SlideShare una empresa de Scribd logo
VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE
ESCUELA DE MECANICA
VALVULAS
JOEL JAUREGUI MENESES
CIV.-11.671.312
VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS
1.- Tuberías
Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u
otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. También sirven para
transportar materiales que, si bien no son propiamente un fluido, se adecuan a
este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etcétera.
1.1.- Nomenclatura de las tuberías
Para ello se usará un código estándar que consta de cinco grupos bien
diferenciados el cual describe una característica específica de la tubería. Los
distintos grupos se muestran a continuación:
DN-M-PD.B- P- NL
DN: se refiere al diámetro nominal de la tubería en pulgadas.
M: El segundo grupo indica el material con la que está hecha la tubería
PD.B: La primera cifra de este grupo (PD) hace referencia a la presión nominal (o
de diseño), la segunda (B) hace referencia al tipo de unión que se usa en la
tubería.
P: Este grupo indica el fluido que circula por el interior de la tubería.
NL: Los tres primeros números indican en que área se encuentra el equipo y los
dos últimos dígitos el número de tubería de dicha área.
1.2.- Aislamiento de las tuberías
El aislamiento es un factor que se debe tener muy en cuenta a la hora de
diseñar las tuberías ya que permite evitar las pérdidas de energía y mantener la
temperatura del fluido a la temperatura de operación.
VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS
Aislamiento térmico: Se realiza con unas fundas, que por lo general son de una
espuma llamada elastomérica, aunque también pueden ser de lana de vidrio o de
roca, o espuma de neopreno. Esta clase de aislamiento evita las pérdidas de calor
y la congelación, y es muy recomendable para líquidos de menor temperatura que
la del lugar por el que discurren o de temperatura muy alta (más de 40°C, sobre
todo en estacionamientos, salas de máquinas o cuartos de contadores, entre
otros).
Aislamiento de protección: Cuando necesitamos evitar que una tubería se
deteriore porque está en contacto con otros materiales de construcción (como
cemento o yeso), recurrimos a estos tubos de PVC. Sus colores nos ayudan a
diferenciar si las tuberías son de agua caliente o fría.
Uno de los más populares es la espuma elastomérica. Se trata de un
aislamiento térmico a base de caucho sintético, con estructura celular cerrada, y
con baja conducción de calor. Es popular por su buen precio y su facilidad de
instalación. Similar a esta espuma, flexible y económica, es el polietileno, aunque
su conductividad térmica es mayor, por lo que resulta menos aislante.
2.- Accesorios: (piezas que se unen a las Tuberías o equipos del proceso para
asegurar la correcta unión y distribución)
Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos
mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de
tuberías de una planta de proceso. Los accesorios se especifican por el diámetro
nominal de la tubería, el nombre del accesorio y el material. Ej: Codo, barra T,
empalme, caps, reducciones, uniones, etc
2.2 Nomenclatura de los Accesorios
T Te
X Cruz
VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS
C Codo
F Filtro
E/R Expansión-Reducción
3.- Válvulas
Dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la
circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra
u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
3.1.- Partes de las válvulas
3.2 Tipos de válvulas (describe las siguientes Válvulas)
3.2.1.-VÁLVULAS DE TODO O NADA
Únicamente pueden permitir o impedir el paso del fluido por la tubería pero
no pueden regular el caudal. Son dispositivos que tapan completamente la sección
del tubo cuando están cerradas, pero un poco abiertas ofrecen la mínima
resistencia al paso del fluido (las pérdidas de carga son mínimas).
3.2.1.1.- Describe los tipos de Válvulas de todo o nada:
VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS
a) Válvulas de Mariposa: Una válvula de mariposa es un dispositivo para
interrumpir o regular el flujo de un fluido en un conducto, aumentando o
reduciendo la sección de paso mediante una placa, denominada «mariposa», que
gira sobre un eje. Al disminuir el área de paso, aumenta la pérdida de carga local
en la válvula, reduciendo el flujo
b) Válvulas de Globo. Es un tipo de válvula que posee un tapón obturador en
forma de cono sujeto y accionado por un vástago para abrir, cerrar o regular el
flujo del líquido o gas que pasa por el orificio de paso que se encuentra en el
cuerpo de la válvula.
c) Válvulas de Bola: Es un mecanismo de llave de paso que sirve para regular el
flujo de un fluido canalizado y se caracteriza porque el mecanismo regulador
situado en el interior tiene forma de esfera perforada.
d) Válvulas de Diafragma. Es un tipo de válvula que posee un diafragma flexible
que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
e) Válvulas Reguladoras: Estas bombas se encargan de regular la presión que
recibirán las bombas de manera que no haya ni exceso ni falta de presión.
(e.1) Válvulas de Aguja: Es llamada así por el vástago cónico que hace de
obturador sobre un orificio de pequeño diámetro en relación el diámetro nominal
de la válvula.
e.2) Valvulas de Retención: Son válvulas automáticas y autónomas que se
utilizan para evitar la inversión del flujo en un conducto. Cuando está abierto y bajo
la presión del flujo, el mecanismo de retención se mueve libremente por los
medios, y ofrece muy poca resistencia y una caída mínima de presión.
3.2.2-Válvulas Limitadoras de Presión: Las válvulas de control de presión son
usadas para controlar la presión en el circuito o en un sistema. La función de la
válvula será la misma aunque el diseño podría cambiar.
VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS
3.3.-Nomenclatura de las Válvulas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Válvula de diafragma
Válvula de diafragmaVálvula de diafragma
Válvula de diafragma
Kelly Bernal
 
Operacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulasOperacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulas
Paul Fernando Morales Castillo
 
Pre reporte 5 ya casi
Pre reporte 5 ya casiPre reporte 5 ya casi
Pre reporte 5 ya casi
MaguiMoon
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Tipos de válvulas
Tipos de válvulasTipos de válvulas
Tipos de válvulas
Ricardo Mariscal
 
91985276 separadores-de-la-industria-petrolera
91985276 separadores-de-la-industria-petrolera91985276 separadores-de-la-industria-petrolera
91985276 separadores-de-la-industria-petrolera
JOSE REYES VAZQUEZ
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
anaisario
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
Armando Arana
 
Valvulas
ValvulasValvulas
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
Maximo Rosado Castellanos
 
Diapo enaval
Diapo enavalDiapo enaval
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de control
julio012
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
Mario Rodriguez
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
Jashayfp98
 
Valvulas usadas en acueductos USAC
Valvulas usadas en acueductos USACValvulas usadas en acueductos USAC
Valvulas usadas en acueductos USAC
Luis Guzman
 
Instrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finalesInstrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finales
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
miguel aquize
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
CEDEYN
 
tipos de valvulas
tipos de valvulastipos de valvulas

La actualidad más candente (20)

Válvula de diafragma
Válvula de diafragmaVálvula de diafragma
Válvula de diafragma
 
Operacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulasOperacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulas
 
Pre reporte 5 ya casi
Pre reporte 5 ya casiPre reporte 5 ya casi
Pre reporte 5 ya casi
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Tipos de válvulas
Tipos de válvulasTipos de válvulas
Tipos de válvulas
 
91985276 separadores-de-la-industria-petrolera
91985276 separadores-de-la-industria-petrolera91985276 separadores-de-la-industria-petrolera
91985276 separadores-de-la-industria-petrolera
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
 
Diapo enaval
Diapo enavalDiapo enaval
Diapo enaval
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de control
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
 
Valvulas usadas en acueductos USAC
Valvulas usadas en acueductos USACValvulas usadas en acueductos USAC
Valvulas usadas en acueductos USAC
 
Instrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finalesInstrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finales
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
tipos de valvulas
tipos de valvulastipos de valvulas
tipos de valvulas
 

Similar a Valvulas

Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
Sthefanie Alonso
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
JasminSeufert
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
Grecia Ibarra Aguilar
 
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
Luis Flores
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
RobnelvicZabala
 
Componentes Túnel de Desinfección Final.pdf
Componentes Túnel de Desinfección Final.pdfComponentes Túnel de Desinfección Final.pdf
Componentes Túnel de Desinfección Final.pdf
DarwinChicaiza2
 
Instalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.pptInstalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.ppt
Ing. Marco Antonio Cabrera Peniche
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
brenda villafuerte
 
Tipos de valvulas
Tipos de valvulasTipos de valvulas
Tipos de valvulas
MolyCaballero
 
pre reporte practica 6
pre reporte practica 6pre reporte practica 6
pre reporte practica 6
laboratoriointegral
 
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnnLÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
lobotov
 
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptxCOMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
AlejandroEspinozaChu1
 
Tipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdf
Tipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdfTipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdf
Tipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdf
ROBERTOHILARIOCAYLLA
 
23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado
Luis Alberto Chavez Vera
 
23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado
Gerson Zambrano Coña
 
23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado
erslide71
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Eliangelly
 
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
Angel Fuentealba
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
diana094
 
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptx
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptxEVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptx
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptx
YnYane
 

Similar a Valvulas (20)

Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
 
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
 
Componentes Túnel de Desinfección Final.pdf
Componentes Túnel de Desinfección Final.pdfComponentes Túnel de Desinfección Final.pdf
Componentes Túnel de Desinfección Final.pdf
 
Instalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.pptInstalaciones Hidraulicas.ppt
Instalaciones Hidraulicas.ppt
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
 
Tipos de valvulas
Tipos de valvulasTipos de valvulas
Tipos de valvulas
 
pre reporte practica 6
pre reporte practica 6pre reporte practica 6
pre reporte practica 6
 
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnnLÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
 
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptxCOMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
 
Tipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdf
Tipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdfTipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdf
Tipos de válvulas para aire comprimido -SERVICIOS AUXILIARES B DIAPOS.pdf
 
23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado
 
23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado
 
23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado23b apunte alcantarillado
23b apunte alcantarillado
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptx
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptxEVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptx
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Valvulas

