SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
VALLS FIESTA DE LA CALÇOTADA
Valls, capital del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, se encuentra situado en la parte izquierda del río Francolí, al Sureste de la sierra de Miramar. Habitantes:
25.158.
Vista panorámica de Valls, destaca la Iglesia de Sant Joan.
La iglesia arciprestal de Sant Joan original del siglo XII pero reconstruida en el siglo XV.
La Iglesia de Sant Joan. La joya arquitectónica y artística más preciada de Valls, combina los estilos gótico y renacentista y acoge una buena parte del patrimonio
artístico de la ciudad, reunido a lo largo de varios siglos.
Su campanario construido el año 1897, es neogótico i con sus 74 metros de altura es el campanario más alto de todas las iglesias parroquiales de Cataluña.
La capilla de la Virgen de la Candela es una capilla lateral de la iglesia que data de 1783, construida en estilo neoclásico.
Del retablo de Sant Joan se conserva la parte inferior, de piedra y marmol, que consta la fecha de 1617 y fue obra del escultor Agustí Pujol II. Entre 1947 y 1954
fue reconstruido por el escultor vallenc Josep Busquets.
Durante la guerra civil, sufrió la destrucción y profanación de su interior, tirado a tierra su enorme altar mayor. Actual parte trasera del retablo.
Santa Úrsula la copatrona de Valls.
Situada en el corazón de la ciudad de Valls, la plaza del Blat tiene entre otros el edificio del Ayuntamiento. Es un conjunto urbanístico de capacidad reducida, con
pórticos a dos de sus lados.
Ayuntamiento de Valls. Situado en la plaza del Blat.
El pesebre del ayuntamiento de Valls.
La Plaza del Blat es el kilómetro cero casteller. Aquí, los Xiquets de Valls han construido, desde hace más de dos siglos, sus mejores hazañas. También es el lugar
donde se celebran otros eventos como la Fiesta del Calçot.
Valls es conocida por ser la cuna y punto de referencia de las "colles castelleres" de todo el país. La ciudad cuenta con dos, la Colla Vella dels Xiquets de Valls
(documentada en el siglo XIX) y la Colla Joves dels Xiquets de Valls, fundada en 1971. Próximamente está previsto que Valls se convierta en sede del Museo
Casteller de Cataluña, en el cual se preservará la historia de estas torres humanas, sus tipologías, su técnica y los éxitos más significativos.
En la actualidad se está construyendo el Museo Castellar de Catalunya que mostrará este patrimonio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el
2010. Se trata de un proyecto ideado hace más de 40 años cuando el vállense Pere Catalá Roca apuntó la necesidad de su creación. Finalmente, en el 2015 se
inician las obras de construcción del edificio situado en el Barrio Antiguo de Valls.
La Capilla del Roser. Declarada de interés histórico y artístico, la importancia de la capilla se debe a las magníficas baldosas vidriadas del siglo XVll que aloja en su
interior, las cuales representan pasajes de la Batalla de Lepanto creado con un total de 2.538 azulejos.
Valls, capital de la comarca tarraconense del Alt Camp, es el lugar de orígen de los calçots. Dicen los entendidos que esta comarca y su área de influencia geográfica
es donde mejor saben. Debe ser cierto porque desde 1995 la producción de calçots del Alt Camp, así como la del Baix Camp, el Tarragonés y el Baix Penedés,
cuenta con denominación de calidad propia.
La ruta gastronómica tiene su epicentro en Valls donde el último domingo del mes de enero se inaugura la temporada de calçots con la "Gran Fiesta de la
Calçotada", que se celebra desde 1982.
Los calçots deben medir entre 15 y 25 centímetros de largo y tener un diámetro entre 1,7 y 2,5 centímetros. Cocidos en su punto, la capa exterior de los calçots se
carboniza, dejando el interior tierno y cremoso. Tradicionalmente se llevan a la mesa sobre papel de diario aunque fuera de las zonas tradicionales se ha adaptado,
