SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPOSICIÓN

CUM + ABLATIVO = “CON” + SINTAGMA NOMINAL

+ INDICATIVO

TEMPORAL

“Cuando”

CUM HISTÓRICO

CUM
Gerundio

CONJUNCIÓN

+ SUBJUNTIVO

Al
+
infinitivo

“como”
+
subjunt

CAUSAL
“porque”

CONCESIVO
“aunque”
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO EN INDICATIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL TEMPORAL = “CUANDO”

Cum Caesar in Galliam uenit,
alterius factionis principes erant Haedui, alterius Sequani
Cuando César llegó a la Galia, los eduos dominaban
uno de los partidos, los secuanos el otro
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL “CUM HISTÓRICO”

TIEMPOS VERBALES
•Pretérito imperfecto
de subjuntivo
• Pret. Pluscuamperfecto
de subjuntivo

TRADUCCIÓN
•GERUNDIO
•AL + INFINITIVO
•COMO + TIEMPO VERBAL SUBJUNTIVO
•CUANDO + TIEMPO VERBAL INDICATIVO
CUM HISTÓRICO

Cum amplius horis sex continenter pugnavissent, se in castra receperunt.

• Habiendo luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento.
• Al haber luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento.
• Como hubieran luchado más de seis horas, se retiraron al campamento.

Pyrrhus, cum Argos oppidum oppugnaret, lapide letus interiit.

• Pirro pereció de una pedrada asediando la plaza fuerte de Argos
• Pirro pereció de una pedrada al asediar la plaza fuerte de Argos.
• Pirro pereció de una pedrada mientras asediaba la plaza fuerte de Argos
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO SUBJUNTIVO
PRESENTE O PRETÉRITO PERFECTO
DE SUBJUNTIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL CAUSAL”

Cum sis pulcher omnes mulieres te amant
Todas las mujeres te aman porque eres muy guapo
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL CONCESIVA
(En la oración principal aparece un “tamen” “sin embargo”

Iugurtha, cum omnes gloria anteiret, omnibus tamen carus erat.

Aunque Yugurta aventajaba a todos en gloria,
sin embargo era querido por todos
CUM + INDICATIVO

CUM + SUBJUNTIVO

VALORES históricoCUM
DE =
* Temporal= “cuando”
* cum

• como+ verbo en subjuntivo
Cum Caesar in Galliam • Gerundio
uenit...
• Al + infinitivo
• Cum ad oppidum accessisset Caesar
“Cuando César llegó a la Galia…”
...
•”Como Cesar hubiese atacado la ciudad…”
•“Habiendo Cesar atacado la ciudad…”
•“Al haber César atacado la ciudad…”

* Causal = “porque, ya que”
Cum uita sine amicis metus plena sit ...
“Ya que la vida sin amigos está llena de miedo…”

* Concesiva = “aunque, apesar de que”
Cum omnes gloria anteiret ....
“Aunque aventajaba a todos en gloria…”
PREPOSICIÓN

CUM + ABLATIVO = “CON” + SINTAGMA NOMINAL

+ INDICATIVO

TEMPORAL

“Cuando”

CUM HISTÓRICO

CUM
Gerundio

CONJUNCIÓN

+ SUBJUNTIVO

Al
+
infinitivo

“como”
+
subjunt

CAUSAL
“porque”

CONCESIVO
“aunque”
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO EN INDICATIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL TEMPORAL = “CUANDO”

Cum Caesar in Galliam uenit,
alterius factionis principes erant Haedui, alterius Sequani
Cuando César llegó a la Galia, los eduos dominaban
uno de los partidos, los secuanos el otro
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL “CUM HISTÓRICO”

TIEMPOS VERBALES
•Pretérito imperfecto
de subjuntivo
• Pret. Pluscuamperfecto
de subjuntivo

TRADUCCIÓN
•GERUNDIO
•AL + INFINITIVO
•COMO + TIEMPO VERBAL SUBJUNTIVO
•CUANDO + TIEMPO VERBAL INDICATIVO
CUM HISTÓRICO

Cum amplius horis sex continenter pugnavissent, se in castra receperunt.

