobe y Tapial
Rubén Pineda cabrera
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
Arq Blue
 

La actualidad más candente (20)

Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Planta de techos
Planta de techosPlanta de techos
Planta de techos
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Placas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y VoladizosPlacas plegadas y Voladizos
Placas plegadas y Voladizos
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Adobe y Tapial
Adobe y TapialAdobe y Tapial
Adobe y Tapial
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 

Destacado

Viga
VigaViga
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasLialbertm
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 
Titulo g
Titulo gTitulo g
Titulo g
humb90
 
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaClase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaNombre Apellidos
 
Elaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminadaElaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminadapenelopemora
 
Calculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburCalculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburlucasojeda05
 
Maderas sodimac
Maderas sodimacMaderas sodimac
Maderas sodimac
Sodimac-Constructor
 
Sinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera LaminadaSinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera LaminadaCarlos Vial
 
Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07Ronald Jarpa Escobar
 
Muebles
MueblesMuebles
diseño en el mueble
diseño en el mueblediseño en el mueble
diseño en el mueble
fedemaderas
 
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistenteMemoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistenteAvid Silva Human
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaFátima Lds
 

Destacado (20)

Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
 
Viga
VigaViga
Viga
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Titulo g
Titulo gTitulo g
Titulo g
 
101026 maderas
101026 maderas101026 maderas
101026 maderas
 
Clase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminadaClase 6 tecnicas i madera laminada
Clase 6 tecnicas i madera laminada
 
Analisis de edificios altos
Analisis de edificios altosAnalisis de edificios altos
Analisis de edificios altos
 
Elaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminadaElaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminada
 
Calculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburCalculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilbur
 
Maderas sodimac
Maderas sodimacMaderas sodimac
Maderas sodimac
 
Sinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera LaminadaSinopsis Manual Madera Laminada
Sinopsis Manual Madera Laminada
 
17 estructuras de madera
17 estructuras de madera17 estructuras de madera
17 estructuras de madera
 
Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07Construccion en madera - clase nº07
Construccion en madera - clase nº07
 
Muebles
MueblesMuebles
Muebles
 
diseño en el mueble
diseño en el mueblediseño en el mueble
diseño en el mueble
 
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistenteMemoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
 

Similar a Vigas de Madera

La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
Ing Jose Luis Cruz M
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
Charlsarq
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
hugomachadoroca
 
CLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.pptCLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.ppt
JaimeArtica1
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
Sesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdfSesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
Roy Dante Castillo Ventura
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
Erick Quintero
 
Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2tatiana Ldc
 
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdfCAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
JorgeBlanco118
 
La_madera.ppt
La_madera.pptLa_madera.ppt
La_madera.ppt
DanielLb4
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
AAlvaro01
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
LUISBARRANTES26
 

Similar a Vigas de Madera (20)

La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
 
CLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.pptCLASE MADERA.ppt
CLASE MADERA.ppt
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Sesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdfSesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdf
 
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Mmaderas roger
Mmaderas rogerMmaderas roger
Mmaderas roger
 
Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2Industria madedera tati y pame 2
Industria madedera tati y pame 2
 
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdfCAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
CAP 7 MADERAS 2 PDF.pdf
 
La_madera.ppt
La_madera.pptLa_madera.ppt
La_madera.ppt
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
 

Más de Ana Belen Torres Valladarez

Pabellón de Patinaje sobre Hielo
Pabellón de Patinaje sobre HieloPabellón de Patinaje sobre Hielo
Pabellón de Patinaje sobre Hielo
Ana Belen Torres Valladarez
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts

Más de Ana Belen Torres Valladarez (7)

Pabellón de Patinaje sobre Hielo
Pabellón de Patinaje sobre HieloPabellón de Patinaje sobre Hielo
Pabellón de Patinaje sobre Hielo
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts and Crafts
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Kenzō Tange
Kenzō TangeKenzō Tange
Kenzō Tange
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Vigas de Madera

