SlideShare una empresa de Scribd logo
UTPL                                                                                       II CICLO
PSICOLOGIA                                                                           SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                                        MAURICIO SANCHEZ CALDERON

                                      ANTROPOLOGIA

                                  PRUEBA DE ENSAYO

1. Explique mediante diapositivas (10) la temática sobre la Divina
Presencia Constitutiva.




                  LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                  L a p r e s e n c ia d e l S u je t o A b s o lu t o e n n u e s t r o
                             e s p ír it u e s la D IV IN A P R E S E N C IA               1




                  LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                    E TE RN I D A D                                    E TE RN I D A D




                   L a D IV IN A P R E S E N C IA e s IN C R E A D A , e s d e c ir N O
                                             es CREADA                                     2




                                                                                                  1
UTPL                                                                                 II CICLO
PSICOLOGIA                                                                     SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                                  MAURICIO SANCHEZ CALDERON




                    LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                      E s C O N S T IT U T I V A p o r q u e la D IV I N A
                    P R E S E N C IA n o s c o n v ie r te e n P E R S O N A S     3




                    LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA



                        E l p aso d el
                    H O M IN ID O a l
                       H O M B R E se
                   p ro d u ce p o r q u e
                       D IO S cre a e l
                   E S P IR IT U c o n s u
                  p r e s e n c ia y n o s lo
                           in fu n d e

                                                                                   4




                                                                                            2
UTPL                                                                                  II CICLO
PSICOLOGIA                                                                      SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                                   MAURICIO SANCHEZ CALDERON




                  LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                    P u e d e d e c ir s e q u e e s u n a R E A L ID A D
                  P R E S E N T E , p e ro n o e s u n a R E A L ID A D
                   C R E A D A ( c o m o e l r e f le jo e n e l e s p e jo )              5




                  LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA

                                        DPC                               En
                                                             A N T R O P O L O G IA
                                                                (O n to lo g ía ), s e
                                                              h a b la d e l G E N + ,
                                                             q u e e s e l e sta d o e n
                                                                  que queda el
                                                                    E S P IR IT U
                                                              H U M A N O al ser
                                                              in h a b ita d o p o r la
                                                                     D IV IN A
                                                                  P R E S E N C IA
                          GEN +                               C O S N T IT U T IV A
                                                                                           6




                                                                                               3
UTPL                                                                                       II CICLO
PSICOLOGIA                                                                           SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                                        MAURICIO SANCHEZ CALDERON




                      LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                          GENES                                                G E N M IS T IC O
                      B IO L O G IC O S




                    E l p a t r im o n io q u e D I O S tr a n s m it e a l h o m b r e e s
                      la E S E N C IA M IS T IC A . H a y m u c h o s G E N E S
                        B IO L O G IC O S p e r o s o lo u n G E N M IS T IC O
                                                                                                   7




                      LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA



                      E n la P E R S O N A
                        H U M A N A , el
                   e le m e n to in c r e a d o e s
                    la D P C , e l e le m e n to
                          cread o es el
                           E S P IR IT U
                  P S IC O S O M A T IZ A D
                                 O

                                                                                                   8




                                                                                                       4
UTPL                                                                                         II CICLO
PSICOLOGIA                                                                             SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                                          MAURICIO SANCHEZ CALDERON




                     LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                    C R E A C IO N IS M O y E V O L U C IO N IS M O se p o n e n d e
                           a c u e r d o . E n d e te r m in a d o m o m e n to a l S E R
                  E V O L U C IO N A D O D io s le in fu n d e la D P c o n v ir tié n d o lo
                                           e n e l P R IM E R H O M B R E                        9




                     LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA




                   L a D P C n o s p e r m it e u n d ia lo g o a b ie r t o
                                     co n D IO S                                                10




                                                                                                     5
UTPL                                                                        II CICLO
PSICOLOGIA                                                            SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                         MAURICIO SANCHEZ CALDERON



2. En que consiste la libertad manifestada en la Biblia.


        La Biblia expone básicamente la relación que se produce al ser creado el
hombre por el Creador, y al hecho de ser puesto a cargo del resto de la
creación. Privilegio que le es concedido por haber sido creado a imagen y
semejanza de Dios, lo que en cierta forma le concede al hombre la libertad de
poder obedecer o transgredir la autoridad de Dios.


