SlideShare una empresa de Scribd logo
L
            A excelencia        como     El cambio es una constante de vida,
            forma de vida, parte de      la vida es un movimiento constante,
            principios simples y de      pero el tiempo y el destino están en
            reglas     rígidas,   un     nuestras manos, el cambio debe ser
            profundo sentido del         dirigido por nuestra propia voluntad.
liderazgo y la capacidad de
reinventarse a uno mismo.                La dirección que tomemos pude
                                         acercarnos ó alejarnos de los
0 Si alguna vez en la intimidad has      demás, si el cambio es bueno, nos
sentido la necesidad de hacer un         acercará, si es malo nos alejará.
cambio en tu vida porque estás
insatisfecho,     aprovecha    este      Nuestra capacidad de reinventarnos
impulso y dirige ese cambio.             es nuestra capacidad de cambiar,
                                         estar más cerca de los demás
Algunas veces la necesidad de            implica una capacidad de ser
cambiar surge de la necesidad de         deseados a los ojos de las
estar llenos y de alejar el vacío.       personas; si damos lo mejor de
                                         nosotros seremos apreciados y
El vacío es insatisfacción, nace de      deseados, extrañados y amados,
nuestra incapacidad de vivir con         nos habremos reinventado a los
                                         ojos de los demás.

                                         Cuando la gente nos acepta es
                                         porque        somos        agradables,
                                         positivos, útiles; la gente desea que
                                         estemos cerca porque damos
                                         soluciones y nuestra presencia
                                         irradia satisfacción, ilusión, alegría,
                                         porque somos auténticos y nos
                                         mostramos como somos, esto nos
                                         acerca a los demás.


excelencia    y  nos   llena de
frustración, que nace de nuestro
egoísmo caprichoso.

