SlideShare una empresa de Scribd logo
VB II, UNIDAD II MANEJO DE ARCHIVOS LSC María Alejandra Alva Sánchez Mtra. Verónica Perla Romero Fdz.
2.1Archivos de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],2.2 Archivos Secuenciales
Explicación ,[object Object],[object Object],Monterrey Guadalajara México Veracruz Monclova Saltillo 10 caracteres para cada  Registro hacen un total de 60 caracteres Total de caracteres:56 8 y 1 8 y 1 8 y 1 6 y 1 11 y 1 9 y 1 Caracteres utilizados Saltillo, Monclova, Veracruz, México, Guadalajara, Monterrey, Datos guardados
2.3 Archivos aleatorios ,[object Object]
Actividades ,[object Object],[object Object]
Actividades: Indica si se trata de archivo secuencial (AS) o aleatorio (AA). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrucciones en el manejo de archivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrucciones en el manejo de archivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio Open “A:ARCHIVO.DAT”  for Random as #1 Len=n Random  NT =  FreeFile Open “C:HOLA.DAT”  for output  as # NT Write #NT, “cadenas”, “números” Close #NT Output Open “C:HOLA.DAT”  for input  as #5 Input #5, variable de lectura Input  No existe una instrucción directa por ello es necesario determinar el número de registros +1. Por ejemplo W= LOF(1)/42 La posición actual será Reg=W+1 NT =  FreeFile Open “C:HOLA.DAT”  for append  as # NT Write #NT, “cadenas”, “números” Close #NT Append For Random, get y put indican para leer o para guardar datos. Los tipos de modo son: append, input, output; es decir para añadir, leer, guardar. Modo Varía entre 1 y 511. Número de canal Open  “A:ARCHIVO.DAT”,  for modo as numero de canal Len= m Open  “A:ARCHIVO.DAT”,  for modo as numero de canal Open ALEATORIO SECUENCIAL INSTRUCCIÓN
Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio Dim DatSalida as string On Error Goto Tipo Error Open “A:ARCHIVO.DAT” for input as #5 Do While Not EOF (5) Input #5, DatSalida Loop Close #5 Exit Sub TipoError: MsgBox “Se produje el error: ” &  Err Resume Next On Error Goto <etiqueta> Dim DatSalida as string Open “C:HOLA.DAT”  for input  as #5 Do While Not EOF (5) Input #5, DatSalida PicSalida.Print DatSalida Loop Close # 5 EOF Close # canal Close VariableNumCanal= FreeFile FreeFile  ALEATORIO SECUENCIAL INSTRUCCIÓN
Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio Open “A:ARCHIVO.DAT” for Random as # 3 Len 62 W= LOF (3) / 42 For I=1 to W Get 3, I, RegExp Picsal.Print RegExp.Nombre, RegExo.Apellido, RegExp.Edad Next I Close # 3 Get Dim RegExp as Expediente Open “A:ARCHIVO.DAT” for Random as # 3 Len = 62 RegExp.Nombre=”Vero” RegExp.Apellido=”Romero” RegExp.Edad= 33 Put, 3, 1, RegExp.Nombre Close # 3 Put  Type Expediente  Nombre as String  * 30 Apellido as String * 30 Edad as integer End Type Type…EndType ALEATORIO SECUENCIAL INSTRUCCIÓN
Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio ,[object Object],[object Object]
Actividad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Archivo secuencial Private Sub Crear_secuencial_Click() Dim nombre As String, tel, NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo.txt&quot; For Output As #NT Write #NT, InputBox(&quot;deme un nombre&quot;) Write #NT, InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Close #NT End Sub Private Sub Agregar_secuencial_Click() Dim nombre As String, tel, NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo.txt&quot; For Append As #NT Write #NT, InputBox(&quot;deme un nombre&quot;) Write #NT, InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Close #NT End Sub Private Sub Consulta_secuencial_Click() Dim nombre As String, tel, #NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo.txt&quot; For Input As #NT Do While Not EOF(NT) Input #NT, nombre, tel Picture1.Print &quot;nombre: &quot; & nombre, &quot;tel: &quot; & tel Loop Close #NT End Sub Private Sub Limpiar_secuencial_Click() Picture1.Cls End Sub