  • 1. VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE ESCUELA DE MECANICA VALVULAS JOEL JAUREGUI MENESES CIV.-11.671.312
  • 2. VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS 1.- Tuberías Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. También sirven para transportar materiales que, si bien no son propiamente un fluido, se adecuan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etcétera. 1.1.- Nomenclatura de las tuberías Para ello se usará un código estándar que consta de cinco grupos bien diferenciados el cual describe una característica específica de la tubería. Los distintos grupos se muestran a continuación: DN-M-PD.B- P- NL DN: se refiere al diámetro nominal de la tubería en pulgadas. M: El segundo grupo indica el material con la que está hecha la tubería PD.B: La primera cifra de este grupo (PD) hace referencia a la presión nominal (o de diseño), la segunda (B) hace referencia al tipo de unión que se usa en la tubería. P: Este grupo indica el fluido que circula por el interior de la tubería. NL: Los tres primeros números indican en que área se encuentra el equipo y los dos últimos dígitos el número de tubería de dicha área. 1.2.- Aislamiento de las tuberías El aislamiento es un factor que se debe tener muy en cuenta a la hora de diseñar las tuberías ya que permite evitar las pérdidas de energía y mantener la temperatura del fluido a la temperatura de operación.
  • 3. VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS Aislamiento térmico: Se realiza con unas fundas, que por lo general son de una espuma llamada elastomérica, aunque también pueden ser de lana de vidrio o de roca, o espuma de neopreno. Esta clase de aislamiento evita las pérdidas de calor y la congelación, y es muy recomendable para líquidos de menor temperatura que la del lugar por el que discurren o de temperatura muy alta (más de 40°C, sobre todo en estacionamientos, salas de máquinas o cuartos de contadores, entre otros). Aislamiento de protección: Cuando necesitamos evitar que una tubería se deteriore porque está en contacto con otros materiales de construcción (como cemento o yeso), recurrimos a estos tubos de PVC. Sus colores nos ayudan a diferenciar si las tuberías son de agua caliente o fría. Uno de los más populares es la espuma elastomérica. Se trata de un aislamiento térmico a base de caucho sintético, con estructura celular cerrada, y con baja conducción de calor. Es popular por su buen precio y su facilidad de instalación. Similar a esta espuma, flexible y económica, es el polietileno, aunque su conductividad térmica es mayor, por lo que resulta menos aislante. 2.- Accesorios: (piezas que se unen a las Tuberías o equipos del proceso para asegurar la correcta unión y distribución) Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de tuberías de una planta de proceso. Los accesorios se especifican por el diámetro nominal de la tubería, el nombre del accesorio y el material. Ej: Codo, barra T, empalme, caps, reducciones, uniones, etc 2.2 Nomenclatura de los Accesorios T Te X Cruz
  • 4. VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS C Codo F Filtro E/R Expansión-Reducción 3.- Válvulas Dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos. 3.1.- Partes de las válvulas 3.2 Tipos de válvulas (describe las siguientes Válvulas) 3.2.1.-VÁLVULAS DE TODO O NADA Únicamente pueden permitir o impedir el paso del fluido por la tubería pero no pueden regular el caudal. Son dispositivos que tapan completamente la sección del tubo cuando están cerradas, pero un poco abiertas ofrecen la mínima resistencia al paso del fluido (las pérdidas de carga son mínimas). 3.2.1.1.- Describe los tipos de Válvulas de todo o nada:
  • 5. VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS a) Válvulas de Mariposa: Una válvula de mariposa es un dispositivo para interrumpir o regular el flujo de un fluido en un conducto, aumentando o reduciendo la sección de paso mediante una placa, denominada «mariposa», que gira sobre un eje. Al disminuir el área de paso, aumenta la pérdida de carga local en la válvula, reduciendo el flujo b) Válvulas de Globo. Es un tipo de válvula que posee un tapón obturador en forma de cono sujeto y accionado por un vástago para abrir, cerrar o regular el flujo del líquido o gas que pasa por el orificio de paso que se encuentra en el cuerpo de la válvula. c) Válvulas de Bola: Es un mecanismo de llave de paso que sirve para regular el flujo de un fluido canalizado y se caracteriza porque el mecanismo regulador situado en el interior tiene forma de esfera perforada. d) Válvulas de Diafragma. Es un tipo de válvula que posee un diafragma flexible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos. e) Válvulas Reguladoras: Estas bombas se encargan de regular la presión que recibirán las bombas de manera que no haya ni exceso ni falta de presión. (e.1) Válvulas de Aguja: Es llamada así por el vástago cónico que hace de obturador sobre un orificio de pequeño diámetro en relación el diámetro nominal de la válvula. e.2) Valvulas de Retención: Son válvulas automáticas y autónomas que se utilizan para evitar la inversión del flujo en un conducto. Cuando está abierto y bajo la presión del flujo, el mecanismo de retención se mueve libremente por los medios, y ofrece muy poca resistencia y una caída mínima de presión. 3.2.2-Válvulas Limitadoras de Presión: Las válvulas de control de presión son usadas para controlar la presión en el circuito o en un sistema. La función de la válvula será la misma aunque el diseño podría cambiar.
  • 6. VÁLVULAS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS 3.3.-Nomenclatura de las Válvulas: