SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
El VIH en el mundo
•
•
•
•

•

• En 2012 vivían con VIH 35,3 millones de personas en el mundo,
según los datos de ONUSIDA (la horquilla de contagios oscila entre
32,2 y 38,8 millones)
• Desde el comienzo de la epidemia, se calcula que cerca de 75
millones de personas han contraído la infección.
• Según las últimas directices de la OMS, solo el 34% de las personas
que lo necesitan acceden a un tratamiento antirretroviral adecuado.
• Desde el año 2001, las nuevas infecciones han descendido en un
33%. El año pasado, 2,3 millones de personas se infectaron. La tasa de
la caída de nuevos contagios fue notablemente superior en niños hasta
alcanzar el 52%.
• Las muertes relacionadas con el sida han sufrido una caída del 30%
comparadas con los niveles máximos que se alcanzaron en el año
2005. En 2012 hubo en todo el mundo 1,6 muertes vinculadas a la
enfermedad. También han descendido (un 36% desde 2004) las
muertes por tuberculosis en personas seropositivas.
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cuánta gente hay diagnosticada con SIDA
en España?
• Diagnosticados hay
74.885 casos hasta el
30-06-2007
• Ha habido 1605
nuevos casos
notificados en el 2006

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cuánta gente hay infectada en España?

• Se estima que en España
hay unas 150.000
personas con VIH (virus
de la inmunodeficiencia
humana)
• Se producen entre
3.500-4000 nuevas
infecciones cada año
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Qué es persona con VIH?
• Es una persona infectada del
virus del VIH
(también llamada seropositiva,
portadora)
• Puede desconocer su
situación de infectada
porque su estado de salud
es muy bueno y al no tener
sensación de haber tenido
alguna práctica de riesgo no
haberse hecho la prueba
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Qué es persona con VIH?
•

•

•

Su aspecto es bueno, puede
hacer deporte, trabajar, tener
buen peso…..(este periodo
puede durar hasta 12 años o
mas). No hay nada visible que
puede hacer pensar su
infección
Se supone que 1 de cada 4
infectados desconoce su
situación
Estas personas aunque están
bien, pueden transmitir el virus
por relaciones sexuales sin
protección o por sangre
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Qué es un caso SIDA?
•

Cuando el virus ya afecta de
manera importante al sistema
de defensa (en un tiempo de
meses hasta de 10-12 años)
es cuando la persona ya
empieza a tener síntomas y
seria ya un caso de SIDA
(síndrome de
inmunodeficiencia humana)

•

Hoy en día con el tratamiento
no se cura pero si detiene el
progreso del virus. Pero sigue
siendo la prevención el mejor
tratamiento
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se puede saber si se está infectado
de VIH?
• Es un sencillo análisis
que detecta la presencia
de anticuerpos que el
organismo produce frente
a la invasión del VIH
• Se tiene que pedir
específicamente y por
tanto en los analisis
habituales no se pide

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se puede saber si se está infectado
de VIH?
• Para estar seguros del resultado de la analítica, esta
prueba debe realizarse al menos 3 meses después de
haber estado expuesto al virus
• A este periodo de tiempo se le conoce como” periodo
ventana”, y si la prueba se realiza antes nos puede dar
un resultado falso (que salga negativo y que realmente
haya una infección por el VIH)

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Dónde nos podemos hacer la prueba?

La prueba la puede hacer
cualquier médico de los
centros de salud

Están unos centros especiales
que son los CIPS (centro de
información y prevención del
S.I.D.A) que realizan la prueba

CIPS
900702020
Anónimo, confidencial
y gratuito

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite?
Para que el virus (VIH)se transmita deben darse dos
condiciones:
1.

Que en el fluido de la persona infectada haya
suficiente cantidad de virus (y esto sólo pasa en la
sangre, el semen y el líquido preseminal, las
secreciones vaginales y la leche materna)

2.

