SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
‘Santiago Mariño’
Cátedra: Simulación Digital
VARIABLE DE ESTADO
Autor:
Br. Rosas, Jesús CI: 21.578.625
• Variables de Estado
• Características de variable de estado
• Método para transformar Ecuaciones Diferenciales en
ecuaciones de Estados.
• Construir las Ecuaciones de Estado utilizando los modelos
matemáticos
• Representación de los sistemas en ecuaciones de estados.
• Métodos de solución de ecuaciones de Estados.
CONTENIDO
Variable de Estado
Las variables de estado son un tipo especial de variable
endógena debido a que describen y reflejan una peculiaridad
relevante del sistema y/o de sus componentes principales, ya sea
al comienzo, al final o durante un periodo determinado de dicho
sistema. Es decir, las variables de estado conforman el conjunto
mínimo de variables internas del sistema necesarias para
describir completamente su estado interno. Un ejemplo básico
seria la cantidad de personas que asistan a un estadio de futbol
en un día determinado.
• Son un tipo especial de variable endógena
• La variables de estados de un sistema no es única puede ser
seleccionada
• Se pueden escoger otros conjuntos de variables como variable
de estado
• Capta la interdependencia que existe entre los elementos
físicos del sistema, la cual, puede tener o no sentido.
• las variables de estado no deben ser necesariamente
cantidades físicas mensurables u observables.
Características de Variables de
Estado
MÉTODO PARA TRANSFORMAR ECUACIONES
DIFERENCIALES EN ECUACIONES DE ESTADOS.
En esta figura se visualiza el Esquema conceptual del proceso de
resolución de una ecuación diferencial mediante la transformada de
Laplace para llegar a una ecuación de estado.
Y su respectiva
formula
ECUACIONES DE ESTADO UTILIZANDO
LOS MODELOS MATEMÁTICOS
Un modelo matemático es una descripción, en lenguaje matemático, de
un objeto que existe en un universo no-matemático. La mayoría de las
aplicaciones de cálculo (por ejemplo, problemas de máximos y mínimos)
implican modelos matemáticos.
En términos generales, en todo modelo matemático se puede
determinar 3 fases:
• Construcción del modelo. Transformación del objeto no-matemático
en lenguaje matemático.
• Análisis del modelo. Estudio del modelo matemático.
• Interpretación del análisis matemático. Aplicación de los resultados
del estudio matemático al objeto inicial no-matemático.
REPRESENTACIÓN DE LOS SISTEMAS
EN ECUACIONES DE ESTADOS
Mediante el siguiente modelo matemático se representara los sistemas en ecuaciones de estados, ya
que un modelo matemático de un sistema físico es una ecuación diferencial. cuya expresión general
se puede escribir como:
Existen diversas formas de representar esa ecuación de estado, ya sea simplemente con
nomenclaturas diferentes, por ejemplo utilizando el operador matemático, en esta figura se
muestra otra forma de la representación de los sistemas en ecuaciones:
MÉTODO DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES DE
ESTADO
Es un método matemático de resolución de la ecuación de estado. Este método es un
procedimiento iterativo convergente a la solución buscada que se basa en la
formulación integral de la ecuación de estado. El método general se aplica luego a
sistemas lineales, de cuya solución se destacan las propiedades de la matriz de
transición, para ambos casos: homogéneas y no homogéneas.
Formula:
Donde ai bi pueden ser nulos.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01
Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01
Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01
Nicolas Acosta
 
Estadistica y estadistica
Estadistica y estadisticaEstadistica y estadistica
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
jpgv84
 
SPSS 6
SPSS 6SPSS 6
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AideeEspinoza3
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
trony9
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
jpgv84
 
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datosProcesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt
Carlos Ruiz Bolivar
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariante
jpgv84
 
Métodos estadísticos
Métodos estadísticosMétodos estadísticos
Métodos estadísticos
dadaos
 
Analisis Factorial
Analisis FactorialAnalisis Factorial
Analisis Factorial
norlan9886
 
Permutationalmultivariateanalysis
PermutationalmultivariateanalysisPermutationalmultivariateanalysis
Permutationalmultivariateanalysis
palavin1
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
jpgv84
 
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Pca 6. analisis de varianza
Pca 6. analisis de varianzaPca 6. analisis de varianza
Pca 6. analisis de varianza
SINAVEF_LAB
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
Mizu Kii
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
zoilamoreno
 

La actualidad más candente (20)

Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01
Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01
Terminosestadisticos 120426231025-phpapp01
 
Estadistica y estadistica
Estadistica y estadisticaEstadistica y estadistica
Estadistica y estadistica
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
SPSS 6
SPSS 6SPSS 6
SPSS 6
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II5 Semana Analisis Multivariante Parte II
5 Semana Analisis Multivariante Parte II
 
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datosProcesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
 
Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariante
 
Métodos estadísticos
Métodos estadísticosMétodos estadísticos
Métodos estadísticos
 
Analisis Factorial
Analisis FactorialAnalisis Factorial
Analisis Factorial
 
Permutationalmultivariateanalysis
PermutationalmultivariateanalysisPermutationalmultivariateanalysis
Permutationalmultivariateanalysis
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I6 Semana Analisis Multivariante Parte I
6 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
 
Pca 6. analisis de varianza
Pca 6. analisis de varianzaPca 6. analisis de varianza
Pca 6. analisis de varianza
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
 

Similar a Variable de estado

Jesus acosta
Jesus acostaJesus acosta
Jesus acosta
jesus acosta
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Hector Farias
 
