SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES
 Sociedad mas justa y
       humana
INTRODUCCIÓN:

   El presente trabajo sobre los valores, en el curso de Ética y Valores, nos ayudó a
    tener una visión más amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento de
    algunas personas, y sus relaciones con los demás. En primer término se presentarán
    las generalidades sobre los valores, las clases de valores; las características de los
    valores morales; las normas morales como expresión de los valores morales; la
    conciencia moral; valores morales y relaciones humanas; e inteligencia emocional.
    En cada uno de los temas se presentarán nuevas definiciones y pensamientos de
    varios autores, los cuales sirven para ir formando pensamientos propios del diario
    vivir y relacionados al curso, para comprender mejor esta ciencia tan llena de
    situaciones     filosóficas     y    de      lógica    según      sea     el     caso.
    Todos los temas son bastante interesantes y hacen que nosotros los estudiantes
    tengamos que profundizar más en nuestros conocimientos éticos y morales, para
    que podamos verdaderamente darle solución a esos problemas reales que se nos
    presentarán como profesionales, consultores independientes o bien, poner todos
    nuestros conocimientos para el beneficio de una empresa en particular.
CONCEPTO:
   Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y
    crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral.
    Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
        El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su
    voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más
    o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser
    hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el
    cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo
    deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar
    con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.
      El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
       Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar
    dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia.
    El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya
    que se obtienen basándose en mérito.
       Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más
    humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad
    como persona.
EL VALOR Y SUS
                  CARACTERÍSTICAS
   El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo
    que es, por el simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa)
    puede poseer varios tipos de valores, por ejemplo, un coche puede ser útil
    además de bello.
         El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo
    bueno, con lo perfecto o con lo valioso.
         El mal es, entonces, la carencia o la ausencia de bien. Se llama mal al
    vacío, es decir, a lo que no existe. Por ejemplo, el agujero en el pantalón, es la
    falta o ausencia de tela.
      Existen dos tipos de bienes; los útiles y los no útiles:
   Un bien útil se busca porque proporciona otro bien, es el medio para llegar a
    un fin. Por ejemplo, si voy a comprar un coche para poder ir al trabajo
    (utilidad) busco un coche de buena marca, de buen precio, que me sirva para
    mi fin, ir al trabajo.
   Un bien no útil, por el contrario, es el que se busca por sí mismo. Por
    ejemplo, las personas son bienes no útiles, porque valen por sí mismas, por el
    hecho de existir como seres humanos, tienen dignidad y no pueden ser usadas
    por los demás.
CLASES DE VALORES
   Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y
    crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral.
    Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
        El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su
    voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más
    o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser
    hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el
    cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo
    deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar
    con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.
      El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.
       Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar
    dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia.
    El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya
    que se obtienen basándose en mérito.
       Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más
    humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad
    como persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y-valores-i
Etica y-valores-iEtica y-valores-i
Etica y-valores-i
Ezequiel Montesinos Roman
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanosKathy Oña
 
Trabajo de Word
Trabajo de WordTrabajo de Word
Trabajo de Word
Marina Alexandra
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
Deybis Anaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jjodimio
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
CECY50
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
yeseniacoromotorodri
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valores
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valoresPleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valores
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valores
mabel1991argueta
 
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
kamilomorales82
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialdavijum
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
YURI ACOSTA JAIMES
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
Michell Gonzalez
 
Valores Eticos Fundamentales
Valores Eticos FundamentalesValores Eticos Fundamentales
Valores Eticos Fundamentales
SilverWolf Aliaga
 
Principios eticos universales
Principios eticos universalesPrincipios eticos universales
Principios eticos universales
amor1761
 

La actualidad más candente (20)

Etica y-valores-i
Etica y-valores-iEtica y-valores-i
Etica y-valores-i
 
Trabajo 3 tics dey
Trabajo 3 tics deyTrabajo 3 tics dey
Trabajo 3 tics dey
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Trabajo de Word
Trabajo de WordTrabajo de Word
Trabajo de Word
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
 
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valores
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valoresPleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valores
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt educacion en valores
 
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
 
Sociedad y valores éticos
Sociedad y valores éticosSociedad y valores éticos
Sociedad y valores éticos
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
La etica , La moral Los valores y su Vinculo con las Relaciones Publicas
 
