SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de inscripción (archivo adjunto)                         Cuota de inscripción

                                                   General: 60 €.
Nombre y Apellidos:                                Socios de la AGE o del Colegio de Geógrafos: 40 €.

                                                   Forma de pago: Transferencia bancaria a
DNI:                                               nombre de la Asociación de Geógrafos
                                                   Españoles, indicando el nombre del
Centro de trabajo:
                                                   impositor y el concepto: “Seminario
                                                   Secundaria AGE”
Dirección del centro de trabajo:
                                                                   Entidad: Cajasur
                                                                                                           V SEMINARIO SOBRE LA
Número de Registro Personal (en el caso de ser
                                                            CC.: 2024 0004 61 3300013987                      ENSEÑANZA DE LA
funcionario):
                                                   Matrícula limitada a 40 plazas (se cubrirán por orden      GEOGRAFÍA EN LA
Dirección particular:
                                                   de inscripción)
                                                                                                                 EDUCACIÓN
                                                   Duración: 30 horas (24 horas presenciales y 6 horas
                                                   no presenciales)                                             SECUNDARIA:
Teléfono de contacto:
                                                   Para cualquier consulta dirigirse a:
Correo electrónico:
                                                                 v.seminario.age@gmail.com                   Actualización curricular y
Niveles de enseñanza que imparte:                                                                           aplicaciones didácticas de
¿Presentaría alguna experiencia en el Taller del
                                                                                                                     las TICs.
día 4 de julio: "Intercambio de experiencias
didácticas para la enseñanza de la Geografía"?:                                                                   Getafe, 3,4 y 5 de JULIO de 2012
       □Sí                                                                                                 Edificio “José Ortega y Gasset” (Sala 17.2.75)
       □No                                                                                                 Universidad Carlos III de Madrid
                                                                                                           C/Madrid, 133
En caso afirmativo, título de la experiencia:                                                              28903 Getafe (Madrid)


                                                                                                               Destinatarios: Profesorado de Enseñanza
                                                                                                             Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato
Enviar el boletín de inscripción y copia de la
transferencia bancaria al siguiente correo                                                                      Se ha solicitado el reconocimiento a efectos de formación
electrónico:                                                                                                  permanente al Centro Nacional de Innovación e Investigación
                                                                                                            Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En las
            v.seminario.age@gmail.com                                                                       cuatro ediciones anteriores se ha obtenido dicho reconocimiento.
DIA 3 DE JULIO                                       DÍA 4 DE JULIO                                      DÍA 5 DE JULIO

                     Mañana                                               Mañana                                              Mañana

9:30-10:00    h. Acreditación            de     los    9:00-10:30 h. Aspectos más relevantes                9:00-13:30 Taller: El trabajo con GPS:
participantes    y  recogida             de       la   de los estudios climáticos actuales.                 Funcionamiento, Salida de Campo y
documentación.                                         Javier Martín Vide (U. de Barcelona)                 Tratamiento de la Información.
                                                                                                            María Luisa de Lázaro y Torres (U. Complutensede
10:00-10:30 h. Inauguración del Seminario              10:30-12:00 h. Taller: El clima en la Red.           Madrid)
                                                       Luís Alfonso Cruz Naïmi (U. Complutense de Madrid    Marisa Gómez Ruiz (U. Complutense de Madrid e IES
•     Representación de la AGE
                                                       e IES Diego Velázquez, Torrelodones, Madrid)         Altair, Getafe, Madrid)
•     Representación del IGN
•     Representación del Colegio de Geógrafos
•     Facultad de Humanidades, Comunicación y          12:00-12:30 h. Descanso.                             Contenidos:
Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid                                                        – Sesión teórica
                                                       12:30-14:00    h.    Taller:   Recursos              – Salida de Campo con GPS (Getafe)
10:30-12:00 h. Conferencia Inaugural.                  Educativos en la Web del Instituto de                – Tratamiento de datos.
Nuevas Geografías y Neogeografía                       Estadística y Cartografía de Andalucía.
Horacio Capel Sáez. (U. de Barcelona)                  José Antonio Nieto (IECA)                                                 Tarde
12:00-12:30 h. Descanso                                                      Tarde                          16:00-19:00 h. Taller: La Geografía en “la
                                                                                                            Nube”.
12:30-14:00 h. El Colegio de Geógrafos.                16:00-18:00 h. Taller: Recursos en la                Manuel Pimienta Muñiz (IES Extremadura, Montijo,
   •   Perfil Profesional del Geógrafo.                Web del Instituto Geográfico Nacional                Badajoz)
       Dr. Pablo Fidalgo (U. Carlos III de Madrid)     (IGN)
   •   Las Olimpiadas de Geografía. Paloma Ibarra      Mª Pilar Sánchez-Ortiz y Concepción Romera (IGN)     19:00-20:00 h. Valoración del Seminario y
       (U. de Zaragoza)
                                                                                                            entrega de Certificados.
                                                       18:00-18:30 h. Descanso
                      Tarde
                                                       18:30-20:00 h. Taller desarrollado por los
16:00-18:00 h. Taller: Presentación: Guía
                                                       asistentes.        Intercambios         de
didáctica de Teledetección y Medio
                                                       Experiencias Didácticas y presentación
Ambiente.
Javier Martínez Vega (CSIC)
                                                       de Sitios Web o materiales on-line para
                                                       la enseñanza de la Geografía.
                                                       Coordinación: Cristina Martín Gómez (IES Alonso de
18:00-18:30 h. Descanso                                Quesada, Las Palmas de Gran Canaria)

