SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO DE VÁLVULADESCRIPCIÓNFUNCIÓN Y APLICACIÓNVENTAJASDESVENTAJASSERVICIOVÁLVULA DE BOLAVálvula de cuarto de vuelta que consiste en una esfera perforada que al giran 90° impide o permite el paso del fluido así como la regulación del flujo de este con aberturas parciales aunque la regulación es poco exacta.Apta para situaciones en las que se requieren bajas perdidas de presión, uso contante, cierre total del flujo así como una elevada velocidad de cierre y aperturaPoco mantenimientoNo requiere lubricaciónTamaño compactoAlta capacidad Bajo costoAlta resistencia a las temperaturas elevadasCirculación en línea rectaPropensa a desgateAlta torsión para accionarleRegulación imprecisa de flujoPropensa a cavitaciónDe uso común, debido al tamaño, eficiencia, facilidad de uso e instalaciónNo apta para fluidos que transportan sólidosVÁLVULA MARIPOSAVálvula de cuarto de vuelta que consiste en un disco que gira bajo su propio eje y que sella con las paredes de si misma gracias a un anillo hermético.Apta para situaciones de apertura y cierre de flujo constante así como situaciones en las que no se permite acumulación de fluidos en tuberías o caídas de presión altas en tuberíaPoco mantenimientoCompacta y ligeraCirculación en línea rectaPocas partes móvilesBajo costoApta para flujos con sólidos en suspensiónAlta torsión para accionarlePropensa a cavitaciónDe uso común, debido al poco espacio ocupado, facilidad de uso e instalaciónApta para fluidos que transportan sólidosVÁLVULA DE COMPUERTAFunciona mediante el ascenso y descenso de una superficie o compuerta lo que impide el paso del fluido proporcionando un cierre herméticoApta para situaciones de uso poco frecuente en las que se requiere además poca acumulación en tubería, optimización de espacios, sellado o apertura total y baja resistencia al paso del fluidoCompacta y ligeraCirculación en línea rectaPocas partes móvilesBajo costoCierre herméticoAlta capacidadNo apta para control de flujoAlta torsión para accionarleLa posición para estrangulación produce erosión del asiento y del discoPropensa a cavitaciónDe uso común, aceites y petróleo, gas, aire, pastas semilíquidas, líquidos espesos, vapor, gases, líquidos no condensables y líquidos corrosivos.VÁLVULA GLOBOVálvula de vueltas múltiples que funciona al hacer descender y ascender un tapón sobre un asiento que por lo general esta paralelo a la línea del flujoApta para la regulación de flujos, uso frecuente y en situaciones donde es aceptable la perdida de presiónBajo desgaste al accionarseFácil manejo y baja torsión para accionarleApta para control de flujoDisponible con múltiples salidasCosto relativamente altoPerdidas de presión significativasDe uso común debido a su eficiencia a la hora de controlar flujos y su bajo desgasteVÁLVULA DE DIAFRAGMAVálvula de vueltas múltiples que funciona al hacer descender o ascender un diafragma flexible sobre un asiento permitiendo o no el paso del liquidoApta para situaciones que requieren apertura o cierre total, además de trabajar con bajas presiones de operación.No presenta corrosión obstrucción o fugasBajo costoNo altera las condiciones del liquidoCon la tubería llena requiere de alta torsión para su accionamientoDiafragma propenso a desgasteDebido a que el fluido permanece incontaminado se usa para: fluidos corrosivos, materiales pegajosos o viscosos, pastas semilíquidas fibrosas, lodos, alimentos y productos farmacéuticos.VÁLVULA DE AGUJAVálvula de vueltas múltiples que funciona al hacer descender y ascender una aguja sobre un orificio que por lo general esta paralelo a la línea del flujo lo cual permite un control preciso del flujo lo que la