        En el antiguo testamento, se muestra al hombre como una unidad, que
es capaz de tener una relación constitutiva propia con Dios, esta relación
expresa la idea de la apertura del hombre a Dios, la cual a su vez es en si una
idea de trascendencia. Podremos encontrar este significado profundo en el
relato que en el Génesis se da de la creación del hombre y la mujer, de su
alojamiento en el Jardín del Edén, y la prohibición de comer del árbol del
conocimiento del bien y el mal. El hombre puede tener una relación de
obediencia libre con su Creador. Su rebelión o alejamiento de Dios lo aleja de
una relación ordenada con el universo.


        El hombre se reafirma ante Dios al desobedecer (pecar) comiendo del
fruto prohibido, y a la vez ejerciendo su libertad ante Él, aun cuando esto vaya
en su perjuicio. Su propia libertad rechaza la amistad con Dios.


        El Nuevo Testamento nos interioriza algo mas en la esencia del hombre,
su vida misma, su interioridad como libertad, acercando este concepto al de
espíritu pero un modo negativo, pues el hombre ya no posee la plenitud de
Dios.


        En concreto podemos decir que la libertad que manifiesta la Biblia es la
relación de plenitud que el hombre, como ser trascendente, puede llegar a
tener con su Hacedor. La libertad entonces llega a ser la vida plena al poner al
hombre en relación próxima y directa don Dios.




                                                                                   6
UTPL                                                                      II CICLO
PSICOLOGIA                                                          SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                       MAURICIO SANCHEZ CALDERON




3. Explique la frase “El modelo de pensamiento de Rielo no supone fe,
sino que es de razón”



       Todo camino filosófico requiere de un método o modelo de pensamiento.
Rielo no es la excepción y propone el suyo. El modelo metafísico que propone
es el modelo genético. Este representa una nueva concepción con relación al
pasado histórico-filosófico.


       Aunque al parecer es un modelo teológico, el modelo de pensamiento de
Rielo se dirige mas al uso de la razon, es decir, es lo que él denomina un
modelo dianoético, donde todo aspecto es tratado con el uso del raciocinio,
independientemente del tema tratado. Es así, que incluso al tratar asuntos que
pueden considerarse fuera del campo lógico, se lo trata con el uso acertado de
la razón.


       Dentro de esta perspectiva, la frase “El modelo de pensamiento de Rielo
no supone fe, sino que es de razón”, es apropiada pues en muchos aspectos
de carácter filosófico, por ejemplo al hablar de Dios, de Sujeto Absoluto, de
Divina Presencia, etc., se tiende a desarrollar un pensamiento donde es
necesaria la fe para poder entender esos conceptos, especialmente en el
campo filosófico-religioso. El método dianético presenta, entonces, la manera
racional de abordar conceptos como los mencionados en el párrafo anterior,
pues estos surgen como una necesidad lógica del pensamiento filosófico
propuesto por Rielo.




                                                                                 7
UTPL                                                                         II CICLO
PSICOLOGIA                                                             SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                          MAURICIO SANCHEZ CALDERON

4. Realice una comparación entre los pensamientos de Platón,
Aristóteles, Descartes, Nietzsche, Fernando Rielo, sobre el tema “LA
PERSONA”.

                                      LA PERSONA SEGUN


                  • El concepto de persona no esta bien definido, pero se lo
                      puede considerar como íntimamente ligado a la
                      concepción del alma.
                  •   El alma para Platón es eterna e incorruptible.
                  •   El alma humana procede de las superiores almas
                      cósmicas, que son la forma más perfecta de la concepción
   PLATON             de persona.
                  •   El alma humana preexiste al cuerpo, y se une a este por el
                      pecado, se encuentra entonces como en una prisión.
                  •   Existen niveles de almas humanas: intelectiva, sensitiva, y
                      concupiscible.
                  •   El alma sobrevive al cuerpo (concepción de dualismo-
                      antropológico).


