SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DEL PRODUCTO Diseñar un producto o servicio es el resultado de concebir un bien o una actividad,  Para tratar de solucionar o cubrir una oportunidad de negocio. Nace de una idea o descubierta en los consumidores. Es el resultado de poner a funcionar los diferentes sistemas informativos de la empresa, como el sistema de información de mercadotecnia y el de operaciones, así como el sistema de  información financiera.
Diseño de la administración de las operaciones El diseño del producto generalmente no es responsabilidad de la función de operaciones, la función de operaciones es el punto de recepción de la introducción de los nuevos productos.
IMPACTO SOBRE EL DISEÑO DE PRODUCTOS SERVICIOS Y PROCESOS  CALIDAD Es la adaptación a las especificaciones de diseño y al uso, así como el grado en el cual el producto se apega a las especificaciones del producto. Cuando existe un apego estricto entre el diseño y las características de la producción se logro un alto logro de calidad.
RAPIDEZ Un nuevo producto no alcanza éxito de la noche a la mañana, esto se logra a lo largo de etapas sucesivas, implica el talento y la experiencia de muchas personas. A medida que surgen las ideas sobre nuevos productos, pasan por diferentes etapas de evaluación para su factibilidad económica, su potencial del mercado, pruebas funcionales etc.
FORMALIDAD Cada nuevo producto, debe pasar por diferentes etapas para su desarrollo 1.- identificación de necesidades. El producto o idea debe ser valorado para asegurar que satisface alguna necesidad de los consumidores. 2.- planeación avanzada del producto. En esta etapa se consideran  actividades tales como el análisis preliminar del mercado, conceptos alternativos para el producto, criterios de diseño, sus prioridades y la estimulación de los requerimientos de logística para la producción.
3.- diseño de ingeniería de detalle. Se estudian los objetivos del diseño que son: ,[object Object]
Diseño confiable: que el producto al usarse tenga el mínimo de fallas
Diseño que considere el poder proporcionar un mantenimiento económico al producto
Diseño y avances del proceso para asegurar que el producto se produzca según el costo y los volúmenes deseados.5.- diseño para productividad para asegurar que el producto se produzca según el costo y los volúmenes deseados. 6.- diseño y avances del proceso de producción sea ven  los requerimientos de instalación, equipos, producción, etc.
7.- evaluación y mejoras al producto. Se lleva a cabo a lo largo de la vida del producto surgen de las pruebas que se le hacen al producto, de su funcionamiento, de sus fallas, así como de los materiales. 8.- empleo del producto y los apoyos. Se debe de apoyar al producto cuando esta en el mercado, como instruir al cliente en la manera de cómo usarlo. FLEXIBILIDAD Se debe de considerar que el nuevo producto se va a integrar a una gama de productos ya existentes, considerar su compatibilidad con los productos, su competencia, si requiere un canal nuevo de distribución y contribución a las utilidades de la empresa.
COSTO La inversión que se requiere para que el producto salga al mercado como gastos en investigación y desarrollo, equipo, producción, ventas, mercadotecnia, distribución y servicio. FIABILIDAD Un estudio de fiabilidad del producto, en el que debemos considerar que tan factible es que producto tenga éxito en el mercado seleccionado, así como su contribución a las utilidades de la empresa. Con un estudio de mercado
PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO EN LAS OPERACIONES
DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS El diseño del producto afecta directamente su calidad, los costos de producción y la satisfacción del cliente. El diseño de productos y servicios es, por lo tanto, vital para le éxito en la actual competencia global
Generación del concepto Responsable de concepción.  Es un conjunto de especificaciones ,[object Object]
Procedimientos tecnológicos
Cumplimiento de normas de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
Daisy Camacho
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
Myriam Ramírez
 
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
emmala
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
guestb9bf58
 
Evolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en plantaEvolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en planta
eaceved5
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
 
Evolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en plantaEvolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en planta
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 

Destacado

análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
Jessika Larrotta
 
admin de operaciones
admin de operacionesadmin de operaciones
admin de operaciones
ferjocu
 
Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
Manuel Bedoya D
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Técnicas de ingeniería inversa para diseño productoTécnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
 
Análisis de operaciones. Fase 2. Diseño de partes
Análisis de operaciones. Fase 2.  Diseño de partesAnálisis de operaciones. Fase 2.  Diseño de partes
Análisis de operaciones. Fase 2. Diseño de partes
 
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
 
Análisis de operaciones. Introducción. puntos clave
Análisis de operaciones. Introducción. puntos clave Análisis de operaciones. Introducción. puntos clave
Análisis de operaciones. Introducción. puntos clave
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
 
Dirección de operaciones
Dirección de operacionesDirección de operaciones
Dirección de operaciones
 
admin de operaciones
admin de operacionesadmin de operaciones
admin de operaciones
 
Dirección de Operaciones (4ªparte).Selección y Diseño de Procesos Productivos
Dirección de Operaciones (4ªparte).Selección y Diseño de Procesos ProductivosDirección de Operaciones (4ªparte).Selección y Diseño de Procesos Productivos
Dirección de Operaciones (4ªparte).Selección y Diseño de Procesos Productivos
 
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivosEstrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
 
Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Operaciones Diseño del producto

Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
Julio Villegas Ramirez
 
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
groupentrepreneur
 
Management de los nuevos productos
Management de los nuevos productosManagement de los nuevos productos
Management de los nuevos productos
Martín Osuna López
 

Similar a Operaciones Diseño del producto (20)

Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
 
V1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SE...
V1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SE...V1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SE...
V1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SEMANA_6.pdfV1_TPE401_APUNTE_SE...
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
 
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeoMercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
 
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
 
Producto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniithaProducto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniitha
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Management de los nuevos productos
Management de los nuevos productosManagement de los nuevos productos
Management de los nuevos productos
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdfEsquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptxESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.pptx
 