Archivo Aleatorio REM a nivel módulo Type amigos Nombre as string *10 Tel as string *7 End type Dim regamigos as amigos Private Sub Crear_aleatorio_Click() Dim nombre As String, tel, NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo2.txt&quot; For Random As #NT Len = 17 REgamigos.nombre = InputBox(&quot;deme su nombre&quot;) REgamigos.tel = InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Put #NT, 1, REgamigos Close #NT End Sub Private Sub Agregar_aleatorio_Click() Dim nombre As String, tel, NT, W, Ultimoreg As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo2.txt&quot; For Random As #NT Len = 17 W = LOF(NT) / 17 REgamigos.nombre = InputBox(&quot;deme su nombre&quot;) REgamigos.tel = InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Ultimoreg = W + 1 Put #NT, Ultimoreg, REgamigos Close #NT End Sub Private Sub Consulta_aleatorio_Click() Dim nombre As String, tel, NT, W, Ultimoreg As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo2.txt&quot; For Random As #NT Len = 17 W = LOF(NT) / 17 cualreg = Int(InputBox(&quot;qué registro&quot;)) If cualreg > 0 And cualreg <= W Then Get #NT, cualreg, REgamigos Picture2.Print REgamigos.nombre, REgamigos.tel Else MsgBox &quot;Solo tengo &quot; & W & &quot; registros&quot; End If Close #NT End Sub Private Sub Limpiar_aleatorio_Click() Picture2.Cls End Sub
Explicación sobre Archivos Aleatorios:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10 bytes para nombre 2 para  edad
Explicación sobre Archivos Aleatorios continuación… ,[object Object],[object Object],[object Object],Nombre_registro registro 10 bytes para nombre 2 para  edad 10 bytes para nombre 2 para  edad
Explicación sobre Archivos Aleatorios continuación… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicación sobre Archivos Aleatorios continuación… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object]
Segunda actividad para  parcial uno  20 % 28 al 31 de enero Close FreeFile  Random  Output Input  Append Modo Número de canal Open ARCHIVO ALEATORIO ARCHIVO SECUENCIAL DESCRIPCION INSTRUCCIÓN
Continuación… Aleatorio Secuencial DESVENTAJAS VENTAJAS DEFINICIÓN TIPO DE ARCHIVO Get Put  Type…EndType On Error Goto <etiqueta> EOF ARCHIVO ALEATORIO ARCHIVO SECUENCIAL DESCRIPCION INSTRUCCIÓN
Criterio para evaluar el cuadro comparativo Omitió este punto. No se muestran todas las ventajas de los Archivos Secuenciales. Se muestran todas las ventajas de los Archivos Aleatorios. 6.Ventajas de los Archivos Aleatorios Omitió este punto. No se muestran todas las Ventajas de los Archivos Secuenciales. Se muestran todas las ventajas de los Archivos Secuenciales. 5.Ventajas de los Archivos Secuenciales Omitió este punto. No es del todo correcta la definición de los Archivos Aleatorios pero se aprecia la finalidad de la misma. Se muestra correctamente la definición de los Archivos Aleatorios. 4.Definición de los Archivos Aleatorios Omitió este punto. No es del todo correcta la definición de Archivos Secuenciales pero se aprecia la finalidad de la misma. Se muestra correctamente la definición de los Archivos Secuenciales. 3.Definición de los Archivos Secuenciales  Omitió este punto. No es del todo correcta la descripción de los Archivos Aleatorios pero se aprecia la finalidad de la misma. Se muestra correctamente la funcionalidad de los Archivos Aleatorios. 2.Descripción de la instrucción de los Archivos Aleatorios Omitió este punto. No es del todo correcta la descripción de los Archivos Secuenciales pero se aprecia la finalidad de la misma. Se muestra correctamente la funcionalidad de los Archivos Secuenciales. ,[object Object],NECESITA MEJORAR 0 SATISFACTORIO 5 EXCELENTE 10 CRITERIO