• Habiendo luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento.
• Al haber luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento.
• Como hubieran luchado más de seis horas, se retiraron al campamento.

Pyrrhus, cum Argos oppidum oppugnaret, lapide letus interiit.

• Pirro pereció de una pedrada asediando la plaza fuerte de Argos
• Pirro pereció de una pedrada al asediar la plaza fuerte de Argos.
• Pirro pereció de una pedrada mientras asediaba la plaza fuerte de Argos
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO SUBJUNTIVO
PRESENTE O PRETÉRITO PERFECTO
DE SUBJUNTIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL CAUSAL”

Cum sis pulcher omnes mulieres te amant
Todas las mujeres te aman porque eres muy guapo
“CUM” CONJUCIÓN

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL

CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO

ORAC .SUB. ADVERBIAL CONCESIVA
(En la oración principal aparece un “tamen” “sin embargo”

Iugurtha, cum omnes gloria anteiret, omnibus tamen carus erat.

Aunque Yugurta aventajaba a todos en gloria,
sin embargo era querido por todos
CUM + INDICATIVO

CUM + SUBJUNTIVO

VALORES históricoCUM
DE =
* Temporal= “cuando”
* cum

• como+ verbo en subjuntivo
Cum Caesar in Galliam • Gerundio
uenit...
• Al + infinitivo
• Cum ad oppidum accessisset Caesar
“Cuando César llegó a la Galia…”
...
•”Como Cesar hubiese atacado la ciudad…”
•“Habiendo Cesar atacado la ciudad…”
•“Al haber César atacado la ciudad…”

* Causal = “porque, ya que”
Cum uita sine amicis metus plena sit ...
“Ya que la vida sin amigos está llena de miedo…”

* Concesiva = “aunque, apesar de que”
Cum omnes gloria anteiret ....
“Aunque aventajaba a todos en gloria…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pronom-adjectiu relatiu llatí
El pronom-adjectiu relatiu llatíEl pronom-adjectiu relatiu llatí
El pronom-adjectiu relatiu llatí
I.E.S. Patraix - Vicenta Escrivà Ferrer
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
Victoria Kuzminska
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
La Esthermeña
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
Miguel Romero Jurado
 
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabularioEjercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Victoria Kuzminska
 
Épica latina
Épica latinaÉpica latina
Épica latina
Josefina Domínguez
 
Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.
Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.
Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.gnothiseauton
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
Josefina Domínguez
 
Aurea dicta
Aurea dictaAurea dicta
Aurea dicta
Igor Grilo
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
Victoria Kuzminska
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
Domingo Chica Pardo
 
Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo
maisaguevara
 
¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?
¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?
¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?Amparo Gasent
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
Ruth Romero
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Mala Arias
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
Israel Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

El pronom-adjectiu relatiu llatí
El pronom-adjectiu relatiu llatíEl pronom-adjectiu relatiu llatí
El pronom-adjectiu relatiu llatí
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
 
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabularioEjercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
 
Épica latina
Épica latinaÉpica latina
Épica latina
 
El hexámetro homérico
El hexámetro homéricoEl hexámetro homérico
El hexámetro homérico
 
Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.
Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.
Ἀλέξανδρος, τὸ Ἑλληνικὸν παιδίον.
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
 
Aurea dicta
Aurea dictaAurea dicta
Aurea dicta
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
 
Tercera declinación-griega.-didáctica
Tercera declinación-griega.-didácticaTercera declinación-griega.-didáctica
Tercera declinación-griega.-didáctica
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
 
Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo
 
¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?
¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?
¿Por qué escoger Cultura Clásica en 3º ESO?
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
 

Más de anuska63

La familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vidaLa familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vidaanuska63
 
Why is our school on the move
Why is our school on the moveWhy is our school on the move
Why is our school on the moveanuska63
 
