SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILERIAS
Equipo:
Gloria Abril Caballero Cervantes
Bianca Daniela Rodriguez Davila
Instala y Configura Equipos de Computo y Periféricos
PING
 Es considerado un comando o una herramienta de
diagnóstico que permite hacer una verificación del
estado de una determinada conexión de un host local
con al menos un equipo remoto contemplado en una
red de tipo TCP/IP.
UTILIDAD
 Es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras
que comprueba el estado de la comunicación del host
local con uno o varios equipos remotos de una red IP
por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud
(ICMP Echo Request) y de respuesta (ICMP Echo Reply).
Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado,
velocidad y calidad de una red determinada
PARAMETROS
 a.- ping 127.0.0.1 –t
Se envía una cantidad ilimitada de paquetes, donde para parar el envío se presiona ctrl + c.
b.- ping 127.0.0.1 –w
Con este comando se logra regular el tiempo de repuesta en milisegundos.
c.- ping 127.0.0.1 –l
Se cambia el tamaño en bytes del paquete que se va enviar para la prueba.
d.- ping 127.0.0.1 –r
Especifica que la opción Registrar ruta del encabezado IP se utiliza para registrar la ruta que
toma el mensaje de solicitud de eco y el mensaje correspondiente de respuesta de eco.
e.- ping 127.0.0.1 -a
Especifica que la resolución de nombres inversa se realiza en la dirección IP de destino. Si es
correcto, ping muestra el nombre de host correspondiente.
EJEMPLO
IP/CONFIG
 Nos permite de un vistazo comprobar nuestra configuración IP si
necesitamos configurar una red, copiar los parámetros de un PC a otro o
tenemos el mínimo problema de red. Es una aplicación que muestra los
valores de configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la
configuración de configuración dinámica DHCP y DNS. Es especialmente
útil para aquellos que tengan una IP dinámica, puesto que sus comandos
permiten renovar conexiones.
UTILIDAD
 Existen tres tipos de utilidades basadas en TCP/IP que pueden resultar útiles
a la hora de administrar TCP/IP:
 Utilidades de conectividad que permiten utilizar e interactuar con recursos
en diversos hosts con sistemas de Microsoft® y con otros sistemas, por
ejemplo, UNIX.
 Utilidades de diagnóstico que permiten detectar y resolver problemas de
red.
 Software de servidor TCP/IP que proporciona servicios de impresión y
publicación para clientes Microsoft Windows® basados en TCP/IP.
PARAMETROS
 /? : Muestra la Ayuda en el símbolo del sistema.
 /All :Muestra la configuración de TCP/IP completa de todos los adaptadores. Los
adaptadores pueden representar a interfaces físicas, tales como adaptadores de red
instalados, o interfaces lógicas, como las conexiones de marcado telefónico.
 /allcompartments :Muestra la configuración de TCP/IP completa de todos los
compartimentos.
 /displaydns :Muestra el contenido de la caché de resolución del cliente DNS, que
incluye las entradas cargadas previamente desde el archivo Hosts local y cualquier
recientemente obtenidos los registros de recursos para las consultas de nombres
resueltas por el equipo. El servicio cliente DNS utiliza esta información para resolver los
nombres consultados frecuentemente rápidamente, antes de consultar sus servidores
DNS configurados
 /flushdns :Vacía y restablece el contenido de la caché de resolución del cliente DNS.
Durante la solución de problemas de DNS, puede utilizar este procedimiento para
descartar entradas de caché negativa de la caché, así como otras entradas
agregadas dinámicamente
 /registerdns :Inicia el registro dinámico manual de los nombres DNS y direcciones IP que
están configuradas en un equipo. Puede utilizar este parámetro para solucionar
problemas de un registro de nombres DNS o resolver un problema de actualización
dinámica entre un cliente y el servidor DNS sin tener que reiniciar el equipo cliente.
 /Release :Envía un mensaje DHCPRELEASE al servidor DHCP para liberar la
configuración actual de DHCP y descartar la configuración de direcciones IP
para todos los adaptadores (si no se especificó un adaptador) o para un
adaptador específico si se incluyó el parámetro adaptador . Este parámetro
deshabilita TCP/IP para los adaptadores configurados para obtener una dirección
IP automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el
nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.
 /RELEASE6 :Envía un mensaje DHCPRELEASE al servidor DHCPv6 para liberar la
configuración actual de DHCP y descartar la configuración de direcciones IPv6
para todos los adaptadores (si no se especificó un adaptador) o para un