diferencia de la válvula de globo.Solo es usada en situaciones las que se requiere mantener controlado el nivel de flujo siempre y cuando este valor sea bajoBaja torsión para accionarleAlta precisión al controlar los flujosNo presenta cavitaciónApta para el trabajo a altas presiones.Propensa al desgaste debido a la fragilidad de la aguja y al daño de los sellosAlto costoAltos tiempos de selladoDebido al control de flujo que ofrece es mas usada en: Gases, Productos farmacéuticos, Líquidos no condensables y sin sólidosCHEQUESon válvulas de acción automática cuya función es impedir el contra flujo serrándose ante la presencia de este permitiendo solo el paso del fluido en una sola direcionApta para situaciones en las que se presentan fluctuaciones importantes en la dirección de flujo para mantener así controlada la dirección del flujoAccionamiento automáticoFácil instalaciónFácil funcionamientoVariedad de diámetrosPropensa al desgaste el materias de selladoDe uso general en las industrias pues su función es la de simplemente mantener los flujos en las direcciones deseadas.TAPÓN O VÁLVULA MACHOVálvula que trabaja con el mismo principio del la válvula bola pues esta es de hecho un válvula macho solo que se clasifica diferente ya que las válvulas macho también son utilizadas para la desviación de flujos ya que pueden presentar una configuración multipuerto además de presentar formas cónicas y cilíndricasApta para cualquier nivel de presiones y situaciones en las que se requiere apertura y cierre total de la válvula no apta para controlo de flujoAlta capacidadBajo costoTiempos de accionamiento rápidosSellado herméticoPermite direccionamiento del fluido.Propensa a cavitaciónAlta torsión para accionarleDe uso común, debido a la eficiencia, múltiples aplicaciones, facilidad de uso e instalación<br />MEDIDOR DE FLUJODESCRIPCIÓNVENTAJASDESVENTAJASSERVICIOSTURBINADispositivo que se vasa en la rotación de una turbina debido a la acción del flujo que la atraviesa para así calcular la velocidad de este ya que la velocidad de rotación de la turbina es proporcional a la velocidad del flujo que la atraviesaAlta precisión en la medida del flujoOperación optima con amplios rangos de temperaturas y presionesFácil instalación y manejoDebido a las partes móviles requiere mantenimiento periódicoAlto costoAltas perdidas de presiónNo apto para líquidos de alta viscosidadUsado para la cuantificación de flujos limpios y gaseosos casi exclusivamente debido a su alta delicadeza y tendencia al desgaste.ULTRASÓNICOConsiste en dos pares de sensores sónicos un par de emisores y otro de receptores los cuales están alineados uno en dirección al flujo y otro puesto a este emitiendo así señales ultrasónicas y estimando la diferencia de los tiempos de llegada de la señal para así calcular la velocidad del flujo.Poco mantenimiento debido a la ausencia de partes móviles.Su costo no depende del diámetro de la tubería sobre la cual se va a montarInstalación económica y fácilApta para tuberías de grandes diámetrosPerdidas de presión casi nulasAlto costo en casos de tuberías de pequeños diámetrosBaja precisión en la medida de flujoApto para medir todo tipo de flujo pues no posee partes móviles lo que lo hace un medidor ideal de flujos tóxicos o corrosivos.PLACA ORIFICIOConsiste en una placa de metal con un orificio que se ubica en la tubería causando una diferencia de presiones en el flujo antes y después de la placa lo cual genera una leve deformación de esta midiendo así la velocidad del flujo pues esta es proporcional a la deformación de la placa.Bajo costoFácil instalaciónGrado relativamente alto de precisiónAltas perdidas de presiónRangos de medida limitadosSe ve afectada