Foreing students and supporting needs students attention
Foreing students and supporting needs students attentionForeing students and supporting needs students attention
Foreing students and supporting needs students attentionanuska63
 
Proyecto comenius
Proyecto comeniusProyecto comenius
Proyecto comeniusanuska63
 
Myth of perseus
Myth of perseusMyth of perseus
Myth of perseusanuska63
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
anuska63
 
MITO DE PERSEO
MITO DE PERSEOMITO DE PERSEO
MITO DE PERSEO
anuska63
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
anuska63
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipoanuska63
 
Esquemas Tragedia Griega
Esquemas Tragedia GriegaEsquemas Tragedia Griega
Esquemas Tragedia Griega
anuska63
 
Columna de Trajano
Columna de TrajanoColumna de Trajano
Columna de Trajano
anuska63
 
Carpe Diem
Carpe DiemCarpe Diem
Carpe Diem
anuska63
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
anuska63
 
Yacimientos Romanos de Madrid
Yacimientos Romanos de MadridYacimientos Romanos de Madrid
Yacimientos Romanos de Madrid
anuska63
 

Más de anuska63 (14)

La familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vidaLa familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vida
 
Why is our school on the move
Why is our school on the moveWhy is our school on the move
Why is our school on the move
 
Foreing students and supporting needs students attention
Foreing students and supporting needs students attentionForeing students and supporting needs students attention
Foreing students and supporting needs students attention
 
Proyecto comenius
Proyecto comeniusProyecto comenius
Proyecto comenius
 
Myth of perseus
Myth of perseusMyth of perseus
Myth of perseus
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
 
MITO DE PERSEO
MITO DE PERSEOMITO DE PERSEO
MITO DE PERSEO
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipo
 
Esquemas Tragedia Griega
Esquemas Tragedia GriegaEsquemas Tragedia Griega
Esquemas Tragedia Griega
 
Columna de Trajano
Columna de TrajanoColumna de Trajano
Columna de Trajano
 
Carpe Diem
Carpe DiemCarpe Diem
Carpe Diem
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 
Yacimientos Romanos de Madrid
Yacimientos Romanos de MadridYacimientos Romanos de Madrid
Yacimientos Romanos de Madrid
 

