SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Programa Ampliado de
Inmunizaciones
Avances, retos y perspectivas
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
1. Mejoramiento de
coberturas de
vacunación
2. Financiación y
sostenibilidad del
programa
3. Mejoramiento de la red
de frío y gestión del
programa
4. Modernización del
esquema de vacunación
Programa Ampliado de
Inmunizaciones
Avances, retos y perspectivas
Reducción de la
morbimortalidad
infantil
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Coberturas de vacunación contra Poliomielitis
Colombia 1994 – 2008
Fuente: PAI Ministerio de la Protección Social
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
1994 1998 2000 2002 2007 2008
%
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Situación de coberturas de
vacunación
Logros
 Se ha logrado mantener la cobertura por encima
del 90% en los últimos años
Retos
 Se continua con municipios con coberturas por
debajo del nivel esperado
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Coberturas
de
vacunación
contra
Poliomieliti
s
Colombia
2008 CAUCA
MAYORES DE 95%
ENTRE 94 – 80%
MENORES DE 50%
ENTRE 79 – 50%
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Financiación y sostenibilidad del
Programa
Asignación de recursos al PAI 2002 – 2009
Millones de pesos constantes
Fuente: Ministerio de la Protección Social
La asignación
para el PAI en
PGN se ha
incrementado
81.2% en el
periodo
2002 - 2009
AÑO PGN FOSYGA TOTAL
1998 38.722 17.635 56.357
2000 27.285 0 27.285
2002 53.371 31.476 84.847
2009 96.731 25.000 121.731
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Fortalecimiento de la red de frío
AÑO INVERSION Destino
2007 600 millones
71 municipios
priorizados
2008 1.200 millones
Departamentos
y distritos
2009 5.000 millones
Municipios y
departamentos
de riesgo
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Mejoramiento de la gestión del
Programa
Coberturas de vacunación con POLIO en municipios
focalizados por el BID 2004 - 2008
Municipio 2004 2008
CALAMAR 57 80
MONGUA 65 88
RAQUIRA 65 95
SABOYA 55 98
TIBANA 71 98
JAMBALO 74 84
MORALES 82 96
PIENDAMO 74 98
SUAREZ 52 85
FALAN 67 93
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Modernización del esquema de
vacunación
7 vacunas (2 combinadas) para el
control de 11 enfermedades:
7 vacunas (2 combinadas) para el
control de 11 enfermedades:
1. Tuberculosis
2. Difteria
3. Tosferina
4. Tétanos
5. Hepatitis B
6. Meningitis por
Haemofilus
influenza tipo B
7. Poliomielitis
8. Fiebre amarilla
9. Sarampión
10. Rubéola
11. Parotiditis
2002
9 vacunas (3 combinadas) para el
control de 14 enfermedades:
9 vacunas (3 combinadas) para el
control de 14 enfermedades:
2009
 Se sustituyó DPT + Hep B + HiB por
Vacuna Pentavalente (2002-2003)
 Se incluyó:
1. Influenza viral (2006)
2. Neumococo a niños de riesgo (2007)
y universal para 10 departamentos
de riesgo (2009)
3. Rotavirus (2009)
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Que se esta
aumentando este año
Población
objeto
Todos los menores de 1 año
Cobertura nacional
Beneficiarios 857.137 niños y niñas
N° de Dosis 1’733.437 dosis
Inversión
Biológico: $30 mil millones
Comunicaciones: $5 mil millones
Vacuna contra el Rotavirus,
causante de diarrea grave:
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Beneficios de la Vacunación contra
el Rotavirus en Colombia
 La vacunación universal contra rotavirus en menores de
