SlideShare una empresa de Scribd logo
SIDAUNA ENFERMEDAD SILENCIOSA
La enfermedad del SIDA se ha convertido en una epidemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. En 1981 se detectó por primera vez un caso de SIDA y en 1983 se descubrió el virus que origina la enfermedad. Desde entonces, hay muchos equipos de investigadores que estudian cómo luchar contra esta enfermedad. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Un síndrome es un grupo de síntomas producidos por una misma causa. En el caso del SIDA sus síntomas se deben a una “inmunodeficiencia”, es decir, a un defecto en el funcionamiento del sistema inmunológico. El mal funcionamiento del sistema inmunológico está causado por la infección producida por un virus, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). QUE ES EL SIDA
El SIDA no se transmite tan fácilmente como un catarro o una gripe. No se transmite por el aire o los insectos. El VIH se transmite por la sangre; a través de contactos sexuales por el semen o las secreciones de la vagina; y por contagio de una madre infectada a su hijo durante el embarazo, el parto o a través de la leche materna. El SIDA es sobre todo una enfermedad de transmisión sexual, es decir, se puede transmitir a través de las relaciones sexuales. Por esta razón es muy importante utilizar preservativos. El VIH se transmite también a través de la sangre infectada. Esto sucede con frecuencia entre los drogadictos que comparten agujas y jeringuillas para inyectarse droga. Hace varios años, algunas personas se infectaron con el VIH al recibir transfusiones de sangre, pero hoy en día es obligatorio en la mayoría de los países que los donantes de sangre se hagan unas pruebas especiales para detectar si tienen o no el virus. Los profesionales de la salud que trabajan con enfermos con SIDA deben tomar precauciones especiales para evitar el contacto con la sangre del enfermo o pincharse con algún instrumento que pueda tener restos de sangre. No pasa nada por vivir o estar con una persona que tenga el VIH o el SIDA, solo debes conocer y tomar algunas precauciones. Es importante no tener contacto con su sangre, no tocar las heridas, agujas o jeringuillas que puedan tener restos de sangre, ni compartir instrumentos como las cuchillas de afeitar o los cepillos de dientes. No existen pruebas de que la saliva, el sudor, las lágrimas o la orina puedan transmitir el VIH.  ¿COMO SE TRANSMITE EL SIDA?
El tiempo que transcurre desde que una persona se infecta con el virus hasta que aparecen los primeros síntomas de la enfermedad varía mucho. Algunas manifestaciones de la enfermedad son producidas por el VIH. Otras se deben al desarrollo de cierto tipo de tumores o de enfermedades causadas por virus, bacterias, parásitos y hongos que nunca producirían esta infección si el sistema inmunitario funcionase normalmente. ¿CUALES SON LOS SINTOMAS?
No existe todavía un tratamiento que cure el SIDA pero sí se han descubierto y siguen investigándose varios fármacos que detienen el avance de la enfermedad. ¿COMO SE TRATA EL SIDA?
En muchos países se han realizado, en medios de comunicación como la radio, la televisión o la prensa, numerosas campañas para que todo el mundo conozca cómo se transmite la enfermedad del SIDA y cómo se puede evitar su contagio. El virus de la inmunodeficiencia humana o VIH se transmite por la sangre y a través del semen o las secreciones de la vagina. El empleo de preservativos en las relaciones sexuales es una forma de protección muy importante. Por otra parte, las jeringuillas con restos de sangre pueden transmitir la enfermedad. En la fotografía puedes ver un cartel en el que aparece dibujado un preservativo, que evita que se transmita el VIH, rompiendo una jeringuilla, que es una de las formas frecuentes de transmisión. INFORMAR PARA PREVENIR EL SIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 
El vih Sida
El vih SidaEl vih Sida
El vih Sidamerbelis
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaIlMarto
 
Campaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDACampaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDA
Gustavo Almonacid Cárdenas
 
Infección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDAInfección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDA
Suemy Alpuche
 
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
Ing Jose Luis Cruz M
 
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros DocentesCharlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentesdocenciaaltopalancia
 
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDACampaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDAvaitiarebobadilla96
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaPueblo Rico
 