su precisión por los cabios de temperaturaNo apto para flujos con sólidos en suspensión debido a la acumulación de residuos en la boquilla ni para la cuantificación de flujos con altas viscosidades.BOQUILLA O TOBERA DE FLUJODispositivo con el cual se va disminuyendo el diámetro de la tubería lo que genera un diferencial de presión entre el diámetro total de la tubería y el diámetro reducido de la boquilla lo que permite al cálculo del flujo ya que a mayor flujo mayor es el diferencial de presión.Fácil instalaciónAlta precisión en la medida del flujo Fácil mantenimiento debido a la ausencia de partes móvilesPerdida de presión relativamente altaApto para todo tipo de fluidos incluyendo los que contienen sólidos en suspensión ya que su diseño no permite la acumulación de sedimentos.TUBO DE VENTURIDispositivo que origina una pérdida de presión al pasar del fluido consiste en una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos y mide la el flujo a partir de la caído de presión del fluido.Fácil instalaciónBajo costoFácil mantenimiento debido a la carencia de pates móvilesAltas perdidas de presiónBaja precisión en la media del flujo.Apto para todo tipo de fluidos incluyendo los que contienen sólidos en suspensión ya que su diseño no permite la acumulación de sedimentos.CORIOLISDispositivo que se vasa en la interpretación de la fuerza colriolis que está presente en fluidos con velocidades angulares para el cálculo de la velocidad de flujo ya que un flujo que atraviesa una sección curva de tubería genera vibraciones que son directamente proporcionales a la velocidad de este.No se ve afectado por cambios de presión y temperaturaAdecuado para casos de viscosidades variablesBajas perdidas de presiónAlta precisión en la toma del flujoMuy voluminosoNo apto para caudales elevadosAlto costoApto tanto para gases como líquidos viscosos empleado ampliamente en la industria petrolera química y alimenticiaELECTROMAGNÉTICOSu principio de medida está basado en la Ley de Faraday, la cual expresa que al pasar un fluido conductivo a través de un campo magnético, se produce una fuerza electromagnética (F.E.M.), directamente proporcional a la velocidad del mismo, de donde se puede deducir el caudal ya que se conoce la magnitud del campo y el diámetro de la tubería.Alta precisión al medir el flujoFácil mantenimiento debido a la ausencia de partes móvilesPerdidas de presión casi nulasAlto costoDepende de la conductividad del fluidoSusceptible a problemas de precisión por acumulación de sedimentos en los electrodosNo apto para flujos gaseosos debido a la baja conductividad de estos; ideal para la medida de flujos bidireccionales así como flujos turbulentos y laminares; usado para la medida de flujos lodosos y líquidos conductoresVÓRTICEConsiste en un obstáculo colocado en la corriente del flujo el cual provoca la creación de vórtices cuya frecuencia es proporcional a la velocidad del flujo dicha frecuencia es medida por un sensor en el fluxómetro detectando los vórtices y generando una indicación en la lectura del dispositivo medidorFácil mantenimiento debido a la ausencia de partes móvilesAltos niveles de tolerancia a diferentes condiciones de presión y temperaturaNo depende de las condiciones del fluidoAltas perdidas de presión por la generación de vórticesPropenso a corrosión por parte de fluidos abrasivos.Alto costoNo apto para fluido sucios o con sólidos en suspensión debido a su susceptibilidad a la corrosión y la obstrucción; apto para la cuantificación de fluidos gaseosos<br />
Tipos de válvulas
Tipos de válvulas
Tipos de válvulas
Tipos de válvulas
Tipos de válvulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
Maycon Ingaruca Gomez
 