1 año en Colombia evitaría cerca de:
– 300.000 casos de diarrea
– 82.000 consultas por de EDA moderada o severa
– 25.000 hospitalizaciones por complicaciones de EDA
– 420 muertes anuales en menores de un año.
– Gasto cercano a $7 millones de dólares / año en prestación de
servicios de salud.
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Que se esta
aumentando este año
Vacunación
universal contra
el neumococo en
departamentos de
alta mortalidad
por Infección
Respiratoria
Aguda
META
VICHADA
GUAINIA
GUAVIARE
VAUPES
CAQUETA
AMAZONAS
PUTUMAYO
HUILA
TOLIMA
CASANARE
ARAUCA
BOYACA
NARIÑO
CAUCA
VALLE
CHOCO
ANTIOQUIA
QUINDIO
CALDAS
RISARALDA
CORDOBA
SUCRE
BOLIVAR
San
ANDRES
MAGDALENA
NTE
DE
SANTANDER
CESAR
GUAJIRA
SANTANDER
C/MARCA
Departamentos introducción universal neumococo 2009
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
NACIONAL LOCAL
Caquetá Bogotá
Amazonas Santander (pobl. Vulnerable)
Cauca Cesar (pobl. Vulnerable)
Vichada Cali (pobl. Vulnerable)
Guainía Medellín (pobl. Vulnerable)
San Andrés y Providencia Itagüí (pobl. Vulnerable)
Chocó Barranca (pobl. Vulnerable)
Putumayo Guajira (2009)
Guaviare Melgar (2009)
Vaupés
Entidades territoriales con vacunación universal
contra neumococo según fuente de financiación
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Vacuna contra el Neumococo,
causante de Neumonía, meningitis y otitis:
Que se esta
aumentando este año
Población
objeto
Niños y niñas menores de 1 año inmunosuprimidos y
de Bajo Peso al Nacer
Cobertura universal en 10 departamentos de alto
riesgo
Beneficiarios
47.200 niños de bajo peso al nacer
69.960 menores de 1 año en 10 dptos de riesgo
Total : 117.160 niños
N° de Dosis 351.500 dosis
Inversión $25 mil millones
Beneficios 532 muertes/año en niños de alto riesgo
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN
SARAMPIÓN – RUBÉOLA 2005 - 2006
17’560.859
personas de 14 a 39 Años
vacunados (96.3%)
DESDE 2006 COLOMBIA
NO REGISTRA CASOS DE
RUBEOLA CONGÉNITA
En 2006 Colombia recibió
Certificación de OPS de
cumplimiento
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Casos Confirmados Rubéola y Rubéola Congénita
Colombia 2002 – 2007 (Fuente: OPS)
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Rubéola 42 44 49 2 2 0
Rubéola
Congénita
SD SD 5 0 0 0
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Tendencia de la Mortalidad en la niñez (< 5 años)
en Colombia* y metas propuestas para 2010 y 2015
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Meta Mortalidad en la Niñez Lineal (Mortalidad en la Niñez)
Meta 19,5 17
Mortalidad en la Niñez 37,4 36 26 22
1990 1995 2000 2005 2010 2015
*Fuente: ENDS 2005
Esta vacunación
contribuirá con una
disminución de por
lo menos 2 puntos
en la mortalidad
infantil y en la niñez
Esta vacunación
contribuirá con una
disminución de por
lo menos 2 puntos
en la mortalidad
infantil y en la niñez
Que se espera con esta
introducción
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Impacto de la vacunación
2002-2008
• Mantenimiento de la eliminación de polio.
• Eliminación del sarampión
• Eliminación de la rubéola y de la rubéola
congénita
• Control de la fiebre amarilla
• Ha contribuido a reducir por lo menos 2 puntos
la mortalidad infantil
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
VACUNACIÓN SIN BARRERAS
UN COMPROMISO DE TODOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-
apepasm
 
