SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de mecanismos.
Mecanismo de
regulación
Mecanismo de modificación Mecanismo de transmisión
Definición. Son los que permiten
a los seres vivos
mantener en
equilibrio sus
condiciones internas
a pesar de las
variaciones climáticas
del mundo exterior.
Regular la
temperatura corporal
es uno de los
mecanismos de
mayor complejidad.
Operan de varias formas, en
su mayoría obedecen a las
necesidades históricas de
adaptar la Constitución de un
país determinado a las
realidades políticas y jurídicas
existentes, lo cual significa
que debe de existir dentro de
lo posible una armonía, una
concordancia, entre ambas
realidades.
Un mecanismo es un dispositivo que
transforma el movimiento producido por
un elemento motriz en un movimiento
deseado en la salida. La trasformación de
la fuerza y el movimiento producido,
generalmente por un motor, se suele
realizar mediante cadenas cinemáticas,
que son sistemas de elementos
mecánicos convenientemente conectados
entre sí para transmitir potencia mecánica
del elemento motriz a la carga
propiamente dicha.
Imagen.
PALANCA DE PRIMER GRADO: aquí, el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la resistencia. En esta
clase de palanca la primera suele ser menor que la segunda, pero sólo cuando aminora la velocidad
transferida al objeto y el trayecto recorrido por la resistencia. Podemos señalar como ejemplos a una
tijera, una catapulta, una barrera y/o una tenaza.
PALANCA DE SEGUNDO GRADO: es el nombre con que se conoce la clase de palanca en la que la resistencia se
ubica entre el punto de apoyo y la potencia. Esta última, siempre es menor que la resistencia, pero sólo cuando
reduce la velocidad, y el trayecto recorrido por la resistencia cobra fuerza. Ejemplos de este tipo de palanca son:
el rompenueces, la carretilla, los remos y el abrelatas.
Palancas de tercer género.- En este tipo de palancas la potencia se encuentra situada entre el punto de apoyo
o fulcro y la resistencia. Ejemplos de este tipo de palancas son las pinzas de depilar, grapadora, pedal,...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
Yexica Bello Montoya
 
Energia y trabajo por tony paredes
Energia y trabajo por tony paredesEnergia y trabajo por tony paredes
Energia y trabajo por tony paredes
to_my_2013
 
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Germary22
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
enriquer_19
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
inslennytamayo
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
luisv9616
 
Tema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismosTema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismos
pablo94
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
Ana Lucìa Sánchez
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
Santiago Salazar
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
ldbb2290
 
Resumen palancas y mecanismos articulados
Resumen palancas y mecanismos articulados Resumen palancas y mecanismos articulados
Resumen palancas y mecanismos articulados
kathalina rubio
 
Practica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorioPractica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorio
Rmdsds
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
hilmacarlina
 

La actualidad más candente (14)

Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
 
Energia y trabajo por tony paredes
Energia y trabajo por tony paredesEnergia y trabajo por tony paredes
Energia y trabajo por tony paredes
 
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
 
Tema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismosTema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismos
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Resumen palancas y mecanismos articulados
Resumen palancas y mecanismos articulados Resumen palancas y mecanismos articulados
Resumen palancas y mecanismos articulados
 
Practica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorioPractica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 

Similar a Tipos de mecanismos.

10 b
10 b10 b
10 b
lenisj
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
marlydanielasalazar
 
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
CAMILA VARGAS VILLAREAL
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
JUAN PABLO TOLEDO CASTRO
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
laura henriquez
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
JUAN PABLO TOLEDO CASTRO
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
naxional
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
naxional
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
2° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre2° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
Edwin Jorge Nieto Guzmán
 
Las palancas y engranajes
Las palancas y engranajesLas palancas y engranajes
Las palancas y engranajes
Brayan Tovar Lizcano
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
guest9f39695
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
posadarojo
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
leoposada
 