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 iiValvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 iiJupira Silva
 
Válvula de diafragma
Válvula de diafragmaVálvula de diafragma
Válvula de diafragmaKelly Bernal
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc Udo
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
Luis Gonzalez
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
Alberto J. Acevedo T.
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
JasminSeufert
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlArmando Arana
 
CONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVELCONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVEL
EquipoSCADA
 
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Alberto J. Acevedo T.
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Nela Marte
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
Uziel Solis Herrera
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
luis_angel2015
 
Filtros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrdFiltros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrd
JovannyDuque
 
Presentacion valvulas y automatizacion
Presentacion valvulas y automatizacionPresentacion valvulas y automatizacion
Presentacion valvulas y automatizacionFernando Estrella
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
angelicadvgc
 

La actualidad más candente (20)

Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
 
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 iiValvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 ii
 
Válvula de diafragma
Válvula de diafragmaVálvula de diafragma
Válvula de diafragma
 
Válvulas
VálvulasVálvulas
Válvulas
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
CONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVELCONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVEL
 
Operacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulasOperacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulas
 
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
 
Filtros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrdFiltros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrd
 
Presentacion valvulas y automatizacion
Presentacion valvulas y automatizacionPresentacion valvulas y automatizacion
Presentacion valvulas y automatizacion
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
 

Destacado

Válvula de globo
Válvula de globoVálvula de globo
Válvula de globo
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Válvula compuerta
Válvula compuertaVálvula compuerta
Válvula compuerta
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Unidad iv tema 2 válvulas y descripción de sus componentes - cad
Unidad iv   tema 2 válvulas y descripción de sus componentes  - cadUnidad iv   tema 2 válvulas y descripción de sus componentes  - cad
Unidad iv tema 2 válvulas y descripción de sus componentes - cad
UDO Monagas
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
Mario Rodriguez
 
Ariete super
Ariete superAriete super
Ariete super
Javier Velasco
 
06 elementos del motor
06 elementos del motor06 elementos del motor
06 elementos del motorCez Muñoz
 
valvulas neumaticas
valvulas neumaticasvalvulas neumaticas
valvulas neumaticas
kristhianjuarez
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
Itaietzi Olivar
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
Clasificación de Válvulas
Clasificación de VálvulasClasificación de Válvulas
Clasificación de Válvulas
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Ivett Castellanos
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
Eré Avalos
 

Destacado (15)

Válvula de globo
Válvula de globoVálvula de globo
Válvula de globo
 
Válvula compuerta
Válvula compuertaVálvula compuerta
Válvula compuerta
 
Unidad iv tema 2 válvulas y descripción de sus componentes - cad
Unidad iv   tema 2 válvulas y descripción de sus componentes  - cadUnidad iv   tema 2 válvulas y descripción de sus componentes  - cad
Unidad iv tema 2 válvulas y descripción de sus componentes - cad
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
 
Ariete super
Ariete superAriete super
Ariete super
 
06 elementos del motor
06 elementos del motor06 elementos del motor
06 elementos del motor
 
Tipos De Pistones
Tipos De PistonesTipos De Pistones
Tipos De Pistones
 
Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4
 
valvulas neumaticas
valvulas neumaticasvalvulas neumaticas
valvulas neumaticas
 
Válvulas Hidráulicas
Válvulas HidráulicasVálvulas Hidráulicas
Válvulas Hidráulicas
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Clasificación de Válvulas
Clasificación de VálvulasClasificación de Válvulas
Clasificación de Válvulas
 
Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 

Similar a Tipos de válvulas

valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2
valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2
valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2
GroverRojasMontao
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmacpicegudomonagas
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100
Denis Martinez De La Cruz
 
Instrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finalesInstrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finales
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Válvulas
VálvulasVálvulas
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptxVALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
AngelAbraham17
 
Trabajo válvulas
Trabajo válvulasTrabajo válvulas
Trabajo válvulas
Lorena Soria
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
Sthefanie Alonso
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
lucilamachado3
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de controlCEDEYN
 
Equipo no. 1
Equipo no. 1Equipo no. 1
Equipo no. 1
Carlos Castillo Drums
 
Instrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presionInstrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presion
diego1205
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambranoUNEFA
 
expo de hidraulica
expo de hidraulicaexpo de hidraulica
expo de hidraulica
utpl
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
MIGUELANTONYZUMAETAG
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Jose Luis Montero Correa
 

Similar a Tipos de válvulas (20)

valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2
valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2
valvula de mariposas.pptxdggswwdft2wsft2
 
pre reporte practica 6
pre reporte practica 6pre reporte practica 6
pre reporte practica 6
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100
 
Instrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finalesInstrumento 7 elementos finales
Instrumento 7 elementos finales
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Válvulas
VálvulasVálvulas
Válvulas
 
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptxVALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
 