Continuación… Presenta muchos detalles en la coherencia de la redacción de las categorías solicitadas y/o presentan muchas faltas ortográficas y/o no es impecable. Presenta algunos detalles en la coherencia de la redacción de las categorías solicitadas y/o presentan algunas faltas ortográficas y/o no es impecable.  La coherencia de la redacción de las categorías solicitadas impecable y sin faltas ortográficas.  10.Comunicación Realización no efectiva del cuadro comparativo con los puntos señalados del uno al ocho. Realización más o menos efectiva del cuadro comparativo con los puntos señalados del uno al ocho. Realización efectiva del cuadro comparativo con los puntos señalados del uno al ocho. 9.Liderazgo Intelectual Omitió este punto. No se muestran todas las desventajas de los Archivos Aleatorios. Se muestran todas las desventajas de los Archivos Aleatorios. 8.Desventajas de los Archivos Aleatorios Omitió este punto. No se muestran todas las desventajas de los Archivos Secuenciales. Se muestran todas las desventajas de los Archivos Secuenciales. 7.Desventajas de los Archivos Secuenciales NECESITA MEJORAR 0 SATISFACTORIO 5 EXCELENTE 10 CRITERIO
Proyecto uno 20 % para  segundo parcial ,[object Object],[object Object],[object Object],18 al 22 de febrero
Código archivos secuenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterio para evaluar el  proyecto uno del parcial dos Se omitió este punto Se omitió algún (os) puntos señalados Es puntual, funciona correctamente y no requirieron ayuda para realizarlo. 4. Presentación y funcionamiento No aplica * En díadas o tríadas 5. Entrega Se omitió este punto No se explican claramente todas las líneas del código Se explican claramente todas las líneas del código 3. Explicación Se omitió este punto La adaptación no es del todo congruente con la descripción del problema o con lo solicitado La adaptación es congruente con la descripción del problema y con lo solicitado 2. Adaptación Se omitió este punto La descripción no es del todo clara o concisa o congruente a lo solicitado. La descripción es clara, concisa y congruente a lo solicitado. 1. Descripción puntaje 0 puntaje 5 puntaje 10 Criterios de valoración
Proyecto dos 20 % para  segundo parcial ,[object Object],[object Object],[object Object],10 al 14 de marzo
Código sugerido Cantidad de bytes total 90 35 para nombre 35 para dirección 15 para teléfono 5 para fecha de cumpleaños
Código sugerido continuación
Código sugerido continuación
Criterio para evaluar el  proyecto dos del parcial dos Se omitió este punto Se omitió algún (os) puntos señalados Es puntual, funciona correctamente y no requirieron ayuda para realizarlo. 4. Presentación y funcionamiento No aplica * En díadas o tríadas 5. Entrega Se omitió este punto No se explican claramente todas las líneas del código Se explican claramente todas las líneas del código 3. Explicación Se omitió este punto La adaptación no es del todo congruente con la descripción del problema o con lo solicitado La adaptación es congruente con la descripción del problema y con lo solicitado 2. Adaptación Se omitió este punto La descripción no es del todo clara o concisa o congruente a lo solicitado. La descripción es clara, concisa y congruente a lo solicitado. 1. Descripción puntaje 0 puntaje 5 puntaje 10 Criterios de valoración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++EdsonRc
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Ana Castro
 
Archivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexados
Jose Marroquin
 
Binary tree traversal ppt
Binary tree traversal pptBinary tree traversal ppt
Binary tree traversal ppt
PREEYANKAV
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamientogabo
 
Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!romo91
 
Ficheros con organización secuencial
Ficheros con organización secuencialFicheros con organización secuencial
Ficheros con organización secuencialFportavella
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
ITCV
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Merging files (Data Structure)
Merging files (Data Structure)Merging files (Data Structure)
Merging files (Data Structure)Tech_MX
 
Estructura de Datos: Lista
Estructura de Datos: ListaEstructura de Datos: Lista
Estructura de Datos: Lista
Emerson Garay
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normalesdidachos1
 
SGBD Sybase
SGBD SybaseSGBD Sybase
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
File Organization
File OrganizationFile Organization
File OrganizationManyi Man
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Radix sort presentation
Radix sort presentationRadix sort presentation
Radix sort presentation
Ratul Hasan
 

La actualidad más candente (20)

Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
 
Archivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexados
 
Binary tree traversal ppt
Binary tree traversal pptBinary tree traversal ppt
Binary tree traversal ppt
 
Sistema de Archivos
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamiento
 
Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!
 
Ficheros con organización secuencial
Ficheros con organización secuencialFicheros con organización secuencial
Ficheros con organización secuencial
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
 
Merging files (Data Structure)
Merging files (Data Structure)Merging files (Data Structure)
Merging files (Data Structure)
 
Estructura de Datos: Lista
Estructura de Datos: ListaEstructura de Datos: Lista
Estructura de Datos: Lista
 
Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
 
SGBD Sybase
SGBD SybaseSGBD Sybase
SGBD Sybase
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
File organization
File organizationFile organization
File organization
 
File Organization
File OrganizationFile Organization
File Organization
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Radix sort presentation
Radix sort presentationRadix sort presentation
Radix sort presentation
 

Similar a Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos

Qbasic2
Qbasic2Qbasic2
Qbasic2
Jheny Segales
 
Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Archivos en c clase unsam
Archivos en c clase unsamArchivos en c clase unsam
Archivos en c clase unsam
devxon9
 
Manejo_archivos.ppt
Manejo_archivos.pptManejo_archivos.ppt
Manejo_archivos.ppt
Daniel Carpio Contreras
 
Tarea pagweb
Tarea pagwebTarea pagweb
Tarea pagweb
Parra Patricia
 
Objetivo 01 Archivos de Texto
Objetivo 01 Archivos de TextoObjetivo 01 Archivos de Texto
Objetivo 01 Archivos de Texto
nakaryortegaleon
 
(86)resumen visual basic
(86)resumen visual basic(86)resumen visual basic
(86)resumen visual basic
Ivan Ramirez Iglesias
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructuramercy
 
Tema 10 www.fresymetal.com
Tema 10 www.fresymetal.comTema 10 www.fresymetal.com
Tema 10 www.fresymetal.com
FresyMetal
 
Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...
Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...
Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...
Ericka Zavala
 
01 el lenguaje Python
01 el lenguaje Python01 el lenguaje Python
01 el lenguaje Python
Juan Rodríguez
 
Practicas Procesador Textos. Bloque1
Practicas Procesador Textos. Bloque1Practicas Procesador Textos. Bloque1
Practicas Procesador Textos. Bloque1
Guadalinfo Rus
 
Lectura y Escritura de archivos a MatLab
Lectura y Escritura de archivos a MatLabLectura y Escritura de archivos a MatLab
Lectura y Escritura de archivos a MatLab
Oswaldo Carlosama
 
Tuberías (PIPES). EN GNU-LINUX-CENTOS ::: http://leymebamba.com
Tuberías (PIPES).  EN GNU-LINUX-CENTOS  ::: http://leymebamba.comTuberías (PIPES).  EN GNU-LINUX-CENTOS  ::: http://leymebamba.com
Tuberías (PIPES). EN GNU-LINUX-CENTOS ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Como generar un archivo doc desde php
Como generar un archivo doc desde phpComo generar un archivo doc desde php
Como generar un archivo doc desde php
Jorge Antonio
 
Lectura y-escritura-desde-archivos
Lectura y-escritura-desde-archivosLectura y-escritura-desde-archivos
Lectura y-escritura-desde-archivos
danilo95parra
 
Python básico II
Python básico IIPython básico II
Python básico II
Fernando Salamero
 
LINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos iiLINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos ii
Pablo Macon
 
Archivos de datos en C
Archivos de datos en CArchivos de datos en C
Archivos de datos en C
José Ricardo Tillero Giménez
 

Similar a Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos (20)

Qbasic2
Qbasic2Qbasic2
Qbasic2
 
Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
 
Archivos en c clase unsam
Archivos en c clase unsamArchivos en c clase unsam
Archivos en c clase unsam
 
Manejo_archivos.ppt
Manejo_archivos.pptManejo_archivos.ppt
Manejo_archivos.ppt
 
Tarea pagweb
Tarea pagwebTarea pagweb
Tarea pagweb
 
Objetivo 01 Archivos de Texto
Objetivo 01 Archivos de TextoObjetivo 01 Archivos de Texto
Objetivo 01 Archivos de Texto
 
(86)resumen visual basic
(86)resumen visual basic(86)resumen visual basic
(86)resumen visual basic
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructura
 
Tema 10 www.fresymetal.com
Tema 10 www.fresymetal.comTema 10 www.fresymetal.com
Tema 10 www.fresymetal.com
 
Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...
Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...
Redirección de entradas y salidas estándar y creación de unidades virtuales e...
 
