SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD Y SALUD
Dr. Homero Vaca
CAMILO ESTUARDO MORALES TAPIA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DEL CHIMBORAZO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………… 3
PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS DE LA ESPOCH:………………………………………… 5
LIBERTAD……………………………………………………………………………………………….... 6
RESPONSABILIDAD ………………………………………………………………………………….. 9
HONESTIDAD……………………………………………………………………………………………. 11
SOLIDARIDAD…………………………………………………………………………………………… 12
VERDAD……………………………………………………………………………………………………. 14
EQUIDAD …………………………………………………………………………………………………. 16
PERSEVERANCIA………………………………………………………………………………………. 18
TOLERANCIA…………………………………………………………………………………………….. 20
DIGNIDAD…………………………………………………………………………………………........ 22
LIBERTAD DE PENSAMIENTO…………………………………………………………………….. 23
LIBERTAD DE EXPRESIÓN………………………………………………………………………..... 24
IGUALDAD………………………………………………………………………………………………… 26
ESPÍRITU CRÍTICO………………………………………………………................................ 28
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………… 29
RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………… 30
BIBLIOGRAFÍAS ……………………………………………………………………………………….. 31
INTRODUCCIÓN
La práctica de una vida bien llevadera
con la excelencia a la cabeza tiene
como pilar unas serie de cualidades y
valores que la Escuela Superior
Politécnica del Chimborazo en un
contexto macro las denomina
“PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS”.
Su objetivo, establecer una
concordancia entre profesor y alumno,
pero más que eso, el deseo de aportar
a la sociedad profesionales con un
ímpetu de superación global, que
disputen los mejores logros del país.
TEMA
“PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS DE
LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DEL CHIMBORAZO”
LIBERTAD
• Disposición a una posibilidad de elegir. Esa
posibilidad presupone a su vez la de
disponer elementos de juicio que conduzcan
a la elección; lo que requiere la posesión del
conocimiento de los componentes de esos
elementos de juicio y de la inteligencia
adecuada para valorarlos debidamente y
discernir acerca de la conveniencia de la
elección.
• Es la disposición de la autonomía del
individuo frente a las presiones o
imposiciones originadas en la comunidad
que integra.
• Para Platón y Aristóteles era la capacidad de
decidir por si mismo.
• Para San Agustín, consiste en la efectiva
realización del bien para alcanzar la
beatitud.
• Es un valor primordial ya que permite que
los valores existan, en principio es la
situación donde uno tiene la posibilidad de
actuar o no sin interferencias, presiones ni
constricciones.
RESPONSABILIDAD
• Sustantivo abstracto que deriva del verbo
responder e implica hacerse cargo de las
consecuencias de nuestras acciones,
pudiendo existir una responsabilidad moral
impuesta por nuestra propia consciencia.
• También se refiere al accionar de una
persona cuando es cuidadosa, respetuosa,
conocedora de sus límites.
• Virtud que puede observarse en uno mismo,
cuando consciente de sus actos, sabe que estos
son la causa directa o indirecta de un hecho.
• Concepto bastante amplio que guarda relación con
el asumir las consecuencias de todos aquellos
actos que realizamos en forma consciente e
intencionada.
• Habilidad del ser humano para medir y reconocer
las consecuencias de un episodio que se llevo a
cabo con plena consciencia y libertad.
HONESTIDAD
• Cualidad humana que consiste en comportarse y
expresarse con coherencia, sinceridad y de
acuerdo con los valores de verdad y justicia.
• Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se
siente.
• Puede entenderse como el simple respeto a la
verdad en relación con el mundo, los hechos y las
personas.
• Condición fundamental para las relaciones
humanas y la autentica vida comunitaria.
• Significa ser real, auténtico, genuino.
SOLIDARIDAD
• Valor útil que permite el apoyo entre los diversos
miembros de una familia, construye comunidades
urbanas y escolares más solidas y edifica naciones
en las que todos los individuos se sienten
responsables y trabajan por el bien común.
• Sentimiento que determina u orienta el modo de
ver y acercarse a la realidad humana y social;
conlleva un sentimiento de fraternidad.
• Se manifiesta en reconocer en el bien común el
sentido de una vida exitosa para todos.