18:30-20:00 Mesa Redonda: El futuro de la
Geografía en las Secciones Bilingües.

Más contenido relacionado

Similar a V Seminario sobre la Enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria

V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
José Moraga Campos
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
José Moraga Campos
 
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo ocultoC095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
InfantilCantabria
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosfjgn1972
 
Folleto etl abril julio 2012
Folleto etl abril   julio 2012Folleto etl abril   julio 2012
Folleto etl abril julio 2012
Asociación Cultural Mar de niebla
 
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
José Moraga Campos
 
Vitae Web
Vitae WebVitae Web
Vitae Web
profericardo
 
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundariaJornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Diego Sobrino López
 
Programa jornada arqueologia
Programa jornada arqueologiaPrograma jornada arqueologia
Programa jornada arqueologia
José Moraga Campos
 
Ipes boletin set10
Ipes boletin set10Ipes boletin set10
Ipes boletin set10ctepay
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
José Moraga Campos
 
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital. CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
Pepe
 
10 de abril
10 de abril10 de abril
10 de abril
Yes Europa
 
Formación en preparación a la jubilación
Formación en preparación a la jubilaciónFormación en preparación a la jubilación
Formación en preparación a la jubilaciónTriniva
 
Programa Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las CienciasPrograma  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
Programa Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
Rafael Pérez Romero
 
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Bij plus presentación
Bij plus presentaciónBij plus presentación
Bij plus presentaciónCaobus
 
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicionMirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Ana Bell Chino
 
La práctica pedagógica. Experiencias y Conceptualizaciones
La práctica pedagógica. Experiencias y ConceptualizacionesLa práctica pedagógica. Experiencias y Conceptualizaciones
La práctica pedagógica. Experiencias y Conceptualizaciones
yolanda alvarez
 

Similar a V Seminario sobre la Enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria (20)

V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
 
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo ocultoC095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
 
Folleto etl abril julio 2012
Folleto etl abril   julio 2012Folleto etl abril   julio 2012
Folleto etl abril julio 2012
 
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
 
Vitae Web
Vitae WebVitae Web
Vitae Web
 
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
 
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundariaJornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
 
Programa jornada arqueologia
Programa jornada arqueologiaPrograma jornada arqueologia
Programa jornada arqueologia
 
Ipes boletin set10
Ipes boletin set10Ipes boletin set10
Ipes boletin set10
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
 
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital. CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
 
10 de abril
10 de abril10 de abril
10 de abril
 
Formación en preparación a la jubilación
Formación en preparación a la jubilaciónFormación en preparación a la jubilación
Formación en preparación a la jubilación
 
Programa Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las CienciasPrograma  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
Programa Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
 
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
 
Bij plus presentación
Bij plus presentaciónBij plus presentación
Bij plus presentación
 
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicionMirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
 
La práctica pedagógica. Experiencias y Conceptualizaciones
La práctica pedagógica. Experiencias y ConceptualizacionesLa práctica pedagógica. Experiencias y Conceptualizaciones
La práctica pedagógica. Experiencias y Conceptualizaciones
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