a modo de plato una teja de barro, que ayuda a conservarlos calientes.
Los calçots asados a la brasa son una variedad de cebolla alargada que se come con salsa salvitxada y acompañada de una parrillada de carne y un buen vino. De
postre, lo habitual es saborear una casera crema catalana.
Valls ya ha declarado el inicio oficial de la temporada de calçots se prevé una producción de entre 12 y 13 millones de calçots. La temporada de calçotades mueve
un volumen de negocio de entre 10 y 12 millones de euros.
Valls es cuna de este típico manjar catalán de temporada llamado calçots, unas cebollas dulces y largas con las cuales se celebra la calçotada. Después, las brasas se
aprovechan para asar carnes o embutidos para el segundo plato.
Valls se la considera lugar de origen de los calçots porque, según la leyenda, a finales del siglo XIX un agricultor de esta ciudad (Xat de Benaiges) fue el primero que
los empezó a cocer en las brasas de un fuego y quien ideó una salsa de romesco muy parecida a las de nuestros días (la salvitxada).
Los arcos del Celler del Paborde y a orillas del barrio judío. Se trata de los restos arqueológicos que están formadas por cuatro arcos góticos paralelos para la
cubierta de la planta baja del edificio original. El edificio se tiene documentado del siglo XIV. La función de bodega se extendió hasta el siglo XVIII, pero a finales de
siglo perdió su uso y pasó a manos de particulares que lo dividieron para formar tres casas independientes.
Los arcos del Celler del Paborde. A partir del año 2000 dos casas se derribaron y solo se conservan unos restos subterráneos, los cuatro arcos y una reducida parte
de los muros.
Carrer de la Cort, calle principal del casco histórico, repleta de comercios. El Barrio Judio.
La Ruta por el Barrio Judío recorre parte del núcleo urbano
inicial de Valls, la Vilaclosa, que incluye el antiguo barrio
judío medieval. El importante peso económico y comercial
que había alcanzado Valls, así como el crecimiento
demográfico y urbanístico que experimentó la villa, explican
el hecho de que a mediados del siglo XIII, se produjera el
asentamiento de una comunidad judía, una de las más
importantes del Camp de Tarragona.
Can Mercadé. El edificio, inicialmente, fue la residencia de la familia Mercadé que además en la planta baja tenían una tienda de cerámica y artículos de regalo que
fue inaugurada en el año 1912.
Actualmente los hijos de Pau Mercadé son los que residen en el edificio que todavía conserva la decoración original.
Tienda modernista de Can Mercadé.
Antic Hospital de Sant Roc. En este edificio estuvo instalado el hospital de la villa, en la fachada se encuentra una lápida del 1566 como colocación de la primera
piedra, posiblemente de una ampliación. En la actualidad se utiliza como espacio público dedicado al arte contemporáneo, cuya gestión es responsabilidad del
Museu de Valls.
Valls tiene un aire medieval que se hace evidente a través de las estrechas calles del casco antiguo.
La plaza Font de la Manxa que preside el monumento a los Xiquets de Valls.
Estampas de Valls.
Con motivo de la Gran Fiesta del Calçot, Valls estaba lleno a reventar.
Casa Félix. Lugar para degustar la famosa calçotada situado en Valls, Se encuentra rodeado del más puro paisaje mediterráneo: olivos, almendros, viña, etc.
Realizando la calçotada en Casa Félix.
Como dato curioso, los Mossos d'Esquadra surgieron en esta población durante el siglo XVIII, y su misión era perseguir a los bandoleros y a los que criticaban a los
Borbones, siendo el antecedente de la actual policía autonómica catalana.
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPALManel Cantos
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
Manel Cantos
 
