SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores en la familia
¿Que es la familia?
• La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el
adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar
son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno
de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social.
• La familia es el lugar ideal para forjar los valores, es una meta alcanzable y
necesaria para lograr un modo de vida más humano, que posteriormente se
transmitirá a la sociedad entera.
El valor de la familia
• El valor de la familia se basa en la presencia física, mental y espiritual de las
personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo
un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en
condiciones de transmitirlos y enseñarlos
Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que
serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la
persona. Entre otros destacan los siguientes:
La alegría
La generosidad
El respeto
 la justicia
La responsabilidad
La lealtad
La autoestima
La alegría:
• La alegría es un valor que se siembra primeramente en el seno
familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los
miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la
superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los
logros y éxitos de los demás.
La generosidad:
• La generosidad es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar.
Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas
desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede
traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar
tiempo para escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar.
El respeto:
• El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan
dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus
opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros,
respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto,
adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el niño aprende que
tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados.
La justicia:
• La justicia se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que
corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos que la justicia consiste
en dar a cada uno lo que les corresponde. Una persona que se esfuerza
constantemente por respetar los derechos de los demás y le da a cada uno lo
que debe, tiene la virtud de la justicia.
La responsabilidad:
• La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los propios actos, no
solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona pueda ser
responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello,
de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones
muy claras. Por ejemplo, el niño debe tener claro que es su responsabilidad la
calidad y el esfuerzo en sus estudios, que debe poner el mayor trabajo y
empeño en esta actividad, en beneficio propio y en respuesta a la oportunidad
que le brindan sus padres.
La lealtad:
• La lealtad surge cuando se reconocen y aceptan vínculos que nos unen a otros,
de tal manera que se busca fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así como
los valores que representan. La aceptación y el reconocimiento de este vínculo
no se centra hacia el futuro, como una posibilidad, sino que es una realidad
actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, suele madurar y
fortalecerse a la larga.
La autoestima:
• La autoestima es uno de los valores fundamentales para el ser humano maduro,
equilibrado y sano. Este valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo
familiar.
Quienes son los pilares de la familia?
• Los padres, ellos son uno de los modelos más importantes para los jóvenes que
crecen. Algunos de nosotros tal vez nunca hayamos oído a nuestros padres
disculparse con nosotros cuando estábamos creciendo. Sin embargo, los padres
también son humanos. Ellos no siempre aciertan. El decir a veces "lo siento"
puede ser la frase más fuerte, más poderosa.
Aprender a expresar los sentimientos
• Si nosotros, como adultos, no podemos expresar cómo nos sentimos, nuestros
niños tampoco aprenderán a hacerlo. Los sentimientos de desilusión, tristeza,
frustración y dolor pueden estar encerrados dentro. Sólo se expresan como
arranques de enojo. La gente necesita expresar cómo se siente antes de que
estos sentimientos exploten y hieran a alguien.
Atesorar los recuerdos especiales
• Los recuerdos son importantes, ya sean felices o tristes. Es bueno recordarlos.
Con los niños menores, ayudarlos a que hagan una caja de tesoros. Encontrar o
hacer con ellos un receptáculo y pensar en un lugar especial para guardarlo.
¿Qué ayuda a mantener una familia
sólida?
Reflexionar sobre estas palabras y lo que significan para uno:
seguridad
amor
aliento
comprensión
justicia
paciencia
bondad
En conclusión
• Los valores de familia se deben fomentar para la conservación de una sociedad
con principios que sirvan de base para el buen desarrollo de la misma. Debemos
pues formar verdaderos hogares que fomenten en sus integrantes la cultura del
amor, el respeto, la tolerancia, la gratificación,… en fin todo el cumulo de valores
positivos que formen autenticas personas integrantes de la sociedad para el
bienestar de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores23244
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
valentina328
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jesenia Escobar
 
Vivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En FamiliaVivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En Familia
Edison Heredia
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadsulymar21
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Catalina Vallejo
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Jackeline Rondón
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Marialejandra2012
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
Alvaro Amaya
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familiaAdrian290
 
Trabajo sobre el noviazgo
Trabajo sobre el noviazgoTrabajo sobre el noviazgo
Trabajo sobre el noviazgodeisyvitery
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
gizee14
 