SIDA
SIDASIDA
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
septimogrado
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
iredomero
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
andy-eli
 
Tema vih sida
Tema vih sidaTema vih sida
Tema vih sidafmenchu
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
El vih Sida
El vih SidaEl vih Sida
El vih Sida
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del Sida
 
Campaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDACampaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDA
 
Infección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDAInfección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDA
 
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
 
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros DocentesCharlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
 
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDACampaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
El sida ma
El sida  maEl sida  ma
El sida ma
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
 
Tema vih sida
Tema vih sidaTema vih sida
Tema vih sida
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
 

Destacado

Marketing en las redes sociales 1
Marketing en las redes sociales 1Marketing en las redes sociales 1
Marketing en las redes sociales 1
juancarloslara1989
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprentacmargenta
 
Tortilla de Patatas paso a paso
Tortilla de Patatas paso a pasoTortilla de Patatas paso a paso
Tortilla de Patatas paso a paso
Ana Estevez Rodriguez
 
Concepto de produccion unidad i
Concepto de produccion unidad iConcepto de produccion unidad i
Concepto de produccion unidad i
hernandez1020
 
Cooptransbel
CooptransbelCooptransbel
CooptransbelSeminario
 
Con las tic reconozco los animales de la granja
Con las tic reconozco los animales de la granjaCon las tic reconozco los animales de la granja
Con las tic reconozco los animales de la granjaOrlando Ceron Molina
 
Parques Infantiles Temáticos Aventura Park
Parques Infantiles Temáticos Aventura ParkParques Infantiles Temáticos Aventura Park
Parques Infantiles Temáticos Aventura Park
Parques Infantiles
 
Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.ilovebieebs
 
Apostila linux curso_basico
Apostila linux curso_basicoApostila linux curso_basico
Apostila linux curso_basico
edisantos1970
 
Qu es calidad de software
Qu es calidad de softwareQu es calidad de software
Qu es calidad de softwareyuli zapata
 
Reporte de riesgos del SIAPA
Reporte de riesgos del SIAPAReporte de riesgos del SIAPA
Reporte de riesgos del SIAPA
Sergio Rdgz
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Fernando Naranjo
 

Destacado (14)

Marketing en las redes sociales 1
Marketing en las redes sociales 1Marketing en las redes sociales 1
Marketing en las redes sociales 1
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprenta
 
Tortilla de Patatas paso a paso
Tortilla de Patatas paso a pasoTortilla de Patatas paso a paso
Tortilla de Patatas paso a paso
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Concepto de produccion unidad i
Concepto de produccion unidad iConcepto de produccion unidad i
Concepto de produccion unidad i
 
Cooptransbel
CooptransbelCooptransbel
Cooptransbel
 
Con las tic reconozco los animales de la granja
Con las tic reconozco los animales de la granjaCon las tic reconozco los animales de la granja
Con las tic reconozco los animales de la granja
 
Parques Infantiles Temáticos Aventura Park
Parques Infantiles Temáticos Aventura ParkParques Infantiles Temáticos Aventura Park
Parques Infantiles Temáticos Aventura Park
 
Circular no 9.1 novi
Circular no 9.1 noviCircular no 9.1 novi
Circular no 9.1 novi
 
Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.
 
Apostila linux curso_basico
Apostila linux curso_basicoApostila linux curso_basico
Apostila linux curso_basico
 
Qu es calidad de software
Qu es calidad de softwareQu es calidad de software
Qu es calidad de software
 
Reporte de riesgos del SIAPA
Reporte de riesgos del SIAPAReporte de riesgos del SIAPA
Reporte de riesgos del SIAPA
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 

Similar a Utpl Presentacion Sida Duran

328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sidadec-admin
 
SIDA...
SIDA...SIDA...
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Gabriel Alfaro
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Gabriel Alfaro
 
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
El sida
El sidaEl sida
El sida
Cyber
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El vih
El vihEl vih
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaKaren Leyva
 
Informacion basica
Informacion basicaInformacion basica
Informacion basicaredcomusida
 
El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.
Emely B
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Etnad Rivas
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sidaenacid
 