            • Noción de persona como tal aun ausente.
            • El alma es el principio de la vida animal.
            • Formula su teoría del alma desde un punto de vista
              biológico y orgánico.
            • El cuerpo es la materia y el alma la forma (sustancia).
            • Las operaciones del alma reflejan todas las cosas.
ARISTOTELES
            • El alma y el cuerpo son uno solo, pudiendo decirse que el
              alma es el acto o forma del cuerpo (la que da vida), el alma
              es la que contiene al cuerpo (el que recibe la vida).
            • Las sensaciones, emociones, pasiones, sentimientos que
              experimenta la persona son connaturales al cuerpo.
            • La intelección en cambio es parte privativa del alma.

DESCARTES
                  • Cuerpo, alma y Dios forman la estructura de la persona.
                  • A pesar del fundamento estructural, no existe unidad
                    sustancial entre estos tres elementos.
                  • El alma es, no obstante, la esencia de la persona.
                  • El pensamiento es un atributo de las almas (“Cogito ergo
                    sum”).
                  • Dualismo racionalista entre res cogitans y res extensa.
                  • La persona queda encerrada monadologicamene y
                    reducida a “yo”.
                  • Conciencia en cuanto relación del hombre consigo mismo,
                    autorrealización

                                                                                    8
UTPL                                                                         II CICLO
PSICOLOGIA                                                             SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                          MAURICIO SANCHEZ CALDERON




                  • La persona no es un sujeto ético, sino un sujeto patético,
                      que ejerce su “pathos” conforme a su voluntad, en la
                      medida en que puede.
                  •   La persona es un ser incompleto, pues puede siempre dar
                      lugar a algo superior.
                  •   Escepticicismo sobre la identidad individual y la noción de
                      sujeto.
 NIETSZCHE
                  •   El hombre no es persona, no es un individuo, sino parte de
                      un continuo existencial.
                  •   La noción de individuo es mas una categoría moral que
                      ontológica.

                  • Podría decirse que no es posible una filosofía del ser
                      personal para Nietzsche porque forma parte de la esencia
                      de la persona el carácter relacional, su referencia a los
                      otros.

                  • La persona es definida por otra persona, nunca a base de
                    conceptos.
                  • La persona esta constituida por dos elementos: uno
                    increado y otro creado. El increado es la divina presencia
                    constitutiva del Sujeto Absoluto y el creado es el complejo
                    cuerpo-alma-espíritu (el espíritu somatizado).
                  • El termino persona se aplica, entonces, tanto para el
    RIELO           Sujeto Absoluto como para el ser humano.
                  • Creacionismo y evolucionismo se integran en la existencia
                    del hombre.
                  • La relación con el Sujeto Absoluto constituye al hombre
                    como persona.
                  • En el hombre se da una unidad física, psíquica y espiritual.
                  • El espíritu es la sede la personalidad.

                                                                                    9
UTPL                                                                        II CICLO
PSICOLOGIA                                                            SEDE AMBATO
PRIMER BIMESTRE                                         MAURICIO SANCHEZ CALDERON




BIBLIOGRAFIA:

De ANGELIS, BERNARDO y ZORDAN, PAOLO; “Antropología”; Ed. UTPL;
Loja, Ecuador; 2009.

GOMEZ PAREDES, MARIA ISABEL; “Antropología, Guía Didáctica”; Ed. UTPL;
Loja, Ecuador; 2009.

http://www.scribd.com/doc/2084283/PLATON-Y-SU-CONCEPCION-DEL-
ALMA?autodown=txt
http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/ArsMedica6/Art11.html

http://textosserypersona.blogspot.com/2008/03/grandes-pensadores-
descartes.html

http://salesianosbadajoz.com/TEMA%203%20PERSONA%201%20C
%20BACH.doc

http://apuntesdefilosofa.blogspot.com/2008/02/el-problema-de-la-identidad-
personal-en.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche

http://www.metyper.com/magazine/1/article/5/5.-%20Persona%20y
%20Metafisica%20en%20Nietzsche,%20Miguel%20A.%20Garcia
%20Mercado.pdf

http://www.rielo.com/index.php?
option=com_content&task=view&id=3&Itemid=86&limit=1&limitstart=4

http://almasgemelas.files.wordpress.com/2008/03/el-ser-humano.jpg

http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/celia-lor/leonardo_da_vinci.jpg

http://www.jorgevila.com.ar/creacion%20del%20hombe.jpg

http://www.topnews.in/health/files/dna_1.jpg

http://anaisay.files.wordpress.com/2009/02/expo-cuerpo-mente-espiritu-
4085168.jpg

http://www.agora.com.ar/museogp/mt2004/adan.jpg

http://www.educima.com/paloma-t10156.jpg



                                                                                   10

Más contenido relacionado

Destacado

Traditional food
Traditional foodTraditional food
Traditional food
Tomislav_Vertus
 
It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...
It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...
It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...
Friends for Youth, Inc.
 