Trabajo válvulas
Trabajo válvulasTrabajo válvulas
Trabajo válvulas
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Equipo no. 1
Equipo no. 1Equipo no. 1
Equipo no. 1
 
Instrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presionInstrumentación industrial accesorios de presion
Instrumentación industrial accesorios de presion
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambrano
 
expo de hidraulica
expo de hidraulicaexpo de hidraulica
expo de hidraulica
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 

Más de Ricardo Mariscal

F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
Ricardo Mariscal
 
Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
Ricardo Mariscal
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
Ricardo Mariscal
 
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vcaTaller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Ricardo Mariscal
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Ricardo Mariscal
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simpleTaller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Ricardo Mariscal
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Ricardo Mariscal
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
Ricardo Mariscal
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
Ricardo Mariscal
 
Fusibles
FusiblesFusibles
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
Ricardo Mariscal
 

Más de Ricardo Mariscal (20)

F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
 
Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
 
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vcaTaller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
 
Taller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simpleTaller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simple
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tipos de válvulas

  • 1. TIPO DE VÁLVULADESCRIPCIÓNFUNCIÓN Y APLICACIÓNVENTAJASDESVENTAJASSERVICIOVÁLVULA DE BOLAVálvula de cuarto de vuelta que consiste en una esfera perforada que al giran 90° impide o permite el paso del fluido así como la regulación del flujo de este con aberturas parciales aunque la regulación es poco exacta.Apta para situaciones en las que se requieren bajas perdidas de presión, uso contante, cierre total del flujo así como una elevada velocidad de cierre y aperturaPoco mantenimientoNo requiere lubricaciónTamaño compactoAlta capacidad Bajo costoAlta resistencia a las temperaturas elevadasCirculación en línea rectaPropensa a desgateAlta torsión para accionarleRegulación imprecisa de flujoPropensa a cavitaciónDe uso común, debido al tamaño, eficiencia, facilidad de uso e instalaciónNo apta para fluidos que transportan sólidosVÁLVULA MARIPOSAVálvula de cuarto de vuelta que consiste en un disco que gira bajo su propio eje y que sella con las paredes de si misma gracias a un anillo hermético.Apta para situaciones de apertura y cierre de flujo constante así como situaciones en las que no se permite acumulación de fluidos en tuberías o caídas de presión altas en tuberíaPoco mantenimientoCompacta y ligeraCirculación en línea rectaPocas partes móvilesBajo costoApta para flujos con sólidos en suspensiónAlta torsión para accionarlePropensa a cavitaciónDe uso común, debido al poco espacio ocupado, facilidad de uso e instalaciónApta para fluidos que transportan sólidosVÁLVULA DE COMPUERTAFunciona mediante el ascenso y descenso de una superficie o compuerta lo que impide el paso del fluido proporcionando un cierre herméticoApta para situaciones de uso poco frecuente en las que se requiere además poca acumulación en tubería, optimización de espacios, sellado o apertura total y baja resistencia al paso del fluidoCompacta y ligeraCirculación en línea rectaPocas partes móvilesBajo costoCierre herméticoAlta capacidadNo apta para control de flujoAlta torsión para accionarleLa posición para estrangulación produce erosión del asiento y del discoPropensa a cavitaciónDe uso común, aceites y petróleo, gas, aire, pastas semilíquidas, líquidos espesos, vapor, gases, líquidos no condensables y líquidos corrosivos.VÁLVULA GLOBOVálvula de vueltas múltiples que funciona al hacer descender y ascender un tapón sobre un asiento que por lo general esta