SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
L`EMPORDÁ LLANÇÀ
PORT DE LA SELVA
SANT PERE DE RODES
MONELLS
PERATALLADA
Llançá situado en la comarca del Alt Empordà en la provincia de Girona, Catalunya. Población de 5.209 hab.
La iglesia barroca del s. XVIII de Sant Vicenç.
Se construyó el actual templo parroquial sobre los restos de una vieja iglesia románica que desde el año 974 pertenecía a la
jurisdicción del abad de Sant Pere de Rodes.
En la plaza Mayor en el año 1870 se plantó el Árbol de la Libertad para expresar el sentir democrático de la población, con una
altura aproximada de 25 m.
Torre Románica. Siglo XIII-XIV. Es el único elemento arquitectónico que se preserva de la antigua iglesia de Sant Vicenç que
inicialmente estaba adosada a la Torre. La Torre Románica tuvo funciones de campanario.
El Castillo Palacio del Abad residencia temporal de los abades de Sant Pere de Rodes.
El casco antiguo se organizó en torno a la iglesia parroquial y estaba delimitado por tres calles: Muralla, Major y Iglesia.
La villa de Llançà fue erigida cerca del mar, pero casi totalmente escondida, por miedo a las incursiones de los piratas sarracenos
los habitantes se desplazaron de la costa hacia el interior.
Casa Marly. Joan Marly era el propietario de una agencia de aduanas en Barcelona, ​​con delegación en Portbou, hizo fortuna
con esta actividad durante los años de la Primera Guerra Mundial. La familia Marly vivía habitualmente en Barcelona, ​​en
Llançà sólo pasaban temporadas.
Durante la Guerra Civil, acogió a varias familias de refugiados y una colonia infantil libertaria, la colonia Ascaso-Durruti, que
alojó hasta doscientos niños. Con la llegada de las tropas nacionales a Llançà, el edificio fue ocupado por los militares.
La Gola se encuentra muy cerca del puerto deportivo de Llançà tiene una longitud de unos 100 metros de longitud por unos
30 metros de ancho.
En la playa junto al puerto de Llança estan los kayaks de alquiler, es una actividad para conocer el entorno de su costa.
Llançá es un importante nudo de comunicaciones de la Costa Brava. Las abundantes playas y caletas de su término, ha
permitido al turismo un alojamiento abundante de hoteles, apartamentos y restaurantes.
El Port de la Selva es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán, al norte del Parque Natural del Cabo de Creus, a los pies
de la sierra de Rodes.
El Port de la Selva, al norte de la Costa Brava, destaca por su variedad de paisajes, playas calas y montañas.
El entorno invita a visitar parajes donde la naturaleza es pura y el agua cristalina que caracteriza la costa del Cabo de Creus,
perfecta para practicar cualquier actividad marítima.
Cuenta con unas de las mejores playas de Catalunya, han estado destacadas por la Generalitat por la calidad de sus aguas y su
cuidado entorno.
A pesar del turismo, El Port de la Selva conserva todavía su encanto de pueblo de pescadores.
La iglesia de Santa María de les Neus fue construida durante la primera mitad del s. XX.
Homenaje a Max Varés al Port de la Selva.
Tramuntanart del Port de la Selva.
Cañón antiguo extraído del fondo del mar en la bahía del Port de la Selva.
El Port de la Selva su geografía ha sido y sigue siendo fuente de inspiración de escritores, pintores y otros artistas.
El Monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes es el centro del conjunto monumental situado en la sierra de Rodes. Fue
declarado Monumento Histórico Nacional.
El Monasterio de Sant Pere de Rodes fachada, construida en el siglo XII por el maestro de Cabestany.
Torre de defensa.
Interior de la Iglesia.
Columnas superpuestas que otorga a la nave central una gran altura. Estas columnas combinan capiteles de estilo corintio
inspirados en el arte romano.
La cripta subterránea bajo el altar mayor de Sant Pere de Rodes, la leyenda dice: que se custodiaron los restos del Apóstol San
Pedro. Las girolas o deambulatorios eran propias de las iglesias de peregrinaje.
Torre del campanario s XII. y Claustro superior gran parte de lo que podemos observar corresponde a reconstrucciones
modernas.
Una de las peculiaridades de Sant Pere de Rodes es la posibilidad de contemplar dos claustros que nunca estuvieron en uso
simultáneamente. Con la restauración se ha recuperado el claustro primitivo que fue soterrado para construir encima el
claustro del siglo XII.
Claustro inferior. S. XI. Despensa.
En 1798, la comunidad abandonó el monasterio. El conjunto
entonces, sufrió un rápido proceso de degradación.
Bodega s. XVII-XVIII quedan justo enfrente del templo.
La Vall de Santa Creu.
Parque natural del Cabo de Creus y el municipio del Port de la Selva.
La sierra de Rodes.
El castillo de Sant Salvador en la cima de la
montaña de Verdera, 670 m. de altura.
Desde el monasterio se puede disfrutar de una de las mejores vistas del Cabo de Creus.
Monells fue el escenario elegido para rodar «ocho apellidos catalanes».
Plaza Jaume I está rodeada de bonitos edificios de piedra con soportales que ofrecen sombra a varias terrazas de bares.
Plaza Mayor o plaza de Jaume I a nivel estético es un rincón único.
Plaza del Oli, en la que de nuevo destacan sus arcadas y sus delicados adornos florales.
Riera del Rissec.
Ayuntamiento.
Iglesia de Sant Genís, situada fuera del centro histórico.
La villa de Peratallada declarada conjunto histórico-artístico y bien cultural de interés nacional. Portal de la Virgen.
Foso del portal de la Virgen. Calle de la Roca.
Torre del Homenaje. Es el elemento más visible del castillo y de todo el pueblo.
Es uno de los núcleos más importantes de Catalunya en cuanto a arquitectura medieval.
Calles estrechas y sinuosas, edificios de piedra.
El Castillo - Palacio.
Plaza del Castillo.
Las calles van a dar a la Plaza Mayor, una bella plaza porticada con buenos restaurantes.
Plaza de las Vueltas.
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a EMPORDÁ

POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1Manel Cantos
 
Un Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la SubbeticaUn Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la Subbeticaparedesmarron
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoTachi
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Marisagg
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamancagregorio gomez
 
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismoMuros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismoprenduca
 
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.Anylugayosso
 
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESManel Cantos
 
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.Anylugayosso
 
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGETSANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGETManel Cantos
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3Manel Cantos
 
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADAPOBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADAManel Cantos
 
Interesantes excursiones
Interesantes excursionesInteresantes excursiones
Interesantes excursionesJuan Ignacio B.
 

Similar a EMPORDÁ (20)

POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
 
Presentación power 1
Presentación power 1Presentación power 1
Presentación power 1
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
 
Un Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la SubbeticaUn Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la Subbetica
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantado
 
Asturias Rutas
Asturias RutasAsturias Rutas
Asturias Rutas
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-
 
Valle de ambroz
Valle de ambrozValle de ambroz
Valle de ambroz
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismoMuros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
 
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
 
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
 
RUPIT
RUPITRUPIT
RUPIT
 
Tríptico soneja
Tríptico sonejaTríptico soneja
Tríptico soneja
 
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
Dn11 u3 a2_g.o.a.i.
 
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGETSANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
 
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADAPOBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
 
Interesantes excursiones
Interesantes excursionesInteresantes excursiones
Interesantes excursiones
 

Más de ManelCantos3

POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONAPOBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONAManelCantos3
 
POBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONAPOBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONAManelCantos3
 
JARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELL
JARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELLJARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELL
JARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELLManelCantos3
 
CALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIG
CALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIGCALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIG
CALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIGManelCantos3
 