• Psicológicamente es la actitud y un
comportamiento porque nos inclina a responder
favorablemente a las necesidades de nuestro
grupo, de nuestro prójimo, etc.
• La solidaridad se convierte en virtud al
transformarse en participación.
• Durkheim la define como el sentimiento de unidad
que responde a intereses en común.
VERDAD
• Cualidad de las proposiciones que concuerdan con
la realidad, especificando lo que de hecho es el
caso.
• Es un juicio o proposición que no se puede negar
racionalmente.
• Resultado eficaz que se obtiene al alcanzar un
grado aceptable de concordancia entre los
pensamientos, las ideas, las concepciones que la
realidad proporciona o de los que, por criterio
racional, común o lógico se deben deducir.
• Validez al resultado del análisis comparativo entre
lo apreciado y lo divulgado.
• Actitud personal que no implique menosprecio de
la veracidad de lo difundido.
• Según Aristóteles, es la adecuación entre el
pensamiento y la realidad.
EQUIDAD
• Llegar al equilibrio entre las 2 cosas gracias a su
connotación de justicia e igualdad social con
responsabilidad y valoración de la individualidad.
• En palabras de Aristóteles: “Es la justicia aplicada
al caso concreto”.
• Representa un imperativo de carácter ético
asociado con principios de justicia social y
derechos humanos.
• Atributo de la justicia que cumple la función de
corregir y enmendar el derecho escrito.
• Bondadosa templanza habitual, disposición del
ánimo que nos entrega a cada uno lo que se
merece.
PERSEVERANCIA
• Valor que radica en la resolución y el esfuerzo que
se emplea para alcanzar una meta u objetivo.
• Se basa en la consecución de algún logro que
previamente alguien se propone, se sostiene
mediante la motivación, cuyo significado hace
referencia al movimiento.
• Arturo Graf, lo explica como la virtud por la cual
todas las otras virtudes dan su fruto.
• Fuerza de voluntad que nos lleva a concluir algo
que nos propusimos hacer, aunque surjan
dificultades internas o externas.
• Es un esfuerzo continuo, valor fundamental en la
vida para obtener un resultado concreto.
• Es la constancia en la virtud y en mantener la
gracia hasta la muerte.
TOLERANCIA
• Aceptación de la diversidad de opinión, social,
étnica, cultural y religiosa.
• Capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás
valorando las distintas formas de entender y
posicionarse en la vida.
• Es entendida como respeto y consideración hacia
la diferencia.
• Acción de tolerar, respeto y consideración hacia
creencias y opiniones de los demás.
• Margen o diferencia que se convierte en la calidad
y cantidad de una cosa.
• Según la UNESCO, es el reconocimiento de que
ninguna cultura, nación o religión tiene el
monopolio del conocimiento o de la verdad.
• Actitud hacia los demás, exenta de todo aire de
superioridad.
• Requisito indispensable para vivir en familia y en
comunidad, elemento que pone fin a la violencia.
DIGNIDAD
• Grandeza, excelencia, calidad o bondad superior
por la que alguien goza de especial valor o estima.
• Valor que nos da seguridad y respeto con nuestro
ser y con los demás.
• Es un valor y un derecho humano que nos permite
hacer uso de nuestra libertad para efectivamente
moldear nuestra vida y alcanzar nuestros sueños.
• Cargo oficial que comporta autoridad y honor.
LIBERTAD DE PENSAMIENTO
• Posibilidad del individuo de realizar o desarrollar
pensamientos de forma independiente de
cualquier condicionante externo.
• Examen y revisión en el fuero interno de una
persona, de una cosa (sea material o ideal).
• Examinar con cuidado algo para formar un juicio,
dictamen o concepto sobre algo.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
• Todos los seres humanos tienen derecho a
expresarse sin ser hostigados debido a lo que
opinan.
• Representa la posibilidad de realizar
investigaciones, de acceder a la información y de
transmitirla sin barreras.
• Total libertad de acción y palabra, salvo cuando ella
implica el uso de la fuerza y el engaño en contra de
otros individuos.
• Es un derecho fundamental y humano que
establece el no ser molestado a causa de sus
opiniones.