La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)
La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)
La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)
afallera
 
BARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTA
BARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTABARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTA
BARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTAManel Cantos
 
Villalón de Campos
Villalón de CamposVillalón de Campos
Villalón de Campos
Azucena Carrillo
 
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63Manel Cantos
 
Salamanca fotos antiguas
Salamanca fotos antiguasSalamanca fotos antiguas
Salamanca fotos antiguas
Peralejano
 
Tradiciones, Arte y cultura de Salamanca
Tradiciones, Arte y cultura de SalamancaTradiciones, Arte y cultura de Salamanca
Tradiciones, Arte y cultura de Salamanca
Alfredo Martín González
 
Plano Calp 2015-2016
Plano Calp 2015-2016Plano Calp 2015-2016
Plano Calp 2015-2016
TurismoCalp
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
Manel Cantos
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
Pedro Rodriguez
 
Madrid Real - Palacios
Madrid Real - PalaciosMadrid Real - Palacios
Madrid Real - Palacios
madriderasmus.es
 
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVETBARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVETManel Cantos
 
10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles
Sara Sanchez
 
Arte, Cultura y Tradiciones de Salamanca
Arte, Cultura y Tradiciones de SalamancaArte, Cultura y Tradiciones de Salamanca
Arte, Cultura y Tradiciones de Salamanca
Alfredo Martín González
 
Hola viajes 2013 158 161 cuenca
Hola viajes 2013 158 161 cuencaHola viajes 2013 158 161 cuenca
Hola viajes 2013 158 161 cuenca
Vidal Fernández Richart
 
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFAGuía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
turinfa
 

La actualidad más candente (19)

BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)
La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)
La alquería de la torre y La Ceramo (2º-3r Ciclos)
 
BARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTA
BARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTABARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTA
BARCELONA MUSEOS - 20 MUSEU DE LA XOCOLOTA
 
Villalón de Campos
Villalón de CamposVillalón de Campos
Villalón de Campos
 
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
 
Salamanca fotos antiguas
Salamanca fotos antiguasSalamanca fotos antiguas
Salamanca fotos antiguas
 
Tradiciones, Arte y cultura de Salamanca
Tradiciones, Arte y cultura de SalamancaTradiciones, Arte y cultura de Salamanca
Tradiciones, Arte y cultura de Salamanca
 
Plano Calp 2015-2016
Plano Calp 2015-2016Plano Calp 2015-2016
Plano Calp 2015-2016
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2008 Sevilla - Visita turistica !!!
 
Madrid Real - Palacios
Madrid Real - PalaciosMadrid Real - Palacios
Madrid Real - Palacios
 
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVETBARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
 
10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles
 
Arte, Cultura y Tradiciones de Salamanca
Arte, Cultura y Tradiciones de SalamancaArte, Cultura y Tradiciones de Salamanca
Arte, Cultura y Tradiciones de Salamanca
 
Hola viajes 2013 158 161 cuenca
Hola viajes 2013 158 161 cuencaHola viajes 2013 158 161 cuenca
Hola viajes 2013 158 161 cuenca
 
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFAGuía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
 

Similar a VALLS - FIESTA DE LA CALÇOTADA

VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESManel Cantos
 
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
Manel Cantos
 
Folleto definitivo ok
Folleto definitivo okFolleto definitivo ok
Folleto definitivo ok
TurismoVca
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
gregorio gomez
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGETPUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGETManel Cantos
 
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓNRIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANESPUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANESManel Cantos
 
Guia de malaga
Guia de malagaGuia de malaga
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNTCASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
Manel Cantos
 
El patrimonio.
El patrimonio.El patrimonio.
El patrimonio.
Hector Solsona
 
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismoNOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
prenduca
 
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saberAlcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Conchagon
 
CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015
CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015
CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015Manel Cantos
 
Ficha inventario recurso turístico artesanía-gastronomía
Ficha inventario recurso turístico artesanía-gastronomíaFicha inventario recurso turístico artesanía-gastronomía
Ficha inventario recurso turístico artesanía-gastronomíaAbraham Consuegra Gandullo
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete0janire0
 
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓNDRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓNManel Cantos
 

Similar a VALLS - FIESTA DE LA CALÇOTADA (20)

VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
 
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
 
CARDONA
CARDONACARDONA
CARDONA
 
Folleto definitivo ok
Folleto definitivo okFolleto definitivo ok
Folleto definitivo ok
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGETPUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
 
EMPORDÁ
EMPORDÁEMPORDÁ
EMPORDÁ
 
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓNRIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANESPUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
 
Guia de malaga
Guia de malagaGuia de malaga
Guia de malaga
 
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNTCASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
 
Marta G H Tomelloso
Marta G H TomellosoMarta G H Tomelloso
Marta G H Tomelloso
 
El patrimonio.
El patrimonio.El patrimonio.
El patrimonio.
 