T4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismosT4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismos
Victor Tellez
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
luisalfonsojaramilloo
 
Palancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos ArticuladosPalancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos Articulados
HellenHurtado
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Laura Valentina Abella Parada
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 

Similar a Tipos de mecanismos. (20)

10 b
10 b10 b
10 b
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
 
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
2° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre2° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
 
Las palancas y engranajes
Las palancas y engranajesLas palancas y engranajes
Las palancas y engranajes
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
T4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismosT4 máquinas y mecanismos
T4 máquinas y mecanismos
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
 
Palancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos ArticuladosPalancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos Articulados
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 

Más de ilovebieebs

Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
ilovebieebs
 
Problemas y necesidades del colegio
Problemas y necesidades del colegioProblemas y necesidades del colegio
Problemas y necesidades del colegio
ilovebieebs
 
W garcía galaz
W garcía galazW garcía galaz
W garcía galaz
ilovebieebs
 
Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.
ilovebieebs
 
Circuitos.
Circuitos.Circuitos.
Circuitos.
ilovebieebs
 
Nanotecnología.
Nanotecnología.Nanotecnología.
Nanotecnología.
ilovebieebs
 
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
ilovebieebs
 
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
ilovebieebs
 
Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)
ilovebieebs
 

Más de ilovebieebs (9)

Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
 
Problemas y necesidades del colegio
Problemas y necesidades del colegioProblemas y necesidades del colegio
Problemas y necesidades del colegio
 
W garcía galaz
W garcía galazW garcía galaz
W garcía galaz
 
Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.Tipos de mecanismos.
Tipos de mecanismos.
 
Circuitos.
Circuitos.Circuitos.
Circuitos.
 
Nanotecnología.
Nanotecnología.Nanotecnología.
Nanotecnología.
 
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
 
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
Cuida a las mesas y el mundo te lo agradecerá*-*
 
Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)
 

Tipos de mecanismos.

  • 1. Tipos de mecanismos. Mecanismo de regulación Mecanismo de modificación Mecanismo de transmisión Definición. Son los que permiten a los seres vivos mantener en equilibrio sus condiciones internas a pesar de las variaciones climáticas del mundo exterior. Regular la temperatura corporal es uno de los mecanismos de mayor complejidad. Operan de varias formas, en su mayoría obedecen a las necesidades históricas de adaptar la Constitución de un país determinado a las realidades políticas y jurídicas existentes, lo cual significa que debe de existir dentro de lo posible una armonía, una concordancia, entre ambas realidades. Un mecanismo es un dispositivo que transforma el movimiento producido por un elemento motriz en un movimiento deseado en la salida. La trasformación de la fuerza y el movimiento producido, generalmente por un motor, se suele realizar mediante cadenas cinemáticas, que son sistemas de elementos mecánicos convenientemente conectados entre sí para transmitir potencia mecánica del elemento motriz a la carga propiamente dicha. Imagen. PALANCA DE PRIMER GRADO: aquí, el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la resistencia. En esta clase de palanca la primera suele ser menor que la segunda, pero sólo cuando aminora la velocidad transferida al objeto y el trayecto recorrido por la resistencia. Podemos señalar como ejemplos a una tijera, una catapulta, una barrera y/o una tenaza.
  • 2. PALANCA DE SEGUNDO GRADO: es el nombre con que se conoce la clase de palanca en la que la resistencia se ubica entre el punto de apoyo y la potencia. Esta última, siempre es menor que la resistencia, pero sólo cuando reduce la velocidad, y el trayecto recorrido por la resistencia cobra fuerza. Ejemplos de este tipo de palanca son: el rompenueces, la carretilla, los remos y el abrelatas. Palancas de tercer género.- En este tipo de palancas la potencia se encuentra situada entre el punto de apoyo o fulcro y la resistencia. Ejemplos de este tipo de palancas son las pinzas de depilar, grapadora, pedal,...