SlideShare una empresa de Scribd logo
 El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo ante 
organismos infecciosos y otros invasores. 
¿QUÉ ES?
 Nuestro sistema inmunológico es quien nos protege de virus 
invasores y nos previenen que se produzcan enfermedades 
reiterativamente
SE DIVIDE EN DOS RESPUESTAS INMUNES
 En la primera barrera primera respuesta inmunitaria es cuando 
el cuerpo recién comienza a conocer al virus o bacterias al 
que se expone, por lo cual tarda un poco hasta reconocerlo, 
en ese tiempo la bacteria o virus se reproduce en grandes 
cantidades, de esta manera haciendo que se vuelva más difícil 
eliminar la infección. 
LA PRIMERA RESPUESTA INMUNE
 1- Un corte en la piel daña las células y permite que las bacterias ingresen al cuerpo, lo que señala una respuesta inmunitaria de 
los macrófagos y otras células inmunitarias carroñeras. 
 2- Los mastocitos liberan químicos que provocan inflamación, lo que permite que otras células inmunitarias ingresen al área 
problemática. 
¿CÓMO FUNCIONA? 
 
 3- Antes de que lleguen los refuerzos, los macrófagos y otras células inmunitarias ya situadas comienzan a atacar a las bacterias, a 
cortarlas en partes llamadas antígenos. 
 
 4- Los mismos son transportados a los nódulos linfáticos donde los macrófagos se adhieren a los linfocitos B y a los linfocitos T. Los 
linfocitos B comienzan a producir anticuerpos específicamente para los antígenos o gérmenes antes los cuales el cuerpo ha sido 
expuesto. 
 
 5- Los anticuerpos provocan la respuesta de ciertas células inmunitarias como son los linfocitos citolíticos naturales, los macrófagos 
y los linfocitos T asesinos para que envuelvan y maten a las células infectadas por bacterias. 
 6- Los linfocitos T ayudantes señalan los anticuerpos y los linfocitos T asesinos se dirigen a la herida. 
 7- Mientras que las células inmunitarias se encargan de los gérmenes, otras células llamadas plaquetas comienzan a curar la 
herida formando coágulos para cerrarla.
 La segunda vez que el organismo se enfrenta a un virus o 
bacteria igual que el anterior, la respuesta inmune es más eficaz 
y casi no tarda nada en eliminar por completo el virus o bacteria 
LA SEGUNDA BARRERA
 1-Un corte en la piel daña las células y permite que las bacterias ingresen al cuerpo, lo que señala una 
respuesta inmunitaria de los macrófagos y otras células inmunitarias carroñeras. 
 
 2- Los mastocitos liberan químicos que provocan inflamación, lo que permite que otras células 
inmunitarias ingresen al área problemática. 
 
 3- Antes de que lleguen los refuerzos, los macrófagos y otras células inmunitarias ya situadas comienzan a 
atacar a las bacterias, a cortarlas en partes llamadas antígenos. 
 4- Los mismos son transportados a los nódulos linfáticos donde los macrófagos se adhieren a los linfocitos B 
y a los linfocitos T. Los linfocitos B comienzan a producir anticuerpos específicamente para los antígenos o 
gérmenes antes los cuales el cuerpo ha sido expuesto. 
 
 5- Los anticuerpos provocan la respuesta de ciertas células inmunitarias como son los linfocitos citolíticos 
naturales, los macrófagos y los linfocitos T asesinos para que envuelvan y maten a las células infectadas 
por bacterias. 
 6- Los linfocitos T ayudantes señalan los anticuerpos y los linfocitos T asesinos se dirigen a la herida. 
¿CÓMO FUNCIONA?
 En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario realiza un gran 
trabajo manteniéndonos sanos y previniendo posibles 
infecciones. Por ello es un componente fundamental del nuestro 
organismo 
CONCLUSIÓN
 Audesirk, Audesirk, Byers “La vida en la tierra” 
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Inmunológico
Sistema InmunológicoSistema Inmunológico
Sistema Inmunológico
Victoria Vergara
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
David Larreátegui Romero
 