• Capacidad que tiene toda persona para manifestar,
comunicar o difundir a los demás lo que su mente
posee de forma libre sin que nadie lo interfiera.
• Según la Real Academia de la Lengua, es la facultad
natural que tiene el hombre de obrar de una
manera o de otra, y de no obrar, por lo que es
responsable de sus actos.
IGUALDAD
• Ausencia de total discriminación entre los seres
humanos en lo que respecta a sus derechos.
• Equivalencia, correspondencia o conformidad
entre 2 elementos o cosas.
• Según Bunge Mario es la base del hexágono
conceptual, puesto que de otra manera, sin
igualdad algunas personas dominaran a otras y
pondrán en peligro la libertad de los demás.
• Es el trato idéntico que un organismo, estado,
empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a
las personas sin que medie ningún tipo de reparo,
por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia
plausible de diferencia.
ESPÍRITU CRÍTICO
• Es el procesamiento mental de la información que
consiste en modificar y reorganizar la información
guardada en la memoria a fin de generar una
nueva información.
• Es el pensamiento ordenado y claro que lleva el
conocimiento de la realidad por medio de la
afirmación de juicios de verdad.
• Es razonar sobre una idea, aproximándose desde
una variedad de ángulos, del modo mas objetivo
posible, utilizando las herramientas intelectuales
que poseemos.
CONCLUSIONES
Se concluye el presente ensayo manifestando la
satisfacción de haber alimentado al famoso ego de
superación con cada uno de los principios ya
detallados; el recalcarnos segundo a segundo dichos
valores, aumentan nuestro deseo de forjar un camino
llevadero en donde la luz, se manifiesta paso a paso y
nuestra pupila cual águila en vuelo, asecha por las
oportunidades venideras.
RECOMENDACIONES
Se recomienda seguir dando hincapié a estos temas o
como el título lo dice “Principios Morales y Éticos”, que
nos enseñan a que todo individuo tiene su lado
humano y se merece respeto; la diferencia esta en que
no solo la ciencia es todo ya que la ética profesional en
un marco de valores humanos es el pilar de toda
carrera.
BIBLIOGRAFÍAS
LIBERTAD:
• http://www.liceodigital.com/filosofia/libertad.htm
• http://www.slideshare.net/AleksNet/libertad-conceptos
RESPONSABILIDAD:
• http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/responsabilidad
• http://www.slideshare.net/AleksNet/libertad-conceptos
• http://www.misrespuestas.com/que-es-la-
responsabilidad.html
HONESTIDAD:
• http://honestidadvalorhumano.blogspot.com/
• http://www.slideshare.net/ruben1_/la-honestidad-8210364
• http://www.ecosdemantua.cu/titulares.php?Fecha=Noviemb
re%202012&ID=1114&l=s
SOLIDARIDAD:
• http://www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/solidarid
ad/
• http://www.nl.gob.mx/pics/pages/s_valores_solidaridad_ba
se/def_solidaridad.pdf
• http://sobreconceptos.com/solidaridad
VERDAD:
• http://filosofiacotidiana.wordpress.com/concepto-de-
verdad/
• http://carlospastorfilosofia.blogspot.com/2007/10/definicin-
de-verdad.html
• http://www.ramonmacia.com/el-concepto-de-verdad/
• http://benedictovidalruiz.bligoo.com/content/view/87273/EL
-CONCEPTO-DE-VERDAD-UNA-MIRADA-
HISTORICA.html#.UPqDUPLjv14
EQUIDAD:
• http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Equidad-y-La-
Igualdad/2455407.html
• http://www.definicion.org/equidad
• http://es.scribd.com/doc/49298188/Concepto-de-Equidad
PERSEVERANCIA:
• http://suite101.net/article/perseverancia-definicion-
concepto-motivacion-y-significado-a70669#axzz2IQFRvnCZ
• http://www.comunidadescolar.cl/comunicados/2011/julio/mi
neduc_boletin_julio_docente_final.pdf
• http://emilio.aesinformatica.com/2007/06/09/definicion-de-
perseverancia/
• http://definicionesde.com/e/perseverancia-2/
TOLERANCIA:
• http://losvaloresdetuvida.galeon.com/aficiones1924616.ht
ml
• http://www.definicion.org/tolerancia
• http://www.revistafuturos.info/resenas/resenas5/tolerancia
.htm
DIGNIDAD:
• http://tallereando.tripod.com/que_dignidad_maciel.html
• http://www.kathegiraldo.com/dignidad/
• http://www.buscapalabra.com/definiciones.html?palabra=di
gnidad
LIBERTAD DE PENSAMIENTO:
• http://jorgemachicado.blogspot.com/2010/10/lpoep.html
• http://www.ciao.es/Ensayos__Opinion_1178585
LIBERTAD DE EXPRESIÓN:
• http://definicion.de/libertad-de-expresion/
• Ralf Dahrendorf, diario EL TIEMPO (Octubre de 2006)
• http://miuras.inf.um.es/~oele/objetos/libertad_de_expresin.