Lepra pecado
Lepra   pecadoLepra   pecado
Lepra pecado
Jorge Tinoco
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
dbaas-clone
dbaas-clonedbaas-clone
CO2 Blast Cap - Effective Retargeting Strategies
CO2 Blast Cap - Effective Retargeting StrategiesCO2 Blast Cap - Effective Retargeting Strategies
CO2 Blast Cap - Effective Retargeting Strategies
Coalmarch
 
100 ideas-jovenes-cristianos
100 ideas-jovenes-cristianos100 ideas-jovenes-cristianos
100 ideas-jovenes-cristianos
pedrochulim
 
Community Helpers - Explore English
Community Helpers - Explore English Community Helpers - Explore English
Community Helpers - Explore English
Peahen Sharmi
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Basic News Article Structure
Basic News Article StructureBasic News Article Structure
Basic News Article Structure
Sam Georgi
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Nay Yañez
 
247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion
Zathex Kaliz
 

Destacado (15)

Traditional food
Traditional foodTraditional food
Traditional food
 
It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...
It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...
It Takes All of Us: A Seminar Series About Educating and Developing Youth, Pa...
 
Lepra pecado
Lepra   pecadoLepra   pecado
Lepra pecado
 
Twee remedies tegen systeemuitval en datacorruptie
Twee remedies tegen systeemuitval en datacorruptieTwee remedies tegen systeemuitval en datacorruptie
Twee remedies tegen systeemuitval en datacorruptie
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
dbaas-clone
dbaas-clonedbaas-clone
dbaas-clone
 
CO2 Blast Cap - Effective Retargeting Strategies
CO2 Blast Cap - Effective Retargeting StrategiesCO2 Blast Cap - Effective Retargeting Strategies
CO2 Blast Cap - Effective Retargeting Strategies
 
100 ideas-jovenes-cristianos
100 ideas-jovenes-cristianos100 ideas-jovenes-cristianos
100 ideas-jovenes-cristianos
 
Community Helpers - Explore English
Community Helpers - Explore English Community Helpers - Explore English
Community Helpers - Explore English
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertirodismo
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
 
Basic News Article Structure
Basic News Article StructureBasic News Article Structure
Basic News Article Structure
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Hidrometalurgia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion
 

Similar a Utpl Antropologia Primer Bimestre

Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1
Diego Rodriguez Bastias
 
Modela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentosModela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentos
EDUCA clínica PS.LOURDES VITAL de JÁUREGUI
 
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
Teorias humanistica viaje para crear empresa
Teorias humanistica viaje para crear empresaTeorias humanistica viaje para crear empresa
Teorias humanistica viaje para crear empresaJONATHAN RODRIGUEZ
 
Guia de estudio cardio respiratorio
Guia de estudio cardio respiratorioGuia de estudio cardio respiratorio
Guia de estudio cardio respiratorioSusana Leyes
 
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer BimestreUtpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Mauricio Sánchez Calderón
 
DIAPOSITIVAS PRIMER CORTE
DIAPOSITIVAS PRIMER CORTEDIAPOSITIVAS PRIMER CORTE
DIAPOSITIVAS PRIMER CORTEraher31
 
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
ScarletRosenkreuz
 
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
ScarletRosenkreuz
 
Red de centro de preparación para el deporte estratégico
Red de centro de preparación para el deporte estratégicoRed de centro de preparación para el deporte estratégico
Red de centro de preparación para el deporte estratégico
Arquitectura Caliente
 
estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...
estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...
estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...guest85e1f8
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
Gracce Estefania Hidalgo
 
Viaje 2º 2012 13
Viaje 2º 2012 13Viaje 2º 2012 13
Viaje 2º 2012 13anasualler
 
Programa Académico III Encuentro Acolap
Programa Académico III Encuentro AcolapPrograma Académico III Encuentro Acolap
Programa Académico III Encuentro Acolapyorchv
 
