SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias Químicas
Licenciatura en Químico Farmacobiólogo
Laboratorio de Química Clínica III
MC Lucila Juárez Pérez
Nayeli Alejandra Yañez Pacheco
Otoño 2015
TIROIDES
1
Tiroides
La tiroides es una glándula
en forma de mariposa ubicada
en el cuello, arriba de la
clavícula.
Recibe nombre por su forma
de escudo (thyreos, escudo;
eidos, forma).
2
Función
 Mediante secreción de las
hormonas tiroideas tiroxina o
tetrayodotironina (T4) y
triyodotironina (T3), regula la
actividad metabólica de las
células que forman parte de los
diversos órganos y tejidos para
que lleven a cabo su función
normal.
 Las hormonas tiroideas controlan
el ritmo de muchas actividades
del cuerpo como la velocidad con
la que se queman calorías y cuán
rápido late el corazón. Todas
estas actividades componen el
metabolismo del cuerpo.
3
Regulación
 Depende principalmente de la
tirotropina, o TSH (hormona estimulante
de la tiroides).
 La síntesis de TSH tiene lugar en
hipófisis y es estimulada, al igual que su
liberación por TRH (hormona liberadora
de tirotropina) producida por neuronas
del núcleo paraventricular (NPV)
hipotalámico.
 Permite que el organismo se adapte a
cambios en su entorno o en su medio4
Yodo
 La formación de las hormonas tiroideas requiere de
un aporte de yodo por la dieta.
5
90-120 μg/día
150 μg/día
200-250 μg/día
Hormonas T3 y T4
 Ambas hormonas contienen yodo6
T3: Triyodotironina T4:
Tetrayodotironina o
Tiroxina
Enfermedades de la tiroides
Los problemas tiroideos incluyen:
 Bocio: Agrandamiento de la tiroides
 Hipertiroidismo: Cuando la glándula tiroides produce más
hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita
 Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no produce
suficiente hormona tiroidea
 Cáncer de tiroides
 Nódulos: Bultos en la tiroides
 Tiroiditis: Hinchazón de la tiroides
7
Perfil tiroideo
Utilidad de la prueba
 Para detectar y diagnosticar enfermedades tiroideas; para
monitorizar el tratamiento del hipotiroidismo e hipertiroidismo.
Incluye
 TSH
 T4 total
 T4 libre
 T3 total
 T3 libre.
8
 Métodos
Radioinmunoanálisis
Quimioluminiscencia
ELISA
 Se realiza en pacientes con
Síntomas y signos
Trastornos tiroideos
Enfermedades autoinmunes
Trastornos genéticos
Mujeres gestantes
9
TSH
Tirotropina Valores
10
 Esta hormona es producida
por la hipófisis y le ordena a
la glándula tiroides producir
y secretar las hormonas
tiroideas en la sangre.
 Normal 0.4 a 4.0 mIU/L
 Los niveles de TSH por encima de
lo normal casi siempre se deben a
una glándula tiroides hipoactiva.
 Los niveles por debajo de lo normal
pueden deberse a una glándula
tiroides hiperactiva, que puede ser
causada por:
 Enfermedad de Graves.
 Bocio nodular tóxico o bocio
multinodular.
 Demasiado yodo en el cuerpo
(debido al hecho de recibir un
medio de contraste yodado
empleado durante exámenes
T4 Total
11
 La T4 (tiroxina) es la
principal hormona producida
por la glándula tiroides.
 T4 total mide la cantidad total
de tiroxina en la sangre, lo
cual incluye la cantidad
adherida a las proteínas de
la sangre que ayudan a
transportar la hormona a
través del torrente
sanguíneo.
 Valor normal en
adultos: 9.0 a 25.0
pmol/L
T4 Libre
12
 T4 libre mide únicamente la tiroxina que no está adherida a las
proteínas (ésta es la porción de T4 presente en la sangre que
está disponible para afectar el funcionamiento de muchos tipos
de células del organismo).
T3 Total
13
 La prueba de la T3 total, el
tipo de análisis de sangre
más habitual para detectar la
concentración de esta
hormona en sangre, mide
tanto las formas ligadas a
proteínas como las formas
libres de la hormona
triyodotironina.
 T3 ligada a proteínas: se
trata de la forma más
abundante, que está
adherida a proteínas que
 Valor normal en
adultos: 3.5 a 7.8
pmol/L
T3 Libre
14
 T3 libre: la forma menos abundante, que circula libremente por el
torrente sanguíneo, sin estar adherida a proteínas.
Fármacos que modifican los
resultados del perfil tiroideo
15
Cuidados en la interpretación de los
resultados
 La interpretación del perfil tiroideo es un reto tanto para el laboratorio
como para el medico debido a los diversos factores que afectan los
resultados del perfil tiroideo.
 Es necesario el conocimiento de la situación clínica y del tratamiento
farmacológico para la correcta interpretación del resultado .
 El personal del laboratorio que participa en la interpretación-liberación
de los resultados del perfil tiroideo debe conocer la fisiología y
fisiopatología de la disfunción tiroidea.
 El desempeño analítico de las pruebas puede afectar la interpretación
del resultado y la decisión clínica.
16
Bibliografía y paginas
consultadas
 Davidsohn, I., & Henry, J. B. (1983). Todd-Stanford. Diagnóstico clínico por el laboratorio (Sexta
ed.). Barcelona: Salvat.
 Diéguez González, C., & Yturriaga Matarranz, R. (2007). Tiroides (Segunda ed.). Madrid, España:
McGraw-Hill.
 Farías Martínez, G. (1993). Química Clínica (Décima ed.). D.F., México: El manual moderno.
 Puilach, P., & Cañadell, J. M. (1950). Enfermedades del tiroides. (J. Janés, Ed.) Barcelona:
Publicaciones Medicas.
 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/thyroiddiseases.html
 http://patologiaclinicamexicana.org.mx/minisite/merida/conferencias/12/02.pdf
 http://www.lmpolanco.com/estudios/checkups-y-perfiles/perfil-tiroideo
 http://es.slideshare.net/hikaru26/perfil-tiroideo?qid=39646d4f-a2ac-4993-9565-
d73fff0bb5c4&v=default&b=&from_search=1
 http://www.endocrino.org.co/files/Evaluacion_de_la_Funcion_Tiroidea.pdf
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Tiroideo
Perfil TiroideoPerfil Tiroideo
Perfil Tiroideo
Noe2468
 