La plenitud es vivir la excelencia, es
estar satisfecho de uno mismo, es
saberse el dueño del imperio de uno
mismo. Es amarse a sí mismo y
consagrarse al servicio de los
demás, especialmente a los que
tenemos más cerca, padres,
hermanos,      algún      día   hijos,
familiares, los amigos y aquellos a
los que apreciamos, incluso a los
extraños.
t  odos los valores
   tienen importancia y
   deben practicarse
simultáneamente para
que el ser humano se
pueda desarrollar de
una manera integral.
Tenemos plena
convicción de que todo     De uno mismo depende
buen negocio y el          el hacer de los espacios
servicio a la sociedad     de cada uno de nosotros
deben ir siempre de la     (el trabajo, la escuela,
mano. En cualquier         familia, amistades, la
empresa de la vida se      pareja) una oportunidad
debe de ir más allá de     para aplicar, evaluar y
sus muros, por lo que se   corregir tu mejora
debe estar                 continua, de una
comprometido en            manera organizada,
inculcar el valor del      social y con
servicio en uno mismo      responsabilidad a través
o en su caso a nuestros    de la aplicación del
trabajadores, así como,    servicio como valor.
a la sociedad a la que
servimos.
E
                      Hay varios
      l valor de la   momentos clave
      comunicació     en cada
      n estriba no    encuentro:
sólo en la            Cuando
información que       recibimos al
compartimos,          paciente: nunca
sino también en       tendremos una
las emociones         segunda
que compartimos.      oportunidad de
En los primeros       causar una
momentos de la        primera buena
entrevista, una       impresión.
sonrisa, una          El segundo
mirada directa y      momento clave
franca, una           es cuando
palabra de            preguntamos.
bienvenida dicha      ¿Qué valora el
en tono y manera      paciente?
cordial..., todo      Pues, sobre todo,
ello colorea el       nuestra atención.
espacio de            Si en la manera
buenas                de recibirle
vibraciones.          juzgaba la
                      cordialidad,
ahora lo que         El tercer
trata de captar es   momento clave
si su caso nos       es cuando
interesa o si, por   declaran o nos
el contrario, lo     informan de
descartamos          aspectos
antes de tener       íntimos. O
datos suficientes.   cuando nos
Los pacientes son    ofrecen una
muy listos, de       sonrisa. Aquí la
manera que           empatía debe ser
asumen que si        nuestra piedra de
tenemos              clave y hacer al
bastantes datos      paciente que se
pasamos a la fase    sienta
resolutiva de la     comprendido,
entrevista. Pero     acogido y
si quedan cosas      correspondido
importantes por      Finalmente, la
decir, y si          despedida. Toda
tratando de          la entrevista
decirlas             puede haber
no les               funcionado con
dejamos..., nos      corrección, pero
suspenden.           en el último
minuto se           que nos veamos
estropea...         en un mes
porque de nuevo     aproximadamente
aflora la           para seguirle
impaciencia.        controlando este
Imagine que el      proceso como se
paciente nos        merece”, con lo
dice: “¿nos vemos   que el paciente
en una semana ó     saldrá más
así para seguir     reconfortado aún
hablando de         y con la
esto?”, y usted     impresión de que
responde            nos preocupamos
exasperado:         por su problema.
“¡No, no!, con
que venga en un     Todo esto no se
mes ya vale”, en    valora en la
un tono de          cartera de
impaciencia que     servicios, y si
delata que          embargo la
estábamos           comunicación con
deseando que se     el paciente es la
marchara, en vez    clave que debería
de decirle: “pues   guiar todo el
me parece bién      proceso. La
comunicación con
el paciente es
como los ceros en
matemáticas:
puestos a la
izquierda no
valen nada pero
si los ponemos a
la derecha
multiplican el
valor de lo que
teníamos.
P
      odríamos definir     actitud de aceptación
      la tolerancia        del legítimo pluralismo,
      como la              es a todas luces una
aceptación de la           virtud de enorme
diversidad de opinión,     importancia.
social, étnica, cultural
                           El mundo sueña con la
y religiosa. Es la
                           tolerancia desde que
capacidad de saber
                           es mundo, quizá porque
escuchar y aceptar a
                           se trata de una
los demás, valorando
                           conquista que brilla a
las distintas formas de
                           la vez por su presencia
entender y
                           y por su ausencia. Se
posicionarse en la vida,
                           ha dicho que la
siempre que no atenten
                           tolerancia es fácil de
contra los derechos
                           aplaudir, difícil de
fundamentales de la
                           practicar, y muy difícil
persona...
                           de explicar.
La tolerancia si es
entendida como
respeto y
consideración hacia la
diferencia, como una
disposición a admitir
en los demás una
manera de ser y de
obrar distinta a la
propia, o como una
violencia, es necesario
Hay una tolerancia        abstenerse de toda
propia del que exige      violencia”. Y que, “si
sus derechos: La          respondemos con
oposición de Gandhi al    violencia, nuestros
gobierno británico de     futuros líderes se
la India no es visceral   habrán formado en una
sino tolerante, fruto     escuela de
de una necesaria          terrorismo”. ¿Les
prudencia. En sus         suena esto en la
discursos repetirá        actualidad mundial?.
incansablemente que,      Además, “si
“dado que el mal sólo     respondemos ojo por
se mantiene por la        ojo, lo único que
conseguiremos será un     y que las verdades
país de ciegos”.          generalistas solo nos
                          llevan a un camino de
¿Cuándo se debe
                          confusión.
tolerar algo? La
respuesta genérica es:
siempre que, de no
hacerlo, se estime que
ha de ser peor el
remedio que la
enfermedad. Se debe
permitir un mal cuando
se piense que impedirlo
provocará un mal
mayor o impedirá un
bien superior. Ahí
entra en juego nuestro
discernimiento.
Defender una doctrina,
una costumbre, un
dogma, implica casi
siempre no tolerar su
incumplimiento. Con
este concepto
entendemos
claramente que la
verdad siempre surge
desde la individualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2 valores
Presentación2  valoresPresentación2  valores
Presentación2 valores
carovilanova
 
Eze
EzeEze
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
carolnayibe
 
Valores
ValoresValores
Valores
kalorve17
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
hellosandris
 
Carta Mensaje A
Carta   Mensaje ACarta   Mensaje A
Carta Mensaje A
Sandra Becerra
 
Proyecto de valores segunda semana
Proyecto de valores segunda semanaProyecto de valores segunda semana
Proyecto de valores segunda semana
Linita Páramo Hernandez
 
Los valores.jessica rodriguez
Los valores.jessica rodriguezLos valores.jessica rodriguez
Los valores.jessica rodriguez
jessicattr
 
Valores
ValoresValores
Valores
yamiloi
 

La actualidad más candente (9)