adaptador específico si se incluyó el parámetro adaptador . Este parámetro
deshabilita TCP/IP para los adaptadores configurados para obtener una dirección
IP automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el
nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.
 /renew :Renueva la configuración de DHCP para todos los adaptadores (si no se
especificó un adaptador) o para un adaptador específico si se incluyó el
parámetro adaptador . Este parámetro está disponible sólo en equipos con
adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente.
Para especificar un nombre de adaptador, escriba el nombre del adaptador que
aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.
 /renew6 :Renueva la configuración de DHCPv6 para todos los adaptadores (si
no se especificó un adaptador) o para un adaptador específico si se incluyó
el parámetro adaptador . Este parámetro está disponible sólo en equipos con
adaptadores configurados para obtener una dirección IPv6
automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el
nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin
parámetros.
 /setclassid :Configura el ID. Para establecer el ID de clase DHCP para todos
los adaptadores, utilice el carácter comodín asterisco (**) en lugar del
*adaptador adaptador .* Este parámetro está disponible sólo en equipos con
adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente.
Si no se especifica un ID de clase DHCP, se quita el identificador de clase
actual.
 /showclassid :Muestra el ID. Para ver el ID de clase DHCP para todos los
adaptadores, utilice el carácter comodín asterisco (**) en lugar del
*adaptador adaptador .* Este parámetro está disponible sólo en equipos con
adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente.
EJEMPLO
NETSTAT
 Es una herramienta de línea de comandos que muestra un listado de las
conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes.
La información que resulta del uso del comando incluye el protocolo en
uso, las tablas de ruteo, las estadísticas de las interfaces y el estado de la
conexión. Existen, además de la versión para línea de comandos,
herramientas con interfaz gráfica (GUI) en casi todos los sistemas
operativos desarrollados por terceros.
UTILIDAD
 Muestra las conexiones TCP activas, puertos en el que el equipo escucha,
las estadísticas de Ethernet, la tabla de enrutamiento IP, las estadísticas de
IPv4 (para los protocolos IP, ICMP, TCP y UDP) y las estadísticas de IPv6
(para el IPv6, ICMPv6, TCP sobre IPv6 y UDP a través de protocolos IPv6).
 Si se utiliza sin parámetros, netstat muestra las conexiones TCP activas.
SINTAXIS
 netstat [-a] [-e] [-n] [-o] -p [-n] Protocolo [-o] ] [-r] Protocolo[-s] [-
r][Intervalo] [-s]
PARÁMETROS
 -a: Muestra todas las conexiones TCP activas y los puertos TCP y UDP en el que está
escuchando el equipo.
 -e: Muestra las estadísticas de Ethernet, tales como el número de bytes y paquetes
enviados y recibidos. Este parámetro se puede combinar con -s.
 -n: Muestra las conexiones TCP activas, sin embargo, direcciones y números de puerto
se expresan numéricamente y se realiza ningún intento para determinar los nombres.
 -o: Muestra las conexiones TCP activas e incluye el identificador de proceso (PID) para
cada conexión. Puede encontrar la aplicación basada en el PID en la ficha de
procesos en el Administrador de tareas de Windows. Este parámetro se puede
combinar con -a-n -n y -p.
 -p protocolo: Muestra las conexiones del protocolo especificado por Protocolo. En
este caso, el Protocolo puede ser tcp, udp, tcpv6 o udpv6. Si este parámetro se utiliza
con -s para mostrar estadísticas por protocolo, el Protocolo puede ser tcp, udp, icmp,
ip, tcpv6, udpv6, icmpv6 o ipv6.
 -s: Muestra estadísticas por protocolo. De forma predeterminada, se
muestran las estadísticas para los protocolos TCP, UDP, ICMP e IP. Si está
instalado el protocolo IPv6, las estadísticas se muestran para el protocolo
TCP sobre IPv6, UDP sobre IPv6, ICMPv6 y IPv6 protocolos. El parámetro -p
puede utilizarse para especificar un conjunto de protocolos.
 -r: Muestra el contenido de la tabla de enrutamiento IP. Esto es
equivalente al comando route print.
 Intervalo: Vuelve a mostrar la información seleccionada cada intervalo de
segundos. Presione CTRL+C para detener el volver a mostrar. Si se omite
este parámetro, netstat imprimirá la información seleccionada una sola
vez.
 /?: Muestra la Ayuda en el símbolo del sistema.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Expo 3 iberico
Expo 3 ibericoExpo 3 iberico
Expo 3 iberico
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
 