3° línea de defensa
3° línea de defensa3° línea de defensa
3° línea de defensa
José Daniel Rojas Alba
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Juan Carlos Munévar
 
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Dian Alex Gonzalez
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Kleyber Castellano
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
katia cruz ramirez
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
Angel Castro Urquizo
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Carlos Yataco
 
Enfermedades producidas por linfocitos t
Enfermedades producidas por linfocitos tEnfermedades producidas por linfocitos t
Enfermedades producidas por linfocitos t
Javier Escalante Gavilanes
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
Daniela Quezada
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaAlfonso Sánchez Cardel
 
T20 sistema inmunitario
T20 sistema inmunitarioT20 sistema inmunitario
T20 sistema inmunitarioJavier
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Inmunológico
Sistema InmunológicoSistema Inmunológico
Sistema Inmunológico
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
3° línea de defensa
3° línea de defensa3° línea de defensa
3° línea de defensa
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Enfermedades producidas por linfocitos t
Enfermedades producidas por linfocitos tEnfermedades producidas por linfocitos t
Enfermedades producidas por linfocitos t
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
 
Inmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celularInmunidad humoral y celular
Inmunidad humoral y celular
 
T20 sistema inmunitario
T20 sistema inmunitarioT20 sistema inmunitario
T20 sistema inmunitario
 

Destacado

Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Leiidy Martiinez
 
Capitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunes
Capitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunesCapitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunes
Capitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunes
Universidad de Panama
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
integracioncarbo
 
Salud y enfermedad. Sistema inmune
Salud y enfermedad. Sistema inmuneSalud y enfermedad. Sistema inmune
Salud y enfermedad. Sistema inmunebiogeofuen
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Lilian B R
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaCasiMedi.com
 

Destacado (6)

Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Capitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunes
Capitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunesCapitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunes
Capitulo 1. propiedades y visión de las respuestas inmunes
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Salud y enfermedad. Sistema inmune
Salud y enfermedad. Sistema inmuneSalud y enfermedad. Sistema inmune
Salud y enfermedad. Sistema inmune
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
 

Similar a Sistema inmune

Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr bloggggggggggggggSistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
ifdn6
 
Resistencia del organismo a la infeccion
Resistencia  del organismo a la infeccionResistencia  del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccion
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)
jorgeiav
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
evelymc
 
Copia De Sistema Inmuneprueba3
Copia De Sistema Inmuneprueba3Copia De Sistema Inmuneprueba3
Copia De Sistema Inmuneprueba3
geisonrodriguez
 
Inmunidad Biológica
Inmunidad BiológicaInmunidad Biológica
Aspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmuneAspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmune
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostrosSistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
DanielaBarahona30
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Respuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De DefensaRespuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De DefensaOrchrist
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Celulas efectoras
Celulas efectorasCelulas efectoras
Celulas efectoras
Angel Mendoza
 
Factores de transferencia
Factores de transferenciaFactores de transferencia
Factores de transferencia
gustavo munoz
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadviaplagui
 

Similar a Sistema inmune (20)

Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Clase sistema inmune
 
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr bloggggggggggggggSistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
 
Resistencia del organismo a la infeccion
Resistencia  del organismo a la infeccionResistencia  del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccion
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)Guia sist inmu (1)
Guia sist inmu (1)
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Inmunologia 2
Inmunologia 2Inmunologia 2
Inmunologia 2
 
Copia De Sistema Inmuneprueba3
Copia De Sistema Inmuneprueba3Copia De Sistema Inmuneprueba3
Copia De Sistema Inmuneprueba3
 
Inmunidad Biológica
Inmunidad BiológicaInmunidad Biológica
Inmunidad Biológica
 
Aspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmuneAspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmune
 
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostrosSistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Respuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De DefensaRespuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Celulas efectoras
Celulas efectorasCelulas efectoras
Celulas efectoras
 