LA BRETAÑA FRANCESA
LA BRETAÑA FRANCESALA BRETAÑA FRANCESA
LA BRETAÑA FRANCESAManelCantos3
 
LA BRETANYA FRANCESA
LA BRETANYA FRANCESALA BRETANYA FRANCESA
LA BRETANYA FRANCESAManelCantos3
 

Más de ManelCantos3 (12)

VILA OLIMPICA 92
VILA OLIMPICA 92VILA OLIMPICA 92
VILA OLIMPICA 92
 
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONAPOBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
 
POBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONAPOBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTE 22@ - BARCELONA
 
JARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELL
JARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELLJARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELL
JARDINES CAP ROIG - CALELLA DE PALAFRUGELL
 
CALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIG
CALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIGCALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIG
CALELLA PALAFRUGELL - JARDINS CAP ROIG
 
LA BRETAÑA FRANCESA
LA BRETAÑA FRANCESALA BRETAÑA FRANCESA
LA BRETAÑA FRANCESA
 
LA BRETANYA FRANCESA
LA BRETANYA FRANCESALA BRETANYA FRANCESA
LA BRETANYA FRANCESA
 
ANGERS - NANTES
ANGERS - NANTESANGERS - NANTES
ANGERS - NANTES
 
ANGERS - NANTES
ANGERS - NANTESANGERS - NANTES
ANGERS - NANTES
 
PARIS
PARISPARIS
PARIS
 
PARIS
PARISPARIS
PARIS
 
EMPORDÀ
EMPORDÀEMPORDÀ
EMPORDÀ
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

