SlideShare una empresa de Scribd logo
SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
CLASIFICACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS FANERÓGAMAS
GIMNOSPERMAS
Pináceas
Abies alba. Abeto blanco, pinabete
Abies pinsapo. Pinsapo
Pseudotsuga douglasii. Abeto de Douglas
Cedros libani. Cedro del Líbano
Pinus canariensis. Pino canario
Pinus sylvestris. Pino silvestre, albar
Pinus uncinata. Pino negro
Pinus nigra. Pino negral
Pinus pinea. Pino piñonero
Pinus pinaster. Pino resinero
Pinus halepensis. Pino carrasco
Cupresáceas
Cupressus sempervirens. Ciprés común
Cupressus arizonica. Ciprés arizónico
Juniperus communis. Enebro
Juniperus sabina. Sabina común
ANGIOSPERMAS – Monocotiledóneas
Gramináceas
Hordeum vulgare. Cébada
Triticum aestivum. Trigo común
Triticum durum. Trigo duro
Secale cereale. Centeno
Avena sativa. Avena
Stipa tenecisima. Esparto
Lolium perenne. Ballico común
Agrostis sp. Agrostis
Panicum miliaceum. Mijo
Sorghum sp. Sorgo
Saccharum officinarum. Caña de azúcar
Zea mays. Maíz
Oriza sativa. Arroz
Bromiliáceas
Ananas sativus. Piña tropical
Musáceas
Musa paradisiaca. Platanero
Palmáceas
Phoenix datylifera. Palmera datilera
Cocos nucifera. Cocotero
Liliáceas
Allium cepa. Cebolla
Allium sativum. Ajo
Allium porrum. Puerro
Iridáceas
Crocus sativus. Azafrán
Esmiláceas
Aspargus officinalis. Espárrago
ANGIOSPERMAS – Dicotiledóneas
Anonáceas
Anona cherimolia. Chirimoyo
Lauráceas
Persea americana. Aguacate
Platanáceas
Platanus sp. Plátano
Ulmáceas
Ulmus minor. Olmo común, negrillo
Celtis australis. Almez
Moráceas
Morus nigra. Morera negra, moral
Morus alba. Morera
Ficus carica. Higuera
Cannabáceas
Cannabis sativa. Cáñamo
Humulus lupus. Lúpulo
Juglandáceas
Juglans regia. Nogal
Fagáceas
Castanea sativa. Castaño
Fagus sylvatica. Haya
Quercus robur. Roble común
Quercus faginea. Quejigo
Quercus ilex. Encina
Quercus suber. Alcornoque
Betuláceas
Betula sp. Abedul
Corylus avellana. Avellano
Cariofiláceas
Dianthus caryophyllus. Clavel
Quenopodiáceas
Beta vulgaris. Variedad cycla: acelga. Variedad rapa: remolacha
Spinaca oleracea. Espinaca
Teáceas
Camelia sinensis. Árbol del té
Esterculiáceas
Theobroma cacao. Cacao
Malváceas
Gossypium herbaceum. Algodonero
Actinidáceas
Actinidia deliciosa. Actinidia, kiwi
Caricáceas
Carica papaya. Papayo
Cucurbitáceas
Citrullus lanatus. Sandía
Cucumis melo. Melón
Cucumis sativus. Pepino
Cucurbita sp. Calabaza
Salicáceas
Populus alba. Álamo blanco
Populus nigra. Álamo negro, chopo
Salix babilonica. Sauce llorón
Salix fragilis. Mimbrera
Crucíferas
Brassica oleracea. Col (variedades: repollo, lombarda, coliflor, berza, brécol, col de Bruselas)
Brassica napus. Nabo
Brassica rapa. Nabo gallego
Rhaphanus sativus. Rábano
Rosáceas
Prunus domestica. Ciruelo
Prunus dulcis. Almendro
Prunus armeniaca. Albaricoquero
Prunus persica. Melocotonero
Prunus avium. Cerezo
Prunus cerasus. Guindo
Malus domestica. Manzano
Pyrus communis. Peral
Cydonia oblonga. Membrillero
Eriobrotrya japonica. Níspero
Fragaria sp. Fresa
Fragaria virginiana. Fresón
Fabáceas
Sophora japonica. Acacia de Japón
Acacia sp. Acacia verdadera
Robinia pseudoacacia. Acacia de flor
Cicer arietinum. Garbanzo
Vicia sativa. Veza, arveja
Vicia faba. Haba
Vicia monanthos. Algarroba
Vicia ervilia. Yero
Lens culinaris. Lenteja
Pisum sativum. Guisante
Phaseolus vulgaris. Judía, habichuela, fríjol
Glycine max. Soja
Medicago sativa. Alfalfa, mielga
Trifolium repens. Trébol blanco
Trifolium subterraneum. Trébol subterráneo
Onobrychis viciifolia. Esparceta
Arachis hypogea. Cacahuet
Lupinus sp. Altramuz
Cesalpináceas
Gleditsia triacanthos. Acacia de tres espinas
Ceratonia siliqua. Algarrobo
Mirtáceas
Eucaliptus sp. Eucalipto
Punicáceas
Punica granatum. Granado
Euforbiáceas
Hevea brasilensis. Árbol del caucho
Manihot sculenta. Mandioca
Vitáceas
Vitis vinifera. Vid
Hipocastanáceas
Aesculus hippocastannus. Castaño de Indias
Rutáceas
Citrus sinensis. Naranjo
Citrus limonum. Limonero
Citrus deliciosa. Mandarino
Citrus paradisi. Pomelo
Lináceas
Linum usitatissimum. Lino
Umbelíferas
Daucus carota. Zanahoria
Solanáceas
Solanum melongena. Berenjena
Solanum tuberosum. Patata
Lycopersicon esculentum. Tomate
Capsicum annum. Pimiento
Nicotiana tabacum. Tabaco
Convulvuláceas
Ipomea batatas. Batata
Labiadas
Lavanda híbrida. Labandín
Oleáceas
Fraximus sp. Fresno
Olea europea. Olivo
Rubiáceas
Coffea arabica. Café
Asteráceas
Cynara scolimus. Alcachofa
Carthamus tinctorius. Cártamo
Helianthus annus. Girasol
Helianthus tuberosus. Pataca
Cichorium endibia. Escarola, endivia
Lactuca sativa. Lechuga
Para más información: Iniciación a la Botánica. J. L. Fuentes Yagüe. MUNDI – PRENSA
CLASIFICACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS by Damián Gómez Sarmiento is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