UNIDAD 4.docx
UNIDAD 4.docxUNIDAD 4.docx
UNIDAD 4.docx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Operaciones Diseño del producto

  • 1. DISEÑO DEL PRODUCTO Diseñar un producto o servicio es el resultado de concebir un bien o una actividad, Para tratar de solucionar o cubrir una oportunidad de negocio. Nace de una idea o descubierta en los consumidores. Es el resultado de poner a funcionar los diferentes sistemas informativos de la empresa, como el sistema de información de mercadotecnia y el de operaciones, así como el sistema de información financiera.
  • 2. Diseño de la administración de las operaciones El diseño del producto generalmente no es responsabilidad de la función de operaciones, la función de operaciones es el punto de recepción de la introducción de los nuevos productos.
  • 3. IMPACTO SOBRE EL DISEÑO DE PRODUCTOS SERVICIOS Y PROCESOS CALIDAD Es la adaptación a las especificaciones de diseño y al uso, así como el grado en el cual el producto se apega a las especificaciones del producto. Cuando existe un apego estricto entre el diseño y las características de la producción se logro un alto logro de calidad.
  • 4. RAPIDEZ Un nuevo producto no alcanza éxito de la noche a la mañana, esto se logra a lo largo de etapas sucesivas, implica el talento y la experiencia de muchas personas. A medida que surgen las ideas sobre nuevos productos, pasan por diferentes etapas de evaluación para su factibilidad económica, su potencial del mercado, pruebas funcionales etc.
  • 5. FORMALIDAD Cada nuevo producto, debe pasar por diferentes etapas para su desarrollo 1.- identificación de necesidades. El producto o idea debe ser valorado para asegurar que satisface alguna necesidad de los consumidores. 2.- planeación avanzada del producto. En esta etapa se consideran actividades tales como el análisis preliminar del mercado, conceptos alternativos para el producto, criterios de diseño, sus prioridades y la estimulación de los requerimientos de logística para la producción.
  • 6.
  • 7. Diseño confiable: que el producto al usarse tenga el mínimo de fallas
  • 8. Diseño que considere el poder proporcionar un mantenimiento económico al producto
  • 9. Diseño y avances del proceso para asegurar que el producto se produzca según el costo y los volúmenes deseados.5.- diseño para productividad para asegurar que el producto se produzca según el costo y los volúmenes deseados. 6.- diseño y avances del proceso de producción sea ven los requerimientos de instalación, equipos, producción, etc.
  • 10. 7.- evaluación y mejoras al producto. Se lleva a cabo a lo largo de la vida del producto surgen de las pruebas que se le hacen al producto, de su funcionamiento, de sus fallas, así como de los materiales. 8.- empleo del producto y los apoyos. Se debe de apoyar al producto cuando esta en el mercado, como instruir al cliente en la manera de cómo usarlo. FLEXIBILIDAD Se debe de considerar que el nuevo producto se va a integrar a una gama de productos ya existentes, considerar su compatibilidad con los productos, su competencia, si requiere un canal nuevo de distribución y contribución a las utilidades de la empresa.
  • 11. COSTO La inversión que se requiere para que el producto salga al mercado como gastos en investigación y desarrollo, equipo, producción, ventas, mercadotecnia, distribución y servicio. FIABILIDAD Un estudio de fiabilidad del producto, en el que debemos considerar que tan factible es que producto tenga éxito en el mercado seleccionado, así como su contribución a las utilidades de la empresa. Con un estudio de mercado
  • 12. PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO EN LAS OPERACIONES
  • 13. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS El diseño del producto afecta directamente su calidad, los costos de producción y la satisfacción del cliente. El diseño de productos y servicios es, por lo tanto, vital para le éxito en la actual competencia global
  • 14.
  • 17.
  • 18. Aplicación de normas a los métodos de producción
  • 19. Restricciones para evitar modificaciones
  • 20. Integración a la rama existente
  • 21.
  • 24. Adaptado a necesidades y gustos del consumidor
  • 25. Identificarse con un segmento del mercado
  • 26.
  • 27. IDEAS DE LOS CLIENTES Identificar nuevas oportunidades y productos o servicios que pueden ser adecuados a la empresa, escuchar al cliente en ocasiones es el mejor medio para generar nuevas ideas. IDEA DE LA ACTIVIDAD DE LA COMPETENCIA Las organizaciones compiten y deben decidir si siguen sus acciones de su competencia con un producto o servicio similar, o lanzaran una idea diferente que pudo minimizar e incluso inventar el liderazgo de la empresa
  • 28. IDEAS DEL PERSONAL Ya que se conocen los clientes como los vendedores ya que este personal esta en contacto con los clientes todo el día pueden dar buenas ideas de los gustos de los clientes. IDEAS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO Hace indispensable que el área de investigación y desarrollo mantengan una actividad constantemente actualizada.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Definición de los procesos (como se va a unir o enlazar los componentes)
  • 32. Diagramas de flujo (definir el flujo de materiales o de actividades que se deben de verificar para obtener el objetivo)
  • 33. Hojas de ruta (herramientas para definir con mas detalles como se deben realizar las operaciones para generar el nuevo producto)
  • 34. Diagrama de procesos ( documento que ayuda a visualizar con detalle la secuencia de operación, trasporte, inspección.
  • 35. Evaluación y mejoras ( recuento de lo alcanzado y realizar los ajustes necesarios)
  • 36. Despliegue en la forma de calidad ( involucrar los deseos y preferencias de los clientes en los procesos de diseño de un produce o servicio)
  • 37. Ingeniería de valor ( realizar un exhaustivo análisis del producto buscando los elementos o partes que puede ser eliminados