SlideShare una empresa de Scribd logo
EVELYN ALVARADO
BARCO
T E M A :
L A E S T R AT E G I A D E LO S
E M P R E N D I M I E N TO S S O C I A L E S
LA ESTRATEGIA EN LOS
EMPRENDIMIENTOS
SOCIALES
* I D E N T I F I C A R E L E M P R E N D M I E N T O
S O C I A L E N E M P R E S A S Y
O R G A N I Z A C I Ó N D E L A S O C I E D A D
C I V I L ( O S C ) C O N T R I B U Y E N A
M E J O R A R S U D E S E M P E Ñ O .
* G A R A N T I Z A R L A P O S I B I L I D A D D E
S AT I S FA C E R N E C E S I D A D E S
S O C I A L E S .
ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACIÓN
Es hacer frente a las necesidades de los mercado
Anticipándose a lo que va a suceder
Con lo cual garantizará las necesidades sociales
PREGUNTAS QUE SE DEBE HACER PARA PLANTEAR UNA ESTRATEGIA
A quienes nos dirigimos?
Que servicios prestamos?
Como lo hacemos?
Con estas preguntas definimos que vamos hacer en una organización
En que nos diferenciamos de las
otras organizaciones?
TRIÁNGULO
ESTRATÉGIC
O
PROPOSICIÓN
DE VALOR:
-MISIÓN
-VISIÓN
LEGITIMIDAD
Y APOYO
-AJUSTE CON
EL ENTORNO
- DEFINICIÓN
DEL ALCANCE
DEL FOCO
ESTRATEGICO
CAPACIDAD
OPERACIONAL
-DIMENSIÓN
ESTRATÉGICA
--VENTAJA
COMPETITIVA
TRIÁNGULO ESTRATÉGICO
Este triangulo estratégico se apoya
en la legitimidad, apoyándose y poniendo énfasis en las
capacidades para conseguir lo que desea crear
El otro es el emprendimiento social
identifica el ajuste del entorno y se dedica a la capacidad
operacional que tiene las organizaciones
E N D E F I N I T I V A L A A D A P T A C I Ó N D E L
T R I A N G U L O E S T R A T É G I C O P A R A L O S
E M P R E N D I M I E N T O S S O C I A L E S D E
E M P R E S A S Y O S C A Y U D A A R E F O R Z A R
U N A D E L A I D E A S C E N T R A L E S D E E S T E
L I B R O
PROPOSICIÓN DE MISIÓN Y
VALORES
S E E S T A B L E C E M E D I A N T E O B J E T I V O S
, M E T A S , P O L I T I C A S Y P L A N E S Q U E E S O
Q U E Q U I E R E S E R L A O R G A N I Z A C I Ó N .
L O I M P O R T A N T E E S C R E A R U N V A L O R S O C I A L
LEGITIMIDAD Y APOYO
C O N S I S T E E N P R E S T A R A T E N C I O N A
C L I E N T E S , T A M B I E N A U N P U B L I C O M A S
A M P L I O Q U E C O N S T I T U Y E E L E N T O R N O
S O C I A L .
LA BUSQUEDAD DE LEGITIMIDAD EN EL ENTORNO
PERMITE LLEVAR A CABO DE LA MISIÓN DE MEJO
MANERA Y AUMENTA LA PROPOSICION DE VALOR
DE LA ORGANIZACIÓN.
LA CREACIÓN DE LA
CAPACIDAD OPERACIONAL
L A D I M E N S I Ó N E S T R A T E G I C A D E
L A C A P A C I D A D O P E R A C I O N A L
CUMPLE CON LA FUNCIÓN DE
AYUDAR A LAS ORGANIZACIONES A
DESCARTAR O DEJAR A UN LADO
ALGUNAS OPCIONES
Mintzberg
obedece a una
necesidad
psicológica de
las personas
LA CREACIÓN DE VENTAJA
COMPETITIVA SOCIAL
C O N S I S T E E N M U C H A S C O S A S
D I F E R E N T E S
LEALTAD DE
LOS
CLIENTES
MOTIVACIÓN
DE LOS
EMPLEADOS
REPUTACIÓN VISIBILIDAD
Consiste en la lealtad de sus clientes o de los productores
Algunas veces las empresas tratan de crear ventajas
competitiva con emprendimientos sociales
Esto en si trata de afianzar sus relaciones con los distintos grupos de
interés
Otras empresas tratan de fortalecer las relaciones con sus empleados
Aplicando el grafico anterior las organizaciones tienen la posibilidad de tener éxito en
un emprendimiento social
La planifición siempre es primordial para llevar
a cabo cualquier emprendimiento social
Por lo tanto es importante definir el alcance del emprendimiento para no cambiar
demasiado los objetivos planteados
LECCIONES PARA
EMPRENDIMIENTOS
SOCIALES
CONSISTE
EN UNA
PLANIFIC
ACIÓN
AJUSTA
AL
EMPREN
DIMIENT
O EN EL
ENTORNO
SOCIAL
CREA
VENTAJA
S
COMPETI
TIVAS
REFUERZA
LA
CAPACIDA
D
OPERATIV
A DE LA
ORGANIZA
CION
RECOMENDACIONES PARA LOS
EMPRENDEDORES SOCIALES
DEBE HABER
COHERENCIA
ENTRE LA
MISION DE LA
ORGANIZACION
MANTENER
UNA
REFLEXION
SOBRE LA
RAZON SOCIAL
ENVIAR SEÑALES
AL ENTORNO
SOCIAL SOBRE
CUAN
DETERMINANTE
ES PARA EL
MODELO DEL
NEGOCIO
ASUMIR UNA
VISION A
LARGO PLAZO
PLANIFICAR
ESTRATEGIAS
INVOLUCRAR A LOS
BENEFICIARIOS EN
LA SOLUCION DE
PROBLEMAS
CREAR
VENTAJAS
COMPETITI
VAS
DEFINIR
BIEN EL
ALCANCE
DEL
EMPRENDIM
ENTO
SOCIAL
Ut epasos para elaborar un proyecto y la descripción delos elementos de un proyecto