Valores Eticos Fundamentales
Valores Eticos FundamentalesValores Eticos Fundamentales
Valores Eticos Fundamentales
 
Principios eticos universales
Principios eticos universalesPrincipios eticos universales
Principios eticos universales
 

Destacado

Valores escrito
Valores escritoValores escrito
Valores escritoMINNIE21
 
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)salais91
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Informe sobre los valores
Informe sobre los valoresInforme sobre los valores
Informe sobre los valores
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valoresDiana Ruiz
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
Carlos Rodriguez
 
Trabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivaloresTrabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivaloresalcaldia
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
sw24gbr1992
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
Katherin Phillips
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 

Destacado (14)

Valores escrito
Valores escritoValores escrito
Valores escrito
 
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Trabajo sobre valores
Trabajo sobre valoresTrabajo sobre valores
Trabajo sobre valores
 
Informe sobre los valores
Informe sobre los valoresInforme sobre los valores
Informe sobre los valores
 
54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Trabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivaloresTrabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivalores
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 

Similar a Valores

Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
maricelamoyolema
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
Erika Barajas Leyva
 
Elizabeth Paillacho
Elizabeth PaillachoElizabeth Paillacho
Elizabeth Paillacho
ELIZABETH PAILLACHO
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Kira Ordoñez Ochoa
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
Mary Calero
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.linamarc
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
F. Beatriz Mariscal S.
 
Importancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialImportancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialhlldiego
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturalesi_lobmy
 
Valores respeto, solidaridad
Valores respeto, solidaridadValores respeto, solidaridad
Valores respeto, solidaridad
Judith Mullo
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Alejandra Martinez
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
CristhianEcheverria
 

Similar a Valores (20)

Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
 
Elizabeth Paillacho
Elizabeth PaillachoElizabeth Paillacho
Elizabeth Paillacho
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Importancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialImportancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia social
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Valores respeto, solidaridad
Valores respeto, solidaridadValores respeto, solidaridad
Valores respeto, solidaridad
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Valores

  • 1. VALORES Sociedad mas justa y humana
  • 2. INTRODUCCIÓN:  El presente trabajo sobre los valores, en el curso de Ética y Valores, nos ayudó a tener una visión más amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento de algunas personas, y sus relaciones con los demás. En primer término se presentarán las generalidades sobre los valores, las clases de valores; las características de los valores morales; las normas morales como expresión de los valores morales; la conciencia moral; valores morales y relaciones humanas; e inteligencia emocional. En cada uno de los temas se presentarán nuevas definiciones y pensamientos de varios autores, los cuales sirven para ir formando pensamientos propios del diario vivir y relacionados al curso, para comprender mejor esta ciencia tan llena de situaciones filosóficas y de lógica según sea el caso. Todos los temas son bastante interesantes y hacen que nosotros los estudiantes tengamos que profundizar más en nuestros conocimientos éticos y morales, para que podamos verdaderamente darle solución a esos problemas reales que se nos presentarán como profesionales, consultores independientes o bien, poner todos nuestros conocimientos para el beneficio de una empresa en particular.
  • 3. CONCEPTO:  Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.  El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.  El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.  Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.  Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.
  • 4. EL VALOR Y SUS CARACTERÍSTICAS  El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa) puede poseer varios tipos de valores, por ejemplo, un coche puede ser útil además de bello.  El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o con lo valioso.  El mal es, entonces, la carencia o la ausencia de bien. Se llama mal al vacío, es decir, a lo que no existe. Por ejemplo, el agujero en el pantalón, es la falta o ausencia de tela.  Existen dos tipos de bienes; los útiles y los no útiles:  Un bien útil se busca porque proporciona otro bien, es el medio para llegar a un fin. Por ejemplo, si voy a comprar un coche para poder ir al trabajo (utilidad) busco un coche de buena marca, de buen precio, que me sirva para mi fin, ir al trabajo.  Un bien no útil, por el contrario, es el que se busca por sí mismo. Por ejemplo, las personas son bienes no útiles, porque valen por sí mismas, por el hecho de existir como seres humanos, tienen dignidad y no pueden ser usadas por los demás.
  • 5. CLASES DE VALORES  Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.  El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.  El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.  Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.  Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.