SlideShare una empresa de Scribd logo
A R E A S F U N C I O N A L E S F l
A S D F G H J K L Ñ Ñ L G K J H G A
E M P R E S A S X X C V R K Q Q N
Q A S W E D F R S G Y H U M A I W O
X O A S D F R T C A Ñ S P N W N E I
D V B A S D F G D Ñ F D A J S F R C
V T J A S D V P D T C H E O T N
Q S E F e T U I F O P H I B D R Y U
M F V D T C D F L Ñ O G R M U F
I X V X D F I F G H E F N V D A I N
E Q W S Y U V V V S G F F F L O O
M A R S B H P R O S I T O Q W E P I
B Z Z X C V B M N S A S D F G H P C
R M N B V L K J H G F D S A P O O A
O Q E S E R O L A V S A Q W E S I Z
A S D F G H J K L Ñ L K J H G F U I
Z Q W E R T Y U I O PZ X C V B N M N
Z X C V B B M M J F O R M A L X Y A
Q W E R T Y U I O P A S D F G H T G
A S D F G H J K L Ñ P O I U Y T R R
M A T R I C A L Z X C V B N X Z E O
OBJETIVOS: Objetivo significa el fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. El objetivo es
lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones, el propósito. Objetivo es
sinónimo de destino, meta, como el punto de mira de un arma, el blanco, o como el fin específico al que
hay que llegar.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL: La organización nació, esencialmente,de la necesidad
humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines
personales ante sus limitaciones físicas, biológicas, sicológicas y sociales. En la mayor parte de los
casos, esta cooperación puede ser más productiva si se dispone de una estructura adecuada
AREAS FUNCIONALES: Las áreas funcionales de la empresa son las diversas actividades
más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los
objetivos y metas. Generalmente una empresa está formada por lo menos 5 áreas
funcionales básicas (dirección, administración, mercado,ventas, producción,
contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más (investigación,
recursos humanos, estrategia, etc.)
El número de áreas funcionales en las pequeñas empresas se simplifican y se integran
unas dentro de las otras.
 Área de dirección: área imprescindible, considerada la cabeza de la empresa. Lleva
el timón de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Está
relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las controla.
 Área de administración: relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la
operación de negocio en sentido general, desde contrataciones, pagos a personal.
Por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de esta área
funcional. Está relacionada con otras áreas como recursos humanos.
 Área de ventas: orientada al exterior. En esta área se plantean las estrategias que la
empresa seguirá en el área del marketing, los mercados donde la empresa opera,
los segmentos de mercado, el ciclo de vida de los productos, diseño de nuevos
productos.
 Área de producción: área donde se llevan a cabo la producción de los bienes que la
empresa comercializará después.
 Área de contabilidad y finanzas: reglamentario para todas las empresas, ya que es
obligatorio que lleven un registro contable. Tendrá en cuenta todos los movimientos
de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa.
AGRUPACION: Agrupación es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La
agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo:
“Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco”,
“Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna”, “La agrupación de
ramas en la calle tapó la alcantarilla y produjo una inundación”.
PROPOSITO: El propósito también es un objetivo, algo quese quiereconseguiry querequiere de
esfuerzo y deciertos sacrificios. Puede tratarsede una meta relacionadacon el desarrollo personal,
como se aprecia en la oración “Mi propósito es terminar la carrera en dos años y después viajar a
Europa a buscar trabajo como profesional”, o de la razón quehay detrás de unadecisión difícil, “La
empresa se vio obligada a despedir a veinte empleados con el propósito de reducir sus gastos”.
MATRICIAL: En la estructura matricial u organización matricial se organiza pordos criterios a la vez:
funciones y productos. Esta estructura puedecombinar lo mejor de ambas estructuras. Así, las
estructuras matriciales se utilizan con frecuencia a través deequipos de empleados quellevan a cabo
el trabajo, con elfin de aprovechar los puntos fuertes, asícomo compensar las debilidades, delas
estructuras funcionales, divisionales y burocráticas dondesino está claro quién es el responsable
surgen importantes controversias.
MIENBROS: Los integrantesde una empresacuyo propósito es llegaral éxitoy lograr su meta
propuesta.
VALORES: Los valores son principios quenos permiten orientar nuestro comportamiento en función
de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales quenos ayudan apreferir, apreciar y
elegir unas cosas en lugar deotras, o un comportamiento en lugar deotro. También son fuente de
satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan
nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores serefieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una
importancia independiente delas circunstancias. Porejemplo, aunqueseamos injustos lajusticia
sigueteniendo valor. Lo mismo ocurrecon el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes porlo que son, lo quesignifican, y lo que
representan, y no por lo quese opinede ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos deactitud nos
referimos a la disposición deactuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias,
sentimientos y valores.
Los valores setraducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo quemás apreciamos es el
comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive deacuerdo con
los valores en los que cree. Ella vale lo quevalen sus valores y la manera cómo los vive.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás
personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia
armoniosa.
Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de
comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de
otra con baseen lo quees importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo
de manera especial.
Al llegar a una organización con valores yadefinidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y
ponerlos en práctica. Es lo quelos demás miembros dela organización esperan denosotros.
En una organización los valores son el marco del comportamiento quedeben tener sus integrantes, y
dependen dela naturaleza de la organización (su razón deser); del propósito para el cual fue creada
(sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y
acciones necesarias para lograr sus objetivos.
Es decir, los valores organizacionales sedeben reflejar especialmente en los detalles de lo quehace
diariamente la mayoría delos integrantes de la organización, más queen sus enunciados generales.
Si esto no ocurre, la organización deberevisar la manera de trabajar sus valores.
EMPRESAS: Una empresa esuna organización o institucióndedicada a actividadeso persecución
de fineseconómicosocomercialespara satisfacer las necesidadesde bienesoserviciosde los
demandantes,a la par de asegurar la continuidadde la estructura productivo-comercial así
como sus necesariasinversiones.
FORMAL:
1 Se aplica a la persona que tiene un comportamiento correcto y educado.
2 Se aplica a la persona que cumple con sus obligaciones y compromisos informales.
3 Que cumple con las condiciones necesarias o con los requisitos establecidos para llevar
se a cabo.
4 Relativo al aspecto exterior de una cosa: diseño formal de un objeto.
5 Relativo al modo de expresar el pensamiento: análisis formal y de contenido de un texto.
INFORMAL:
1 Se aplica a la personao grupo que no acostumbra a cumplircon sus obligacioneso
compromisosformales.
2 Que no se ajusta a normas legales,sinoque se fundamentaen la confianzaentre las
personas: llegócon su amigo a un acuerdo informal para comprarle la casa.
3 Que no está sujetoa reglasprotocolarias, ceremonialesosolemnes,sinoque es propiodel
trato entre amigos o familiares:esta noche tengo una cena informal con algunoscompañeros
del trabajo.
4 Se aplica a la prenda o ropa que esadecuada para la vida privada o familiar y se viste más por
comodidad que por elegancia:los finesde semana usaba ropa informal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MISION Y VISION
MISION Y VISIONMISION Y VISION
MISION Y VISION
1085912674
 
El proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehare
El proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehareEl proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehare
El proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehare
redondito5
 
Oh bat think cities
Oh bat think citiesOh bat think cities
Oh bat think cities
OtroHabitat
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4
 
curriculum actualizado enero 2017
curriculum actualizado enero 2017curriculum actualizado enero 2017
curriculum actualizado enero 2017
 
MISION Y VISION
MISION Y VISIONMISION Y VISION
MISION Y VISION
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
 
Paula alejandra-correa-salazar
Paula alejandra-correa-salazarPaula alejandra-correa-salazar
Paula alejandra-correa-salazar
 
El proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehare
El proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehareEl proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehare
El proceso de evaluacion laboral rafael r. slidehare
 
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IOIntroduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IO
 
Agencia de Publicidad II
Agencia de Publicidad IIAgencia de Publicidad II
Agencia de Publicidad II
 
VALENTINA Y GIULIANA
VALENTINA Y GIULIANAVALENTINA Y GIULIANA
VALENTINA Y GIULIANA
 
3 a vega andre linkedin
3 a vega andre linkedin3 a vega andre linkedin
3 a vega andre linkedin
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Oh bat think cities
Oh bat think citiesOh bat think cities
Oh bat think cities
 
Eduso
EdusoEduso
Eduso
 
Adhesiones Reglamento AN
Adhesiones Reglamento ANAdhesiones Reglamento AN
Adhesiones Reglamento AN
 
Maen 2013
Maen 2013Maen 2013
Maen 2013
 
Mini caso de estudio cemex
Mini caso de estudio cemexMini caso de estudio cemex
Mini caso de estudio cemex
 
¿Qué es el Nearshore software development?
¿Qué es el Nearshore software development?  ¿Qué es el Nearshore software development?
¿Qué es el Nearshore software development?
 