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las AméricasEliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Cristobal Buñuel
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
david hoyos
 
Rec 375
Rec 375Rec 375
Rec 375
guest21ef03
 
GRUPO 8
GRUPO 8GRUPO 8
5 razones para erradicar la polio
5 razones para erradicar la polio5 razones para erradicar la polio
5 razones para erradicar la polio
JUAN CONTRERAS CACERES
 
15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos
15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos
15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos
ISGlobal Barcelona Institute for Global Health
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Margarita Riojas Soraluz
 
Programa chagas
Programa chagasPrograma chagas
Programa chagas
Dr Renato Soares de Melo
 
Eliminación materno infantil de vih chagas - sífilis - hepatitis
Eliminación materno infantil de vih   chagas - sífilis - hepatitisEliminación materno infantil de vih   chagas - sífilis - hepatitis
Eliminación materno infantil de vih chagas - sífilis - hepatitis
Jaime Zapata Salazar
 
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUSPERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...
Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...
Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...
Consorci de Salut i Social de Catalunya
 
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo SocialRevista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Ariana Gonzalez
 
Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado
Alex Tatis Martinez
 
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunadoEl 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
Alberto Cuadrado
 
Taller 1 diagnóstico
Taller 1 diagnósticoTaller 1 diagnóstico
Taller 1 diagnóstico
Said Falla
 
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja tu Amor
 
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja tu Amor
 

La actualidad más candente (18)

Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-
 
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las AméricasEliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
Eliminación de la rubéola y el síndrome de la rubéola congénita en las Américas
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Rec 375
Rec 375Rec 375
Rec 375
 
GRUPO 8
GRUPO 8GRUPO 8
GRUPO 8
 
5 razones para erradicar la polio
5 razones para erradicar la polio5 razones para erradicar la polio
5 razones para erradicar la polio
 
15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos
15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos
15 años de innovación en salud de las mujeres y niños en Marruecos
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Programa chagas
Programa chagasPrograma chagas
Programa chagas
 
Eliminación materno infantil de vih chagas - sífilis - hepatitis
Eliminación materno infantil de vih   chagas - sífilis - hepatitisEliminación materno infantil de vih   chagas - sífilis - hepatitis
Eliminación materno infantil de vih chagas - sífilis - hepatitis
 
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUSPERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
 
Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...
Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...
Criteris d'avaluació per a la inclusió de vacunes al calendari de vacunacions...
 
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo SocialRevista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
Revista Iberoamericana de Salud y Desarrollo Social
 
Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado
 
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunadoEl 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
 
Taller 1 diagnóstico
Taller 1 diagnósticoTaller 1 diagnóstico
Taller 1 diagnóstico
 
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.
 
Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.Refleja. SóLo Con Un Euro.
Refleja. SóLo Con Un Euro.
 

Similar a Vacunación

Presentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección Social
Presentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección SocialPresentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección Social
Presentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección Social
Foros Semana
 
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAIPRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
Maria Piedad Londoño
 
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdfvacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
MargarethBuendia
 
Vacunacion pai
Vacunacion paiVacunacion pai
Vacunacion pai
Lokilla Alzate
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Maria Piedad Londoño
 
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuelaCampaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
Gabv Brl
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
MAHINOJOSA45
 
Foro Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de Salud
Foro Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de SaludForo Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de Salud
Foro Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de Salud
Foros Semana
 
Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019
MAHINOJOSA45
 
Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020
MAHINOJOSA45
 
E75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cffE75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cff
José Luis Contreras Muñoz
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
Cuerpomedicoinsn
 
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
LeonelRuano
 
Programa ampliado de inmunizacion
Programa ampliado de inmunizacionPrograma ampliado de inmunizacion
Programa ampliado de inmunizacion
heidydevia
 
PAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizacionesPAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizaciones
Criss CR
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010
guevarajimena
 
lasalud
lasalud lasalud
lasalud
jamesoro45
 
Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal
Andrés Zúñiga Zapata
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Azusalud Azuqueca
 
Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018
MAHINOJOSA45
 

Similar a Vacunación (20)

Presentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección Social
Presentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección SocialPresentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección Social
Presentación Lenis Enrique Urquijo - Ministerio de la Protección Social
 
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAIPRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
 
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdfvacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
 
Vacunacion pai
Vacunacion paiVacunacion pai
Vacunacion pai
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
 
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuelaCampaña de vacunacion de las americas.venezuela
Campaña de vacunacion de las americas.venezuela
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
 
Foro Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de Salud
Foro Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de SaludForo Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de Salud
Foro Niñez - Presentación Héctor Zambrano - Secretario de Salud
 
Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019
 
Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020
 
E75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cffE75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cff
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
 
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
2-PPT-RENDICION-CUENTAS-FINAL-DNCIP-26-MARZO-2022-1200-10h00.pptx
 
Programa ampliado de inmunizacion
Programa ampliado de inmunizacionPrograma ampliado de inmunizacion
Programa ampliado de inmunizacion
 
PAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizacionesPAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizaciones
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010
 
lasalud
lasalud lasalud
lasalud
 
Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018Aiepi introd 2018
Aiepi introd 2018
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Vacunación

  • 1. Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 2. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Programa Ampliado de Inmunizaciones Avances, retos y perspectivas
  • 3. Ministerio de la Protección Social República de Colombia 1. Mejoramiento de coberturas de vacunación 2. Financiación y sostenibilidad del programa 3. Mejoramiento de la red de frío y gestión del programa 4. Modernización del esquema de vacunación Programa Ampliado de Inmunizaciones Avances, retos y perspectivas Reducción de la morbimortalidad infantil
  • 4. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Coberturas de vacunación contra Poliomielitis Colombia 1994 – 2008 Fuente: PAI Ministerio de la Protección Social 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 1994 1998 2000 2002 2007 2008 %
  • 5. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Situación de coberturas de vacunación Logros  Se ha logrado mantener la cobertura por encima del 90% en los últimos años Retos  Se continua con municipios con coberturas por debajo del nivel esperado
  • 6. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Coberturas de vacunación contra Poliomieliti s Colombia 2008 CAUCA MAYORES DE 95% ENTRE 94 – 80% MENORES DE 50% ENTRE 79 – 50%
  • 7. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Financiación y sostenibilidad del Programa Asignación de recursos al PAI 2002 – 2009 Millones de pesos constantes Fuente: Ministerio de la Protección Social La asignación para el PAI en PGN se ha incrementado 81.2% en el periodo 2002 - 2009 AÑO PGN FOSYGA TOTAL 1998 38.722 17.635 56.357 2000 27.285 0 27.285 2002 53.371 31.476 84.847 2009 96.731 25.000 121.731
  • 8. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Fortalecimiento de la red de frío AÑO INVERSION Destino 2007 600 millones 71 municipios priorizados 2008 1.200 millones Departamentos y distritos 2009 5.000 millones Municipios y departamentos de riesgo
  • 9. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Mejoramiento de la gestión del Programa Coberturas de vacunación con POLIO en municipios focalizados por el BID 2004 - 2008 Municipio 2004 2008 CALAMAR 57 80 MONGUA 65 88 RAQUIRA 65 95 SABOYA 55 98 TIBANA 71 98 JAMBALO 74 84 MORALES 82 96 PIENDAMO 74 98 SUAREZ 52 85 FALAN 67 93
  • 10. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Modernización del esquema de vacunación 7 vacunas (2 combinadas) para el control de 11 enfermedades: 7 vacunas (2 combinadas) para el control de 11 enfermedades: 1. Tuberculosis 2. Difteria 3. Tosferina 4. Tétanos 5. Hepatitis B 6. Meningitis por Haemofilus influenza tipo B 7. Poliomielitis 8. Fiebre amarilla 9. Sarampión 10. Rubéola 11. Parotiditis 2002 9 vacunas (3 combinadas) para el control de 14 enfermedades: 9 vacunas (3 combinadas) para el control de 14 enfermedades: 2009  Se sustituyó DPT + Hep B + HiB por Vacuna Pentavalente (2002-2003)  Se incluyó: 1. Influenza viral (2006) 2. Neumococo a niños de riesgo (2007) y universal para 10 departamentos de riesgo (2009) 3. Rotavirus (2009)