Destacado

Reproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamasReproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamas
Radia Muñoz Bimar
 
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualClasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Damián Gómez Sarmiento
 
Histología vegetal
Histología vegetalHistología vegetal
Histología vegetal
Damián Gómez Sarmiento
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Damián Gómez Sarmiento
 
Clasificación de las plantas. Imágenes
Clasificación de las plantas. ImágenesClasificación de las plantas. Imágenes
Clasificación de las plantas. Imágenes
Damián Gómez Sarmiento
 
Plantas Criptògamas
Plantas CriptògamasPlantas Criptògamas
Plantas Criptògamas
cmario007
 
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebradosClasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
Juan Imitola
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Características de las briófitas
Características de las briófitasCaracterísticas de las briófitas
Características de las briófitas
Ricardo Carrizales
 
Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática
Juandyk
 
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
aleeh_bd
 
Tipos de cálices
Tipos de cálicesTipos de cálices
Tipos de cálices
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Reino Plantas
1.- Reino Plantas1.- Reino Plantas
1.- Reino Plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
Clasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protistaClasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protista
MileSwagBs
 
Tipos de cálices. Presentación
Tipos de cálices. PresentaciónTipos de cálices. Presentación
Tipos de cálices. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
2.- Clasificación de las plantas
2.- Clasificación de las plantas2.- Clasificación de las plantas
2.- Clasificación de las plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTASEjercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Taxonomía
Taxonomía Taxonomía
Taxonomía
Alejandro Marin
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
Damián Gómez Sarmiento
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (20)

Reproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamasReproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamas
 