Presentacíon biodiversidad
Presentacíon biodiversidadPresentacíon biodiversidad
Presentacíon biodiversidadGINI8349
 

Similar a Utpl Antropologia Primer Bimestre (20)

Utpl Antropologia Filosofica Segundo Bimestre
Utpl Antropologia Filosofica Segundo BimestreUtpl Antropologia Filosofica Segundo Bimestre
Utpl Antropologia Filosofica Segundo Bimestre
 
Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1
 
Modela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentosModela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentos
 
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
 
Teorias humanistica viaje para crear empresa
Teorias humanistica viaje para crear empresaTeorias humanistica viaje para crear empresa
Teorias humanistica viaje para crear empresa
 
Guia de estudio cardio respiratorio
Guia de estudio cardio respiratorioGuia de estudio cardio respiratorio
Guia de estudio cardio respiratorio
 
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer BimestreUtpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
Utpl AntropologíA FilosóFica Primer Bimestre
 
Capitulo 9 -10
Capitulo 9 -10Capitulo 9 -10
Capitulo 9 -10
 
DIAPOSITIVAS PRIMER CORTE
DIAPOSITIVAS PRIMER CORTEDIAPOSITIVAS PRIMER CORTE
DIAPOSITIVAS PRIMER CORTE
 
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
 
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
Teoría del conocimiento en la historia. ¿qué es? ¿cómo cambio?
 
ESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.pptESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.ppt
 
Red de centro de preparación para el deporte estratégico
Red de centro de preparación para el deporte estratégicoRed de centro de preparación para el deporte estratégico
Red de centro de preparación para el deporte estratégico
 
estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...
estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...
estudio comparativo de los indicadores de prepacion fisica en futbolistas juv...
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Ateismo y familia
Ateismo y familia Ateismo y familia
Ateismo y familia
 
Oraciones eliminadas ppt
Oraciones eliminadas pptOraciones eliminadas ppt
Oraciones eliminadas ppt
 
Viaje 2º 2012 13
Viaje 2º 2012 13Viaje 2º 2012 13
Viaje 2º 2012 13
 
Programa Académico III Encuentro Acolap
Programa Académico III Encuentro AcolapPrograma Académico III Encuentro Acolap
Programa Académico III Encuentro Acolap
 
Presentacíon biodiversidad
Presentacíon biodiversidadPresentacíon biodiversidad
Presentacíon biodiversidad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Utpl Antropologia Primer Bimestre