EMPORDÁ

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com L`EMPORDÁ LLANÇÀ PORT DE LA SELVA SANT PERE DE RODES MONELLS PERATALLADA
  • 2. Llançá situado en la comarca del Alt Empordà en la provincia de Girona, Catalunya. Población de 5.209 hab.
  • 3. La iglesia barroca del s. XVIII de Sant Vicenç.
  • 4. Se construyó el actual templo parroquial sobre los restos de una vieja iglesia románica que desde el año 974 pertenecía a la jurisdicción del abad de Sant Pere de Rodes.
  • 5. En la plaza Mayor en el año 1870 se plantó el Árbol de la Libertad para expresar el sentir democrático de la población, con una altura aproximada de 25 m.
  • 6. Torre Románica. Siglo XIII-XIV. Es el único elemento arquitectónico que se preserva de la antigua iglesia de Sant Vicenç que inicialmente estaba adosada a la Torre. La Torre Románica tuvo funciones de campanario.
  • 7. El Castillo Palacio del Abad residencia temporal de los abades de Sant Pere de Rodes.
  • 8. El casco antiguo se organizó en torno a la iglesia parroquial y estaba delimitado por tres calles: Muralla, Major y Iglesia.
  • 9. La villa de Llançà fue erigida cerca del mar, pero casi totalmente escondida, por miedo a las incursiones de los piratas sarracenos los habitantes se desplazaron de la costa hacia el interior.
  • 10. Casa Marly. Joan Marly era el propietario de una agencia de aduanas en Barcelona, ​​con delegación en Portbou, hizo fortuna con esta actividad durante los años de la Primera Guerra Mundial. La familia Marly vivía habitualmente en Barcelona, ​​en Llançà sólo pasaban temporadas.
  • 11. Durante la Guerra Civil, acogió a varias familias de refugiados y una colonia infantil libertaria, la colonia Ascaso-Durruti, que alojó hasta doscientos niños. Con la llegada de las tropas nacionales a Llançà, el edificio fue ocupado por los militares.
  • 12. La Gola se encuentra muy cerca del puerto deportivo de Llançà tiene una longitud de unos 100 metros de longitud por unos 30 metros de ancho.
  • 13. En la playa junto al puerto de Llança estan los kayaks de alquiler, es una actividad para conocer el entorno de su costa.
  • 14. Llançá es un importante nudo de comunicaciones de la Costa Brava. Las abundantes playas y caletas de su término, ha permitido al turismo un alojamiento abundante de hoteles, apartamentos y restaurantes.
  • 15. El Port de la Selva es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán, al norte del Parque Natural del Cabo de Creus, a los pies de la sierra de Rodes.
  • 16. El Port de la Selva, al norte de la Costa Brava, destaca por su variedad de paisajes, playas calas y montañas.
  • 17. El entorno invita a visitar parajes donde la naturaleza es pura y el agua cristalina que caracteriza la costa del Cabo de Creus, perfecta para practicar cualquier actividad marítima.
  • 18. Cuenta con unas de las mejores playas de Catalunya, han estado destacadas por la Generalitat por la calidad de sus aguas y su cuidado entorno.
  • 19. A pesar del turismo, El Port de la Selva conserva todavía su encanto de pueblo de pescadores.
  • 20. La iglesia de Santa María de les Neus fue construida durante la primera mitad del s. XX.
  • 21. Homenaje a Max Varés al Port de la Selva. Tramuntanart del Port de la Selva.
  • 22. Cañón antiguo extraído del fondo del mar en la bahía del Port de la Selva.
  • 23. El Port de la Selva su geografía ha sido y sigue siendo fuente de inspiración de escritores, pintores y otros artistas.
  • 24. El Monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes es el centro del conjunto monumental situado en la sierra de Rodes. Fue declarado Monumento Histórico Nacional.
  • 25. El Monasterio de Sant Pere de Rodes fachada, construida en el siglo XII por el maestro de Cabestany.
  • 27. Interior de la Iglesia.
  • 28. Columnas superpuestas que otorga a la nave central una gran altura. Estas columnas combinan capiteles de estilo corintio inspirados en el arte romano.
  • 29. La cripta subterránea bajo el altar mayor de Sant Pere de Rodes, la leyenda dice: que se custodiaron los restos del Apóstol San Pedro. Las girolas o deambulatorios eran propias de las iglesias de peregrinaje.
  • 30. Torre del campanario s XII. y Claustro superior gran parte de lo que podemos observar corresponde a reconstrucciones modernas.
  • 31. Una de las peculiaridades de Sant Pere de Rodes es la posibilidad de contemplar dos claustros que nunca estuvieron en uso simultáneamente. Con la restauración se ha recuperado el claustro primitivo que fue soterrado para construir encima el claustro del siglo XII.
  • 32. Claustro inferior. S. XI. Despensa.
  • 33. En 1798, la comunidad abandonó el monasterio. El conjunto entonces, sufrió un rápido proceso de degradación. Bodega s. XVII-XVIII quedan justo enfrente del templo.
  • 34. La Vall de Santa Creu. Parque natural del Cabo de Creus y el municipio del Port de la Selva.
  • 35. La sierra de Rodes. El castillo de Sant Salvador en la cima de la montaña de Verdera, 670 m. de altura.
  • 36. Desde el monasterio se puede disfrutar de una de las mejores vistas del Cabo de Creus.
  • 37. Monells fue el escenario elegido para rodar «ocho apellidos catalanes».
  • 38. Plaza Jaume I está rodeada de bonitos edificios de piedra con soportales que ofrecen sombra a varias terrazas de bares.
  • 39. Plaza Mayor o plaza de Jaume I a nivel estético es un rincón único.
  • 40. Plaza del Oli, en la que de nuevo destacan sus arcadas y sus delicados adornos florales.
  • 43. Iglesia de Sant Genís, situada fuera del centro histórico.
  • 44. La villa de Peratallada declarada conjunto histórico-artístico y bien cultural de interés nacional. Portal de la Virgen.
  • 45. Foso del portal de la Virgen. Calle de la Roca.
  • 46. Torre del Homenaje. Es el elemento más visible del castillo y de todo el pueblo.
  • 47. Es uno de los núcleos más importantes de Catalunya en cuanto a arquitectura medieval.
  • 48. Calles estrechas y sinuosas, edificios de piedra.
  • 49. El Castillo - Palacio.
  • 51. Las calles van a dar a la Plaza Mayor, una bella plaza porticada con buenos restaurantes.
  • 52. Plaza de las Vueltas.
  • 53. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com