01 el lenguaje Python
01 el lenguaje Python01 el lenguaje Python
01 el lenguaje Python
 
Practicas Procesador Textos. Bloque1
Practicas Procesador Textos. Bloque1Practicas Procesador Textos. Bloque1
Practicas Procesador Textos. Bloque1
 
Lectura y Escritura de archivos a MatLab
Lectura y Escritura de archivos a MatLabLectura y Escritura de archivos a MatLab
Lectura y Escritura de archivos a MatLab
 
Tuberías (PIPES). EN GNU-LINUX-CENTOS ::: http://leymebamba.com
Tuberías (PIPES).  EN GNU-LINUX-CENTOS  ::: http://leymebamba.comTuberías (PIPES).  EN GNU-LINUX-CENTOS  ::: http://leymebamba.com
Tuberías (PIPES). EN GNU-LINUX-CENTOS ::: http://leymebamba.com
 
Como generar un archivo doc desde php
Como generar un archivo doc desde phpComo generar un archivo doc desde php
Como generar un archivo doc desde php
 
Lectura y-escritura-desde-archivos
Lectura y-escritura-desde-archivosLectura y-escritura-desde-archivos
Lectura y-escritura-desde-archivos
 
Programacion Batch
Programacion BatchProgramacion Batch
Programacion Batch
 
Python básico II
Python básico IIPython básico II
Python básico II
 
LINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos iiLINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos ii
 
Archivos de datos en C
Archivos de datos en CArchivos de datos en C
Archivos de datos en C
 

Más de UTP, TA

FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIAFUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIAUTP, TA
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAPROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
Antología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicinaAntología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicinaUTP, TA
 
Guía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TAGuía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TAUTP, TA
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2UTP, TA
 
Codigos de etica medica
Codigos de etica medicaCodigos de etica medica
Codigos de etica medica
UTP, TA
 
Etica
EticaEtica
Etica
UTP, TA
 
Protocolo de trabajo final medicina
Protocolo de trabajo final medicinaProtocolo de trabajo final medicina
Protocolo de trabajo final medicina
UTP, TA
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
UTP, TA
 
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las TicsUnidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las TicsUTP, TA
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IOUTP, TA
 
Manual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTPManual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTP
UTP, TA
 
Fr Dc 15 Formato Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato  Avance ProgramaticoFr Dc 15 Formato  Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato Avance ProgramaticoUTP, TA
 
Formato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de PrimerosFormato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de Primeros
UTP, TA
 
Practicas de Info I
Practicas de Info IPracticas de Info I
Practicas de Info I
UTP, TA
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUTP, TA
 
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]UTP, TA
 
Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I VeroFormato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I VeroUTP, TA
 
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2UTP, TA
 

Más de UTP, TA (20)

FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIAFUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
 
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAPROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
 
Antología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicinaAntología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicina
 
Guía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TAGuía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TA
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
 
Codigos de etica medica
Codigos de etica medicaCodigos de etica medica
Codigos de etica medica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Protocolo de trabajo final medicina
Protocolo de trabajo final medicinaProtocolo de trabajo final medicina
Protocolo de trabajo final medicina
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
 
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las TicsUnidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IO
 
Manual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTPManual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTP
 
Fr Dc 15 Formato Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato  Avance ProgramaticoFr Dc 15 Formato  Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato Avance Programatico
 
Formato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de PrimerosFormato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de Primeros
 
Practicas de Info I
Practicas de Info IPracticas de Info I
Practicas de Info I
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
 
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
 
Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I VeroFormato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero
 