html
• http://www.duoc.cl/etica/pop-up/doc-fet00/d1.htm
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Libertad-De-
Expresi%C3%B3n/242512.html
IGUALDAD:
• http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Equidad-y-La-
Igualdad/2455407.html
• http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/
quincena8/quincena8_contenidos_3.htm
• http://filosofiaeducacional.bligoo.es/conceptos-de-igualdad-
libertad-equidad-y-justicia-en-educacion
• Bunge, Mario (2002) Diccionario de Filosofía, Siglo XXI,
México
• http://www.definicionabc.com/social/igualdad.php
• Campos, Nelson (2002) Filosofía de la educación. La
búsqueda de justicia en una sociedad injusta. FCB, Santiago
ESPÍRITU CRÍTICO:
• http://www.slideshare.net/guest7c5765/pensamiento-
critico-1088778
• http://www.nicolastato.com.ar/esp/index.php?option=com_
content&view=article&id=9:artespiritucritico&catid=7:categ
artfilosofia&Itemid=8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesionaljrmoncho
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 
Ética moderna
Ética moderna Ética moderna
Ética moderna
Uniambiental
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
dmsanchezg
 
Diversidad etica
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
David Parra
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
World Youth Alliance
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Tfa Romero
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Giuseppina Lorusso
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Los valores
Los valoresLos valores
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLUPITA OROPEZA
 

La actualidad más candente (20)

Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Ética moderna
Ética moderna Ética moderna
Ética moderna
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
Diversidad etica
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
 

Similar a 13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH

Taller de ética. ige a
Taller de ética. ige aTaller de ética. ige a
Taller de ética. ige a
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Carlos A. Campaña M.
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Profesion enfermeria
Profesion enfermeriaProfesion enfermeria
Profesion enfermeria
victor Espindola
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Patricia Devia
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanosRgalindow
 
Profesion y valores
Profesion y valoresProfesion y valores
Profesion y valoresclaulgam
 
CLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptx
CLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptxCLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptx
CLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptx
anderson delgado
 

Similar a 13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH (20)

Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
Etica unidad 1
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Exposicion etica
Exposicion eticaExposicion etica
Exposicion etica
 
Taller de ética. ige a
Taller de ética. ige aTaller de ética. ige a
Taller de ética. ige a
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Profesion enfermeria
Profesion enfermeriaProfesion enfermeria
Profesion enfermeria
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
La axiologia
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Profesion y valores
Profesion y valoresProfesion y valores
Profesion y valores
 
CLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptx
CLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptxCLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptx
CLASE 3. Hecho Valores y Deberes.pptx
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH

  • 1. SOCIEDAD Y SALUD Dr. Homero Vaca CAMILO ESTUARDO MORALES TAPIA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………… 3 PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS DE LA ESPOCH:………………………………………… 5 LIBERTAD……………………………………………………………………………………………….... 6 RESPONSABILIDAD ………………………………………………………………………………….. 9 HONESTIDAD……………………………………………………………………………………………. 11 SOLIDARIDAD…………………………………………………………………………………………… 12 VERDAD……………………………………………………………………………………………………. 14 EQUIDAD …………………………………………………………………………………………………. 16 PERSEVERANCIA………………………………………………………………………………………. 18 TOLERANCIA…………………………………………………………………………………………….. 20 DIGNIDAD…………………………………………………………………………………………........ 22 LIBERTAD DE PENSAMIENTO…………………………………………………………………….. 23 LIBERTAD DE EXPRESIÓN………………………………………………………………………..... 24 IGUALDAD………………………………………………………………………………………………… 26 ESPÍRITU CRÍTICO………………………………………………………................................ 28 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………… 29 RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………… 30 BIBLIOGRAFÍAS ……………………………………………………………………………………….. 31
  • 3. INTRODUCCIÓN La práctica de una vida bien llevadera con la excelencia a la cabeza tiene como pilar unas serie de cualidades y valores que la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo en un contexto macro las denomina “PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS”.
