SlideShare una empresa de Scribd logo
“Un Trato por
El Buen
Trato”
Consuelo Rodríguez
Nury Duque
Maleida Rodríguez
Claudia Lorena Bernal
Ambiente de aprendizaje
Mediado por Tic
Aptitudes, competencias, habilidades,
actitudes y valores
 Respeto
 Identidad
 Justicia
 Tolerancia
 Paciencia
 Perdón
 Solidaridad
 Dominio de sí mismo
 Reconocimiento
 Sociabilidad
 Amistad
 Amor
 Autonomía
 Civismo
 Compañerismo
Objetivos del AAMTIC
Cognitivos o declarativos
 Identificar las diferentes emociones que siente el ser
humano y que están presentes en la cotidianidad.
 Buscar en los niños y niñas el conocimiento de sí
mismos y la aceptación de cada uno tal como es,
reconociéndose imperfectos pero en constante
proceso de crecimiento.
 Identificar valores que permiten una sana
convivencia y promuevan el respeto y el buen trato
hacia las personas que nos rodean.
Procedimentales
 Desarrollar en los niños y niñas capacidades para
comprender las emociones y aquello que las genera.
 Controlar asertivamente las diferentes emociones a
partir del reconocimiento de las mismas.
 Usar un” lenguaje impecable” para referirse a los
demás.
 Formular un “trato” que contiene los pactos y
acuerdos elaborados por los niños y niñas para
garantizar el buen trato y la sana convivencia.
Objetivos del AAMTIC
Actitudinales
 Valorar la diversidad étnica y cultural existente
en el aula, para la promoción el buen trato.
 Asumir la responsabilidad que se tiene como
ser humano, como persona que está
preparándose para vivir en una comunidad.
 Mostrar respeto por las personas que lo
rodean ofreciendo un buen trato.
 Concientizar a los y las estudiantes que se
deben aplicar los valores en la vida cotidiana.
Intencionalidad Pedagógica del Ambiente
 Que los niños y niñas se reconozcan como seres únicos e irrepetibles que
merecen respeto y buen trato.
 La práctica y vivencia del respeto por el otro, la aceptación de las
diferencias y la capacidad de ofrecer buen trato para lograr una buena
convivencia en el aula.
 La convivencia pacífica y constructiva de los niños y niña, con otros y otras
que tienen intereses que riñen con los propios.
 La elección de formas de manejar las emociones de manera asertiva,
apropiándose de buenas maneras para resolver conflictos.
Qué se quiere enseñar y
para qué va a servir?
Conocimiento,
comprensión y
control de las
emociones
Afrontar día a día de
un modo más
eficiente
Brindar
herramientas para
defender
asertivamente sus
posiciones
Reconocimiento de
que es un ser que
merece respeto y
buen trato y el otro
tiene la misma
condición
Preguntas Orientadoras de Currículo para el AAMTIC
¿Qué son las
emociones y cómo
las identifico en mí
y en las otras
personas?
¿Cómo el manejo
asertivo de mis
emociones afecta la
convivencia
escolar?
¿Qué actividades
puedo desarrollar
para la
comprensión y
regulación de mis
emociones?
¿Cuál es mi aporte
en la construcción
escrita de un “Trato
por el buen trato”?
¿Cuáles son mis
actitudes para que
el buen trato haga
parte de la vida
diaria de la
escuela?
¿Cómo construir
colectivamente
acuerdos y consensos
sobre normas y
decisiones para
favorecer el bien
común?
¿Qué puedo
hacer para
fortalecer la
convivencia
escolar?
ACTIVIDADES DEL AAMTIC
“Un Trato por el Buen Trato”
Actividad No. 1
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Actividad No. 2
EL ENOJO COMO PELIGRO PARA LA CONVIVENCIA
Actividad No. 3
MIS EXPRESIONES DE ENOJO
Actividad No. 4
AUTOCONTROL
Actividad No. 5
EMPATÍA
Actividad No. 6
OTRAS FORMAS DE CONTROLAR MI ENOJO
Actividad No. 7
ELABORACIÓN DE “TRATO PARA EL BUEN TRATO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaSandra Patricia
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijoscratefundacion
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)eduardo peguero
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amoranam862001
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzajealfer
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiaremiliacris
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Como dar buen trato ......
Como dar buen trato ......Como dar buen trato ......
Como dar buen trato ......
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 

Destacado (10)

Buen trato para todos
Buen trato para todosBuen trato para todos
Buen trato para todos
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Taller de comunicacion afectiva
Taller de comunicacion afectivaTaller de comunicacion afectiva
Taller de comunicacion afectiva
 
Orientación ed.1l
Orientación ed.1lOrientación ed.1l
Orientación ed.1l
 
Introducción a la vida universitaria
Introducción a la vida universitariaIntroducción a la vida universitaria
Introducción a la vida universitaria
 
Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 

Similar a Un trato por el buen trato

Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic un trato por el...
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por       tic un trato por el...Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por       tic un trato por el...
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic un trato por el...Claudia Lorena Bernal Vargas
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moralKeiAvila
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida1977
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaKeren Andino
 