RivasAlvarez-OrozcoSalinas.utilerias
RivasAlvarez-OrozcoSalinas.utileriasRivasAlvarez-OrozcoSalinas.utilerias
RivasAlvarez-OrozcoSalinas.utilerias
 
Protocolo rarp
Protocolo rarpProtocolo rarp
Protocolo rarp
 
Redes: Protocolo Arp
Redes: Protocolo ArpRedes: Protocolo Arp
Redes: Protocolo Arp
 
Acl trabajo
Acl trabajoAcl trabajo
Acl trabajo
 
García.Figueroa utilerias
García.Figueroa utileriasGarcía.Figueroa utilerias
García.Figueroa utilerias
 
Utilerías
UtileríasUtilerías
Utilerías
 
Utilerías
UtileríasUtilerías
Utilerías
 
Comandos msdos
Comandos msdosComandos msdos
Comandos msdos
 
Dhcp, bootp y pxe aiep n°2
Dhcp, bootp y pxe aiep n°2Dhcp, bootp y pxe aiep n°2
Dhcp, bootp y pxe aiep n°2
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
 
Comando De Router
Comando De RouterComando De Router
Comando De Router
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
 

Destacado

Botones de accion gabriel . briisa
Botones de accion gabriel . briisaBotones de accion gabriel . briisa
Botones de accion gabriel . briisabacemore
 
Abertura jets
Abertura jetsAbertura jets
Abertura jetsAldean
 
Manual x mind-modificado
Manual x mind-modificadoManual x mind-modificado
Manual x mind-modificadoRosario Alva
 
Motivation et fidelisation
Motivation et fidelisationMotivation et fidelisation
Motivation et fidelisationZakaria Mansouri
 
Salud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalSalud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalEPSUAEM
 

Destacado (7)

Botones de accion gabriel . briisa
Botones de accion gabriel . briisaBotones de accion gabriel . briisa
Botones de accion gabriel . briisa
 
Abertura jets
Abertura jetsAbertura jets
Abertura jets
 
Isla...
Isla...Isla...
Isla...
 
Manual x mind-modificado
Manual x mind-modificadoManual x mind-modificado
Manual x mind-modificado
 
Zelula prokariotikoa
Zelula prokariotikoaZelula prokariotikoa
Zelula prokariotikoa
 
Motivation et fidelisation
Motivation et fidelisationMotivation et fidelisation
Motivation et fidelisation
 
Salud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalSalud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mental
 

Similar a Utilerias

Similar a Utilerias (20)

RivasAlvarez-OrozcoSalinas.utilerias
RivasAlvarez-OrozcoSalinas.utileriasRivasAlvarez-OrozcoSalinas.utilerias
RivasAlvarez-OrozcoSalinas.utilerias
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
 
Comandos telnet
Comandos telnetComandos telnet
Comandos telnet
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Utilerías
UtileríasUtilerías
Utilerías
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
 
Comandos de red "windows"
Comandos de red "windows"Comandos de red "windows"
Comandos de red "windows"
 
Topetecervantes y sandovalcardenas.utilerias
Topetecervantes y sandovalcardenas.utileriasTopetecervantes y sandovalcardenas.utilerias
Topetecervantes y sandovalcardenas.utilerias
 
Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7
 
Actividad v comandosderedes
Actividad v comandosderedesActividad v comandosderedes
Actividad v comandosderedes
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 
Comandos Configuración Router CISCO
Comandos Configuración Router CISCOComandos Configuración Router CISCO
Comandos Configuración Router CISCO
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
NAT|PAT
NAT|PATNAT|PAT
NAT|PAT
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Utilerias