Que en la persona que no esta infectada haya una
puerta de entrada para el VIH. El virus debe entrar en
contacto con la sangre o con alguna mucosa de la
persona que no esta infectada
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se produce la transmisión sexual?
Manteniendo relaciones sexuales no
protegidas con personas infectadas
• Penetración anal
• Penetración vaginal

• Y en menor medida
sexo oral
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo no se produce la transmisión
sexual?
Hay relaciones sexuales
sin riesgo como son:

• besos
• caricias
• masturbación….

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se produce la transmisión
parenteral?
Por compartir objetos
punzantes o cortantes,
que pueden haber estado
en contacto con sangre
infectada (material para
el consumo de drogas y
en menor medida,
cuchillas de afeitar o
cepillos de dientes)

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se produce la transmisión vertical?
De madre a hijo:
• durante el embarazo
• en el parto
• lactancia

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo no se transmite?
En la convivencia no hay riesgo de
transmisión.
•
•
•
•
•
•

Por darse la mano, abrazarse o besarse….
Por lágrimas, sudor, tos,estornudos,…
Por contacto con la ropa, o los muebles…
Por compartir alimentos,vasos o cubiertos,….
Por piscinas,juegos, instalaciones deportivas,…
Por compartir duchas,lavabos,w.c,….
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
ASÍ NO SE TRANSMITE

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
ASÍ NO SE TRANSMITE

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
ASÍ NO SE TRANSMITE

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Sentimos rechazo?
• Una de las dificultades
importantes que tienen
las personas VIH es la
marginación
• En gran parte es por falta
de no saber como no se
transmite

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿REPASAMOS?

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
Si da !!!

NO da !!!

Beber del mismo
vaso o la misma
botella

Utilizar jeringas o algún
otro objeto que tenga
contacto con sangre

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
Puede dar
(difícil)

Intercambiarse la máquina de
afeitar y otros objetos
personales cortantes

Si da !!!

Mantener relaciones
homosexuales con
portadores sin condón

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
NO da !!!

Besarse y
Abrazarse

NO da !!!

Utilizar los mismos servicios
que los portadores
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
Puede dar
(difícil)

NO da !!!

Jugar con
portadoras o
portadores

Intercambiarse el
cepillo de dientes

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
NO da !!!

NO da !!!
Intercambiando
ropa

Tener relaciones sexuales
con portadores o
portadoras con condón
(mujeres/hombres)
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
Si da !!!

Darse la mano

NO da !!!

Tatuajes con agujas
sin esterilizar

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
Si da !!!

NO da !!!

Picaduras de
insectos

Transmisión de la
madre al hijo o hija

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cómo se transmite el VIH?
NO da !!!

Bañándose en una
piscina con alguien
seropositivo

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia

NO da !!!
¿Cuáles son los errores mas frecuentes de
falta de protección?
•La persona que nos
enamoramos
•Amigos
•Conocidos
•Tiene buen aspecto
•Buen nivel cultural
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Cuáles son los errores mas frecuentes de
falta de protección?
Influye en que dejemos
de gastar preservativo,
pues nos produce una
falsa seguridad.
• Hay que saber antes de
dejar de gastar
preservativo si esa
persona ha tenido
prácticas de riesgo
• y si hay dudas hacerse
una analítica
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Sabemos negociar?
• A la hora de tener
relaciones sexuales hay
que saber negociar el uso
del condón y no esperar
o asumir que la otra
persona lo use
• Para negociarlo con la
pareja hay que decir con
seguridad el que tu lo
quieres usar y saber
negociar las ventajas del
uso
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Conocemos los preservativos?
• Hay preservativo
femenino y masculino
• Habitualmente se utiliza
el masculino, pero esta la
alternativa del femenino
que en algunas
ocasiones puede venir
bien

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Conocemos como usar de forma correcta
el preservativo?