La actualidad más candente (20)

La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Vivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En FamiliaVivamos Los Valores En Familia
Vivamos Los Valores En Familia
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidad
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familia
 
Trabajo sobre el noviazgo
Trabajo sobre el noviazgoTrabajo sobre el noviazgo
Trabajo sobre el noviazgo
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 

Similar a Valores en la familia

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
jose3023
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Ernesto_educ
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
eduarcas158
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
AdnJorgeEnriqueChacn
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:enarliixitha
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Luis Alvarado
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
J.U.S.T.I.N
 
Valores en la familia sec d
Valores en la familia sec dValores en la familia sec d
Valores en la familia sec d
AngelMutz
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiaresToy Gonzer's
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
JoseDanielArias
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
CarlosSRayn
 

Similar a Valores en la familia (20)

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:e
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
 
Valores en la familia sec d
Valores en la familia sec dValores en la familia sec d
Valores en la familia sec d
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Valores en la familia

  • 1. Valores en la familia
  • 2. ¿Que es la familia? • La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social.
  • 3. • La familia es el lugar ideal para forjar los valores, es una meta alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más humano, que posteriormente se transmitirá a la sociedad entera.
  • 4. El valor de la familia • El valor de la familia se basa en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos
  • 5. Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan los siguientes: La alegría La generosidad El respeto  la justicia La responsabilidad La lealtad La autoestima
  • 6. La alegría: • La alegría es un valor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos de los demás.
  • 7. La generosidad: • La generosidad es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar.
  • 8. El respeto: • El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados.
  • 9. La justicia: • La justicia se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les corresponde. Una persona que se esfuerza constantemente por respetar los derechos de los demás y le da a cada uno lo que debe, tiene la virtud de la justicia.
  • 10. La responsabilidad: • La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones muy claras. Por ejemplo, el niño debe tener claro que es su responsabilidad la calidad y el esfuerzo en sus estudios, que debe poner el mayor trabajo y empeño en esta actividad, en beneficio propio y en respuesta a la oportunidad que le brindan sus padres.
  • 11. La lealtad: • La lealtad surge cuando se reconocen y aceptan vínculos que nos unen a otros, de tal manera que se busca fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así como los valores que representan. La aceptación y el reconocimiento de este vínculo no se centra hacia el futuro, como una posibilidad, sino que es una realidad actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, suele madurar y fortalecerse a la larga.
  • 12. La autoestima: • La autoestima es uno de los valores fundamentales para el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo familiar.
  • 13. Quienes son los pilares de la familia? • Los padres, ellos son uno de los modelos más importantes para los jóvenes que crecen. Algunos de nosotros tal vez nunca hayamos oído a nuestros padres disculparse con nosotros cuando estábamos creciendo. Sin embargo, los padres también son humanos. Ellos no siempre aciertan. El decir a veces "lo siento" puede ser la frase más fuerte, más poderosa.
  • 14. Aprender a expresar los sentimientos • Si nosotros, como adultos, no podemos expresar cómo nos sentimos, nuestros niños tampoco aprenderán a hacerlo. Los sentimientos de desilusión, tristeza, frustración y dolor pueden estar encerrados dentro. Sólo se expresan como arranques de enojo. La gente necesita expresar cómo se siente antes de que estos sentimientos exploten y hieran a alguien.
  • 15. Atesorar los recuerdos especiales • Los recuerdos son importantes, ya sean felices o tristes. Es bueno recordarlos. Con los niños menores, ayudarlos a que hagan una caja de tesoros. Encontrar o hacer con ellos un receptáculo y pensar en un lugar especial para guardarlo.
  • 16. ¿Qué ayuda a mantener una familia sólida? Reflexionar sobre estas palabras y lo que significan para uno: seguridad amor aliento comprensión justicia paciencia bondad
  • 17. En conclusión • Los valores de familia se deben fomentar para la conservación de una sociedad con principios que sirvan de base para el buen desarrollo de la misma. Debemos pues formar verdaderos hogares que fomenten en sus integrantes la cultura del amor, el respeto, la tolerancia, la gratificación,… en fin todo el cumulo de valores positivos que formen autenticas personas integrantes de la sociedad para el bienestar de la misma.