SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÒN
1.
CONFORMACION DE UN SISTEMA DE ARCHIVO
La información de las actividades profesionales y laborales se encuentran
almacenadas en una computadora dejando la información en archivos.
ESQUEMA GENERAL DE ALMACENAMIENTO
Propone el ambiente operativo Windows que presenta la siguiente
estructura:
ESQUEMA DE ALMACENAMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS
Partiendo de la carpeta asignada a tu cuenta tu organización personal
podría disponerse de una carpeta independiente para cada proyecto:
1. Generar un esquema propio de almacenamiento de archivos.
2. Conocer las herramientas que nos permiten administrar nuestros
archivos.
3. Conoce las herramientas que te permiten administrar tus archivos.
IDENTIFICANDO EL AMBIENTE
Mi PC y el Explorador son las herramientas que permiten abrir y manejar
las unidades de almacenamiento.
Windows
Reciclar
Documentos
Archivo de programa
DISCO DURO ( C )
MI PC
Cada una de las unidades de almacenamiento le corresponde un nombre
para que podamos referirnos a ella como letras A y B para referirnos a un
disco.
CREAR CARPETAS
Para crear una carpeta debemos dar clic derecho, la opción Nuevo-
Carpeta
TRASLADAR ARCHIVOS O CARPETAS (COPIAR O MOVER)
Podemos copiar y mover archivos o carpetas, utilizando el ratón, la barra
de menúes o el teclado. Primero seleccionamos el archivo o carpeta con
el ratón y podemos arrastrarlo hasta la nueva ubicación, podemos dar clic
derecho y seleccionar la opción copiar o cortar; luego vamos a la nueva
carpeta donde lo deseamos colocar y damos clic derecho y elegimos la
opción pegar
CAMBIAR NOMBRE A CARPETAS O ARCHIVOS
Seleccionar el archivo o carpeta y dar un clic derecho y vuelve a dar clic
sobre el nombre, y lo cambiamos por el que queramos y para guardarlo
damos enter.
ELIMINAR ARCHIVOS O CARPETAS
Selecciona el archivo o la carpeta que deseas eliminar y presiona la
opción supr (suprimir)
Os saldrá esto
Y damos enter.
2. DEFINICIONES:
 Archivos:
Son bloques de datos con un nombre que los identifica
 Programas:
Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias
para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas
 Documento:
Información que se crea en la computadora usando un programa
 Carpeta:
Contenedor de la unidad de almacenamiento en el que se guardan
documentos, programas y otras carpetas
 Unidad de almacenamiento
Son elementos de la computadora en donde se graba la
información, una computadora puede contar con diferentes
unidades de almacenamiento, según se requiera.
3. COMO ESTA ESTRUCTURADOEL
CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS:
 Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que
generalmente se expresa en bytes.
 Depende del software que se ejecuta en la computadora el
interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa,
un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido.
 Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo
que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten
en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo.
 También un archivo es un documento donde uno introduce algún
tipo de Dato para almacenar en un objeto que lo pueda leer o
modificar como una computadora.
 Las estructuras de archivo más o menos estandarizadas para todos
los propósitos imaginables, desde los más simples a los más
complejos.
4. COMO SE IDENTIFICAN Y ORGANIZAN
LOS ARCHIVOS:
Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser
único en ese directorio.
El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de
manera unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -
no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del
nombre depende del tipo de sistema informático que se use.
Algunos sistemas informáticos permiten nombres de archivo que
contengan espacios; otros no.
Los sistemas de archivos Unix distinguen normalmente entre mayúsculas
y minúsculas, y permiten a las aplicaciones a nivel de usuario crear
archivos cuyos nombres difieran solamente en si los caracteres están en
mayúsculas o minúsculas.
Las aplicaciones de usuario, normalmente no permitirán al usuario crear
varios archivos con el mismo nombre pero con diferentes letras en
mayúsculas y minúsculas.
Las carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así
sucesivamente, construyéndose un estructura en árbol puede contener
cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos.
Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y
carpeta no sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que
identifica la carpeta o carpetas en las que reside un archivo o carpeta.
5. QUE OPERACIONES SE PUEDEN
REALIZAR CON LOS ARCHIVOS O
FICHEROS:
Creación de un fichero
Se indican las propiedades y las características del fichero para que el sistema de
ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el proceso de creación del fichero para
ello, el método de acceso debe obtener información sobre el formato y el tamaño de
los registros lógicos y físicos
Apertura de un fichero
La operación del método de acceso localiza un fichero existente para que
el propio sistema operativo pueda operar. En algunos sistemas la
operación de creación no existe como tal, y es la operación de apertura
de un fichero no existente. Los errores que pueden producirse son los
siguientes:
 El fichero no se encuentra en el lugar indicado (dispositivo, directorio,
nombre).
 El fichero se ha localizado pero el usuario no tiene permiso para acceder al
mismo.
Cierre de un fichero
Se utiliza para indicar que se va a dejar de utilizar un fichero. Se encarga de
"romper" la conexión entre el programa de usuario y el fichero, los búfer son
asociados al fichero y se llevan a cabo las operaciones de limpieza necesarias. El
parámetro necesario para realizar esta operación es el identificador del fichero
devuelto por el método de acceso al crear o abrir el fichero. Los errores que se
pueden producir al cerrar un fichero son los siguientes:
 El fichero no está abierto.
 No se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero,
debido a fallos en el hardware.
 No se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero
por falta de espacio en el dispositivo de almacenamiento.
Borrado de un fichero
Esta operación elimina un fichero del directorio o tabla de contenidos correspondiente.
El lenguaje de comandos del sistema operativo dispone de un comando para eliminar el
identificador del fichero de la tabla de contenidos.
Extensión del fichero
Esta operación permite a los programas de usuario aumentar el tamaño de un fichero
asignándole más espacio en el dispositivo de almacenamiento. Para realizar esta
operación el método de acceso necesita conocer el identificador del fichero y el tamaño
del espacio adicional que se debe asignar al fichero.
Mediante esta operación el atributo que indica el tamaño del fichero será modificado y
se devolverá al programa de usuario con un código de estado. El único motivo para que
esta operación no se lleve a cabo con éxito es que no haya suficiente espacio disponible
Protección de archivos
Las computadoras que permiten varios usuarios implementan permisos sobre archivos
para controlar quién puede o no modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un
usuario dado se le puede conceder solamente permiso para modificar un archivo o
carpeta, pero no para borrarlo.
Los permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la
información de los archivos, y mantienen la información privada confidencial
impidiendo que los usuarios no autorizados vean ciertos archivos.
Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca de
sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede ser realizado
por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo puede ser
examinado, pero no puede ser modificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de archivos.
Sistema de archivos. Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Natalia Rico
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
SistemOper
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
Natalia Perez
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
Luis Carlos Rodríguez Díaz
 
Desarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 EspecualidadDesarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 Especualidad
monomaximo52
 
Taller de sistema de archivos
Taller  de sistema de archivosTaller  de sistema de archivos
Taller de sistema de archivos
angiegomezfernadez
 
Actividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañezActividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañez
Jorgemontanez
 
Guia 8 slideshare
Guia 8 slideshareGuia 8 slideshare
Guia 8 slideshare
andresveravargas
 
Conformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoConformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardo
leoge96
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
martin
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
Adrianasalamancag
 
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendañoGuia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Natalia Barrera A
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Andres Felipe Jimenez Roa
 
Administración de archivos windows 7
Administración de archivos windows 7Administración de archivos windows 7
Administración de archivos windows 7
Chacho25
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Andreitha Bohorquez
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
dnrl95
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Diego_Puerto
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de archivos.
Sistema de archivos. Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
 
Desarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 EspecualidadDesarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 Especualidad
 
Taller de sistema de archivos
Taller  de sistema de archivosTaller  de sistema de archivos
Taller de sistema de archivos
 
Actividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañezActividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañez
 
Guia 8 slideshare
Guia 8 slideshareGuia 8 slideshare
Guia 8 slideshare
 
Conformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoConformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardo
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
 
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendañoGuia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Administración de archivos windows 7
Administración de archivos windows 7Administración de archivos windows 7
Administración de archivos windows 7
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
 

Destacado

LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
Claudia Arriaga
 
Solucion guia 2 yenny
Solucion guia 2 yennySolucion guia 2 yenny
Solucion guia 2 yenny
do1chernan
 
Nuria
NuriaNuria
Preguntas 1
Preguntas 1Preguntas 1
Preguntas 1
ikersanchezares
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
Javier Cases
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Anaelyss Aalvarado
 
Salari jmuntaner
Salari jmuntanerSalari jmuntaner
Salari jmuntanerjmuntaner
 
Relacions online VS. Relacions presencials.
Relacions online VS. Relacions presencials.Relacions online VS. Relacions presencials.
Relacions online VS. Relacions presencials.Carla Vargas Bermudez
 
Caixa economica
Caixa economicaCaixa economica
Caixa economicabogs86
 
Identitat digital
Identitat digitalIdentitat digital
Identitat digitalLaraySilvia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sararc19
 
TPE - Burocracia
TPE - BurocraciaTPE - Burocracia
TPE - Burocracia
Renato Medeiros
 
Hola fada gina
Hola fada ginaHola fada gina
Hola fada gina
fadagina
 
Sortir per la nit
Sortir per la nitSortir per la nit
Sortir per la nitnoche2013
 
Presentacion power point_medio_ambiente (1)
Presentacion power point_medio_ambiente (1)Presentacion power point_medio_ambiente (1)
Presentacion power point_medio_ambiente (1)
Nico_Murcia0
 