POWER POINT LORCA
POWER POINT LORCAPOWER POINT LORCA
POWER POINT LORCA
 
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismoNOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
 
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saberAlcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saber
 
CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015
CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015
CORPUS CHRISTI - BARCELONA 2015
 
Ficha inventario recurso turístico artesanía-gastronomía
Ficha inventario recurso turístico artesanía-gastronomíaFicha inventario recurso turístico artesanía-gastronomía
Ficha inventario recurso turístico artesanía-gastronomía
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
 
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓNDRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
 

Más de Manel Cantos

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
Manel Cantos
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
Manel Cantos
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
Manel Cantos
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
Manel Cantos
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
Manel Cantos
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
Manel Cantos
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
Manel Cantos
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
Manel Cantos
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
Manel Cantos
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
Manel Cantos
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
Manel Cantos
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
Manel Cantos
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
Manel Cantos
 

Más de Manel Cantos (20)

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

VALLS - FIESTA DE LA CALÇOTADA

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com VALLS FIESTA DE LA CALÇOTADA
  • 2. Valls, capital del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, se encuentra situado en la parte izquierda del río Francolí, al Sureste de la sierra de Miramar. Habitantes: 25.158.
  • 3. Vista panorámica de Valls, destaca la Iglesia de Sant Joan.
  • 4. La iglesia arciprestal de Sant Joan original del siglo XII pero reconstruida en el siglo XV.
  • 5. La Iglesia de Sant Joan. La joya arquitectónica y artística más preciada de Valls, combina los estilos gótico y renacentista y acoge una buena parte del patrimonio artístico de la ciudad, reunido a lo largo de varios siglos.
  • 6. Su campanario construido el año 1897, es neogótico i con sus 74 metros de altura es el campanario más alto de todas las iglesias parroquiales de Cataluña.
  • 7. La capilla de la Virgen de la Candela es una capilla lateral de la iglesia que data de 1783, construida en estilo neoclásico.
  • 8. Del retablo de Sant Joan se conserva la parte inferior, de piedra y marmol, que consta la fecha de 1617 y fue obra del escultor Agustí Pujol II. Entre 1947 y 1954 fue reconstruido por el escultor vallenc Josep Busquets.
  • 9. Durante la guerra civil, sufrió la destrucción y profanación de su interior, tirado a tierra su enorme altar mayor. Actual parte trasera del retablo.
  • 10. Santa Úrsula la copatrona de Valls.
  • 11. Situada en el corazón de la ciudad de Valls, la plaza del Blat tiene entre otros el edificio del Ayuntamiento. Es un conjunto urbanístico de capacidad reducida, con pórticos a dos de sus lados.
  • 12. Ayuntamiento de Valls. Situado en la plaza del Blat.
  • 13. El pesebre del ayuntamiento de Valls.
  • 14. La Plaza del Blat es el kilómetro cero casteller. Aquí, los Xiquets de Valls han construido, desde hace más de dos siglos, sus mejores hazañas. También es el lugar donde se celebran otros eventos como la Fiesta del Calçot.
  • 15. Valls es conocida por ser la cuna y punto de referencia de las "colles castelleres" de todo el país. La ciudad cuenta con dos, la Colla Vella dels Xiquets de Valls (documentada en el siglo XIX) y la Colla Joves dels Xiquets de Valls, fundada en 1971. Próximamente está previsto que Valls se convierta en sede del Museo Casteller de Cataluña, en el cual se preservará la historia de estas torres humanas, sus tipologías, su técnica y los éxitos más significativos.
  • 16. En la actualidad se está construyendo el Museo Castellar de Catalunya que mostrará este patrimonio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2010. Se trata de un proyecto ideado hace más de 40 años cuando el vállense Pere Catalá Roca apuntó la necesidad de su creación. Finalmente, en el 2015 se inician las obras de construcción del edificio situado en el Barrio Antiguo de Valls.