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualClasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
 
Histología vegetal
Histología vegetalHistología vegetal
Histología vegetal
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Clasificación de las plantas. Imágenes
Clasificación de las plantas. ImágenesClasificación de las plantas. Imágenes
Clasificación de las plantas. Imágenes
 
Plantas Criptògamas
Plantas CriptògamasPlantas Criptògamas
Plantas Criptògamas
 
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebradosClasificación de animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de animales vertebrados e invertebrados
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Características de las briófitas
Características de las briófitasCaracterísticas de las briófitas
Características de las briófitas
 
Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática
 
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
 
Tipos de cálices
Tipos de cálicesTipos de cálices
Tipos de cálices
 
1.- Reino Plantas
1.- Reino Plantas1.- Reino Plantas
1.- Reino Plantas
 
Clasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protistaClasificacion del reino protista
Clasificacion del reino protista
 
Tipos de cálices. Presentación
Tipos de cálices. PresentaciónTipos de cálices. Presentación
Tipos de cálices. Presentación
 
2.- Clasificación de las plantas
2.- Clasificación de las plantas2.- Clasificación de las plantas
2.- Clasificación de las plantas
 
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTASEjercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
Ejercicios propuestos: SERES VIVOS. REINO PLANTAS
 
Taxonomía
Taxonomía Taxonomía
Taxonomía
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
 

Similar a Clasificación de especies de plantas fanerógamas

C Atalogo Ruta Bejarcandelario
C Atalogo Ruta BejarcandelarioC Atalogo Ruta Bejarcandelario
C Atalogo Ruta Bejarcandelario
jbarriosroble
 
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborizaciónV REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Produccion semillasmayo10
Produccion semillasmayo10Produccion semillasmayo10
Produccion semillasmayo10
ARCAZANA
 
Arboles unach
Arboles unachArboles unach
Arboles unach
Cinthya Medina
 
Anonimo nombrescientificoscomunes
Anonimo nombrescientificoscomunesAnonimo nombrescientificoscomunes
Anonimo nombrescientificoscomunes
jose
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
aracataka
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
Víctor Pérez
 
Ecosistemas mediterráneos (Granada)
Ecosistemas mediterráneos (Granada)Ecosistemas mediterráneos (Granada)
Ecosistemas mediterráneos (Granada)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Sp ok pau vr
Sp ok pau vrSp ok pau vr
El agua en guadalajara
El agua en guadalajaraEl agua en guadalajara
El agua en guadalajara
lourdesguada
 
Identificación de especies mas comunes
Identificación de especies mas comunesIdentificación de especies mas comunes
Identificación de especies mas comunes
Nicolás Emiliano Dieguez
 
DATURA STRAMONIUM
DATURA STRAMONIUMDATURA STRAMONIUM
DATURA STRAMONIUM
Gerardo C
 
Naturaleza en aragon
Naturaleza en aragonNaturaleza en aragon
Naturaleza en aragon
garrapicole
 
Aragon
AragonAragon
Aragon
garrapicole
 
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola PulupaFamilia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
Abbypao
 
Noms dels arbres
Noms dels arbresNoms dels arbres
Noms dels arbres
xgoterris
 
Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.
Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.
Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.
josefermin
 
Presentación animales y plantas del entorno
Presentación animales y plantas del entornoPresentación animales y plantas del entorno
Presentación animales y plantas del entorno
Enrisaravia
 
ESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y Angiospermas
ESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y AngiospermasESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y Angiospermas
ESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y Angiospermas
Cristina Hola Hola
 
Escaramujo
EscaramujoEscaramujo

Similar a Clasificación de especies de plantas fanerógamas (20)

C Atalogo Ruta Bejarcandelario
C Atalogo Ruta BejarcandelarioC Atalogo Ruta Bejarcandelario
C Atalogo Ruta Bejarcandelario
 
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborizaciónV REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
 
Produccion semillasmayo10
Produccion semillasmayo10Produccion semillasmayo10
Produccion semillasmayo10
 
