SlideShare una empresa de Scribd logo
• Para hablar sobre responsabilidad familiar es necesario tener claro el
concepto de responsabilidad. Una persona responsable toma
decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos,
comprometido a dar respuesta por ellos.
• Podemos entonces referirnos a la responsabilidad
• familiar, en cuanto el primero involucra el hecho
• de la definición realizada por un hombre y una mujer proyectados
como familia, ellos van a determinar responsablemente cuántos hijos
quieren tener de acuerdo a sus capacidades económicas y que
proyectos de vida aspiran a tener como familia.
• La gratitud Es la virtud por la cual una persona reconoce, interior y
exteriormente, los regalos recibidos y trata de corresponder en algo
por lo que recibió. Esencialmente, la gratitud consiste de una
disposición interior, un corazón agradecido, pero cuando es genuino
trata, de alguna forma, de expresarse en palabras y en obras.
• La confianza familiar es un lazo de pertenencia indestructible que se
tiene que construir. Se podría argumentar que la confianza
depositada en los demás aporta seguridad y satisfacciones que
redundan en un aumento de la felicidad. ... La confianza entre
padres e hijos es imprescindible en una relación mutua satisfactoria.
• La bondad es una de las cualidades humanas que mejor reflejan la
esencia humana, pues la persona bondadosa es buena, benigna y
benévola, y a veces se la relaciona con la amabilidad. Tiene
inclinación por hacer el bien a los demás, y lo hace con afecto,
comprensión y respeto.
• La Justicia Familiar es la rama del derecho que
salvaguarda el derecho humano a tener relaciones
familiares sanas, justas y sin violencia; algunos de sus
recursos procesales son la Guarda y Custodia, la Patria
Potestad, la Adopción, la Pensión Alimenticia, el
Divorcio, etc.
• La libertad es la vida, son los sueños, es el sentir,
el amar, nuestros afectos, nuestros derechos, es
el pensar, el actuar y la soberanía de los actos.
Es nuestro derecho para asumir decisiones y
compromisos con nuestra gente y con nuestra
ciudad. El ser parte de una familia y poder vivir
en armonía con todos/as es importante si se
respeta al otro, si somos tolerantes. Es respetar
las reglas de la convivencia en el hogar con
normas claras y límites establecidos, y la vez
respetar los valores y las creencias, para así
respetarlos sueños.
• La compasión desea la salud y el bienestar de otros, por ello un
padre compasivo pone límites a sus hijos para que en un futuro
tengan una estructura y sean responsables.
• Para proporcionar una buena compasión a los hijos tenemos que
partir de centrarnos primero en nuestras propias necesidades, lo
que venimos a llamar “cuidar del cuidador”.
La noción de convicción suele confundirse con la idea
de creencia. Puede decirse que una convicción es una
creencia de la que un sujeto considera que tiene
evidencias suficientes para considerarla cierta. No
importa si dichas evidencias son científicas, racionales o
subjetivas: la persona cree que son suficientes para
sostener su idea. La creencia, en cambio, es más bien
una suposición o una cuestión de fe, ya que el individuo
no puede justificar su veracidad.
La modestia es una cualidad del ser humano que se caracteriza por no
tener ni mostrar una alta opinión de sí mismo. Entre los clásicos llegó a ser
considerada una virtud relacionada con la humildad así como con la
ausencia de vanidad, ostentación, soberbia y engreimiento.
La humildad es ser modesto y
respetuoso con los demás, se
debe saber poner a los otros
por delante de uno mismo. ...
Ser humilde te hace mejor
persona, por eso, además de
serlo y ser un buen ejemplo
diario para tus hijos, también
debes enseñárselo para que
cuando sean adultos, sean
personas humildes.
La paciencia o la capacidad de esperar es un valor que puede y debe ser enseñado a los
niños desde la más temprana edad. La paciencia es una virtud y una habilidad que ayudará a
los niños a convivir adecuadamente con los demás, a tener calma, a evitar nerviosismo,
agobios e impulsividad, entre otras cosas.
La disciplina enfatiza el equilibrio
entre la firmeza, el cariño y el
respeto que se debe tanto a los
padres como a los hijos. Como
la disciplina no es permisiva ni
punitiva, fomenta la esperanza, la
adqui- sición de competencias y el
amor por la familia
El perdón en la familia se fomenta desde el sentimiento de respeto
mutuo y, si fuese posible, desde un sentimiento de amor, evitando en
cualquier caso que ocurran agresiones y violencia hacia el otro
Muchos adultos mayores prefieren
permanecer en su casa a medida
que envejecen. La mejor forma de
mantenerse independiente es
saber cuándo y dónde pedir
ayuda.
Ha trabajado para llegar al día en que sus hijos se vuelva
independiente, cuando puedan cuidarse a sí mismos. Ha
intentado enseñar a sus hijos a abogar por sus
necesidades. Ha deseado el momento en que sus hijos
sigan una educación superior, obtengan un empleo y
empiecen una familia.
En un ambiente familiar afectuoso y saludable, la lealtad suele surgir de manera
espontánea entre sus miembros. Los hijos, los padres, los abuelos y demás parientes
se sienten ligados entre sí por vínculos de respeto, amor y gratitud sin que nadie se
los haya enseñado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
sandocan471
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
Susaeta Ediciones
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
D Anais Rodriguez Ojeda
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
Claudia Lorena Bernal Vargas
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
promo153
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
almacantante
 