  • 17. La Capilla del Roser. Declarada de interés histórico y artístico, la importancia de la capilla se debe a las magníficas baldosas vidriadas del siglo XVll que aloja en su interior, las cuales representan pasajes de la Batalla de Lepanto creado con un total de 2.538 azulejos.
  • 18. Valls, capital de la comarca tarraconense del Alt Camp, es el lugar de orígen de los calçots. Dicen los entendidos que esta comarca y su área de influencia geográfica es donde mejor saben. Debe ser cierto porque desde 1995 la producción de calçots del Alt Camp, así como la del Baix Camp, el Tarragonés y el Baix Penedés, cuenta con denominación de calidad propia.
  • 19. La ruta gastronómica tiene su epicentro en Valls donde el último domingo del mes de enero se inaugura la temporada de calçots con la "Gran Fiesta de la Calçotada", que se celebra desde 1982.
  • 20. Los calçots deben medir entre 15 y 25 centímetros de largo y tener un diámetro entre 1,7 y 2,5 centímetros. Cocidos en su punto, la capa exterior de los calçots se carboniza, dejando el interior tierno y cremoso. Tradicionalmente se llevan a la mesa sobre papel de diario aunque fuera de las zonas tradicionales se ha adaptado, a modo de plato una teja de barro, que ayuda a conservarlos calientes.
  • 21. Los calçots asados a la brasa son una variedad de cebolla alargada que se come con salsa salvitxada y acompañada de una parrillada de carne y un buen vino. De postre, lo habitual es saborear una casera crema catalana.
  • 22. Valls ya ha declarado el inicio oficial de la temporada de calçots se prevé una producción de entre 12 y 13 millones de calçots. La temporada de calçotades mueve un volumen de negocio de entre 10 y 12 millones de euros.
  • 23. Valls es cuna de este típico manjar catalán de temporada llamado calçots, unas cebollas dulces y largas con las cuales se celebra la calçotada. Después, las brasas se aprovechan para asar carnes o embutidos para el segundo plato.
  • 24. Valls se la considera lugar de origen de los calçots porque, según la leyenda, a finales del siglo XIX un agricultor de esta ciudad (Xat de Benaiges) fue el primero que los empezó a cocer en las brasas de un fuego y quien ideó una salsa de romesco muy parecida a las de nuestros días (la salvitxada).
  • 25. Los arcos del Celler del Paborde y a orillas del barrio judío. Se trata de los restos arqueológicos que están formadas por cuatro arcos góticos paralelos para la cubierta de la planta baja del edificio original. El edificio se tiene documentado del siglo XIV. La función de bodega se extendió hasta el siglo XVIII, pero a finales de siglo perdió su uso y pasó a manos de particulares que lo dividieron para formar tres casas independientes.
  • 26. Los arcos del Celler del Paborde. A partir del año 2000 dos casas se derribaron y solo se conservan unos restos subterráneos, los cuatro arcos y una reducida parte de los muros.
  • 27. Carrer de la Cort, calle principal del casco histórico, repleta de comercios. El Barrio Judio.
  • 28. La Ruta por el Barrio Judío recorre parte del núcleo urbano inicial de Valls, la Vilaclosa, que incluye el antiguo barrio judío medieval. El importante peso económico y comercial que había alcanzado Valls, así como el crecimiento demográfico y urbanístico que experimentó la villa, explican el hecho de que a mediados del siglo XIII, se produjera el asentamiento de una comunidad judía, una de las más importantes del Camp de Tarragona.
  • 29. Can Mercadé. El edificio, inicialmente, fue la residencia de la familia Mercadé que además en la planta baja tenían una tienda de cerámica y artículos de regalo que fue inaugurada en el año 1912.
  • 30. Actualmente los hijos de Pau Mercadé son los que residen en el edificio que todavía conserva la decoración original.
  • 31. Tienda modernista de Can Mercadé.
  • 32. Antic Hospital de Sant Roc. En este edificio estuvo instalado el hospital de la villa, en la fachada se encuentra una lápida del 1566 como colocación de la primera piedra, posiblemente de una ampliación. En la actualidad se utiliza como espacio público dedicado al arte contemporáneo, cuya gestión es responsabilidad del Museu de Valls.
  • 33. Valls tiene un aire medieval que se hace evidente a través de las estrechas calles del casco antiguo.
  • 34. La plaza Font de la Manxa que preside el monumento a los Xiquets de Valls.
  • 36. Con motivo de la Gran Fiesta del Calçot, Valls estaba lleno a reventar.
  • 37. Casa Félix. Lugar para degustar la famosa calçotada situado en Valls, Se encuentra rodeado del más puro paisaje mediterráneo: olivos, almendros, viña, etc.
  • 38. Realizando la calçotada en Casa Félix.
  • 39. Como dato curioso, los Mossos d'Esquadra surgieron en esta población durante el siglo XVIII, y su misión era perseguir a los bandoleros y a los que criticaban a los Borbones, siendo el antecedente de la actual policía autonómica catalana.
  • 40. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com FIN