  • 4. Su objetivo, establecer una concordancia entre profesor y alumno, pero más que eso, el deseo de aportar a la sociedad profesionales con un ímpetu de superación global, que disputen los mejores logros del país.
  • 5. TEMA “PRINCIPIOS MORALES Y ÉTICOS DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO”
  • 6. LIBERTAD • Disposición a una posibilidad de elegir. Esa posibilidad presupone a su vez la de disponer elementos de juicio que conduzcan a la elección; lo que requiere la posesión del conocimiento de los componentes de esos elementos de juicio y de la inteligencia adecuada para valorarlos debidamente y discernir acerca de la conveniencia de la elección.
  • 7. • Es la disposición de la autonomía del individuo frente a las presiones o imposiciones originadas en la comunidad que integra. • Para Platón y Aristóteles era la capacidad de decidir por si mismo.
  • 8. • Para San Agustín, consiste en la efectiva realización del bien para alcanzar la beatitud. • Es un valor primordial ya que permite que los valores existan, en principio es la situación donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones ni constricciones.
  • 9. RESPONSABILIDAD • Sustantivo abstracto que deriva del verbo responder e implica hacerse cargo de las consecuencias de nuestras acciones, pudiendo existir una responsabilidad moral impuesta por nuestra propia consciencia. • También se refiere al accionar de una persona cuando es cuidadosa, respetuosa, conocedora de sus límites.
  • 10. • Virtud que puede observarse en uno mismo, cuando consciente de sus actos, sabe que estos son la causa directa o indirecta de un hecho. • Concepto bastante amplio que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada. • Habilidad del ser humano para medir y reconocer las consecuencias de un episodio que se llevo a cabo con plena consciencia y libertad.
  • 11. HONESTIDAD • Cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia, sinceridad y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. • Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. • Puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas. • Condición fundamental para las relaciones humanas y la autentica vida comunitaria. • Significa ser real, auténtico, genuino.
  • 12. SOLIDARIDAD • Valor útil que permite el apoyo entre los diversos miembros de una familia, construye comunidades urbanas y escolares más solidas y edifica naciones en las que todos los individuos se sienten responsables y trabajan por el bien común. • Sentimiento que determina u orienta el modo de ver y acercarse a la realidad humana y social; conlleva un sentimiento de fraternidad. • Se manifiesta en reconocer en el bien común el sentido de una vida exitosa para todos.
  • 13. • Psicológicamente es la actitud y un comportamiento porque nos inclina a responder favorablemente a las necesidades de nuestro grupo, de nuestro prójimo, etc. • La solidaridad se convierte en virtud al transformarse en participación. • Durkheim la define como el sentimiento de unidad que responde a intereses en común.
  • 14. VERDAD • Cualidad de las proposiciones que concuerdan con la realidad, especificando lo que de hecho es el caso. • Es un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. • Resultado eficaz que se obtiene al alcanzar un grado aceptable de concordancia entre los pensamientos, las ideas, las concepciones que la realidad proporciona o de los que, por criterio racional, común o lógico se deben deducir.
  • 15. • Validez al resultado del análisis comparativo entre lo apreciado y lo divulgado. • Actitud personal que no implique menosprecio de la veracidad de lo difundido. • Según Aristóteles, es la adecuación entre el pensamiento y la realidad.
  • 16. EQUIDAD • Llegar al equilibrio entre las 2 cosas gracias a su connotación de justicia e igualdad social con responsabilidad y valoración de la individualidad. • En palabras de Aristóteles: “Es la justicia aplicada al caso concreto”. • Representa un imperativo de carácter ético asociado con principios de justicia social y derechos humanos.