paralelo a la línea del flujoApta para la regulación de flujos, uso frecuente y en situaciones donde es aceptable la perdida de presiónBajo desgaste al accionarseFácil manejo y baja torsión para accionarleApta para control de flujoDisponible con múltiples salidasCosto relativamente altoPerdidas de presión significativasDe uso común debido a su eficiencia a la hora de controlar flujos y su bajo desgasteVÁLVULA DE DIAFRAGMAVálvula de vueltas múltiples que funciona al hacer descender o ascender un diafragma flexible sobre un asiento permitiendo o no el paso del liquidoApta para situaciones que requieren apertura o cierre total, además de trabajar con bajas presiones de operación.No presenta corrosión obstrucción o fugasBajo costoNo altera las condiciones del liquidoCon la tubería llena requiere de alta torsión para su accionamientoDiafragma propenso a desgasteDebido a que el fluido permanece incontaminado se usa para: fluidos corrosivos, materiales pegajosos o viscosos, pastas semilíquidas fibrosas, lodos, alimentos y productos farmacéuticos.VÁLVULA DE AGUJAVálvula de vueltas múltiples que funciona al hacer descender y ascender una aguja sobre un orificio que por lo general esta paralelo a la línea del flujo lo cual permite un control preciso del flujo lo que la diferencia de la válvula de globo.Solo es usada en situaciones las que se requiere mantener controlado el nivel de flujo siempre y cuando este valor sea bajoBaja torsión para accionarleAlta precisión al controlar los flujosNo presenta cavitaciónApta para el trabajo a altas presiones.Propensa al desgaste debido a la fragilidad de la aguja y al daño de los sellosAlto costoAltos tiempos de selladoDebido al control de flujo que ofrece es mas usada en: Gases, Productos farmacéuticos, Líquidos no condensables y sin sólidosCHEQUESon válvulas de acción automática cuya función es impedir el contra flujo serrándose ante la presencia de este permitiendo solo el paso del fluido en una sola direcionApta para situaciones en las que se presentan fluctuaciones importantes en la dirección de flujo para mantener así controlada la dirección del flujoAccionamiento automáticoFácil instalaciónFácil funcionamientoVariedad de diámetrosPropensa al desgaste el materias de selladoDe uso general en las industrias pues su función es la de simplemente mantener los flujos en las direcciones deseadas.TAPÓN O VÁLVULA MACHOVálvula que trabaja con el mismo principio del la válvula bola pues esta es de hecho un válvula macho solo que se clasifica diferente ya que las válvulas macho también son utilizadas para la desviación de flujos ya que pueden presentar una configuración multipuerto además de presentar formas cónicas y cilíndricasApta para cualquier nivel de presiones y situaciones en las que se requiere apertura y cierre total de la válvula no apta para controlo de flujoAlta capacidadBajo costoTiempos de accionamiento rápidosSellado herméticoPermite direccionamiento del fluido.Propensa a cavitaciónAlta torsión para accionarleDe uso común, debido a la eficiencia, múltiples aplicaciones, facilidad de uso e instalación<br />MEDIDOR DE FLUJODESCRIPCIÓNVENTAJASDESVENTAJASSERVICIOSTURBINADispositivo que se vasa en la rotación de una turbina debido a la acción del flujo que la atraviesa para así calcular la velocidad de este ya que la velocidad de rotación de la turbina es proporcional a la velocidad del flujo que la atraviesaAlta precisión en la medida del flujoOperación optima con amplios rangos de temperaturas y presionesFácil instalación y manejoDebido a las partes móviles requiere mantenimiento periódicoAlto costoAltas perdidas de presiónNo apto para líquidos de alta viscosidadUsado para la cuantificación de flujos limpios y gaseosos casi exclusivamente debido a su alta delicadeza y tendencia al desgaste.ULTRASÓNICOConsiste en dos pares de sensores sónicos un par de emisores y otro de receptores los cuales están alineados uno en dirección al flujo y otro puesto a este emitiendo así señales ultrasónicas y estimando la diferencia de los tiempos de llegada de la señal para así calcular la velocidad del flujo.Poco mantenimiento debido a la ausencia de partes móviles.Su costo no depende del diámetro de la tubería sobre la cual se va a montarInstalación