Los valores y la familia
Los valores y la familiaLos valores y la familia
Los valores y la familia
Memmi Saviola
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Carlos GJ
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
moniki
 
Valores Familiares
Valores FamiliaresValores Familiares
Valores Familiares
Yuliianiitha Garro
 
Valores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiarValores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiar
Dyck94
 
Vivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En FamiliaVivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En Familia
Edison Heredia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
eduarcas158
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Marialejandra2012
 
La fraternidad en la familia
La fraternidad en la familiaLa fraternidad en la familia
La fraternidad en la familia
Lic. Domingo Antonio Nolasco Nicolás
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
eduardo peguero
 

La actualidad más candente (18)

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Los valores y la familia
Los valores y la familiaLos valores y la familia
Los valores y la familia
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores Familiares
Valores FamiliaresValores Familiares
Valores Familiares
 
Valores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiarValores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiar
 
Vivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En FamiliaVivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En Familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
La fraternidad en la familia
La fraternidad en la familiaLa fraternidad en la familia
La fraternidad en la familia
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
 

Similar a Valores en la familia sec d

Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Luis Alvarado
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
AdnJorgeEnriqueChacn
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Ernesto_educ
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
Gabriel1373
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
jose3023
 
Valores
ValoresValores
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
CarlosSRayn
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Familia
FamiliaFamilia
La Familia
La FamiliaLa Familia
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:e
narliixitha
 
La Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam EsquiagolaLa Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam Esquiagola
miriambey
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez
 
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
RobinHernandez3248
 
Informatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcialInformatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcial
DiegoQuixtanValdez
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
Yorleny Malcom
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Oscar Marroquin
 

Similar a Valores en la familia sec d (20)

Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:e
 
La Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam EsquiagolaLa Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam Esquiagola
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
 
Informatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcialInformatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcial
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Valores en la familia sec d