Marcadores Cardiacos
Marcadores CardiacosMarcadores Cardiacos
Marcadores Cardiacos
Ernest Spitzer
 
Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orinaMichelle Quezada
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
Diana Cristina Jm
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
Juliana Caicedo
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
AngelicaDiazZamora
 
Hematologia 1
Hematologia 1Hematologia 1
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
smile210993
 
Técnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrinaTécnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrinadkbllo
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
AdrIana SaKurita
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Christian Sanchez
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Perfil Tiroideo
Perfil TiroideoPerfil Tiroideo
Perfil Tiroideo
 
Hemograma uap
Hemograma uapHemograma uap
Hemograma uap
 
Marcadores Cardiacos
Marcadores CardiacosMarcadores Cardiacos
Marcadores Cardiacos
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orina
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Hematologia 1
Hematologia 1Hematologia 1
Hematologia 1
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
 
Técnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrinaTécnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrina
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
 

Similar a Tiroides

Pruebas de función tiroidea.pptx
Pruebas de función tiroidea.pptxPruebas de función tiroidea.pptx
Pruebas de función tiroidea.pptx
MiguelVirgenAyon
 
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptxFARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
ssuser775863
 
Sistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideoSistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideoByron Larios A
 
interpretacion tiroides.pdf
interpretacion tiroides.pdfinterpretacion tiroides.pdf
interpretacion tiroides.pdf
RossSuin
 
GENERALIDADES TSH, T3,T4..
GENERALIDADES TSH, T3,T4..GENERALIDADES TSH, T3,T4..
GENERALIDADES TSH, T3,T4..mauronfive
 
Hipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptxHipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptx
ricardo455944
 
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
EduardoMontoya61
 
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaEvaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Yulieth Lozano Torres
 
Hipotiroidismo .pptx
Hipotiroidismo .pptxHipotiroidismo .pptx
Hipotiroidismo .pptx
ssuser9399a2
 