La Terra
La TerraLa Terra
La Terra
guest224e0b
 
El consum de productes bàsics baixa per primera
El consum de productes bàsics baixa per primeraEl consum de productes bàsics baixa per primera
El consum de productes bàsics baixa per primera
Laura Rubio Funes
 
La publicitat
La publicitatLa publicitat
La publicitatmaggiecv
 
Trabajo de informática Cristian
Trabajo de informática CristianTrabajo de informática Cristian
Trabajo de informática Cristian
Kriss Kmacho
 
Contenidos y objetivos convocatoria
Contenidos y objetivos convocatoriaContenidos y objetivos convocatoria
Contenidos y objetivos convocatoria
silene_1
 

Destacado (20)

LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
 
Solucion guia 2 yenny
Solucion guia 2 yennySolucion guia 2 yenny
Solucion guia 2 yenny
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Preguntas 1
Preguntas 1Preguntas 1
Preguntas 1
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Salari jmuntaner
Salari jmuntanerSalari jmuntaner
Salari jmuntaner
 
Relacions online VS. Relacions presencials.
Relacions online VS. Relacions presencials.Relacions online VS. Relacions presencials.
Relacions online VS. Relacions presencials.
 
Caixa economica
Caixa economicaCaixa economica
Caixa economica
 
Identitat digital
Identitat digitalIdentitat digital
Identitat digital
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TPE - Burocracia
TPE - BurocraciaTPE - Burocracia
TPE - Burocracia
 
Hola fada gina
Hola fada ginaHola fada gina
Hola fada gina
 
Sortir per la nit
Sortir per la nitSortir per la nit
Sortir per la nit
 
Presentacion power point_medio_ambiente (1)
Presentacion power point_medio_ambiente (1)Presentacion power point_medio_ambiente (1)
Presentacion power point_medio_ambiente (1)
 
La Terra
La TerraLa Terra
La Terra
 
El consum de productes bàsics baixa per primera
El consum de productes bàsics baixa per primeraEl consum de productes bàsics baixa per primera
El consum de productes bàsics baixa per primera
 
La publicitat
La publicitatLa publicitat
La publicitat
 
Trabajo de informática Cristian
Trabajo de informática CristianTrabajo de informática Cristian
Trabajo de informática Cristian
 
Contenidos y objetivos convocatoria
Contenidos y objetivos convocatoriaContenidos y objetivos convocatoria
Contenidos y objetivos convocatoria
 

Similar a Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo

SISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOSSISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOS
williamesa
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Andreitha Bohorquez
 
Siachoque
SiachoqueSiachoque
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
mayerliroa
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
paulitabulla02
 
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Cuestionario guia #1   cepeda corredorCuestionario guia #1   cepeda corredor
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
kyuuby Corredor
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Tatico Rincón
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
David Bolívar Plazas
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo
Vane Restrepo
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Santiago Felipe Perez
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
scfr123
 
sistema de archivos
 sistema de archivos sistema de archivos
sistema de archivos
Angel_ORTEGA_
 
GT1
GT1GT1
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Juan Sebastian Arrieta Rubio
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
arrietains
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
Daniela_choque
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
Daniela_choque
 
Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .
Camilo Velilla
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
David Kmilo Quintero
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
VanesaBulla
 

Similar a Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo (20)

SISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOSSISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOS
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
 
Siachoque
SiachoqueSiachoque
Siachoque
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Cuestionario guia #1   cepeda corredorCuestionario guia #1   cepeda corredor
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
sistema de archivos
 sistema de archivos sistema de archivos
sistema de archivos
 
GT1
GT1GT1
GT1
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
 
Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (14)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo

  • 1. SOLUCIÒN 1. CONFORMACION DE UN SISTEMA DE ARCHIVO La información de las actividades profesionales y laborales se encuentran almacenadas en una computadora dejando la información en archivos. ESQUEMA GENERAL DE ALMACENAMIENTO Propone el ambiente operativo Windows que presenta la siguiente estructura: ESQUEMA DE ALMACENAMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS Partiendo de la carpeta asignada a tu cuenta tu organización personal podría disponerse de una carpeta independiente para cada proyecto: 1. Generar un esquema propio de almacenamiento de archivos. 2. Conocer las herramientas que nos permiten administrar nuestros archivos. 3. Conoce las herramientas que te permiten administrar tus archivos. IDENTIFICANDO EL AMBIENTE Mi PC y el Explorador son las herramientas que permiten abrir y manejar las unidades de almacenamiento. Windows Reciclar Documentos Archivo de programa DISCO DURO ( C )
  • 2. MI PC Cada una de las unidades de almacenamiento le corresponde un nombre para que podamos referirnos a ella como letras A y B para referirnos a un disco. CREAR CARPETAS Para crear una carpeta debemos dar clic derecho, la opción Nuevo- Carpeta TRASLADAR ARCHIVOS O CARPETAS (COPIAR O MOVER) Podemos copiar y mover archivos o carpetas, utilizando el ratón, la barra de menúes o el teclado. Primero seleccionamos el archivo o carpeta con
  • 3. el ratón y podemos arrastrarlo hasta la nueva ubicación, podemos dar clic derecho y seleccionar la opción copiar o cortar; luego vamos a la nueva carpeta donde lo deseamos colocar y damos clic derecho y elegimos la opción pegar CAMBIAR NOMBRE A CARPETAS O ARCHIVOS Seleccionar el archivo o carpeta y dar un clic derecho y vuelve a dar clic sobre el nombre, y lo cambiamos por el que queramos y para guardarlo damos enter. ELIMINAR ARCHIVOS O CARPETAS Selecciona el archivo o la carpeta que deseas eliminar y presiona la opción supr (suprimir) Os saldrá esto
  • 5. 2. DEFINICIONES:  Archivos: Son bloques de datos con un nombre que los identifica  Programas: Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas  Documento: Información que se crea en la computadora usando un programa  Carpeta: Contenedor de la unidad de almacenamiento en el que se guardan documentos, programas y otras carpetas  Unidad de almacenamiento Son elementos de la computadora en donde se graba la información, una computadora puede contar con diferentes unidades de almacenamiento, según se requiera. 3. COMO ESTA ESTRUCTURADOEL CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS:  Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes.  Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido.  Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo.  También un archivo es un documento donde uno introduce algún tipo de Dato para almacenar en un objeto que lo pueda leer o modificar como una computadora.  Las estructuras de archivo más o menos estandarizadas para todos los propósitos imaginables, desde los más simples a los más complejos. 4. COMO SE IDENTIFICAN Y ORGANIZAN LOS ARCHIVOS: Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -
  • 6. no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del nombre depende del tipo de sistema informático que se use. Algunos sistemas informáticos permiten nombres de archivo que contengan espacios; otros no. Los sistemas de archivos Unix distinguen normalmente entre mayúsculas y minúsculas, y permiten a las aplicaciones a nivel de usuario crear archivos cuyos nombres difieran solamente en si los caracteres están en mayúsculas o minúsculas. Las aplicaciones de usuario, normalmente no permitirán al usuario crear varios archivos con el mismo nombre pero con diferentes letras en mayúsculas y minúsculas. Las carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose un estructura en árbol puede contener cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos. Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o carpetas en las que reside un archivo o carpeta. 5. QUE OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR CON LOS ARCHIVOS O FICHEROS: Creación de un fichero Se indican las propiedades y las características del fichero para que el sistema de ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el proceso de creación del fichero para ello, el método de acceso debe obtener información sobre el formato y el tamaño de los registros lógicos y físicos Apertura de un fichero La operación del método de acceso localiza un fichero existente para que el propio sistema operativo pueda operar. En algunos sistemas la operación de creación no existe como tal, y es la operación de apertura de un fichero no existente. Los errores que pueden producirse son los siguientes:  El fichero no se encuentra en el lugar indicado (dispositivo, directorio, nombre).  El fichero se ha localizado pero el usuario no tiene permiso para acceder al mismo.
  • 7. Cierre de un fichero Se utiliza para indicar que se va a dejar de utilizar un fichero. Se encarga de "romper" la conexión entre el programa de usuario y el fichero, los búfer son asociados al fichero y se llevan a cabo las operaciones de limpieza necesarias. El parámetro necesario para realizar esta operación es el identificador del fichero devuelto por el método de acceso al crear o abrir el fichero. Los errores que se pueden producir al cerrar un fichero son los siguientes:  El fichero no está abierto.  No se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero, debido a fallos en el hardware.  No se ha podido escribir en el dispositivo toda la información del fichero por falta de espacio en el dispositivo de almacenamiento. Borrado de un fichero Esta operación elimina un fichero del directorio o tabla de contenidos correspondiente. El lenguaje de comandos del sistema operativo dispone de un comando para eliminar el identificador del fichero de la tabla de contenidos. Extensión del fichero Esta operación permite a los programas de usuario aumentar el tamaño de un fichero asignándole más espacio en el dispositivo de almacenamiento. Para realizar esta operación el método de acceso necesita conocer el identificador del fichero y el tamaño del espacio adicional que se debe asignar al fichero. Mediante esta operación el atributo que indica el tamaño del fichero será modificado y se devolverá al programa de usuario con un código de estado. El único motivo para que esta operación no se lleve a cabo con éxito es que no haya suficiente espacio disponible Protección de archivos Las computadoras que permiten varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo. Los permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no autorizados vean ciertos archivos. Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede ser realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo puede ser examinado, pero no puede ser modificado.