  • 1. UTILERIAS Equipo: Gloria Abril Caballero Cervantes Bianca Daniela Rodriguez Davila Instala y Configura Equipos de Computo y Periféricos
  • 2. PING  Es considerado un comando o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP.
  • 3. UTILIDAD  Es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud (ICMP Echo Request) y de respuesta (ICMP Echo Reply). Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada
  • 4. PARAMETROS  a.- ping 127.0.0.1 –t Se envía una cantidad ilimitada de paquetes, donde para parar el envío se presiona ctrl + c. b.- ping 127.0.0.1 –w Con este comando se logra regular el tiempo de repuesta en milisegundos. c.- ping 127.0.0.1 –l Se cambia el tamaño en bytes del paquete que se va enviar para la prueba. d.- ping 127.0.0.1 –r Especifica que la opción Registrar ruta del encabezado IP se utiliza para registrar la ruta que toma el mensaje de solicitud de eco y el mensaje correspondiente de respuesta de eco. e.- ping 127.0.0.1 -a Especifica que la resolución de nombres inversa se realiza en la dirección IP de destino. Si es correcto, ping muestra el nombre de host correspondiente.
  • 6. IP/CONFIG  Nos permite de un vistazo comprobar nuestra configuración IP si necesitamos configurar una red, copiar los parámetros de un PC a otro o tenemos el mínimo problema de red. Es una aplicación que muestra los valores de configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la configuración de configuración dinámica DHCP y DNS. Es especialmente útil para aquellos que tengan una IP dinámica, puesto que sus comandos permiten renovar conexiones.
  • 7. UTILIDAD  Existen tres tipos de utilidades basadas en TCP/IP que pueden resultar útiles a la hora de administrar TCP/IP:  Utilidades de conectividad que permiten utilizar e interactuar con recursos en diversos hosts con sistemas de Microsoft® y con otros sistemas, por ejemplo, UNIX.  Utilidades de diagnóstico que permiten detectar y resolver problemas de red.  Software de servidor TCP/IP que proporciona servicios de impresión y publicación para clientes Microsoft Windows® basados en TCP/IP.
  • 8. PARAMETROS  /? : Muestra la Ayuda en el símbolo del sistema.  /All :Muestra la configuración de TCP/IP completa de todos los adaptadores. Los adaptadores pueden representar a interfaces físicas, tales como adaptadores de red instalados, o interfaces lógicas, como las conexiones de marcado telefónico.  /allcompartments :Muestra la configuración de TCP/IP completa de todos los compartimentos.  /displaydns :Muestra el contenido de la caché de resolución del cliente DNS, que incluye las entradas cargadas previamente desde el archivo Hosts local y cualquier recientemente obtenidos los registros de recursos para las consultas de nombres resueltas por el equipo. El servicio cliente DNS utiliza esta información para resolver los nombres consultados frecuentemente rápidamente, antes de consultar sus servidores DNS configurados  /flushdns :Vacía y restablece el contenido de la caché de resolución del cliente DNS. Durante la solución de problemas de DNS, puede utilizar este procedimiento para descartar entradas de caché negativa de la caché, así como otras entradas agregadas dinámicamente  /registerdns :Inicia el registro dinámico manual de los nombres DNS y direcciones IP que están configuradas en un equipo. Puede utilizar este parámetro para solucionar problemas de un registro de nombres DNS o resolver un problema de actualización dinámica entre un cliente y el servidor DNS sin tener que reiniciar el equipo cliente.
  • 9.  /Release :Envía un mensaje DHCPRELEASE al servidor DHCP para liberar la configuración actual de DHCP y descartar la configuración de direcciones IP para todos los adaptadores (si no se especificó un adaptador) o para un adaptador específico si se incluyó el parámetro adaptador . Este parámetro deshabilita TCP/IP para los adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.  /RELEASE6 :Envía un mensaje DHCPRELEASE al servidor DHCPv6 para liberar la configuración actual de DHCP y descartar la configuración de direcciones IPv6 para todos los adaptadores (si no se especificó un adaptador) o para un adaptador específico si se incluyó el parámetro adaptador . Este parámetro deshabilita TCP/IP para los adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.  /renew :Renueva la configuración de DHCP para todos los adaptadores (si no se especificó un adaptador) o para un adaptador específico si se incluyó el parámetro adaptador . Este parámetro está disponible sólo en equipos con adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.