Similar a Utpl Presentacion Sida Duran (20)

Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sida
 
SIDA...
SIDA...SIDA...
SIDA...
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
SIDA.ppt
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Informacion basica
Informacion basicaInformacion basica
Informacion basica
 
Sida/VIH
Sida/VIHSida/VIH
Sida/VIH
 
Oratoria el sida
Oratoria el sidaOratoria el sida
Oratoria el sida
 
El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Utpl Presentacion Sida Duran

  • 2. La enfermedad del SIDA se ha convertido en una epidemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. En 1981 se detectó por primera vez un caso de SIDA y en 1983 se descubrió el virus que origina la enfermedad. Desde entonces, hay muchos equipos de investigadores que estudian cómo luchar contra esta enfermedad. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Un síndrome es un grupo de síntomas producidos por una misma causa. En el caso del SIDA sus síntomas se deben a una “inmunodeficiencia”, es decir, a un defecto en el funcionamiento del sistema inmunológico. El mal funcionamiento del sistema inmunológico está causado por la infección producida por un virus, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). QUE ES EL SIDA
  • 3. El SIDA no se transmite tan fácilmente como un catarro o una gripe. No se transmite por el aire o los insectos. El VIH se transmite por la sangre; a través de contactos sexuales por el semen o las secreciones de la vagina; y por contagio de una madre infectada a su hijo durante el embarazo, el parto o a través de la leche materna. El SIDA es sobre todo una enfermedad de transmisión sexual, es decir, se puede transmitir a través de las relaciones sexuales. Por esta razón es muy importante utilizar preservativos. El VIH se transmite también a través de la sangre infectada. Esto sucede con frecuencia entre los drogadictos que comparten agujas y jeringuillas para inyectarse droga. Hace varios años, algunas personas se infectaron con el VIH al recibir transfusiones de sangre, pero hoy en día es obligatorio en la mayoría de los países que los donantes de sangre se hagan unas pruebas especiales para detectar si tienen o no el virus. Los profesionales de la salud que trabajan con enfermos con SIDA deben tomar precauciones especiales para evitar el contacto con la sangre del enfermo o pincharse con algún instrumento que pueda tener restos de sangre. No pasa nada por vivir o estar con una persona que tenga el VIH o el SIDA, solo debes conocer y tomar algunas precauciones. Es importante no tener contacto con su sangre, no tocar las heridas, agujas o jeringuillas que puedan tener restos de sangre, ni compartir instrumentos como las cuchillas de afeitar o los cepillos de dientes. No existen pruebas de que la saliva, el sudor, las lágrimas o la orina puedan transmitir el VIH. ¿COMO SE TRANSMITE EL SIDA?
  • 4. El tiempo que transcurre desde que una persona se infecta con el virus hasta que aparecen los primeros síntomas de la enfermedad varía mucho. Algunas manifestaciones de la enfermedad son producidas por el VIH. Otras se deben al desarrollo de cierto tipo de tumores o de enfermedades causadas por virus, bacterias, parásitos y hongos que nunca producirían esta infección si el sistema inmunitario funcionase normalmente. ¿CUALES SON LOS SINTOMAS?
  • 5. No existe todavía un tratamiento que cure el SIDA pero sí se han descubierto y siguen investigándose varios fármacos que detienen el avance de la enfermedad. ¿COMO SE TRATA EL SIDA?
  • 6. En muchos países se han realizado, en medios de comunicación como la radio, la televisión o la prensa, numerosas campañas para que todo el mundo conozca cómo se transmite la enfermedad del SIDA y cómo se puede evitar su contagio. El virus de la inmunodeficiencia humana o VIH se transmite por la sangre y a través del semen o las secreciones de la vagina. El empleo de preservativos en las relaciones sexuales es una forma de protección muy importante. Por otra parte, las jeringuillas con restos de sangre pueden transmitir la enfermedad. En la fotografía puedes ver un cartel en el que aparece dibujado un preservativo, que evita que se transmita el VIH, rompiendo una jeringuilla, que es una de las formas frecuentes de transmisión. INFORMAR PARA PREVENIR EL SIDA