La organización de los estándares
La organización de los estándaresLa organización de los estándares
La organización de los estándaressorbivi
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de ValoresRick Alarcon
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01UGEL 07
 
Rad 1569 etica 4grado
Rad 1569  etica 4gradoRad 1569  etica 4grado
Rad 1569 etica 4gradoangelmanuel22
 
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptxRELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptxyannaRodrguez
 

Similar a Un trato por el buen trato (20)

Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic un trato por el...
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por       tic un trato por el...Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por       tic un trato por el...
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic un trato por el...
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
BUEN TRATO.pptx
BUEN TRATO.pptxBUEN TRATO.pptx
BUEN TRATO.pptx
 
La organización de los estándares
La organización de los estándaresLa organización de los estándares
La organización de los estándares
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
TRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORESTRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORES
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de Valores
 
Render
RenderRender
Render
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
 
Rad 1569 etica 4grado
Rad 1569  etica 4gradoRad 1569  etica 4grado
Rad 1569 etica 4grado
 
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptxRELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Un trato por el buen trato

  • 1. “Un Trato por El Buen Trato” Consuelo Rodríguez Nury Duque Maleida Rodríguez Claudia Lorena Bernal Ambiente de aprendizaje Mediado por Tic
  • 2. Aptitudes, competencias, habilidades, actitudes y valores  Respeto  Identidad  Justicia  Tolerancia  Paciencia  Perdón  Solidaridad  Dominio de sí mismo  Reconocimiento  Sociabilidad  Amistad  Amor  Autonomía  Civismo  Compañerismo
  • 3. Objetivos del AAMTIC Cognitivos o declarativos  Identificar las diferentes emociones que siente el ser humano y que están presentes en la cotidianidad.  Buscar en los niños y niñas el conocimiento de sí mismos y la aceptación de cada uno tal como es, reconociéndose imperfectos pero en constante proceso de crecimiento.  Identificar valores que permiten una sana convivencia y promuevan el respeto y el buen trato hacia las personas que nos rodean. Procedimentales  Desarrollar en los niños y niñas capacidades para comprender las emociones y aquello que las genera.  Controlar asertivamente las diferentes emociones a partir del reconocimiento de las mismas.  Usar un” lenguaje impecable” para referirse a los demás.  Formular un “trato” que contiene los pactos y acuerdos elaborados por los niños y niñas para garantizar el buen trato y la sana convivencia.
  • 4. Objetivos del AAMTIC Actitudinales  Valorar la diversidad étnica y cultural existente en el aula, para la promoción el buen trato.  Asumir la responsabilidad que se tiene como ser humano, como persona que está preparándose para vivir en una comunidad.  Mostrar respeto por las personas que lo rodean ofreciendo un buen trato.  Concientizar a los y las estudiantes que se deben aplicar los valores en la vida cotidiana.
  • 5. Intencionalidad Pedagógica del Ambiente  Que los niños y niñas se reconozcan como seres únicos e irrepetibles que merecen respeto y buen trato.  La práctica y vivencia del respeto por el otro, la aceptación de las diferencias y la capacidad de ofrecer buen trato para lograr una buena convivencia en el aula.  La convivencia pacífica y constructiva de los niños y niña, con otros y otras que tienen intereses que riñen con los propios.  La elección de formas de manejar las emociones de manera asertiva, apropiándose de buenas maneras para resolver conflictos.
  • 6. Qué se quiere enseñar y para qué va a servir? Conocimiento, comprensión y control de las emociones Afrontar día a día de un modo más eficiente Brindar herramientas para defender asertivamente sus posiciones Reconocimiento de que es un ser que merece respeto y buen trato y el otro tiene la misma condición
  • 7. Preguntas Orientadoras de Currículo para el AAMTIC ¿Qué son las emociones y cómo las identifico en mí y en las otras personas? ¿Cómo el manejo asertivo de mis emociones afecta la convivencia escolar? ¿Qué actividades puedo desarrollar para la comprensión y regulación de mis emociones? ¿Cuál es mi aporte en la construcción escrita de un “Trato por el buen trato”? ¿Cuáles son mis actitudes para que el buen trato haga parte de la vida diaria de la escuela? ¿Cómo construir colectivamente acuerdos y consensos sobre normas y decisiones para favorecer el bien común? ¿Qué puedo hacer para fortalecer la convivencia escolar?
  • 8. ACTIVIDADES DEL AAMTIC “Un Trato por el Buen Trato” Actividad No. 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL Actividad No. 2 EL ENOJO COMO PELIGRO PARA LA CONVIVENCIA Actividad No. 3 MIS EXPRESIONES DE ENOJO Actividad No. 4 AUTOCONTROL Actividad No. 5 EMPATÍA Actividad No. 6 OTRAS FORMAS DE CONTROLAR MI ENOJO Actividad No. 7 ELABORACIÓN DE “TRATO PARA EL BUEN TRATO”