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideosHiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Vimairis Valera
 
Enfermedades Tiroideas y Anestesia
Enfermedades Tiroideas y AnestesiaEnfermedades Tiroideas y Anestesia
Enfermedades Tiroideas y Anestesia
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)
Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)
Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)
CristhianXavierRuizC
 
Trastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula TiroidesTrastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula Tiroidesgrupofisiologia
 
Trastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroidesTrastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroidesgrupofisiologia
 
2. Tiroides.pptx
2. Tiroides.pptx2. Tiroides.pptx
2. Tiroides.pptx
saulfernandoHernande1
 
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptxAlteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
katherineramirez417256
 

Similar a Tiroides (20)

Pruebas de función tiroidea.pptx
Pruebas de función tiroidea.pptxPruebas de función tiroidea.pptx
Pruebas de función tiroidea.pptx
 
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptxFARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
 
Sistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideoSistema endocrino tiroideo
Sistema endocrino tiroideo
 
interpretacion tiroides.pdf
interpretacion tiroides.pdfinterpretacion tiroides.pdf
interpretacion tiroides.pdf
 
GENERALIDADES TSH, T3,T4..
GENERALIDADES TSH, T3,T4..GENERALIDADES TSH, T3,T4..
GENERALIDADES TSH, T3,T4..
 
Hipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptxHipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptx
 
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
 
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
 
Patologia tiroides
Patologia tiroidesPatologia tiroides
Patologia tiroides
 
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaEvaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
 
Hipotiroidismo .pptx
Hipotiroidismo .pptxHipotiroidismo .pptx
Hipotiroidismo .pptx
 
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideosHiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
 
Estudios hormonales
Estudios hormonalesEstudios hormonales
Estudios hormonales
 
Estudios hormonales
Estudios hormonalesEstudios hormonales
Estudios hormonales
 
Enfermedades Tiroideas y Anestesia
Enfermedades Tiroideas y AnestesiaEnfermedades Tiroideas y Anestesia
Enfermedades Tiroideas y Anestesia
 
Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)
Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)
Hormonas tiroideas en tejidos periféricos (1)
 
Trastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula TiroidesTrastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula Tiroides
 
Trastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroidesTrastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroides
 
2. Tiroides.pptx
2. Tiroides.pptx2. Tiroides.pptx
2. Tiroides.pptx
 
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptxAlteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
Alteraciones_de_la_Tiroides_laminas[1].pptx
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Tiroides