  • 2. VENTAJAS • Es un material natural, renovable y biodegradable, que ofrece una gran resistencia frente a agentes químicos agresivos. • Presenta una buena relación resistencia/peso. • Es un excelente aislante térmico y acústico. • La madera cuando se mantiene en las condiciones adecuadas (incluso en condiciones adversas para otros materiales), principalmente con el grado de humedad adecuado y ventilada, constituye uno de los materiales de más durabilidad. • Es un material renovable, reciclable, con pocas emisiones de CO2 y mínimo gasto energético asociado a su ciclo de vida, que puede convertirse a su vez en otra materia prima. • Ideal para aplicar a cualquier tipo de edificaciones: Viviendas individuales y colectivas, edificaciones públicas, rehabilitaciones en general, pabellones deportivos o sociales, naves industriales, etc.
  • 3. DESVENTAJAS • El ritmo de las necesidades en comparación con la velocidad con que se puede replantar y usar la madera es mucho mayor, es por eso que los precios de este recurso pueden variar. • Tiene menos probabilidades de sobrevivir frente a los desastres naturales como huracanes, terremotos e incendios en comparación con otros materiales como el acero. • La madera se desgasta, se reseca y acumula moho cuando no se le da el mantenimiento adecuado. • Se deforma frente a diferentes condiciones climáticas.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE VIGAS DE MADERA • Viga de madera maciza: Aquella cuya estructura y composición presentan muy pocos cambios respecto a la materia prima. Este tipo de vigas son siempre con aspecto rústico debido a las grandes dimensiones de madera que se utilizan, habitualmente se producen grietas durante el secado de la madera, especialmente para el pino y el roble.
  • 5. Viga de pino Grueso x Ancho Largo mts 15×15 cm 4,00 y 5,00 15×20 cm 5,00 y 6,00 20×20 cm 5,00 y 6,00 20×25 cm 5,00 y 6,00 Viga de roble Grueso x Ancho Largo mts 15×15 cm 3,00 – 3,50 – 4,00 15×15 cm 3,50 – 4,00 – 4,50 Viga de iroko Grueso x Ancho 15×15 cm 20×20 cm
  • 6. CLASIFICACIÓN DE VIGAS DE MADERA • Viga de madera aserrada empalmada estructural “KVH”: Comprende una gama de productos cuya sección transversal está formada por madera escuadrada. Consiste en cuartos de madera aserrada a la que se le eliminan los nudos que puedan constituir un deterioro en las características mecánicas de la pieza. Luego se pegan las testas por medio de una unión fingerjoint o unión dentada que garantiza su máxima resistencia. Normalmente se fabrica a partir de madera de picea, otras especies posibles son las demás coníferas: pino, abeto y alerce.
  • 7.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE VIGAS DE MADERA • Viga de madera dúo y trío: Conforman una familia de productos estructurales de madera, fabricados mediante el pegado lateral de dos o tres piezas o tablones, respectivamente, por sus caras más anchas. Se pueden obtener vigas de madera estructural de gran sección y longitud, de gran calidad visual y menores deformaciones. Normalmente se fabrica a partir de madera de picea, otras especies posibles son las demás coníferas: pino, abeto y alerce.
  • 9.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE VIGAS DE MADERA • Viga de madera laminada encolada: Está compuesta de láminas paralelas pegadas entre sí, sean tablas o listones. Se emplean sobre todo maderas de abeto rojo, abeto blanco y alerce. Se pueden fabricar vigas rectilíneas o curvas. Se distingue entre madera laminada encolada homogénea y madera laminada encolada combinada. Es particularmente adecuada para componentes de construcción sujetos a cargas elevadas y para altas exigencias de estabilidad de la forma y estética.
  • 11.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE VIGAS DE MADERA • Viga plybox: No es realmente una viga sólida, aunque se considera una viga de madera; se emplean en la construcción de casas con estructura de madera. Es hueca por dentro y se ve como una viga maciza, pero tiene algunas ventajas por sobre las vigas sólidas tradicionales: son ligeras y pueden utilizarse como marcos de pared, en algunos casos.