Actividad 8.1 - Organizadores gráficos
Actividad 8.1 - Organizadores gráficos Actividad 8.1 - Organizadores gráficos
Actividad 8.1 - Organizadores gráficos
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Qué son las tic´s
Qué son las tic´sQué son las tic´s
Qué son las tic´s
 

Similar a sopa de letras

Similar a sopa de letras (20)

Hillary mancera
Hillary manceraHillary mancera
Hillary mancera
 
Contabilidad de los recursos e inversión-Daniela Gutierrez B
Contabilidad de los recursos e inversión-Daniela Gutierrez BContabilidad de los recursos e inversión-Daniela Gutierrez B
Contabilidad de los recursos e inversión-Daniela Gutierrez B
 
Legislacion comercial-Daniela Gutierrez B
Legislacion comercial-Daniela Gutierrez BLegislacion comercial-Daniela Gutierrez B
Legislacion comercial-Daniela Gutierrez B
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
administracion y funciones de Fayol.pptx
administracion y funciones  de Fayol.pptxadministracion y funciones  de Fayol.pptx
administracion y funciones de Fayol.pptx
 
Definición de palabras.
Definición de palabras.Definición de palabras.
Definición de palabras.
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Realidad humana
Realidad humanaRealidad humana
Realidad humana
 
Filosofia Organizacional
Filosofia OrganizacionalFilosofia Organizacional
Filosofia Organizacional
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
La Vision Guia Nuestros Pasos
La  Vision  Guia  Nuestros  PasosLa  Vision  Guia  Nuestros  Pasos
La Vision Guia Nuestros Pasos
 
La Vision Guia Nuestros Pasos
La Vision Guia Nuestros PasosLa Vision Guia Nuestros Pasos
La Vision Guia Nuestros Pasos
 
iceberg organizacional.pptx
iceberg organizacional.pptxiceberg organizacional.pptx
iceberg organizacional.pptx
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
Beses del proyeto
Beses del proyetoBeses del proyeto
Beses del proyeto
 
Planeacion nata
Planeacion nataPlaneacion nata
Planeacion nata
 
Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion. Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion.
 

Más de jdnp1151 (6)

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
sena
senasena
sena
 
Pasos a seguir para insertar un reloj y un texto en movimientp
Pasos a seguir para insertar un reloj y un texto en movimientpPasos a seguir para insertar un reloj y un texto en movimientp
Pasos a seguir para insertar un reloj y un texto en movimientp
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
que es el organigrama
que es el organigramaque es el organigrama
que es el organigrama
 
la evolucion de la administracion
la evolucion de la administracionla evolucion de la administracion
la evolucion de la administracion
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