Variables estadon
Variables estadonVariables estadon
Variables estadon
ixela malave
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
JavierVelasquezVivar
 
Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5
ELIASQUISPE10
 
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
josemdiaza
 
Presentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemasPresentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemas
Jose Damain Guerra Alvarez
 
Variables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús SotilloVariables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús Sotillo
JhonatanMotaxD
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
gustavoangel92
 
DSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).ppt
DSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).pptDSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).ppt
DSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).ppt
nancy800982
 
modelamiento ingenieria ambiental utea cusco
modelamiento ingenieria ambiental utea cuscomodelamiento ingenieria ambiental utea cusco
modelamiento ingenieria ambiental utea cusco
JimmyDanielPalominoV1
 
Simulación y modelos procesos, y procedimientos.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos.pptxSimulación y modelos procesos, y procedimientos.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos.pptx
LinaTorres92
 
Simulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptxSimulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptx
LinaTorres92
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
yessica rodriguez
 
modelacion.ppt
modelacion.pptmodelacion.ppt
modelacion.ppt
Dav Can
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Diego Moises Tene
 
Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos. Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos.
felixangulo6
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Gil Belmont
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
David Silva Valdivieso
 

Similar a Variable de estado (20)

Jesus acosta
Jesus acostaJesus acosta
Jesus acosta
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
 
Variables estadon
Variables estadonVariables estadon
Variables estadon
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
 
Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5
 
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
 
Presentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemasPresentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemas
 
Variables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús SotilloVariables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús Sotillo
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
 
DSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).ppt
DSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).pptDSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).ppt
DSS-5(Modelo y Simulación de Sistemas).ppt
 
modelamiento ingenieria ambiental utea cusco
modelamiento ingenieria ambiental utea cuscomodelamiento ingenieria ambiental utea cusco
modelamiento ingenieria ambiental utea cusco
 
Simulación y modelos procesos, y procedimientos.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos.pptxSimulación y modelos procesos, y procedimientos.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos.pptx
 
Simulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptxSimulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptx
Simulación y modelos procesos, y procedimientos resumen.pptx
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
modelacion.ppt
modelacion.pptmodelacion.ppt
modelacion.ppt
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos. Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos.
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Variable de estado

  • 1. Instituto Universitario Politécnico ‘Santiago Mariño’ Cátedra: Simulación Digital VARIABLE DE ESTADO Autor: Br. Rosas, Jesús CI: 21.578.625
  • 2. • Variables de Estado • Características de variable de estado • Método para transformar Ecuaciones Diferenciales en ecuaciones de Estados. • Construir las Ecuaciones de Estado utilizando los modelos matemáticos • Representación de los sistemas en ecuaciones de estados. • Métodos de solución de ecuaciones de Estados. CONTENIDO
  • 3. Variable de Estado Las variables de estado son un tipo especial de variable endógena debido a que describen y reflejan una peculiaridad relevante del sistema y/o de sus componentes principales, ya sea al comienzo, al final o durante un periodo determinado de dicho sistema. Es decir, las variables de estado conforman el conjunto mínimo de variables internas del sistema necesarias para describir completamente su estado interno. Un ejemplo básico seria la cantidad de personas que asistan a un estadio de futbol en un día determinado.
  • 4. • Son un tipo especial de variable endógena • La variables de estados de un sistema no es única puede ser seleccionada • Se pueden escoger otros conjuntos de variables como variable de estado • Capta la interdependencia que existe entre los elementos físicos del sistema, la cual, puede tener o no sentido. • las variables de estado no deben ser necesariamente cantidades físicas mensurables u observables. Características de Variables de Estado
  • 5. MÉTODO PARA TRANSFORMAR ECUACIONES DIFERENCIALES EN ECUACIONES DE ESTADOS. En esta figura se visualiza el Esquema conceptual del proceso de resolución de una ecuación diferencial mediante la transformada de Laplace para llegar a una ecuación de estado. Y su respectiva formula
  • 6. ECUACIONES DE ESTADO UTILIZANDO LOS MODELOS MATEMÁTICOS Un modelo matemático es una descripción, en lenguaje matemático, de un objeto que existe en un universo no-matemático. La mayoría de las aplicaciones de cálculo (por ejemplo, problemas de máximos y mínimos) implican modelos matemáticos. En términos generales, en todo modelo matemático se puede determinar 3 fases: • Construcción del modelo. Transformación del objeto no-matemático en lenguaje matemático. • Análisis del modelo. Estudio del modelo matemático. • Interpretación del análisis matemático. Aplicación de los resultados del estudio matemático al objeto inicial no-matemático.
  • 7. REPRESENTACIÓN DE LOS SISTEMAS EN ECUACIONES DE ESTADOS Mediante el siguiente modelo matemático se representara los sistemas en ecuaciones de estados, ya que un modelo matemático de un sistema físico es una ecuación diferencial. cuya expresión general se puede escribir como: Existen diversas formas de representar esa ecuación de estado, ya sea simplemente con nomenclaturas diferentes, por ejemplo utilizando el operador matemático, en esta figura se muestra otra forma de la representación de los sistemas en ecuaciones:
  • 8. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES DE ESTADO Es un método matemático de resolución de la ecuación de estado. Este método es un procedimiento iterativo convergente a la solución buscada que se basa en la formulación integral de la ecuación de estado. El método general se aplica luego a sistemas lineales, de cuya solución se destacan las propiedades de la matriz de transición, para ambos casos: homogéneas y no homogéneas. Formula: Donde ai bi pueden ser nulos.