  • 17. • Atributo de la justicia que cumple la función de corregir y enmendar el derecho escrito. • Bondadosa templanza habitual, disposición del ánimo que nos entrega a cada uno lo que se merece.
  • 18. PERSEVERANCIA • Valor que radica en la resolución y el esfuerzo que se emplea para alcanzar una meta u objetivo. • Se basa en la consecución de algún logro que previamente alguien se propone, se sostiene mediante la motivación, cuyo significado hace referencia al movimiento. • Arturo Graf, lo explica como la virtud por la cual todas las otras virtudes dan su fruto.
  • 19. • Fuerza de voluntad que nos lleva a concluir algo que nos propusimos hacer, aunque surjan dificultades internas o externas. • Es un esfuerzo continuo, valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto. • Es la constancia en la virtud y en mantener la gracia hasta la muerte.
  • 20. TOLERANCIA • Aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. • Capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida. • Es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia. • Acción de tolerar, respeto y consideración hacia creencias y opiniones de los demás.
  • 21. • Margen o diferencia que se convierte en la calidad y cantidad de una cosa. • Según la UNESCO, es el reconocimiento de que ninguna cultura, nación o religión tiene el monopolio del conocimiento o de la verdad. • Actitud hacia los demás, exenta de todo aire de superioridad. • Requisito indispensable para vivir en familia y en comunidad, elemento que pone fin a la violencia.
  • 22. DIGNIDAD • Grandeza, excelencia, calidad o bondad superior por la que alguien goza de especial valor o estima. • Valor que nos da seguridad y respeto con nuestro ser y con los demás. • Es un valor y un derecho humano que nos permite hacer uso de nuestra libertad para efectivamente moldear nuestra vida y alcanzar nuestros sueños. • Cargo oficial que comporta autoridad y honor.
  • 23. LIBERTAD DE PENSAMIENTO • Posibilidad del individuo de realizar o desarrollar pensamientos de forma independiente de cualquier condicionante externo. • Examen y revisión en el fuero interno de una persona, de una cosa (sea material o ideal). • Examinar con cuidado algo para formar un juicio, dictamen o concepto sobre algo.
  • 24. LIBERTAD DE EXPRESIÓN • Todos los seres humanos tienen derecho a expresarse sin ser hostigados debido a lo que opinan. • Representa la posibilidad de realizar investigaciones, de acceder a la información y de transmitirla sin barreras. • Total libertad de acción y palabra, salvo cuando ella implica el uso de la fuerza y el engaño en contra de otros individuos.
  • 25. • Es un derecho fundamental y humano que establece el no ser molestado a causa de sus opiniones. • Capacidad que tiene toda persona para manifestar, comunicar o difundir a los demás lo que su mente posee de forma libre sin que nadie lo interfiera. • Según la Real Academia de la Lengua, es la facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
  • 26. IGUALDAD • Ausencia de total discriminación entre los seres humanos en lo que respecta a sus derechos. • Equivalencia, correspondencia o conformidad entre 2 elementos o cosas. • Según Bunge Mario es la base del hexágono conceptual, puesto que de otra manera, sin igualdad algunas personas dominaran a otras y pondrán en peligro la libertad de los demás.
  • 27. • Es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo, por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia.
  • 28. ESPÍRITU CRÍTICO • Es el procesamiento mental de la información que consiste en modificar y reorganizar la información guardada en la memoria a fin de generar una nueva información. • Es el pensamiento ordenado y claro que lleva el conocimiento de la realidad por medio de la afirmación de juicios de verdad. • Es razonar sobre una idea, aproximándose desde una variedad de ángulos, del modo mas objetivo posible, utilizando las herramientas intelectuales que poseemos.
  • 29. CONCLUSIONES Se concluye el presente ensayo manifestando la satisfacción de haber alimentado al famoso ego de superación con cada uno de los principios ya detallados; el recalcarnos segundo a segundo dichos valores, aumentan nuestro deseo de forjar un camino llevadero en donde la luz, se manifiesta paso a paso y nuestra pupila cual águila en vuelo, asecha por las oportunidades venideras.
