SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO AGRONOMICO EN
EL CULTIVO DE ARROZ
Waldemar Estela Llanos
HACIENDA EL POTRERO SAC
Agosto 2013
FACTORES DE PRODUCCION
• CLIMA
• SUELOS
• RECURSO HIDRICO
• VARIEDADES
• INSUMOS
• MAQUINARIA Y MANO DE OBRA
• MERCADO
• MANEJO
(Pulver e Carmona 2004)
PUNTOS ESTRATEGICOS
• FECHA DE SIEMBRA.
• DENSIDAD DE SIEMBRA.
• TRATAMIENTO DE SEMILLAS O ALMACIGO.
• CONTROL DE MALEZAS.
• FERTILIZACION.
• MANEJO DE AGUA.
FECHA DE SIEMBRA
• Efecto de la RADIACION SOLAR sobre el
rendimiento en el arroz.
• Fechas adecuadas de siembra = Altos
rendimientos.
• Siembras en Nov/Dic/Ene : 9.5 -10 Tn/Ha.
• Siembras en Jun/Jul/Ago : + 10 Tn/Ha.
• No se debe sembrar en los meses:
Mar/Abr/May y Set/Oct.
• Disminuir enfermedades y insectos.
Resumen
DENSIDAD SIEMBRA
Altas densidades de siembra
• Pirycularia • Rizoctonia
Resumen
• A menores densidades de siembra: menos
tumbado.
• Densidades adecuadas de siembra:
Disminuyen enfermedades fungosas.
Densidades adecuadas = Altos rendimientos
TRATAMIENTO DE SEMILLA O
ALMACIGOS
• Menor impacto ambiental.
• Alta eficiencia.
• Fácil manejo.
• Mas económico.
TRATAMIENTO DE SEMILLA O
ALMACIGOS
• FIPRONIL: 300ml/Mochila = 200m2.
• IMIDACLOPRIT: 300ml/Mochila = 200m2.
• CARBENDAZIN: 500ml/Mochila = 200 m2.
CONTROL DE MALEZAS
• CONTROLES PREVIOS A LA SIEMBRA:
– Riego para propiciar la germinación de la maleza.
– 8-10 días después aplicar glifosato (cuando la maleza
tiene 2-3 hojas).
• CONTROLES DESPUES DE LA SIEMBRA:
– Punto de aguja: Glifosato (2.5Lt/Ha) + Clomazone
(0.7Lt/Ha).
– 12 días después de la emergencia del arroz: Nomine
(0.4Lt/Ha) + Pirazosulfuron (175Gr/Ha.)
MANEJO DE LA FERTILIZACION
MANEJO DE AGUA
• Manejo del Riego.
– Control de malezas.
• Mantener laminas de aguas.
– Disponibilidad de nutrientes.
• Suelos sobre-saturados tienen mayor disponibilidad de
nutrientes.
– Eficiencia del uso de nitrógeno.
• Fertilización en seco o en barro.
– Control de enfermedades y plagas.
• Evitar laminas altas de agua.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del durazno
josecito91
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
Rut Vara
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Javier Ivan
 

La actualidad más candente (20)

Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del durazno
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
Fruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal iFruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal i
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprika
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 

Destacado

El Arroz(2) Sara
El Arroz(2) SaraEl Arroz(2) Sara
El Arroz(2) Sara
racalviz
 
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
up
 

Destacado (20)

manejo del cultivo de Arroz 2°parte
manejo del cultivo de Arroz 2°partemanejo del cultivo de Arroz 2°parte
manejo del cultivo de Arroz 2°parte
 
Manejo de Plagas y Enfermedades del Arroz
Manejo de Plagas y Enfermedades del ArrozManejo de Plagas y Enfermedades del Arroz
Manejo de Plagas y Enfermedades del Arroz
 
El Arroz(2) Sara
El Arroz(2) SaraEl Arroz(2) Sara
El Arroz(2) Sara
 
manejo del cultivo de Arroz 1°parte
manejo del cultivo de Arroz 1°partemanejo del cultivo de Arroz 1°parte
manejo del cultivo de Arroz 1°parte
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Enfermedades del arroz
Enfermedades del arrozEnfermedades del arroz
Enfermedades del arroz
 
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
 
El Arroz
 El Arroz El Arroz
El Arroz
 
El arroz
El arrozEl arroz
El arroz
 
Agroquimicos para el Arroz
Agroquimicos para el ArrozAgroquimicos para el Arroz
Agroquimicos para el Arroz
 
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
 
El arroz
El arrozEl arroz
El arroz
 
Cultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de VenezuelaCultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de Venezuela
 
017 informe agronomia- nicaragua 2011
017   informe agronomia- nicaragua 2011017   informe agronomia- nicaragua 2011
017 informe agronomia- nicaragua 2011
 
Tesis
Tesis  Tesis
Tesis
 
Cultivo de maiz 2014
Cultivo de maiz 2014Cultivo de maiz 2014
Cultivo de maiz 2014
 
El arroz su cultivo presentacion
El arroz su cultivo  presentacionEl arroz su cultivo  presentacion
El arroz su cultivo presentacion
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
 
Fertilizantes químicos y organicos
Fertilizantes químicos y organicosFertilizantes químicos y organicos
Fertilizantes químicos y organicos
 