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluation activity 3 (1)
Evaluation activity 3 (1)Evaluation activity 3 (1)
Evaluation activity 3 (1)halimamedia
 
Gloria Bailey - Her Life
Gloria Bailey - Her LifeGloria Bailey - Her Life
Gloria Bailey - Her LifeElissa Carter
 
NuevoThoughts- Logos & Graphic Designing
NuevoThoughts- Logos & Graphic DesigningNuevoThoughts- Logos & Graphic Designing
NuevoThoughts- Logos & Graphic DesigningRajesh S
 
Shopping cart
Shopping cartShopping cart
Shopping cartRajesh S
 
Oop in-php
Oop in-phpOop in-php
Oop in-phpRajesh S
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1Sang Hyun Oh
 
البرمجة بلغة الفيجوال بيسك
البرمجة بلغة الفيجوال بيسكالبرمجة بلغة الفيجوال بيسك
البرمجة بلغة الفيجوال بيسكMed Habib Rammeh
 

Destacado (7)

Evaluation activity 3 (1)
Evaluation activity 3 (1)Evaluation activity 3 (1)
Evaluation activity 3 (1)
 
Gloria Bailey - Her Life
Gloria Bailey - Her LifeGloria Bailey - Her Life
Gloria Bailey - Her Life
 
NuevoThoughts- Logos & Graphic Designing
NuevoThoughts- Logos & Graphic DesigningNuevoThoughts- Logos & Graphic Designing
NuevoThoughts- Logos & Graphic Designing
 
Shopping cart
Shopping cartShopping cart
Shopping cart
 
Oop in-php
Oop in-phpOop in-php
Oop in-php
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1
 
البرمجة بلغة الفيجوال بيسك
البرمجة بلغة الفيجوال بيسكالبرمجة بلغة الفيجوال بيسك
البرمجة بلغة الفيجوال بيسك
 

Similar a Ut epasos para elaborar un proyecto y la descripción delos elementos de un proyecto

Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionPaul Ortiz
 
Israel_Martínez_Tarea4 PPT.pptx
Israel_Martínez_Tarea4 PPT.pptxIsrael_Martínez_Tarea4 PPT.pptx
Israel_Martínez_Tarea4 PPT.pptxAndrsMartnezGarca4
 
Clase tema 13 comunicacion organizacional
Clase tema 13 comunicacion organizacionalClase tema 13 comunicacion organizacional
Clase tema 13 comunicacion organizacionalFelixGuevara7
 
UTE Estrategias en los emprendimientos sociales
UTE Estrategias en los emprendimientos socialesUTE Estrategias en los emprendimientos sociales
UTE Estrategias en los emprendimientos socialesANDREAMARIAORELLANADURAN
 
5 ta disciplina_en_partes
5 ta disciplina_en_partes5 ta disciplina_en_partes
5 ta disciplina_en_partesMyriamRodriguez
 
Presentación tips para aprender algo nuevo.pdf
Presentación tips para aprender algo nuevo.pdfPresentación tips para aprender algo nuevo.pdf
Presentación tips para aprender algo nuevo.pdfelmergutierrezcarril
 