  • 30. RECOMENDACIONES Se recomienda seguir dando hincapié a estos temas o como el título lo dice “Principios Morales y Éticos”, que nos enseñan a que todo individuo tiene su lado humano y se merece respeto; la diferencia esta en que no solo la ciencia es todo ya que la ética profesional en un marco de valores humanos es el pilar de toda carrera.
  • 31. BIBLIOGRAFÍAS LIBERTAD: • http://www.liceodigital.com/filosofia/libertad.htm • http://www.slideshare.net/AleksNet/libertad-conceptos RESPONSABILIDAD: • http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/responsabilidad • http://www.slideshare.net/AleksNet/libertad-conceptos • http://www.misrespuestas.com/que-es-la- responsabilidad.html HONESTIDAD: • http://honestidadvalorhumano.blogspot.com/ • http://www.slideshare.net/ruben1_/la-honestidad-8210364 • http://www.ecosdemantua.cu/titulares.php?Fecha=Noviemb re%202012&ID=1114&l=s
  • 32. SOLIDARIDAD: • http://www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/solidarid ad/ • http://www.nl.gob.mx/pics/pages/s_valores_solidaridad_ba se/def_solidaridad.pdf • http://sobreconceptos.com/solidaridad VERDAD: • http://filosofiacotidiana.wordpress.com/concepto-de- verdad/ • http://carlospastorfilosofia.blogspot.com/2007/10/definicin- de-verdad.html • http://www.ramonmacia.com/el-concepto-de-verdad/ • http://benedictovidalruiz.bligoo.com/content/view/87273/EL -CONCEPTO-DE-VERDAD-UNA-MIRADA- HISTORICA.html#.UPqDUPLjv14
  • 33. EQUIDAD: • http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Equidad-y-La- Igualdad/2455407.html • http://www.definicion.org/equidad • http://es.scribd.com/doc/49298188/Concepto-de-Equidad PERSEVERANCIA: • http://suite101.net/article/perseverancia-definicion- concepto-motivacion-y-significado-a70669#axzz2IQFRvnCZ • http://www.comunidadescolar.cl/comunicados/2011/julio/mi neduc_boletin_julio_docente_final.pdf • http://emilio.aesinformatica.com/2007/06/09/definicion-de- perseverancia/ • http://definicionesde.com/e/perseverancia-2/
  • 34. TOLERANCIA: • http://losvaloresdetuvida.galeon.com/aficiones1924616.ht ml • http://www.definicion.org/tolerancia • http://www.revistafuturos.info/resenas/resenas5/tolerancia .htm DIGNIDAD: • http://tallereando.tripod.com/que_dignidad_maciel.html • http://www.kathegiraldo.com/dignidad/ • http://www.buscapalabra.com/definiciones.html?palabra=di gnidad
  • 35. LIBERTAD DE PENSAMIENTO: • http://jorgemachicado.blogspot.com/2010/10/lpoep.html • http://www.ciao.es/Ensayos__Opinion_1178585 LIBERTAD DE EXPRESIÓN: • http://definicion.de/libertad-de-expresion/ • Ralf Dahrendorf, diario EL TIEMPO (Octubre de 2006) • http://miuras.inf.um.es/~oele/objetos/libertad_de_expresin. html • http://www.duoc.cl/etica/pop-up/doc-fet00/d1.htm • http://www.buenastareas.com/ensayos/Libertad-De- Expresi%C3%B3n/242512.html
  • 36. IGUALDAD: • http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Equidad-y-La- Igualdad/2455407.html • http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/ quincena8/quincena8_contenidos_3.htm • http://filosofiaeducacional.bligoo.es/conceptos-de-igualdad- libertad-equidad-y-justicia-en-educacion • Bunge, Mario (2002) Diccionario de Filosofía, Siglo XXI, México • http://www.definicionabc.com/social/igualdad.php • Campos, Nelson (2002) Filosofía de la educación. La búsqueda de justicia en una sociedad injusta. FCB, Santiago
  • 37. ESPÍRITU CRÍTICO: • http://www.slideshare.net/guest7c5765/pensamiento- critico-1088778 • http://www.nicolastato.com.ar/esp/index.php?option=com_ content&view=article&id=9:artespiritucritico&catid=7:categ artfilosofia&Itemid=8