Presentación2 valores
Presentación2  valoresPresentación2  valores
Presentación2 valores
 
Eze
EzeEze
Eze
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Carta Mensaje A
Carta   Mensaje ACarta   Mensaje A
Carta Mensaje A
 
Proyecto de valores segunda semana
Proyecto de valores segunda semanaProyecto de valores segunda semana
Proyecto de valores segunda semana
 
Los valores.jessica rodriguez
Los valores.jessica rodriguezLos valores.jessica rodriguez
Los valores.jessica rodriguez
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Similar a valores

Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
angelikvane
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
angelikvane
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
angelikvane
 
Valores
ValoresValores
Valores
angeliklady
 
Valores
ValoresValores
Valores
angeliklady
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
jessica
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
jessica
 
valores
valoresvalores
valores
jessica
 
loz valores humanos
loz valores humanosloz valores humanos
loz valores humanos
LUCIA Huertta
 
Valores
ValoresValores
Valores
annyquintero
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
San Juan Bosco
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
alentona
 
L O S V A L O R E S
L O S  V A L O R E SL O S  V A L O R E S
L O S V A L O R E S
carolmallama
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
jethrofa
 
Valores
Valores Valores
Valores
YULYMEJIA
 
Valores
Valores Valores
Valores
YULYMEJIA
 
Subtema #4 Valores
Subtema #4 ValoresSubtema #4 Valores
Subtema #4 Valores
MED Mónica Díaz González
 
La Tolerancia
La ToleranciaLa Tolerancia
La Tolerancia
Amada Carrasco
 

Similar a valores (20)

Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
valores
valoresvalores
valores
 
loz valores humanos
loz valores humanosloz valores humanos
loz valores humanos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
L O S V A L O R E S
L O S  V A L O R E SL O S  V A L O R E S
L O S V A L O R E S
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Subtema #4 Valores
Subtema #4 ValoresSubtema #4 Valores
Subtema #4 Valores
 
La Tolerancia
La ToleranciaLa Tolerancia
La Tolerancia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