sopa de letras

  • 1. A R E A S F U N C I O N A L E S F l A S D F G H J K L Ñ Ñ L G K J H G A E M P R E S A S X X C V R K Q Q N Q A S W E D F R S G Y H U M A I W O X O A S D F R T C A Ñ S P N W N E I D V B A S D F G D Ñ F D A J S F R C V T J A S D V P D T C H E O T N Q S E F e T U I F O P H I B D R Y U M F V D T C D F L Ñ O G R M U F I X V X D F I F G H E F N V D A I N E Q W S Y U V V V S G F F F L O O M A R S B H P R O S I T O Q W E P I B Z Z X C V B M N S A S D F G H P C R M N B V L K J H G F D S A P O O A O Q E S E R O L A V S A Q W E S I Z A S D F G H J K L Ñ L K J H G F U I Z Q W E R T Y U I O PZ X C V B N M N Z X C V B B M M J F O R M A L X Y A Q W E R T Y U I O P A S D F G H T G A S D F G H J K L Ñ P O I U Y T R R M A T R I C A L Z X C V B N X Z E O OBJETIVOS: Objetivo significa el fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. El objetivo es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones, el propósito. Objetivo es sinónimo de destino, meta, como el punto de mira de un arma, el blanco, o como el fin específico al que hay que llegar. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL: La organización nació, esencialmente,de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales ante sus limitaciones físicas, biológicas, sicológicas y sociales. En la mayor parte de los casos, esta cooperación puede ser más productiva si se dispone de una estructura adecuada AREAS FUNCIONALES: Las áreas funcionales de la empresa son las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los
  • 2. objetivos y metas. Generalmente una empresa está formada por lo menos 5 áreas funcionales básicas (dirección, administración, mercado,ventas, producción, contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia, etc.) El número de áreas funcionales en las pequeñas empresas se simplifican y se integran unas dentro de las otras.  Área de dirección: área imprescindible, considerada la cabeza de la empresa. Lleva el timón de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Está relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las controla.  Área de administración: relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operación de negocio en sentido general, desde contrataciones, pagos a personal. Por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de esta área funcional. Está relacionada con otras áreas como recursos humanos.  Área de ventas: orientada al exterior. En esta área se plantean las estrategias que la empresa seguirá en el área del marketing, los mercados donde la empresa opera, los segmentos de mercado, el ciclo de vida de los productos, diseño de nuevos productos.  Área de producción: área donde se llevan a cabo la producción de los bienes que la empresa comercializará después.  Área de contabilidad y finanzas: reglamentario para todas las empresas, ya que es obligatorio que lleven un registro contable. Tendrá en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa. AGRUPACION: Agrupación es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo: “Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco”, “Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna”, “La agrupación de ramas en la calle tapó la alcantarilla y produjo una inundación”.
  • 3. PROPOSITO: El propósito también es un objetivo, algo quese quiereconseguiry querequiere de esfuerzo y deciertos sacrificios. Puede tratarsede una meta relacionadacon el desarrollo personal, como se aprecia en la oración “Mi propósito es terminar la carrera en dos años y después viajar a Europa a buscar trabajo como profesional”, o de la razón quehay detrás de unadecisión difícil, “La empresa se vio obligada a despedir a veinte empleados con el propósito de reducir sus gastos”. MATRICIAL: En la estructura matricial u organización matricial se organiza pordos criterios a la vez: funciones y productos. Esta estructura puedecombinar lo mejor de ambas estructuras. Así, las estructuras matriciales se utilizan con frecuencia a través deequipos de empleados quellevan a cabo el trabajo, con elfin de aprovechar los puntos fuertes, asícomo compensar las debilidades, delas estructuras funcionales, divisionales y burocráticas dondesino está claro quién es el responsable surgen importantes controversias. MIENBROS: Los integrantesde una empresacuyo propósito es llegaral éxitoy lograr su meta propuesta. VALORES: Los valores son principios quenos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales quenos ayudan apreferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar deotras, o un comportamiento en lugar deotro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores serefieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente delas circunstancias. Porejemplo, aunqueseamos injustos lajusticia sigueteniendo valor. Lo mismo ocurrecon el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes porlo que son, lo quesignifican, y lo que representan, y no por lo quese opinede ellos. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos deactitud nos referimos a la disposición deactuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.
  • 4. Los valores setraducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo quemás apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive deacuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo quevalen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con baseen lo quees importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial. Al llegar a una organización con valores yadefinidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo quelos demás miembros dela organización esperan denosotros. En una organización los valores son el marco del comportamiento quedeben tener sus integrantes, y dependen dela naturaleza de la organización (su razón deser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos. Es decir, los valores organizacionales sedeben reflejar especialmente en los detalles de lo quehace diariamente la mayoría delos integrantes de la organización, más queen sus enunciados generales. Si esto no ocurre, la organización deberevisar la manera de trabajar sus valores. EMPRESAS: Una empresa esuna organización o institucióndedicada a actividadeso persecución de fineseconómicosocomercialespara satisfacer las necesidadesde bienesoserviciosde los demandantes,a la par de asegurar la continuidadde la estructura productivo-comercial así como sus necesariasinversiones.
  • 5. FORMAL: 1 Se aplica a la persona que tiene un comportamiento correcto y educado. 2 Se aplica a la persona que cumple con sus obligaciones y compromisos informales. 3 Que cumple con las condiciones necesarias o con los requisitos establecidos para llevar se a cabo. 4 Relativo al aspecto exterior de una cosa: diseño formal de un objeto. 5 Relativo al modo de expresar el pensamiento: análisis formal y de contenido de un texto. INFORMAL: 1 Se aplica a la personao grupo que no acostumbra a cumplircon sus obligacioneso compromisosformales. 2 Que no se ajusta a normas legales,sinoque se fundamentaen la confianzaentre las personas: llegócon su amigo a un acuerdo informal para comprarle la casa. 3 Que no está sujetoa reglasprotocolarias, ceremonialesosolemnes,sinoque es propiodel trato entre amigos o familiares:esta noche tengo una cena informal con algunoscompañeros del trabajo. 4 Se aplica a la prenda o ropa que esadecuada para la vida privada o familiar y se viste más por comodidad que por elegancia:los finesde semana usaba ropa informal