ESQUEMA VALORES DE CUM

  • 1. PREPOSICIÓN CUM + ABLATIVO = “CON” + SINTAGMA NOMINAL + INDICATIVO TEMPORAL “Cuando” CUM HISTÓRICO CUM Gerundio CONJUNCIÓN + SUBJUNTIVO Al + infinitivo “como” + subjunt CAUSAL “porque” CONCESIVO “aunque”
  • 2. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO EN INDICATIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL TEMPORAL = “CUANDO” Cum Caesar in Galliam uenit, alterius factionis principes erant Haedui, alterius Sequani Cuando César llegó a la Galia, los eduos dominaban uno de los partidos, los secuanos el otro
  • 3. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL “CUM HISTÓRICO” TIEMPOS VERBALES •Pretérito imperfecto de subjuntivo • Pret. Pluscuamperfecto de subjuntivo TRADUCCIÓN •GERUNDIO •AL + INFINITIVO •COMO + TIEMPO VERBAL SUBJUNTIVO •CUANDO + TIEMPO VERBAL INDICATIVO
  • 4. CUM HISTÓRICO Cum amplius horis sex continenter pugnavissent, se in castra receperunt. • Habiendo luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento. • Al haber luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento. • Como hubieran luchado más de seis horas, se retiraron al campamento. Pyrrhus, cum Argos oppidum oppugnaret, lapide letus interiit. • Pirro pereció de una pedrada asediando la plaza fuerte de Argos • Pirro pereció de una pedrada al asediar la plaza fuerte de Argos. • Pirro pereció de una pedrada mientras asediaba la plaza fuerte de Argos
  • 5. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO SUBJUNTIVO PRESENTE O PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL CAUSAL” Cum sis pulcher omnes mulieres te amant Todas las mujeres te aman porque eres muy guapo
  • 6. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL CONCESIVA (En la oración principal aparece un “tamen” “sin embargo” Iugurtha, cum omnes gloria anteiret, omnibus tamen carus erat. Aunque Yugurta aventajaba a todos en gloria, sin embargo era querido por todos
  • 7. CUM + INDICATIVO CUM + SUBJUNTIVO VALORES históricoCUM DE = * Temporal= “cuando” * cum • como+ verbo en subjuntivo Cum Caesar in Galliam • Gerundio uenit... • Al + infinitivo • Cum ad oppidum accessisset Caesar “Cuando César llegó a la Galia…” ... •”Como Cesar hubiese atacado la ciudad…” •“Habiendo Cesar atacado la ciudad…” •“Al haber César atacado la ciudad…” * Causal = “porque, ya que” Cum uita sine amicis metus plena sit ... “Ya que la vida sin amigos está llena de miedo…” * Concesiva = “aunque, apesar de que” Cum omnes gloria anteiret .... “Aunque aventajaba a todos en gloria…”
  • 8. PREPOSICIÓN CUM + ABLATIVO = “CON” + SINTAGMA NOMINAL + INDICATIVO TEMPORAL “Cuando” CUM HISTÓRICO CUM Gerundio CONJUNCIÓN + SUBJUNTIVO Al + infinitivo “como” + subjunt CAUSAL “porque” CONCESIVO “aunque”
  • 9. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO EN INDICATIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL TEMPORAL = “CUANDO” Cum Caesar in Galliam uenit, alterius factionis principes erant Haedui, alterius Sequani Cuando César llegó a la Galia, los eduos dominaban uno de los partidos, los secuanos el otro
  • 10. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL “CUM HISTÓRICO” TIEMPOS VERBALES •Pretérito imperfecto de subjuntivo • Pret. Pluscuamperfecto de subjuntivo TRADUCCIÓN •GERUNDIO •AL + INFINITIVO •COMO + TIEMPO VERBAL SUBJUNTIVO •CUANDO + TIEMPO VERBAL INDICATIVO
  • 11. CUM HISTÓRICO Cum amplius horis sex continenter pugnavissent, se in castra receperunt. • Habiendo luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento. • Al haber luchado sin interrupción más de seis horas, se retiraron al campamento. • Como hubieran luchado más de seis horas, se retiraron al campamento. Pyrrhus, cum Argos oppidum oppugnaret, lapide letus interiit. • Pirro pereció de una pedrada asediando la plaza fuerte de Argos • Pirro pereció de una pedrada al asediar la plaza fuerte de Argos. • Pirro pereció de una pedrada mientras asediaba la plaza fuerte de Argos
  • 12. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO SUBJUNTIVO PRESENTE O PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL CAUSAL” Cum sis pulcher omnes mulieres te amant Todas las mujeres te aman porque eres muy guapo
  • 13. “CUM” CONJUCIÓN ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CUM + VERBO EN SUBJUNTIVO ORAC .SUB. ADVERBIAL CONCESIVA (En la oración principal aparece un “tamen” “sin embargo” Iugurtha, cum omnes gloria anteiret, omnibus tamen carus erat. Aunque Yugurta aventajaba a todos en gloria, sin embargo era querido por todos
  • 14. CUM + INDICATIVO CUM + SUBJUNTIVO VALORES históricoCUM DE = * Temporal= “cuando” * cum • como+ verbo en subjuntivo Cum Caesar in Galliam • Gerundio uenit... • Al + infinitivo • Cum ad oppidum accessisset Caesar “Cuando César llegó a la Galia…” ... •”Como Cesar hubiese atacado la ciudad…” •“Habiendo Cesar atacado la ciudad…” •“Al haber César atacado la ciudad…” * Causal = “porque, ya que” Cum uita sine amicis metus plena sit ... “Ya que la vida sin amigos está llena de miedo…” * Concesiva = “aunque, apesar de que” Cum omnes gloria anteiret .... “Aunque aventajaba a todos en gloria…”