valores

  • 1. L A excelencia como El cambio es una constante de vida, forma de vida, parte de la vida es un movimiento constante, principios simples y de pero el tiempo y el destino están en reglas rígidas, un nuestras manos, el cambio debe ser profundo sentido del dirigido por nuestra propia voluntad. liderazgo y la capacidad de reinventarse a uno mismo. La dirección que tomemos pude acercarnos ó alejarnos de los 0 Si alguna vez en la intimidad has demás, si el cambio es bueno, nos sentido la necesidad de hacer un acercará, si es malo nos alejará. cambio en tu vida porque estás insatisfecho, aprovecha este Nuestra capacidad de reinventarnos impulso y dirige ese cambio. es nuestra capacidad de cambiar, estar más cerca de los demás Algunas veces la necesidad de implica una capacidad de ser cambiar surge de la necesidad de deseados a los ojos de las estar llenos y de alejar el vacío. personas; si damos lo mejor de nosotros seremos apreciados y El vacío es insatisfacción, nace de deseados, extrañados y amados, nuestra incapacidad de vivir con nos habremos reinventado a los ojos de los demás. Cuando la gente nos acepta es porque somos agradables, positivos, útiles; la gente desea que estemos cerca porque damos soluciones y nuestra presencia irradia satisfacción, ilusión, alegría, porque somos auténticos y nos mostramos como somos, esto nos acerca a los demás. excelencia y nos llena de frustración, que nace de nuestro egoísmo caprichoso. La plenitud es vivir la excelencia, es estar satisfecho de uno mismo, es saberse el dueño del imperio de uno mismo. Es amarse a sí mismo y consagrarse al servicio de los demás, especialmente a los que tenemos más cerca, padres, hermanos, algún día hijos, familiares, los amigos y aquellos a los que apreciamos, incluso a los extraños.
  • 2. t odos los valores tienen importancia y deben practicarse simultáneamente para que el ser humano se pueda desarrollar de una manera integral. Tenemos plena convicción de que todo De uno mismo depende buen negocio y el el hacer de los espacios servicio a la sociedad de cada uno de nosotros deben ir siempre de la (el trabajo, la escuela, mano. En cualquier familia, amistades, la empresa de la vida se pareja) una oportunidad debe de ir más allá de para aplicar, evaluar y sus muros, por lo que se corregir tu mejora debe estar continua, de una comprometido en manera organizada, inculcar el valor del social y con servicio en uno mismo responsabilidad a través o en su caso a nuestros de la aplicación del trabajadores, así como, servicio como valor. a la sociedad a la que servimos.
  • 3. E Hay varios l valor de la momentos clave comunicació en cada n estriba no encuentro: sólo en la Cuando información que recibimos al compartimos, paciente: nunca sino también en tendremos una las emociones segunda que compartimos. oportunidad de En los primeros causar una momentos de la primera buena entrevista, una impresión. sonrisa, una El segundo mirada directa y momento clave franca, una es cuando palabra de preguntamos. bienvenida dicha ¿Qué valora el en tono y manera paciente? cordial..., todo Pues, sobre todo, ello colorea el nuestra atención. espacio de Si en la manera buenas de recibirle vibraciones. juzgaba la cordialidad,
  • 4. ahora lo que El tercer trata de captar es momento clave si su caso nos es cuando interesa o si, por declaran o nos el contrario, lo informan de descartamos aspectos antes de tener íntimos. O datos suficientes. cuando nos Los pacientes son ofrecen una muy listos, de sonrisa. Aquí la manera que empatía debe ser asumen que si nuestra piedra de tenemos clave y hacer al bastantes datos paciente que se pasamos a la fase sienta resolutiva de la comprendido, entrevista. Pero acogido y si quedan cosas correspondido importantes por Finalmente, la decir, y si despedida. Toda tratando de la entrevista decirlas puede haber no les funcionado con dejamos..., nos corrección, pero suspenden. en el último
  • 5. minuto se que nos veamos estropea... en un mes porque de nuevo aproximadamente aflora la para seguirle impaciencia. controlando este Imagine que el proceso como se paciente nos merece”, con lo dice: “¿nos vemos que el paciente en una semana ó saldrá más así para seguir reconfortado aún hablando de y con la esto?”, y usted impresión de que responde nos preocupamos exasperado: por su problema. “¡No, no!, con que venga en un Todo esto no se mes ya vale”, en valora en la un tono de cartera de impaciencia que servicios, y si delata que embargo la estábamos comunicación con deseando que se el paciente es la marchara, en vez clave que debería de decirle: “pues guiar todo el me parece bién proceso. La
  • 6. comunicación con el paciente es como los ceros en matemáticas: puestos a la izquierda no valen nada pero si los ponemos a la derecha multiplican el valor de lo que teníamos.
  • 7. P odríamos definir actitud de aceptación la tolerancia del legítimo pluralismo, como la es a todas luces una aceptación de la virtud de enorme diversidad de opinión, importancia. social, étnica, cultural El mundo sueña con la y religiosa. Es la tolerancia desde que capacidad de saber es mundo, quizá porque escuchar y aceptar a se trata de una los demás, valorando conquista que brilla a las distintas formas de la vez por su presencia entender y y por su ausencia. Se posicionarse en la vida, ha dicho que la siempre que no atenten tolerancia es fácil de contra los derechos aplaudir, difícil de fundamentales de la practicar, y muy difícil persona... de explicar. La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una
  • 8. violencia, es necesario Hay una tolerancia abstenerse de toda propia del que exige violencia”. Y que, “si sus derechos: La respondemos con oposición de Gandhi al violencia, nuestros gobierno británico de futuros líderes se la India no es visceral habrán formado en una sino tolerante, fruto escuela de de una necesaria terrorismo”. ¿Les prudencia. En sus suena esto en la discursos repetirá actualidad mundial?. incansablemente que, Además, “si “dado que el mal sólo respondemos ojo por se mantiene por la ojo, lo único que
  • 9. conseguiremos será un y que las verdades país de ciegos”. generalistas solo nos llevan a un camino de ¿Cuándo se debe confusión. tolerar algo? La respuesta genérica es: siempre que, de no hacerlo, se estime que ha de ser peor el remedio que la enfermedad. Se debe permitir un mal cuando se piense que impedirlo provocará un mal mayor o impedirá un bien superior. Ahí entra en juego nuestro discernimiento. Defender una doctrina, una costumbre, un dogma, implica casi siempre no tolerar su incumplimiento. Con este concepto entendemos claramente que la verdad siempre surge desde la individualidad