Hay que conocer el buen uso del preservativo y
que no nos coja de improviso la primera vez que
lo usemos

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
¿Conocemos las ventajas de usar
preservativo?
•

Evitan las infecciones de
transmisión sexual: VIH,
gonorrea, sifilis, condilomas,
tricomonas…..

•

Evitan embarazos

•

Estas mas tranquilo en la
relación y por tanto disfrutas
mas

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
El preservativo es como tus zapatos

Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia
Las ayudas del Consell a las
principales ONG contra el VIH
caen un 72%
• Expertos afirman que los recortes son un
retroceso de 30 años en la lucha antisida
• Seisida advierte de que dejar fuera a los
inmigrantes sin papeles o reducir el presupuesto
del Plan Nacional sobre el Sida tendrán
consecuencias "impredecibles"
• EMILIO DE BENITO Madrid 8
MAY 2012 - 13:37 CET
PARA TERMINAR, RECORDEMOS QUE …
A cualquier persona que
haya tenido alguna
práctica de riesgo le
pueden haber
transmitido el VIH
¡ Ante cualquier
práctica de riesgo
hay que hacerse la
prueba !

La prevención sigue
siendo la forma más
efectiva de
combatir el VIH Centro de Información y
Prevención del SIDA de Valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDAINPPARES / Perú
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Sesion educativa Infecciones de transmisión sexual
Sesion educativa Infecciones de transmisión sexualSesion educativa Infecciones de transmisión sexual
Sesion educativa Infecciones de transmisión sexual
Jaime Carvajal
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHRotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Te Cuidamos
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
nbvgbcfhbfgnghm
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Isabel Timoteo
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Sida
SidaSida
Sida
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
Sesion educativa Infecciones de transmisión sexual
Sesion educativa Infecciones de transmisión sexualSesion educativa Infecciones de transmisión sexual
Sesion educativa Infecciones de transmisión sexual
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
 
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHRotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Vih
VihVih
Vih
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 

Destacado

Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativosManejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
docenciaaltopalancia
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
docenciaaltopalancia
 
Protocolo de actuación en DM-2.
Protocolo de actuación en DM-2. Protocolo de actuación en DM-2.
Protocolo de actuación en DM-2.
docenciaaltopalancia
 
Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
docenciaaltopalancia
 
Tabla de compatibilidad de las diferentes vacunas
Tabla de compatibilidad de las diferentes vacunasTabla de compatibilidad de las diferentes vacunas
Tabla de compatibilidad de las diferentes vacunasdocenciaaltopalancia
 
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajeroEnfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajerodocenciaaltopalancia
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
docenciaaltopalancia
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
docenciaaltopalancia
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
docenciaaltopalancia
 
Placa eritematosa anular
Placa eritematosa anularPlaca eritematosa anular
Placa eritematosa anular
docenciaaltopalancia
 
Sncope cardiogénico
Sncope cardiogénicoSncope cardiogénico
Sncope cardiogénico
docenciaaltopalancia
 
Posicionamiento gat cigarrillos electronicos
Posicionamiento gat cigarrillos electronicosPosicionamiento gat cigarrillos electronicos
Posicionamiento gat cigarrillos electronicosdocenciaaltopalancia
 
Editorial Revista Atención Primaria
Editorial Revista Atención PrimariaEditorial Revista Atención Primaria
Editorial Revista Atención Primariadocenciaaltopalancia
 
Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
docenciaaltopalancia
 
Cuidando al enfermo cronico epa 2012
Cuidando al  enfermo cronico epa 2012Cuidando al  enfermo cronico epa 2012
Cuidando al enfermo cronico epa 2012docenciaaltopalancia
 
Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)
docenciaaltopalancia
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
docenciaaltopalancia
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
docenciaaltopalancia
 
Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.
docenciaaltopalancia
 

Destacado (20)

Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativosManejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
 
Protocolo de actuación en DM-2.
Protocolo de actuación en DM-2. Protocolo de actuación en DM-2.
Protocolo de actuación en DM-2.
 
Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
 
Tabla de compatibilidad de las diferentes vacunas
Tabla de compatibilidad de las diferentes vacunasTabla de compatibilidad de las diferentes vacunas
Tabla de compatibilidad de las diferentes vacunas
 
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajeroEnfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
 
Placa eritematosa anular
Placa eritematosa anularPlaca eritematosa anular
Placa eritematosa anular
 
Sncope cardiogénico
Sncope cardiogénicoSncope cardiogénico
Sncope cardiogénico
 
Posicionamiento gat cigarrillos electronicos
Posicionamiento gat cigarrillos electronicosPosicionamiento gat cigarrillos electronicos
Posicionamiento gat cigarrillos electronicos
 
Editorial Revista Atención Primaria
Editorial Revista Atención PrimariaEditorial Revista Atención Primaria
Editorial Revista Atención Primaria
 
Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
 
Cuidando al enfermo cronico epa 2012
Cuidando al  enfermo cronico epa 2012Cuidando al  enfermo cronico epa 2012
Cuidando al enfermo cronico epa 2012
 
Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)
 
SÍncope
SÍncopeSÍncope
SÍncope
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.
 

Similar a Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes

Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
Ronald Arias
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
lesiamariabautista
 
Expo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sidaExpo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sida
karolina gallegos
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
carolaguero
 
VIH/HIV SIDA/AIDS
VIH/HIV SIDA/AIDS  VIH/HIV SIDA/AIDS
VIH/HIV SIDA/AIDS
Jan Cabral Capellan
 
Guia transmision sexual_vih
Guia transmision sexual_vihGuia transmision sexual_vih
Guia transmision sexual_vih
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Gabriel Alfaro
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Gabriel Alfaro
 
Sida
SidaSida
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamericakapeejay
 
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamerica
kapeejay
 
pRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESA
pRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESApRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESA
pRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESA
Saul Lema
 
SIDA...
SIDA...SIDA...
El vih
El vihEl vih
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sidadec-admin
 

Similar a Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes (20)

Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
 
Expo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sidaExpo. antropologia el sida
Expo. antropologia el sida
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
 
VIH/HIV SIDA/AIDS
VIH/HIV SIDA/AIDS  VIH/HIV SIDA/AIDS
VIH/HIV SIDA/AIDS
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
Guia transmision sexual_vih
Guia transmision sexual_vihGuia transmision sexual_vih
Guia transmision sexual_vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamerica
 
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamerica
 
pRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESA
pRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESApRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESA
pRESENTACION DE VIH PARA TRABAJADORES DE EMPRESA
 
SIDA...
SIDA...SIDA...
SIDA...
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sida
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes

  • 1. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 2. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 3. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 4. El VIH en el mundo • • • • • • En 2012 vivían con VIH 35,3 millones de personas en el mundo, según los datos de ONUSIDA (la horquilla de contagios oscila entre 32,2 y 38,8 millones) • Desde el comienzo de la epidemia, se calcula que cerca de 75 millones de personas han contraído la infección. • Según las últimas directices de la OMS, solo el 34% de las personas que lo necesitan acceden a un tratamiento antirretroviral adecuado. • Desde el año 2001, las nuevas infecciones han descendido en un 33%. El año pasado, 2,3 millones de personas se infectaron. La tasa de la caída de nuevos contagios fue notablemente superior en niños hasta alcanzar el 52%. • Las muertes relacionadas con el sida han sufrido una caída del 30% comparadas con los niveles máximos que se alcanzaron en el año 2005. En 2012 hubo en todo el mundo 1,6 muertes vinculadas a la enfermedad. También han descendido (un 36% desde 2004) las muertes por tuberculosis en personas seropositivas.
  • 5. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 6. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Cuánta gente hay diagnosticada con SIDA en España? • Diagnosticados hay 74.885 casos hasta el 30-06-2007 • Ha habido 1605 nuevos casos notificados en el 2006 Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 10.
  • 11. ¿Cuánta gente hay infectada en España? • Se estima que en España hay unas 150.000 personas con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) • Se producen entre 3.500-4000 nuevas infecciones cada año Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 12. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 13. ¿Qué es persona con VIH? • Es una persona infectada del virus del VIH (también llamada seropositiva, portadora) • Puede desconocer su situación de infectada porque su estado de salud es muy bueno y al no tener sensación de haber tenido alguna práctica de riesgo no haberse hecho la prueba Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 14.
  • 15. ¿Qué es persona con VIH? • • • Su aspecto es bueno, puede hacer deporte, trabajar, tener buen peso…..(este periodo puede durar hasta 12 años o mas). No hay nada visible que puede hacer pensar su infección Se supone que 1 de cada 4 infectados desconoce su situación Estas personas aunque están bien, pueden transmitir el virus por relaciones sexuales sin protección o por sangre Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 16. ¿Qué es un caso SIDA? • Cuando el virus ya afecta de manera importante al sistema de defensa (en un tiempo de meses hasta de 10-12 años) es cuando la persona ya empieza a tener síntomas y seria ya un caso de SIDA (síndrome de inmunodeficiencia humana) • Hoy en día con el tratamiento no se cura pero si detiene el progreso del virus. Pero sigue siendo la prevención el mejor tratamiento Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 17. ¿Cómo se puede saber si se está infectado de VIH? • Es un sencillo análisis que detecta la presencia de anticuerpos que el organismo produce frente a la invasión del VIH • Se tiene que pedir específicamente y por tanto en los analisis habituales no se pide Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 18. ¿Cómo se puede saber si se está infectado de VIH? • Para estar seguros del resultado de la analítica, esta prueba debe realizarse al menos 3 meses después de haber estado expuesto al virus • A este periodo de tiempo se le conoce como” periodo ventana”, y si la prueba se realiza antes nos puede dar un resultado falso (que salga negativo y que realmente haya una infección por el VIH) Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 19. ¿Dónde nos podemos hacer la prueba? La prueba la puede hacer cualquier médico de los centros de salud Están unos centros especiales que son los CIPS (centro de información y prevención del S.I.D.A) que realizan la prueba CIPS 900702020 Anónimo, confidencial y gratuito Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 20. ¿Cómo se transmite? Para que el virus (VIH)se transmita deben darse dos condiciones: 1. Que en el fluido de la persona infectada haya suficiente cantidad de virus (y esto sólo pasa en la sangre, el semen y el líquido preseminal, las secreciones vaginales y la leche materna) 2. Que en la persona que no esta infectada haya una puerta de entrada para el VIH. El virus debe entrar en contacto con la sangre o con alguna mucosa de la persona que no esta infectada Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 21. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 22. ¿Cómo se produce la transmisión sexual? Manteniendo relaciones sexuales no protegidas con personas infectadas • Penetración anal • Penetración vaginal • Y en menor medida sexo oral Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 23. ¿Cómo no se produce la transmisión sexual? Hay relaciones sexuales sin riesgo como son: • besos • caricias • masturbación…. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 24. ¿Cómo se produce la transmisión parenteral? Por compartir objetos punzantes o cortantes, que pueden haber estado en contacto con sangre infectada (material para el consumo de drogas y en menor medida, cuchillas de afeitar o cepillos de dientes) Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 25. ¿Cómo se produce la transmisión vertical? De madre a hijo: • durante el embarazo • en el parto • lactancia Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 26. ¿Cómo no se transmite? En la convivencia no hay riesgo de transmisión. • • • • • • Por darse la mano, abrazarse o besarse…. Por lágrimas, sudor, tos,estornudos,… Por contacto con la ropa, o los muebles… Por compartir alimentos,vasos o cubiertos,…. Por piscinas,juegos, instalaciones deportivas,… Por compartir duchas,lavabos,w.c,…. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 27. ASÍ NO SE TRANSMITE Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 28. ASÍ NO SE TRANSMITE Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 29. ASÍ NO SE TRANSMITE Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 30. ¿Sentimos rechazo? • Una de las dificultades importantes que tienen las personas VIH es la marginación • En gran parte es por falta de no saber como no se transmite Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 31. ¿REPASAMOS? Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 32. ¿Cómo se transmite el VIH? Si da !!! NO da !!! Beber del mismo vaso o la misma botella Utilizar jeringas o algún otro objeto que tenga contacto con sangre Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 33. ¿Cómo se transmite el VIH? Puede dar (difícil) Intercambiarse la máquina de afeitar y otros objetos personales cortantes Si da !!! Mantener relaciones homosexuales con portadores sin condón Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 34. ¿Cómo se transmite el VIH? NO da !!! Besarse y Abrazarse NO da !!! Utilizar los mismos servicios que los portadores Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 35. ¿Cómo se transmite el VIH? Puede dar (difícil) NO da !!! Jugar con portadoras o portadores Intercambiarse el cepillo de dientes Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 36. ¿Cómo se transmite el VIH? NO da !!! NO da !!! Intercambiando ropa Tener relaciones sexuales con portadores o portadoras con condón (mujeres/hombres) Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 37. ¿Cómo se transmite el VIH? Si da !!! Darse la mano NO da !!! Tatuajes con agujas sin esterilizar Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 38. ¿Cómo se transmite el VIH? Si da !!! NO da !!! Picaduras de insectos Transmisión de la madre al hijo o hija Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 39. ¿Cómo se transmite el VIH? NO da !!! Bañándose en una piscina con alguien seropositivo Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia NO da !!!
  • 40. ¿Cuáles son los errores mas frecuentes de falta de protección? •La persona que nos enamoramos •Amigos •Conocidos •Tiene buen aspecto •Buen nivel cultural Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 41. ¿Cuáles son los errores mas frecuentes de falta de protección? Influye en que dejemos de gastar preservativo, pues nos produce una falsa seguridad. • Hay que saber antes de dejar de gastar preservativo si esa persona ha tenido prácticas de riesgo • y si hay dudas hacerse una analítica Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 42. ¿Sabemos negociar? • A la hora de tener relaciones sexuales hay que saber negociar el uso del condón y no esperar o asumir que la otra persona lo use • Para negociarlo con la pareja hay que decir con seguridad el que tu lo quieres usar y saber negociar las ventajas del uso Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 43. ¿Conocemos los preservativos? • Hay preservativo femenino y masculino • Habitualmente se utiliza el masculino, pero esta la alternativa del femenino que en algunas ocasiones puede venir bien Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 44. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 45.
  • 46. ¿Conocemos como usar de forma correcta el preservativo? Hay que conocer el buen uso del preservativo y que no nos coja de improviso la primera vez que lo usemos Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 47. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 48. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 49. ¿Conocemos las ventajas de usar preservativo? • Evitan las infecciones de transmisión sexual: VIH, gonorrea, sifilis, condilomas, tricomonas….. • Evitan embarazos • Estas mas tranquilo en la relación y por tanto disfrutas mas Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 50. El preservativo es como tus zapatos Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 51.
  • 52.
  • 53. Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia
  • 54. Las ayudas del Consell a las principales ONG contra el VIH caen un 72% • Expertos afirman que los recortes son un retroceso de 30 años en la lucha antisida • Seisida advierte de que dejar fuera a los inmigrantes sin papeles o reducir el presupuesto del Plan Nacional sobre el Sida tendrán consecuencias "impredecibles" • EMILIO DE BENITO Madrid 8 MAY 2012 - 13:37 CET
  • 55. PARA TERMINAR, RECORDEMOS QUE … A cualquier persona que haya tenido alguna práctica de riesgo le pueden haber transmitido el VIH ¡ Ante cualquier práctica de riesgo hay que hacerse la prueba ! La prevención sigue siendo la forma más efectiva de combatir el VIH Centro de Información y Prevención del SIDA de Valencia