Arboles unach
Arboles unachArboles unach
Arboles unach
 
Anonimo nombrescientificoscomunes
Anonimo nombrescientificoscomunesAnonimo nombrescientificoscomunes
Anonimo nombrescientificoscomunes
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
 
Ecosistemas mediterráneos (Granada)
Ecosistemas mediterráneos (Granada)Ecosistemas mediterráneos (Granada)
Ecosistemas mediterráneos (Granada)
 
Sp ok pau vr
Sp ok pau vrSp ok pau vr
Sp ok pau vr
 
El agua en guadalajara
El agua en guadalajaraEl agua en guadalajara
El agua en guadalajara
 
Identificación de especies mas comunes
Identificación de especies mas comunesIdentificación de especies mas comunes
Identificación de especies mas comunes
 
DATURA STRAMONIUM
DATURA STRAMONIUMDATURA STRAMONIUM
DATURA STRAMONIUM
 
Naturaleza en aragon
Naturaleza en aragonNaturaleza en aragon
Naturaleza en aragon
 
Aragon
AragonAragon
Aragon
 
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola PulupaFamilia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
 
Noms dels arbres
Noms dels arbresNoms dels arbres
Noms dels arbres
 
Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.
Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.
Parte1ªEurosiberiana.Vegetación.
 
Presentación animales y plantas del entorno
Presentación animales y plantas del entornoPresentación animales y plantas del entorno
Presentación animales y plantas del entorno
 
ESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y Angiospermas
ESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y AngiospermasESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y Angiospermas
ESPERMATÓFITAS. Gimnospermas y Angiospermas
 
Escaramujo
EscaramujoEscaramujo
Escaramujo
 

Más de Damián Gómez Sarmiento

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
Damián Gómez Sarmiento
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
Damián Gómez Sarmiento
 

Más de Damián Gómez Sarmiento (20)

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PIRLS
 
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas PISA
 
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas TIMSS
 
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas EECL
 
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Pruebas PIAAC
 
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
Estudio TALIS
 
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
1.- Materia
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
 
Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Clasificación de especies de plantas fanerógamas