económica y fácilApta para tuberías de grandes diámetrosPerdidas de presión casi nulasAlto costo en casos de tuberías de pequeños diámetrosBaja precisión en la medida de flujoApto para medir todo tipo de flujo pues no posee partes móviles lo que lo hace un medidor ideal de flujos tóxicos o corrosivos.PLACA ORIFICIOConsiste en una placa de metal con un orificio que se ubica en la tubería causando una diferencia de presiones en el flujo antes y después de la placa lo cual genera una leve deformación de esta midiendo así la velocidad del flujo pues esta es proporcional a la deformación de la placa.Bajo costoFácil instalaciónGrado relativamente alto de precisiónAltas perdidas de presiónRangos de medida limitadosSe ve afectada su precisión por los cabios de temperaturaNo apto para flujos con sólidos en suspensión debido a la acumulación de residuos en la boquilla ni para la cuantificación de flujos con altas viscosidades.BOQUILLA O TOBERA DE FLUJODispositivo con el cual se va disminuyendo el diámetro de la tubería lo que genera un diferencial de presión entre el diámetro total de la tubería y el diámetro reducido de la boquilla lo que permite al cálculo del flujo ya que a mayor flujo mayor es el diferencial de presión.Fácil instalaciónAlta precisión en la medida del flujo Fácil mantenimiento debido a la ausencia de partes móvilesPerdida de presión relativamente altaApto para todo tipo de fluidos incluyendo los que contienen sólidos en suspensión ya que su diseño no permite la acumulación de sedimentos.TUBO DE VENTURIDispositivo que origina una pérdida de presión al pasar del fluido consiste en una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos y mide la el flujo a partir de la caído de presión del fluido.Fácil instalaciónBajo costoFácil mantenimiento debido a la carencia de pates móvilesAltas perdidas de presiónBaja precisión en la media del flujo.Apto para todo tipo de fluidos incluyendo los que contienen sólidos en suspensión ya que su diseño no permite la acumulación de sedimentos.CORIOLISDispositivo que se vasa en la interpretación de la fuerza colriolis que está presente en fluidos con velocidades angulares para el cálculo de la velocidad de flujo ya que un flujo que atraviesa una sección curva de tubería genera vibraciones que son directamente proporcionales a la velocidad de este.No se ve afectado por cambios de presión y temperaturaAdecuado para casos de viscosidades variablesBajas perdidas de presiónAlta precisión en la toma del flujoMuy voluminosoNo apto para caudales elevadosAlto costoApto tanto para gases como líquidos viscosos empleado ampliamente en la industria petrolera química y alimenticiaELECTROMAGNÉTICOSu principio de medida está basado en la Ley de Faraday, la cual expresa que al pasar un fluido conductivo a través de un campo magnético, se produce una fuerza electromagnética (F.E.M.), directamente proporcional a la velocidad del mismo, de donde se puede deducir el caudal ya que se conoce la magnitud del campo y el diámetro de la tubería.Alta precisión al medir el flujoFácil mantenimiento debido a la ausencia de partes móvilesPerdidas de presión casi nulasAlto costoDepende de la conductividad del fluidoSusceptible a problemas de precisión por acumulación de sedimentos en los electrodosNo apto para flujos gaseosos debido a la baja conductividad de estos; ideal para la medida de flujos bidireccionales así como flujos turbulentos y laminares; usado para la medida de flujos lodosos y líquidos conductoresVÓRTICEConsiste en un obstáculo colocado en la corriente del flujo el cual provoca la creación de vórtices cuya frecuencia es proporcional a la velocidad del flujo dicha frecuencia es medida por un sensor en el fluxómetro detectando los vórtices y generando una indicación en la lectura del dispositivo medidorFácil mantenimiento debido a la ausencia de partes móvilesAltos niveles de tolerancia a diferentes condiciones de presión y temperaturaNo depende de las condiciones del fluidoAltas perdidas de presión por la generación de vórticesPropenso a corrosión por parte de fluidos abrasivos.Alto costoNo apto para fluido sucios o con sólidos en suspensión debido a su susceptibilidad a la corrosión y la obstrucción; apto para la cuantificación de fluidos gaseosos<br />