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Laboratorio de Química Clínica III MC Lucila Juárez Pérez Nayeli Alejandra Yañez Pacheco Otoño 2015 TIROIDES 1
  • 2. Tiroides La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, arriba de la clavícula. Recibe nombre por su forma de escudo (thyreos, escudo; eidos, forma). 2
  • 3. Función  Mediante secreción de las hormonas tiroideas tiroxina o tetrayodotironina (T4) y triyodotironina (T3), regula la actividad metabólica de las células que forman parte de los diversos órganos y tejidos para que lleven a cabo su función normal.  Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo como la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo. 3
  • 4. Regulación  Depende principalmente de la tirotropina, o TSH (hormona estimulante de la tiroides).  La síntesis de TSH tiene lugar en hipófisis y es estimulada, al igual que su liberación por TRH (hormona liberadora de tirotropina) producida por neuronas del núcleo paraventricular (NPV) hipotalámico.  Permite que el organismo se adapte a cambios en su entorno o en su medio4
  • 5. Yodo  La formación de las hormonas tiroideas requiere de un aporte de yodo por la dieta. 5 90-120 μg/día 150 μg/día 200-250 μg/día
  • 6. Hormonas T3 y T4  Ambas hormonas contienen yodo6 T3: Triyodotironina T4: Tetrayodotironina o Tiroxina
  • 7. Enfermedades de la tiroides Los problemas tiroideos incluyen:  Bocio: Agrandamiento de la tiroides  Hipertiroidismo: Cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita  Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea  Cáncer de tiroides  Nódulos: Bultos en la tiroides  Tiroiditis: Hinchazón de la tiroides 7
  • 8. Perfil tiroideo Utilidad de la prueba  Para detectar y diagnosticar enfermedades tiroideas; para monitorizar el tratamiento del hipotiroidismo e hipertiroidismo. Incluye  TSH  T4 total  T4 libre  T3 total  T3 libre. 8
  • 9.  Métodos Radioinmunoanálisis Quimioluminiscencia ELISA  Se realiza en pacientes con Síntomas y signos Trastornos tiroideos Enfermedades autoinmunes Trastornos genéticos Mujeres gestantes 9
  • 10. TSH Tirotropina Valores 10  Esta hormona es producida por la hipófisis y le ordena a la glándula tiroides producir y secretar las hormonas tiroideas en la sangre.  Normal 0.4 a 4.0 mIU/L  Los niveles de TSH por encima de lo normal casi siempre se deben a una glándula tiroides hipoactiva.  Los niveles por debajo de lo normal pueden deberse a una glándula tiroides hiperactiva, que puede ser causada por:  Enfermedad de Graves.  Bocio nodular tóxico o bocio multinodular.  Demasiado yodo en el cuerpo (debido al hecho de recibir un medio de contraste yodado empleado durante exámenes
  • 11. T4 Total 11  La T4 (tiroxina) es la principal hormona producida por la glándula tiroides.  T4 total mide la cantidad total de tiroxina en la sangre, lo cual incluye la cantidad adherida a las proteínas de la sangre que ayudan a transportar la hormona a través del torrente sanguíneo.  Valor normal en adultos: 9.0 a 25.0 pmol/L
  • 12. T4 Libre 12  T4 libre mide únicamente la tiroxina que no está adherida a las proteínas (ésta es la porción de T4 presente en la sangre que está disponible para afectar el funcionamiento de muchos tipos de células del organismo).
  • 13. T3 Total 13  La prueba de la T3 total, el tipo de análisis de sangre más habitual para detectar la concentración de esta hormona en sangre, mide tanto las formas ligadas a proteínas como las formas libres de la hormona triyodotironina.  T3 ligada a proteínas: se trata de la forma más abundante, que está adherida a proteínas que  Valor normal en adultos: 3.5 a 7.8 pmol/L
  • 14. T3 Libre 14  T3 libre: la forma menos abundante, que circula libremente por el torrente sanguíneo, sin estar adherida a proteínas.
  • 15. Fármacos que modifican los resultados del perfil tiroideo 15
  • 16. Cuidados en la interpretación de los resultados  La interpretación del perfil tiroideo es un reto tanto para el laboratorio como para el medico debido a los diversos factores que afectan los resultados del perfil tiroideo.  Es necesario el conocimiento de la situación clínica y del tratamiento farmacológico para la correcta interpretación del resultado .  El personal del laboratorio que participa en la interpretación-liberación de los resultados del perfil tiroideo debe conocer la fisiología y fisiopatología de la disfunción tiroidea.  El desempeño analítico de las pruebas puede afectar la interpretación del resultado y la decisión clínica. 16
  • 17. Bibliografía y paginas consultadas  Davidsohn, I., & Henry, J. B. (1983). Todd-Stanford. Diagnóstico clínico por el laboratorio (Sexta ed.). Barcelona: Salvat.  Diéguez González, C., & Yturriaga Matarranz, R. (2007). Tiroides (Segunda ed.). Madrid, España: McGraw-Hill.  Farías Martínez, G. (1993). Química Clínica (Décima ed.). D.F., México: El manual moderno.  Puilach, P., & Cañadell, J. M. (1950). Enfermedades del tiroides. (J. Janés, Ed.) Barcelona: Publicaciones Medicas.  https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/thyroiddiseases.html  http://patologiaclinicamexicana.org.mx/minisite/merida/conferencias/12/02.pdf  http://www.lmpolanco.com/estudios/checkups-y-perfiles/perfil-tiroideo  http://es.slideshare.net/hikaru26/perfil-tiroideo?qid=39646d4f-a2ac-4993-9565- d73fff0bb5c4&v=default&b=&from_search=1  http://www.endocrino.org.co/files/Evaluacion_de_la_Funcion_Tiroidea.pdf 17