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos

  • 1. VB II, UNIDAD II MANEJO DE ARCHIVOS LSC María Alejandra Alva Sánchez Mtra. Verónica Perla Romero Fdz.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio Open “A:ARCHIVO.DAT” for Random as #1 Len=n Random NT = FreeFile Open “C:HOLA.DAT” for output as # NT Write #NT, “cadenas”, “números” Close #NT Output Open “C:HOLA.DAT” for input as #5 Input #5, variable de lectura Input No existe una instrucción directa por ello es necesario determinar el número de registros +1. Por ejemplo W= LOF(1)/42 La posición actual será Reg=W+1 NT = FreeFile Open “C:HOLA.DAT” for append as # NT Write #NT, “cadenas”, “números” Close #NT Append For Random, get y put indican para leer o para guardar datos. Los tipos de modo son: append, input, output; es decir para añadir, leer, guardar. Modo Varía entre 1 y 511. Número de canal Open “A:ARCHIVO.DAT”, for modo as numero de canal Len= m Open “A:ARCHIVO.DAT”, for modo as numero de canal Open ALEATORIO SECUENCIAL INSTRUCCIÓN
  • 13. Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio Dim DatSalida as string On Error Goto Tipo Error Open “A:ARCHIVO.DAT” for input as #5 Do While Not EOF (5) Input #5, DatSalida Loop Close #5 Exit Sub TipoError: MsgBox “Se produje el error: ” & Err Resume Next On Error Goto <etiqueta> Dim DatSalida as string Open “C:HOLA.DAT” for input as #5 Do While Not EOF (5) Input #5, DatSalida PicSalida.Print DatSalida Loop Close # 5 EOF Close # canal Close VariableNumCanal= FreeFile FreeFile ALEATORIO SECUENCIAL INSTRUCCIÓN
  • 14. Instrucciones en los Archivos Secuencial y Aleatorio Open “A:ARCHIVO.DAT” for Random as # 3 Len 62 W= LOF (3) / 42 For I=1 to W Get 3, I, RegExp Picsal.Print RegExp.Nombre, RegExo.Apellido, RegExp.Edad Next I Close # 3 Get Dim RegExp as Expediente Open “A:ARCHIVO.DAT” for Random as # 3 Len = 62 RegExp.Nombre=”Vero” RegExp.Apellido=”Romero” RegExp.Edad= 33 Put, 3, 1, RegExp.Nombre Close # 3 Put Type Expediente Nombre as String * 30 Apellido as String * 30 Edad as integer End Type Type…EndType ALEATORIO SECUENCIAL INSTRUCCIÓN
  • 15.
  • 16.
  • 17. Archivo secuencial Private Sub Crear_secuencial_Click() Dim nombre As String, tel, NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo.txt&quot; For Output As #NT Write #NT, InputBox(&quot;deme un nombre&quot;) Write #NT, InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Close #NT End Sub Private Sub Agregar_secuencial_Click() Dim nombre As String, tel, NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo.txt&quot; For Append As #NT Write #NT, InputBox(&quot;deme un nombre&quot;) Write #NT, InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Close #NT End Sub Private Sub Consulta_secuencial_Click() Dim nombre As String, tel, #NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo.txt&quot; For Input As #NT Do While Not EOF(NT) Input #NT, nombre, tel Picture1.Print &quot;nombre: &quot; & nombre, &quot;tel: &quot; & tel Loop Close #NT End Sub Private Sub Limpiar_secuencial_Click() Picture1.Cls End Sub
  • 18. Archivo Aleatorio REM a nivel módulo Type amigos Nombre as string *10 Tel as string *7 End type Dim regamigos as amigos Private Sub Crear_aleatorio_Click() Dim nombre As String, tel, NT As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo2.txt&quot; For Random As #NT Len = 17 REgamigos.nombre = InputBox(&quot;deme su nombre&quot;) REgamigos.tel = InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Put #NT, 1, REgamigos Close #NT End Sub Private Sub Agregar_aleatorio_Click() Dim nombre As String, tel, NT, W, Ultimoreg As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo2.txt&quot; For Random As #NT Len = 17 W = LOF(NT) / 17 REgamigos.nombre = InputBox(&quot;deme su nombre&quot;) REgamigos.tel = InputBox(&quot;deme su telefono&quot;) Ultimoreg = W + 1 Put #NT, Ultimoreg, REgamigos Close #NT End Sub Private Sub Consulta_aleatorio_Click() Dim nombre As String, tel, NT, W, Ultimoreg As Integer NT = FreeFile Open &quot;C:jemplo2.txt&quot; For Random As #NT Len = 17 W = LOF(NT) / 17 cualreg = Int(InputBox(&quot;qué registro&quot;)) If cualreg > 0 And cualreg <= W Then Get #NT, cualreg, REgamigos Picture2.Print REgamigos.nombre, REgamigos.tel Else MsgBox &quot;Solo tengo &quot; & W & &quot; registros&quot; End If Close #NT End Sub Private Sub Limpiar_aleatorio_Click() Picture2.Cls End Sub