  • 1. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON ANTROPOLOGIA PRUEBA DE ENSAYO 1. Explique mediante diapositivas (10) la temática sobre la Divina Presencia Constitutiva. LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA L a p r e s e n c ia d e l S u je t o A b s o lu t o e n n u e s t r o e s p ír it u e s la D IV IN A P R E S E N C IA 1 LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA E TE RN I D A D E TE RN I D A D L a D IV IN A P R E S E N C IA e s IN C R E A D A , e s d e c ir N O es CREADA 2 1
  • 2. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA E s C O N S T IT U T I V A p o r q u e la D IV I N A P R E S E N C IA n o s c o n v ie r te e n P E R S O N A S 3 LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA E l p aso d el H O M IN ID O a l H O M B R E se p ro d u ce p o r q u e D IO S cre a e l E S P IR IT U c o n s u p r e s e n c ia y n o s lo in fu n d e 4 2
  • 3. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA P u e d e d e c ir s e q u e e s u n a R E A L ID A D P R E S E N T E , p e ro n o e s u n a R E A L ID A D C R E A D A ( c o m o e l r e f le jo e n e l e s p e jo ) 5 LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DPC En A N T R O P O L O G IA (O n to lo g ía ), s e h a b la d e l G E N + , q u e e s e l e sta d o e n que queda el E S P IR IT U H U M A N O al ser in h a b ita d o p o r la D IV IN A P R E S E N C IA GEN + C O S N T IT U T IV A 6 3
  • 4. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA GENES G E N M IS T IC O B IO L O G IC O S E l p a t r im o n io q u e D I O S tr a n s m it e a l h o m b r e e s la E S E N C IA M IS T IC A . H a y m u c h o s G E N E S B IO L O G IC O S p e r o s o lo u n G E N M IS T IC O 7 LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA E n la P E R S O N A H U M A N A , el e le m e n to in c r e a d o e s la D P C , e l e le m e n to cread o es el E S P IR IT U P S IC O S O M A T IZ A D O 8 4
  • 5. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA C R E A C IO N IS M O y E V O L U C IO N IS M O se p o n e n d e a c u e r d o . E n d e te r m in a d o m o m e n to a l S E R E V O L U C IO N A D O D io s le in fu n d e la D P c o n v ir tié n d o lo e n e l P R IM E R H O M B R E 9 LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA L a D P C n o s p e r m it e u n d ia lo g o a b ie r t o co n D IO S 10 5
  • 6. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON 2. En que consiste la libertad manifestada en la Biblia. La Biblia expone básicamente la relación que se produce al ser creado el hombre por el Creador, y al hecho de ser puesto a cargo del resto de la creación. Privilegio que le es concedido por haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, lo que en cierta forma le concede al hombre la libertad de poder obedecer o transgredir la autoridad de Dios. En el antiguo testamento, se muestra al hombre como una unidad, que es capaz de tener una relación constitutiva propia con Dios, esta relación expresa la idea de la apertura del hombre a Dios, la cual a su vez es en si una idea de trascendencia. Podremos encontrar este significado profundo en el relato que en el Génesis se da de la creación del hombre y la mujer, de su alojamiento en el Jardín del Edén, y la prohibición de comer del árbol del conocimiento del bien y el mal. El hombre puede tener una relación de obediencia libre con su Creador. Su rebelión o alejamiento de Dios lo aleja de una relación ordenada con el universo. El hombre se reafirma ante Dios al desobedecer (pecar) comiendo del fruto prohibido, y a la vez ejerciendo su libertad ante Él, aun cuando esto vaya en su perjuicio. Su propia libertad rechaza la amistad con Dios. El Nuevo Testamento nos interioriza algo mas en la esencia del hombre, su vida misma, su interioridad como libertad, acercando este concepto al de espíritu pero un modo negativo, pues el hombre ya no posee la plenitud de Dios. En concreto podemos decir que la libertad que manifiesta la Biblia es la relación de plenitud que el hombre, como ser trascendente, puede llegar a tener con su Hacedor. La libertad entonces llega a ser la vida plena al poner al hombre en relación próxima y directa don Dios. 6
  • 7. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON 3. Explique la frase “El modelo de pensamiento de Rielo no supone fe, sino que es de razón” Todo camino filosófico requiere de un método o modelo de pensamiento. Rielo no es la excepción y propone el suyo. El modelo metafísico que propone es el modelo genético. Este representa una nueva concepción con relación al pasado histórico-filosófico. Aunque al parecer es un modelo teológico, el modelo de pensamiento de Rielo se dirige mas al uso de la razon, es decir, es lo que él denomina un modelo dianoético, donde todo aspecto es tratado con el uso del raciocinio, independientemente del tema tratado. Es así, que incluso al tratar asuntos que pueden considerarse fuera del campo lógico, se lo trata con el uso acertado de la razón. Dentro de esta perspectiva, la frase “El modelo de pensamiento de Rielo no supone fe, sino que es de razón”, es apropiada pues en muchos aspectos de carácter filosófico, por ejemplo al hablar de Dios, de Sujeto Absoluto, de Divina Presencia, etc., se tiende a desarrollar un pensamiento donde es necesaria la fe para poder entender esos conceptos, especialmente en el campo filosófico-religioso. El método dianético presenta, entonces, la manera racional de abordar conceptos como los mencionados en el párrafo anterior, pues estos surgen como una necesidad lógica del pensamiento filosófico propuesto por Rielo. 7
  • 8. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON 4. Realice una comparación entre los pensamientos de Platón, Aristóteles, Descartes, Nietzsche, Fernando Rielo, sobre el tema “LA PERSONA”. LA PERSONA SEGUN • El concepto de persona no esta bien definido, pero se lo puede considerar como íntimamente ligado a la concepción del alma. • El alma para Platón es eterna e incorruptible. • El alma humana procede de las superiores almas cósmicas, que son la forma más perfecta de la concepción PLATON de persona. • El alma humana preexiste al cuerpo, y se une a este por el pecado, se encuentra entonces como en una prisión. • Existen niveles de almas humanas: intelectiva, sensitiva, y concupiscible. • El alma sobrevive al cuerpo (concepción de dualismo- antropológico). • Noción de persona como tal aun ausente. • El alma es el principio de la vida animal. • Formula su teoría del alma desde un punto de vista biológico y orgánico. • El cuerpo es la materia y el alma la forma (sustancia). • Las operaciones del alma reflejan todas las cosas. ARISTOTELES • El alma y el cuerpo son uno solo, pudiendo decirse que el alma es el acto o forma del cuerpo (la que da vida), el alma es la que contiene al cuerpo (el que recibe la vida). • Las sensaciones, emociones, pasiones, sentimientos que experimenta la persona son connaturales al cuerpo. • La intelección en cambio es parte privativa del alma. DESCARTES • Cuerpo, alma y Dios forman la estructura de la persona. • A pesar del fundamento estructural, no existe unidad sustancial entre estos tres elementos. • El alma es, no obstante, la esencia de la persona. • El pensamiento es un atributo de las almas (“Cogito ergo sum”). • Dualismo racionalista entre res cogitans y res extensa. • La persona queda encerrada monadologicamene y reducida a “yo”. • Conciencia en cuanto relación del hombre consigo mismo, autorrealización 8
  • 9. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON • La persona no es un sujeto ético, sino un sujeto patético, que ejerce su “pathos” conforme a su voluntad, en la medida en que puede. • La persona es un ser incompleto, pues puede siempre dar lugar a algo superior. • Escepticicismo sobre la identidad individual y la noción de sujeto. NIETSZCHE • El hombre no es persona, no es un individuo, sino parte de un continuo existencial. • La noción de individuo es mas una categoría moral que ontológica. • Podría decirse que no es posible una filosofía del ser personal para Nietzsche porque forma parte de la esencia de la persona el carácter relacional, su referencia a los otros. • La persona es definida por otra persona, nunca a base de conceptos. • La persona esta constituida por dos elementos: uno increado y otro creado. El increado es la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto y el creado es el complejo cuerpo-alma-espíritu (el espíritu somatizado). • El termino persona se aplica, entonces, tanto para el RIELO Sujeto Absoluto como para el ser humano. • Creacionismo y evolucionismo se integran en la existencia del hombre. • La relación con el Sujeto Absoluto constituye al hombre como persona. • En el hombre se da una unidad física, psíquica y espiritual. • El espíritu es la sede la personalidad. 9
  • 10. UTPL II CICLO PSICOLOGIA SEDE AMBATO PRIMER BIMESTRE MAURICIO SANCHEZ CALDERON BIBLIOGRAFIA: De ANGELIS, BERNARDO y ZORDAN, PAOLO; “Antropología”; Ed. UTPL; Loja, Ecuador; 2009. GOMEZ PAREDES, MARIA ISABEL; “Antropología, Guía Didáctica”; Ed. UTPL; Loja, Ecuador; 2009. http://www.scribd.com/doc/2084283/PLATON-Y-SU-CONCEPCION-DEL- ALMA?autodown=txt http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/ArsMedica6/Art11.html http://textosserypersona.blogspot.com/2008/03/grandes-pensadores- descartes.html http://salesianosbadajoz.com/TEMA%203%20PERSONA%201%20C %20BACH.doc http://apuntesdefilosofa.blogspot.com/2008/02/el-problema-de-la-identidad- personal-en.html http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche http://www.metyper.com/magazine/1/article/5/5.-%20Persona%20y %20Metafisica%20en%20Nietzsche,%20Miguel%20A.%20Garcia %20Mercado.pdf http://www.rielo.com/index.php? option=com_content&task=view&id=3&Itemid=86&limit=1&limitstart=4 http://almasgemelas.files.wordpress.com/2008/03/el-ser-humano.jpg http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/celia-lor/leonardo_da_vinci.jpg http://www.jorgevila.com.ar/creacion%20del%20hombe.jpg http://www.topnews.in/health/files/dna_1.jpg http://anaisay.files.wordpress.com/2009/02/expo-cuerpo-mente-espiritu- 4085168.jpg http://www.agora.com.ar/museogp/mt2004/adan.jpg http://www.educima.com/paloma-t10156.jpg 10