  • 10.  /renew6 :Renueva la configuración de DHCPv6 para todos los adaptadores (si no se especificó un adaptador) o para un adaptador específico si se incluyó el parámetro adaptador . Este parámetro está disponible sólo en equipos con adaptadores configurados para obtener una dirección IPv6 automáticamente. Para especificar un nombre de adaptador, escriba el nombre del adaptador que aparece cuando se utiliza ipconfig sin parámetros.  /setclassid :Configura el ID. Para establecer el ID de clase DHCP para todos los adaptadores, utilice el carácter comodín asterisco (**) en lugar del *adaptador adaptador .* Este parámetro está disponible sólo en equipos con adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente. Si no se especifica un ID de clase DHCP, se quita el identificador de clase actual.  /showclassid :Muestra el ID. Para ver el ID de clase DHCP para todos los adaptadores, utilice el carácter comodín asterisco (**) en lugar del *adaptador adaptador .* Este parámetro está disponible sólo en equipos con adaptadores configurados para obtener una dirección IP automáticamente.
  • 12. NETSTAT  Es una herramienta de línea de comandos que muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes. La información que resulta del uso del comando incluye el protocolo en uso, las tablas de ruteo, las estadísticas de las interfaces y el estado de la conexión. Existen, además de la versión para línea de comandos, herramientas con interfaz gráfica (GUI) en casi todos los sistemas operativos desarrollados por terceros.
  • 13. UTILIDAD  Muestra las conexiones TCP activas, puertos en el que el equipo escucha, las estadísticas de Ethernet, la tabla de enrutamiento IP, las estadísticas de IPv4 (para los protocolos IP, ICMP, TCP y UDP) y las estadísticas de IPv6 (para el IPv6, ICMPv6, TCP sobre IPv6 y UDP a través de protocolos IPv6).  Si se utiliza sin parámetros, netstat muestra las conexiones TCP activas.
  • 14. SINTAXIS  netstat [-a] [-e] [-n] [-o] -p [-n] Protocolo [-o] ] [-r] Protocolo[-s] [- r][Intervalo] [-s]
  • 15. PARÁMETROS  -a: Muestra todas las conexiones TCP activas y los puertos TCP y UDP en el que está escuchando el equipo.  -e: Muestra las estadísticas de Ethernet, tales como el número de bytes y paquetes enviados y recibidos. Este parámetro se puede combinar con -s.  -n: Muestra las conexiones TCP activas, sin embargo, direcciones y números de puerto se expresan numéricamente y se realiza ningún intento para determinar los nombres.  -o: Muestra las conexiones TCP activas e incluye el identificador de proceso (PID) para cada conexión. Puede encontrar la aplicación basada en el PID en la ficha de procesos en el Administrador de tareas de Windows. Este parámetro se puede combinar con -a-n -n y -p.  -p protocolo: Muestra las conexiones del protocolo especificado por Protocolo. En este caso, el Protocolo puede ser tcp, udp, tcpv6 o udpv6. Si este parámetro se utiliza con -s para mostrar estadísticas por protocolo, el Protocolo puede ser tcp, udp, icmp, ip, tcpv6, udpv6, icmpv6 o ipv6.
  • 16.  -s: Muestra estadísticas por protocolo. De forma predeterminada, se muestran las estadísticas para los protocolos TCP, UDP, ICMP e IP. Si está instalado el protocolo IPv6, las estadísticas se muestran para el protocolo TCP sobre IPv6, UDP sobre IPv6, ICMPv6 y IPv6 protocolos. El parámetro -p puede utilizarse para especificar un conjunto de protocolos.  -r: Muestra el contenido de la tabla de enrutamiento IP. Esto es equivalente al comando route print.  Intervalo: Vuelve a mostrar la información seleccionada cada intervalo de segundos. Presione CTRL+C para detener el volver a mostrar. Si se omite este parámetro, netstat imprimirá la información seleccionada una sola vez.  /?: Muestra la Ayuda en el símbolo del sistema.