Medios sociales de internet en la comunicación del despacho profesional
Medios sociales de internet en la comunicación del despacho profesionalMedios sociales de internet en la comunicación del despacho profesional
Medios sociales de internet en la comunicación del despacho profesionalEsteban Romero Frías
 
Tribu Empresarial Noviembre 2021
Tribu Empresarial Noviembre 2021Tribu Empresarial Noviembre 2021
Tribu Empresarial Noviembre 2021UneTmex
 
La estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesLa estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesIvonne1998
 
sopa de letras
sopa de letrassopa de letras
sopa de letrasjdnp1151
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa SheylaAjcuc
 
Paula alejandra-correa-salazar
Paula alejandra-correa-salazarPaula alejandra-correa-salazar
Paula alejandra-correa-salazarpaulacorrea159
 
Gastopublico 111115184808-phpapp01
Gastopublico 111115184808-phpapp01Gastopublico 111115184808-phpapp01
Gastopublico 111115184808-phpapp01Leobimabima Bima
 
Finanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticas
Finanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticasFinanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticas
Finanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticasJonathanJavier46
 

Similar a Ut epasos para elaborar un proyecto y la descripción delos elementos de un proyecto (20)

Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
 
Israel_Martínez_Tarea4 PPT.pptx
Israel_Martínez_Tarea4 PPT.pptxIsrael_Martínez_Tarea4 PPT.pptx
Israel_Martínez_Tarea4 PPT.pptx
 
Clase tema 13 comunicacion organizacional
Clase tema 13 comunicacion organizacionalClase tema 13 comunicacion organizacional
Clase tema 13 comunicacion organizacional
 
UTE Estrategias en los emprendimientos sociales
UTE Estrategias en los emprendimientos socialesUTE Estrategias en los emprendimientos sociales
UTE Estrategias en los emprendimientos sociales
 
5 ta disciplina_en_partes
5 ta disciplina_en_partes5 ta disciplina_en_partes
5 ta disciplina_en_partes
 
Presentación tips para aprender algo nuevo.pdf
Presentación tips para aprender algo nuevo.pdfPresentación tips para aprender algo nuevo.pdf
Presentación tips para aprender algo nuevo.pdf
 
Medios sociales de internet en la comunicación del despacho profesional
Medios sociales de internet en la comunicación del despacho profesionalMedios sociales de internet en la comunicación del despacho profesional
Medios sociales de internet en la comunicación del despacho profesional
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Tribu Empresarial Noviembre 2021
Tribu Empresarial Noviembre 2021Tribu Empresarial Noviembre 2021
Tribu Empresarial Noviembre 2021
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
La estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesLa estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos sociales
 
sopa de letras
sopa de letrassopa de letras
sopa de letras
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Agora consulting
Agora consultingAgora consulting
Agora consulting
 
La 5 "P" del Marketing
La 5 "P" del MarketingLa 5 "P" del Marketing
La 5 "P" del Marketing
 
Paula alejandra-correa-salazar
Paula alejandra-correa-salazarPaula alejandra-correa-salazar
Paula alejandra-correa-salazar
 
Sopa De Letras
Sopa De LetrasSopa De Letras
Sopa De Letras
 
Gastopublico 111115184808-phpapp01
Gastopublico 111115184808-phpapp01Gastopublico 111115184808-phpapp01
Gastopublico 111115184808-phpapp01
 
Finanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticas
Finanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticasFinanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticas
Finanzas ii grupo_4-_mecanismos_y_tacticas
 

Ut epasos para elaborar un proyecto y la descripción delos elementos de un proyecto