Factores de transferencia
Factores de transferenciaFactores de transferencia
Factores de transferencia
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Sistema inmune

  • 1.
  • 2.  El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo ante organismos infecciosos y otros invasores. ¿QUÉ ES?
  • 3.  Nuestro sistema inmunológico es quien nos protege de virus invasores y nos previenen que se produzcan enfermedades reiterativamente
  • 4. SE DIVIDE EN DOS RESPUESTAS INMUNES
  • 5.  En la primera barrera primera respuesta inmunitaria es cuando el cuerpo recién comienza a conocer al virus o bacterias al que se expone, por lo cual tarda un poco hasta reconocerlo, en ese tiempo la bacteria o virus se reproduce en grandes cantidades, de esta manera haciendo que se vuelva más difícil eliminar la infección. LA PRIMERA RESPUESTA INMUNE
  • 6.  1- Un corte en la piel daña las células y permite que las bacterias ingresen al cuerpo, lo que señala una respuesta inmunitaria de los macrófagos y otras células inmunitarias carroñeras.  2- Los mastocitos liberan químicos que provocan inflamación, lo que permite que otras células inmunitarias ingresen al área problemática. ¿CÓMO FUNCIONA?   3- Antes de que lleguen los refuerzos, los macrófagos y otras células inmunitarias ya situadas comienzan a atacar a las bacterias, a cortarlas en partes llamadas antígenos.   4- Los mismos son transportados a los nódulos linfáticos donde los macrófagos se adhieren a los linfocitos B y a los linfocitos T. Los linfocitos B comienzan a producir anticuerpos específicamente para los antígenos o gérmenes antes los cuales el cuerpo ha sido expuesto.   5- Los anticuerpos provocan la respuesta de ciertas células inmunitarias como son los linfocitos citolíticos naturales, los macrófagos y los linfocitos T asesinos para que envuelvan y maten a las células infectadas por bacterias.  6- Los linfocitos T ayudantes señalan los anticuerpos y los linfocitos T asesinos se dirigen a la herida.  7- Mientras que las células inmunitarias se encargan de los gérmenes, otras células llamadas plaquetas comienzan a curar la herida formando coágulos para cerrarla.
  • 7.
  • 8.  La segunda vez que el organismo se enfrenta a un virus o bacteria igual que el anterior, la respuesta inmune es más eficaz y casi no tarda nada en eliminar por completo el virus o bacteria LA SEGUNDA BARRERA
  • 9.  1-Un corte en la piel daña las células y permite que las bacterias ingresen al cuerpo, lo que señala una respuesta inmunitaria de los macrófagos y otras células inmunitarias carroñeras.   2- Los mastocitos liberan químicos que provocan inflamación, lo que permite que otras células inmunitarias ingresen al área problemática.   3- Antes de que lleguen los refuerzos, los macrófagos y otras células inmunitarias ya situadas comienzan a atacar a las bacterias, a cortarlas en partes llamadas antígenos.  4- Los mismos son transportados a los nódulos linfáticos donde los macrófagos se adhieren a los linfocitos B y a los linfocitos T. Los linfocitos B comienzan a producir anticuerpos específicamente para los antígenos o gérmenes antes los cuales el cuerpo ha sido expuesto.   5- Los anticuerpos provocan la respuesta de ciertas células inmunitarias como son los linfocitos citolíticos naturales, los macrófagos y los linfocitos T asesinos para que envuelvan y maten a las células infectadas por bacterias.  6- Los linfocitos T ayudantes señalan los anticuerpos y los linfocitos T asesinos se dirigen a la herida. ¿CÓMO FUNCIONA?
  • 10.
  • 11.  En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario realiza un gran trabajo manteniéndonos sanos y previniendo posibles infecciones. Por ello es un componente fundamental del nuestro organismo CONCLUSIÓN
  • 12.  Audesirk, Audesirk, Byers “La vida en la tierra” BIBLIOGRAFÍA