  • 1.
  • 2. • Para hablar sobre responsabilidad familiar es necesario tener claro el concepto de responsabilidad. Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, comprometido a dar respuesta por ellos. • Podemos entonces referirnos a la responsabilidad • familiar, en cuanto el primero involucra el hecho • de la definición realizada por un hombre y una mujer proyectados como familia, ellos van a determinar responsablemente cuántos hijos quieren tener de acuerdo a sus capacidades económicas y que proyectos de vida aspiran a tener como familia.
  • 3. • La gratitud Es la virtud por la cual una persona reconoce, interior y exteriormente, los regalos recibidos y trata de corresponder en algo por lo que recibió. Esencialmente, la gratitud consiste de una disposición interior, un corazón agradecido, pero cuando es genuino trata, de alguna forma, de expresarse en palabras y en obras.
  • 4. • La confianza familiar es un lazo de pertenencia indestructible que se tiene que construir. Se podría argumentar que la confianza depositada en los demás aporta seguridad y satisfacciones que redundan en un aumento de la felicidad. ... La confianza entre padres e hijos es imprescindible en una relación mutua satisfactoria.
  • 5. • La bondad es una de las cualidades humanas que mejor reflejan la esencia humana, pues la persona bondadosa es buena, benigna y benévola, y a veces se la relaciona con la amabilidad. Tiene inclinación por hacer el bien a los demás, y lo hace con afecto, comprensión y respeto.
  • 6. • La Justicia Familiar es la rama del derecho que salvaguarda el derecho humano a tener relaciones familiares sanas, justas y sin violencia; algunos de sus recursos procesales son la Guarda y Custodia, la Patria Potestad, la Adopción, la Pensión Alimenticia, el Divorcio, etc.
  • 7. • La libertad es la vida, son los sueños, es el sentir, el amar, nuestros afectos, nuestros derechos, es el pensar, el actuar y la soberanía de los actos. Es nuestro derecho para asumir decisiones y compromisos con nuestra gente y con nuestra ciudad. El ser parte de una familia y poder vivir en armonía con todos/as es importante si se respeta al otro, si somos tolerantes. Es respetar las reglas de la convivencia en el hogar con normas claras y límites establecidos, y la vez respetar los valores y las creencias, para así respetarlos sueños.
  • 8. • La compasión desea la salud y el bienestar de otros, por ello un padre compasivo pone límites a sus hijos para que en un futuro tengan una estructura y sean responsables. • Para proporcionar una buena compasión a los hijos tenemos que partir de centrarnos primero en nuestras propias necesidades, lo que venimos a llamar “cuidar del cuidador”.
  • 9. La noción de convicción suele confundirse con la idea de creencia. Puede decirse que una convicción es una creencia de la que un sujeto considera que tiene evidencias suficientes para considerarla cierta. No importa si dichas evidencias son científicas, racionales o subjetivas: la persona cree que son suficientes para sostener su idea. La creencia, en cambio, es más bien una suposición o una cuestión de fe, ya que el individuo no puede justificar su veracidad.
  • 10. La modestia es una cualidad del ser humano que se caracteriza por no tener ni mostrar una alta opinión de sí mismo. Entre los clásicos llegó a ser considerada una virtud relacionada con la humildad así como con la ausencia de vanidad, ostentación, soberbia y engreimiento.
  • 11. La humildad es ser modesto y respetuoso con los demás, se debe saber poner a los otros por delante de uno mismo. ... Ser humilde te hace mejor persona, por eso, además de serlo y ser un buen ejemplo diario para tus hijos, también debes enseñárselo para que cuando sean adultos, sean personas humildes.
  • 12. La paciencia o la capacidad de esperar es un valor que puede y debe ser enseñado a los niños desde la más temprana edad. La paciencia es una virtud y una habilidad que ayudará a los niños a convivir adecuadamente con los demás, a tener calma, a evitar nerviosismo, agobios e impulsividad, entre otras cosas.
  • 13. La disciplina enfatiza el equilibrio entre la firmeza, el cariño y el respeto que se debe tanto a los padres como a los hijos. Como la disciplina no es permisiva ni punitiva, fomenta la esperanza, la adqui- sición de competencias y el amor por la familia
  • 14. El perdón en la familia se fomenta desde el sentimiento de respeto mutuo y, si fuese posible, desde un sentimiento de amor, evitando en cualquier caso que ocurran agresiones y violencia hacia el otro
  • 15. Muchos adultos mayores prefieren permanecer en su casa a medida que envejecen. La mejor forma de mantenerse independiente es saber cuándo y dónde pedir ayuda. Ha trabajado para llegar al día en que sus hijos se vuelva independiente, cuando puedan cuidarse a sí mismos. Ha intentado enseñar a sus hijos a abogar por sus necesidades. Ha deseado el momento en que sus hijos sigan una educación superior, obtengan un empleo y empiecen una familia.
  • 16. En un ambiente familiar afectuoso y saludable, la lealtad suele surgir de manera espontánea entre sus miembros. Los hijos, los padres, los abuelos y demás parientes se sienten ligados entre sí por vínculos de respeto, amor y gratitud sin que nadie se los haya enseñado