  • 1. EVELYN ALVARADO BARCO T E M A : L A E S T R AT E G I A D E LO S E M P R E N D I M I E N TO S S O C I A L E S
  • 2. LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES * I D E N T I F I C A R E L E M P R E N D M I E N T O S O C I A L E N E M P R E S A S Y O R G A N I Z A C I Ó N D E L A S O C I E D A D C I V I L ( O S C ) C O N T R I B U Y E N A M E J O R A R S U D E S E M P E Ñ O . * G A R A N T I Z A R L A P O S I B I L I D A D D E S AT I S FA C E R N E C E S I D A D E S S O C I A L E S .
  • 3. ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACIÓN Es hacer frente a las necesidades de los mercado Anticipándose a lo que va a suceder Con lo cual garantizará las necesidades sociales
  • 4. PREGUNTAS QUE SE DEBE HACER PARA PLANTEAR UNA ESTRATEGIA A quienes nos dirigimos? Que servicios prestamos?
  • 5. Como lo hacemos? Con estas preguntas definimos que vamos hacer en una organización En que nos diferenciamos de las otras organizaciones?
  • 6.
  • 7. TRIÁNGULO ESTRATÉGIC O PROPOSICIÓN DE VALOR: -MISIÓN -VISIÓN LEGITIMIDAD Y APOYO -AJUSTE CON EL ENTORNO - DEFINICIÓN DEL ALCANCE DEL FOCO ESTRATEGICO CAPACIDAD OPERACIONAL -DIMENSIÓN ESTRATÉGICA --VENTAJA COMPETITIVA TRIÁNGULO ESTRATÉGICO
  • 8. Este triangulo estratégico se apoya en la legitimidad, apoyándose y poniendo énfasis en las capacidades para conseguir lo que desea crear El otro es el emprendimiento social identifica el ajuste del entorno y se dedica a la capacidad operacional que tiene las organizaciones
  • 9. E N D E F I N I T I V A L A A D A P T A C I Ó N D E L T R I A N G U L O E S T R A T É G I C O P A R A L O S E M P R E N D I M I E N T O S S O C I A L E S D E E M P R E S A S Y O S C A Y U D A A R E F O R Z A R U N A D E L A I D E A S C E N T R A L E S D E E S T E L I B R O
  • 10. PROPOSICIÓN DE MISIÓN Y VALORES S E E S T A B L E C E M E D I A N T E O B J E T I V O S , M E T A S , P O L I T I C A S Y P L A N E S Q U E E S O Q U E Q U I E R E S E R L A O R G A N I Z A C I Ó N . L O I M P O R T A N T E E S C R E A R U N V A L O R S O C I A L
  • 11.
  • 12.
  • 13. LEGITIMIDAD Y APOYO C O N S I S T E E N P R E S T A R A T E N C I O N A C L I E N T E S , T A M B I E N A U N P U B L I C O M A S A M P L I O Q U E C O N S T I T U Y E E L E N T O R N O S O C I A L . LA BUSQUEDAD DE LEGITIMIDAD EN EL ENTORNO PERMITE LLEVAR A CABO DE LA MISIÓN DE MEJO MANERA Y AUMENTA LA PROPOSICION DE VALOR DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 14. LA CREACIÓN DE LA CAPACIDAD OPERACIONAL L A D I M E N S I Ó N E S T R A T E G I C A D E L A C A P A C I D A D O P E R A C I O N A L CUMPLE CON LA FUNCIÓN DE AYUDAR A LAS ORGANIZACIONES A DESCARTAR O DEJAR A UN LADO ALGUNAS OPCIONES Mintzberg obedece a una necesidad psicológica de las personas
  • 15. LA CREACIÓN DE VENTAJA COMPETITIVA SOCIAL C O N S I S T E E N M U C H A S C O S A S D I F E R E N T E S LEALTAD DE LOS CLIENTES MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS REPUTACIÓN VISIBILIDAD
  • 16. Consiste en la lealtad de sus clientes o de los productores Algunas veces las empresas tratan de crear ventajas competitiva con emprendimientos sociales
  • 17. Esto en si trata de afianzar sus relaciones con los distintos grupos de interés Otras empresas tratan de fortalecer las relaciones con sus empleados
  • 18.
  • 19. Aplicando el grafico anterior las organizaciones tienen la posibilidad de tener éxito en un emprendimiento social La planifición siempre es primordial para llevar a cabo cualquier emprendimiento social Por lo tanto es importante definir el alcance del emprendimiento para no cambiar demasiado los objetivos planteados
  • 20. LECCIONES PARA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES CONSISTE EN UNA PLANIFIC ACIÓN AJUSTA AL EMPREN DIMIENT O EN EL ENTORNO SOCIAL CREA VENTAJA S COMPETI TIVAS REFUERZA LA CAPACIDA D OPERATIV A DE LA ORGANIZA CION
  • 21. RECOMENDACIONES PARA LOS EMPRENDEDORES SOCIALES DEBE HABER COHERENCIA ENTRE LA MISION DE LA ORGANIZACION MANTENER UNA REFLEXION SOBRE LA RAZON SOCIAL ENVIAR SEÑALES AL ENTORNO SOCIAL SOBRE CUAN DETERMINANTE ES PARA EL MODELO DEL NEGOCIO ASUMIR UNA VISION A LARGO PLAZO PLANIFICAR ESTRATEGIAS
  • 22. INVOLUCRAR A LOS BENEFICIARIOS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS CREAR VENTAJAS COMPETITI VAS DEFINIR BIEN EL ALCANCE DEL EMPRENDIM ENTO SOCIAL