  • 1. SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO CLASIFICACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS FANERÓGAMAS GIMNOSPERMAS Pináceas Abies alba. Abeto blanco, pinabete Abies pinsapo. Pinsapo Pseudotsuga douglasii. Abeto de Douglas Cedros libani. Cedro del Líbano Pinus canariensis. Pino canario Pinus sylvestris. Pino silvestre, albar Pinus uncinata. Pino negro Pinus nigra. Pino negral Pinus pinea. Pino piñonero Pinus pinaster. Pino resinero Pinus halepensis. Pino carrasco Cupresáceas Cupressus sempervirens. Ciprés común Cupressus arizonica. Ciprés arizónico Juniperus communis. Enebro Juniperus sabina. Sabina común ANGIOSPERMAS – Monocotiledóneas Gramináceas Hordeum vulgare. Cébada Triticum aestivum. Trigo común Triticum durum. Trigo duro Secale cereale. Centeno Avena sativa. Avena Stipa tenecisima. Esparto Lolium perenne. Ballico común Agrostis sp. Agrostis Panicum miliaceum. Mijo Sorghum sp. Sorgo Saccharum officinarum. Caña de azúcar Zea mays. Maíz Oriza sativa. Arroz Bromiliáceas Ananas sativus. Piña tropical Musáceas Musa paradisiaca. Platanero Palmáceas Phoenix datylifera. Palmera datilera Cocos nucifera. Cocotero Liliáceas Allium cepa. Cebolla Allium sativum. Ajo Allium porrum. Puerro Iridáceas Crocus sativus. Azafrán Esmiláceas Aspargus officinalis. Espárrago
  • 2. ANGIOSPERMAS – Dicotiledóneas Anonáceas Anona cherimolia. Chirimoyo Lauráceas Persea americana. Aguacate Platanáceas Platanus sp. Plátano Ulmáceas Ulmus minor. Olmo común, negrillo Celtis australis. Almez Moráceas Morus nigra. Morera negra, moral Morus alba. Morera Ficus carica. Higuera Cannabáceas Cannabis sativa. Cáñamo Humulus lupus. Lúpulo Juglandáceas Juglans regia. Nogal Fagáceas Castanea sativa. Castaño Fagus sylvatica. Haya Quercus robur. Roble común Quercus faginea. Quejigo Quercus ilex. Encina Quercus suber. Alcornoque Betuláceas Betula sp. Abedul Corylus avellana. Avellano Cariofiláceas Dianthus caryophyllus. Clavel Quenopodiáceas Beta vulgaris. Variedad cycla: acelga. Variedad rapa: remolacha Spinaca oleracea. Espinaca Teáceas Camelia sinensis. Árbol del té Esterculiáceas Theobroma cacao. Cacao Malváceas Gossypium herbaceum. Algodonero Actinidáceas Actinidia deliciosa. Actinidia, kiwi Caricáceas Carica papaya. Papayo Cucurbitáceas Citrullus lanatus. Sandía Cucumis melo. Melón Cucumis sativus. Pepino Cucurbita sp. Calabaza Salicáceas Populus alba. Álamo blanco
  • 3. Populus nigra. Álamo negro, chopo Salix babilonica. Sauce llorón Salix fragilis. Mimbrera Crucíferas Brassica oleracea. Col (variedades: repollo, lombarda, coliflor, berza, brécol, col de Bruselas) Brassica napus. Nabo Brassica rapa. Nabo gallego Rhaphanus sativus. Rábano Rosáceas Prunus domestica. Ciruelo Prunus dulcis. Almendro Prunus armeniaca. Albaricoquero Prunus persica. Melocotonero Prunus avium. Cerezo Prunus cerasus. Guindo Malus domestica. Manzano Pyrus communis. Peral Cydonia oblonga. Membrillero Eriobrotrya japonica. Níspero Fragaria sp. Fresa Fragaria virginiana. Fresón Fabáceas Sophora japonica. Acacia de Japón Acacia sp. Acacia verdadera Robinia pseudoacacia. Acacia de flor Cicer arietinum. Garbanzo Vicia sativa. Veza, arveja Vicia faba. Haba Vicia monanthos. Algarroba Vicia ervilia. Yero Lens culinaris. Lenteja Pisum sativum. Guisante Phaseolus vulgaris. Judía, habichuela, fríjol Glycine max. Soja Medicago sativa. Alfalfa, mielga Trifolium repens. Trébol blanco Trifolium subterraneum. Trébol subterráneo Onobrychis viciifolia. Esparceta Arachis hypogea. Cacahuet Lupinus sp. Altramuz Cesalpináceas Gleditsia triacanthos. Acacia de tres espinas Ceratonia siliqua. Algarrobo Mirtáceas Eucaliptus sp. Eucalipto Punicáceas Punica granatum. Granado Euforbiáceas Hevea brasilensis. Árbol del caucho Manihot sculenta. Mandioca Vitáceas Vitis vinifera. Vid
  • 4. Hipocastanáceas Aesculus hippocastannus. Castaño de Indias Rutáceas Citrus sinensis. Naranjo Citrus limonum. Limonero Citrus deliciosa. Mandarino Citrus paradisi. Pomelo Lináceas Linum usitatissimum. Lino Umbelíferas Daucus carota. Zanahoria Solanáceas Solanum melongena. Berenjena Solanum tuberosum. Patata Lycopersicon esculentum. Tomate Capsicum annum. Pimiento Nicotiana tabacum. Tabaco Convulvuláceas Ipomea batatas. Batata Labiadas Lavanda híbrida. Labandín Oleáceas Fraximus sp. Fresno Olea europea. Olivo Rubiáceas Coffea arabica. Café Asteráceas Cynara scolimus. Alcachofa Carthamus tinctorius. Cártamo Helianthus annus. Girasol Helianthus tuberosus. Pataca Cichorium endibia. Escarola, endivia Lactuca sativa. Lechuga Para más información: Iniciación a la Botánica. J. L. Fuentes Yagüe. MUNDI – PRENSA CLASIFICACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS by Damián Gómez Sarmiento is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.