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Segunda actividad para parcial uno 20 % 28 al 31 de enero Close FreeFile Random Output Input Append Modo Número de canal Open ARCHIVO ALEATORIO ARCHIVO SECUENCIAL DESCRIPCION INSTRUCCIÓN
  • 25. Continuación… Aleatorio Secuencial DESVENTAJAS VENTAJAS DEFINICIÓN TIPO DE ARCHIVO Get Put Type…EndType On Error Goto <etiqueta> EOF ARCHIVO ALEATORIO ARCHIVO SECUENCIAL DESCRIPCION INSTRUCCIÓN
  • 26.
  • 27. Continuación… Presenta muchos detalles en la coherencia de la redacción de las categorías solicitadas y/o presentan muchas faltas ortográficas y/o no es impecable. Presenta algunos detalles en la coherencia de la redacción de las categorías solicitadas y/o presentan algunas faltas ortográficas y/o no es impecable. La coherencia de la redacción de las categorías solicitadas impecable y sin faltas ortográficas. 10.Comunicación Realización no efectiva del cuadro comparativo con los puntos señalados del uno al ocho. Realización más o menos efectiva del cuadro comparativo con los puntos señalados del uno al ocho. Realización efectiva del cuadro comparativo con los puntos señalados del uno al ocho. 9.Liderazgo Intelectual Omitió este punto. No se muestran todas las desventajas de los Archivos Aleatorios. Se muestran todas las desventajas de los Archivos Aleatorios. 8.Desventajas de los Archivos Aleatorios Omitió este punto. No se muestran todas las desventajas de los Archivos Secuenciales. Se muestran todas las desventajas de los Archivos Secuenciales. 7.Desventajas de los Archivos Secuenciales NECESITA MEJORAR 0 SATISFACTORIO 5 EXCELENTE 10 CRITERIO
  • 28.
  • 29.
  • 30. Criterio para evaluar el proyecto uno del parcial dos Se omitió este punto Se omitió algún (os) puntos señalados Es puntual, funciona correctamente y no requirieron ayuda para realizarlo. 4. Presentación y funcionamiento No aplica * En díadas o tríadas 5. Entrega Se omitió este punto No se explican claramente todas las líneas del código Se explican claramente todas las líneas del código 3. Explicación Se omitió este punto La adaptación no es del todo congruente con la descripción del problema o con lo solicitado La adaptación es congruente con la descripción del problema y con lo solicitado 2. Adaptación Se omitió este punto La descripción no es del todo clara o concisa o congruente a lo solicitado. La descripción es clara, concisa y congruente a lo solicitado. 1. Descripción puntaje 0 puntaje 5 puntaje 10 Criterios de valoración
  • 31.
  • 32. Código sugerido Cantidad de bytes total 90 35 para nombre 35 para dirección 15 para teléfono 5 para fecha de cumpleaños
  • 35. Criterio para evaluar el proyecto dos del parcial dos Se omitió este punto Se omitió algún (os) puntos señalados Es puntual, funciona correctamente y no requirieron ayuda para realizarlo. 4. Presentación y funcionamiento No aplica * En díadas o tríadas 5. Entrega Se omitió este punto No se explican claramente todas las líneas del código Se explican claramente todas las líneas del código 3. Explicación Se omitió este punto La adaptación no es del todo congruente con la descripción del problema o con lo solicitado La adaptación es congruente con la descripción del problema y con lo solicitado 2. Adaptación Se omitió este punto La descripción no es del todo clara o concisa o congruente a lo solicitado. La descripción es clara, concisa y congruente a lo solicitado. 1. Descripción puntaje 0 puntaje 5 puntaje 10 Criterios de valoración