  • 11. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Que se esta aumentando este año Población objeto Todos los menores de 1 año Cobertura nacional Beneficiarios 857.137 niños y niñas N° de Dosis 1’733.437 dosis Inversión Biológico: $30 mil millones Comunicaciones: $5 mil millones Vacuna contra el Rotavirus, causante de diarrea grave:
  • 12. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Beneficios de la Vacunación contra el Rotavirus en Colombia  La vacunación universal contra rotavirus en menores de 1 año en Colombia evitaría cerca de: – 300.000 casos de diarrea – 82.000 consultas por de EDA moderada o severa – 25.000 hospitalizaciones por complicaciones de EDA – 420 muertes anuales en menores de un año. – Gasto cercano a $7 millones de dólares / año en prestación de servicios de salud.
  • 13. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Que se esta aumentando este año Vacunación universal contra el neumococo en departamentos de alta mortalidad por Infección Respiratoria Aguda META VICHADA GUAINIA GUAVIARE VAUPES CAQUETA AMAZONAS PUTUMAYO HUILA TOLIMA CASANARE ARAUCA BOYACA NARIÑO CAUCA VALLE CHOCO ANTIOQUIA QUINDIO CALDAS RISARALDA CORDOBA SUCRE BOLIVAR San ANDRES MAGDALENA NTE DE SANTANDER CESAR GUAJIRA SANTANDER C/MARCA Departamentos introducción universal neumococo 2009
  • 14. Ministerio de la Protección Social República de Colombia NACIONAL LOCAL Caquetá Bogotá Amazonas Santander (pobl. Vulnerable) Cauca Cesar (pobl. Vulnerable) Vichada Cali (pobl. Vulnerable) Guainía Medellín (pobl. Vulnerable) San Andrés y Providencia Itagüí (pobl. Vulnerable) Chocó Barranca (pobl. Vulnerable) Putumayo Guajira (2009) Guaviare Melgar (2009) Vaupés Entidades territoriales con vacunación universal contra neumococo según fuente de financiación
  • 15. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Vacuna contra el Neumococo, causante de Neumonía, meningitis y otitis: Que se esta aumentando este año Población objeto Niños y niñas menores de 1 año inmunosuprimidos y de Bajo Peso al Nacer Cobertura universal en 10 departamentos de alto riesgo Beneficiarios 47.200 niños de bajo peso al nacer 69.960 menores de 1 año en 10 dptos de riesgo Total : 117.160 niños N° de Dosis 351.500 dosis Inversión $25 mil millones Beneficios 532 muertes/año en niños de alto riesgo
  • 16. Ministerio de la Protección Social República de Colombia JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN SARAMPIÓN – RUBÉOLA 2005 - 2006 17’560.859 personas de 14 a 39 Años vacunados (96.3%) DESDE 2006 COLOMBIA NO REGISTRA CASOS DE RUBEOLA CONGÉNITA En 2006 Colombia recibió Certificación de OPS de cumplimiento
  • 17. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Casos Confirmados Rubéola y Rubéola Congénita Colombia 2002 – 2007 (Fuente: OPS) 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Rubéola 42 44 49 2 2 0 Rubéola Congénita SD SD 5 0 0 0
  • 18. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Tendencia de la Mortalidad en la niñez (< 5 años) en Colombia* y metas propuestas para 2010 y 2015 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Meta Mortalidad en la Niñez Lineal (Mortalidad en la Niñez) Meta 19,5 17 Mortalidad en la Niñez 37,4 36 26 22 1990 1995 2000 2005 2010 2015 *Fuente: ENDS 2005 Esta vacunación contribuirá con una disminución de por lo menos 2 puntos en la mortalidad infantil y en la niñez Esta vacunación contribuirá con una disminución de por lo menos 2 puntos en la mortalidad infantil y en la niñez Que se espera con esta introducción
  • 19. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Impacto de la vacunación 2002-2008 • Mantenimiento de la eliminación de polio. • Eliminación del sarampión • Eliminación de la rubéola y de la rubéola congénita • Control de la fiebre amarilla • Ha contribuido a reducir por lo menos 2 puntos la mortalidad infantil
  • 20. Ministerio de la Protección Social República de Colombia VACUNACIÓN SIN BARRERAS UN COMPROMISO DE TODOS