V Seminario sobre la Enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria

  • 1. Boletín de inscripción (archivo adjunto) Cuota de inscripción General: 60 €. Nombre y Apellidos: Socios de la AGE o del Colegio de Geógrafos: 40 €. Forma de pago: Transferencia bancaria a DNI: nombre de la Asociación de Geógrafos Españoles, indicando el nombre del Centro de trabajo: impositor y el concepto: “Seminario Secundaria AGE” Dirección del centro de trabajo: Entidad: Cajasur V SEMINARIO SOBRE LA Número de Registro Personal (en el caso de ser CC.: 2024 0004 61 3300013987 ENSEÑANZA DE LA funcionario): Matrícula limitada a 40 plazas (se cubrirán por orden GEOGRAFÍA EN LA Dirección particular: de inscripción) EDUCACIÓN Duración: 30 horas (24 horas presenciales y 6 horas no presenciales) SECUNDARIA: Teléfono de contacto: Para cualquier consulta dirigirse a: Correo electrónico: v.seminario.age@gmail.com Actualización curricular y Niveles de enseñanza que imparte: aplicaciones didácticas de ¿Presentaría alguna experiencia en el Taller del las TICs. día 4 de julio: "Intercambio de experiencias didácticas para la enseñanza de la Geografía"?: Getafe, 3,4 y 5 de JULIO de 2012 □Sí Edificio “José Ortega y Gasset” (Sala 17.2.75) □No Universidad Carlos III de Madrid C/Madrid, 133 En caso afirmativo, título de la experiencia: 28903 Getafe (Madrid) Destinatarios: Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato Enviar el boletín de inscripción y copia de la transferencia bancaria al siguiente correo Se ha solicitado el reconocimiento a efectos de formación electrónico: permanente al Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En las v.seminario.age@gmail.com cuatro ediciones anteriores se ha obtenido dicho reconocimiento.
  • 2. DIA 3 DE JULIO DÍA 4 DE JULIO DÍA 5 DE JULIO Mañana Mañana Mañana 9:30-10:00 h. Acreditación de los 9:00-10:30 h. Aspectos más relevantes 9:00-13:30 Taller: El trabajo con GPS: participantes y recogida de la de los estudios climáticos actuales. Funcionamiento, Salida de Campo y documentación. Javier Martín Vide (U. de Barcelona) Tratamiento de la Información. María Luisa de Lázaro y Torres (U. Complutensede 10:00-10:30 h. Inauguración del Seminario 10:30-12:00 h. Taller: El clima en la Red. Madrid) Luís Alfonso Cruz Naïmi (U. Complutense de Madrid Marisa Gómez Ruiz (U. Complutense de Madrid e IES • Representación de la AGE e IES Diego Velázquez, Torrelodones, Madrid) Altair, Getafe, Madrid) • Representación del IGN • Representación del Colegio de Geógrafos • Facultad de Humanidades, Comunicación y 12:00-12:30 h. Descanso. Contenidos: Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid – Sesión teórica 12:30-14:00 h. Taller: Recursos – Salida de Campo con GPS (Getafe) 10:30-12:00 h. Conferencia Inaugural. Educativos en la Web del Instituto de – Tratamiento de datos. Nuevas Geografías y Neogeografía Estadística y Cartografía de Andalucía. Horacio Capel Sáez. (U. de Barcelona) José Antonio Nieto (IECA) Tarde 12:00-12:30 h. Descanso Tarde 16:00-19:00 h. Taller: La Geografía en “la Nube”. 12:30-14:00 h. El Colegio de Geógrafos. 16:00-18:00 h. Taller: Recursos en la Manuel Pimienta Muñiz (IES Extremadura, Montijo, • Perfil Profesional del Geógrafo. Web del Instituto Geográfico Nacional Badajoz) Dr. Pablo Fidalgo (U. Carlos III de Madrid) (IGN) • Las Olimpiadas de Geografía. Paloma Ibarra Mª Pilar Sánchez-Ortiz y Concepción Romera (IGN) 19:00-20:00 h. Valoración del Seminario y (U. de Zaragoza) entrega de Certificados. 18:00-18:30 h. Descanso Tarde 18:30-20:00 h. Taller desarrollado por los 16:00-18:00 h. Taller: Presentación: Guía asistentes. Intercambios de didáctica de Teledetección y Medio Experiencias Didácticas y presentación Ambiente. Javier Martínez Vega (CSIC) de Sitios Web o materiales on-line para la enseñanza de la Geografía. Coordinación: Cristina Martín Gómez (IES Alonso de 18:00-18:30 h. Descanso Quesada, Las Palmas de Gran Canaria) 18:30-20:00 Mesa Redonda: El futuro de la Geografía en las Secciones Bilingües.