Similar a Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú

Manejo agronómico cafe
Manejo agronómico cafeManejo agronómico cafe
Manejo agronómico cafe
Werner Alvarez
 
Clase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdf
Clase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdfClase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdf
Clase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdf
INTA
 

Similar a Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú (20)

Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
 
Bpa corpoica
Bpa corpoicaBpa corpoica
Bpa corpoica
 
Mitigación cambio climatico en la agricultura de san gil rodriguez diaz edgar
Mitigación cambio climatico en la agricultura de san gil rodriguez diaz edgarMitigación cambio climatico en la agricultura de san gil rodriguez diaz edgar
Mitigación cambio climatico en la agricultura de san gil rodriguez diaz edgar
 
Manual de buenas prácticas en el cultivo del arroz.pdf
Manual de buenas prácticas en el cultivo del arroz.pdfManual de buenas prácticas en el cultivo del arroz.pdf
Manual de buenas prácticas en el cultivo del arroz.pdf
 
Agricultura protegida
Agricultura protegidaAgricultura protegida
Agricultura protegida
 
CRITERIOS TECNICOS PARA REVEGETACION.pptx
CRITERIOS TECNICOS PARA REVEGETACION.pptxCRITERIOS TECNICOS PARA REVEGETACION.pptx
CRITERIOS TECNICOS PARA REVEGETACION.pptx
 
Manejo agronómico cafe
Manejo agronómico cafeManejo agronómico cafe
Manejo agronómico cafe
 
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
 
Cultivo de palto Los Viñedos.pdf
Cultivo de palto Los Viñedos.pdfCultivo de palto Los Viñedos.pdf
Cultivo de palto Los Viñedos.pdf
 
Esstablecimiento de pasturas
Esstablecimiento de pasturasEsstablecimiento de pasturas
Esstablecimiento de pasturas
 
Cuidado del suelo.pptx
Cuidado del suelo.pptxCuidado del suelo.pptx
Cuidado del suelo.pptx
 
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinuaManejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinua
 
Clase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdf
Clase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdfClase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdf
Clase_Implantacion_de_Pasturas_Castano.pdf
 
Trabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) finalTrabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) final
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azulManejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptxPPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
 
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptxAVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (20)

Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
 
Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecular
 
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 

Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú

  • 1. MANEJO AGRONOMICO EN EL CULTIVO DE ARROZ Waldemar Estela Llanos HACIENDA EL POTRERO SAC Agosto 2013
  • 2. FACTORES DE PRODUCCION • CLIMA • SUELOS • RECURSO HIDRICO • VARIEDADES • INSUMOS • MAQUINARIA Y MANO DE OBRA • MERCADO • MANEJO (Pulver e Carmona 2004)
  • 3. PUNTOS ESTRATEGICOS • FECHA DE SIEMBRA. • DENSIDAD DE SIEMBRA. • TRATAMIENTO DE SEMILLAS O ALMACIGO. • CONTROL DE MALEZAS. • FERTILIZACION. • MANEJO DE AGUA.
  • 4. FECHA DE SIEMBRA • Efecto de la RADIACION SOLAR sobre el rendimiento en el arroz.
  • 5.
  • 6. • Fechas adecuadas de siembra = Altos rendimientos. • Siembras en Nov/Dic/Ene : 9.5 -10 Tn/Ha. • Siembras en Jun/Jul/Ago : + 10 Tn/Ha. • No se debe sembrar en los meses: Mar/Abr/May y Set/Oct. • Disminuir enfermedades y insectos. Resumen
  • 8. Altas densidades de siembra • Pirycularia • Rizoctonia
  • 9. Resumen • A menores densidades de siembra: menos tumbado. • Densidades adecuadas de siembra: Disminuyen enfermedades fungosas. Densidades adecuadas = Altos rendimientos
  • 10. TRATAMIENTO DE SEMILLA O ALMACIGOS • Menor impacto ambiental. • Alta eficiencia. • Fácil manejo. • Mas económico.
  • 11. TRATAMIENTO DE SEMILLA O ALMACIGOS • FIPRONIL: 300ml/Mochila = 200m2. • IMIDACLOPRIT: 300ml/Mochila = 200m2. • CARBENDAZIN: 500ml/Mochila = 200 m2.
  • 12. CONTROL DE MALEZAS • CONTROLES PREVIOS A LA SIEMBRA: – Riego para propiciar la germinación de la maleza. – 8-10 días después aplicar glifosato (cuando la maleza tiene 2-3 hojas). • CONTROLES DESPUES DE LA SIEMBRA: – Punto de aguja: Glifosato (2.5Lt/Ha) + Clomazone (0.7Lt/Ha). – 12 días después de la emergencia del arroz: Nomine (0.4Lt/Ha) + Pirazosulfuron (175Gr/Ha.)
  • 13. MANEJO DE LA FERTILIZACION
  • 14. MANEJO DE AGUA • Manejo del Riego. – Control de malezas. • Mantener laminas de aguas. – Disponibilidad de nutrientes. • Suelos sobre-saturados tienen mayor disponibilidad de nutrientes. – Eficiencia del uso de nitrógeno. • Fertilización en seco o en barro. – Control de enfermedades y plagas. • Evitar laminas altas de agua.