SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables de Estado
Bachiller:
Gustavo Pérez
Porlamar 18 de enedo 2018
Introducción
Son variables para describir ciertos aspectos de un sistema en un instante de
tiempo. Estas variables pueden o no tener algún sentido físico y podemos tener
múltiples variables. Para la construcción de estas variables en un sistema tenemos
un conjunto de ecuaciones matemáticas que describen el número de entradas y
salidas siendo estas expresadas como vectores algebraicos
Desarrollo
Variable de estado
Según el tecnológico de estudios superiores de Jocotitlan son: Conjunto
mínimo de variables necesarias para caracterizar o describir todos aquellos
aspectos de interés del sistema en un cierto instante de tiempo. A estas variables
las denominaremos variables de estado. Así pues en el ejemplo descrito las
variables de estado podrían ser el estado de cada uno de los cajeros (en este caso,
disponible u ocupado), el número de clientes en cada cola, así como el número total
de clientes en el supermercado.
Características
Según en Yahoo respuestas [comentario en un foro] son:
1. Las variables de estado pueden tener o no sentido físico.
2. Las variables de estado pueden o no ser medibles.
3. Para un mismo sistema dinámico las variables de estado no son únicas; de
hecho, se pueden definir infinitos conjuntos de variables que sirvan como
variables de estado.
Método para transformar ecuaciones diferenciales en
ecuaciones de estado
Sistema de una entrada – una salida (SISO).
La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo se define
como la relación entre la transformada de Laplace de la variable de salida y la
transformada de Laplace de la variable de entrada, suponiendo que todas las
condiciones iniciales se hacen iguales a cero. Esta forma de representar sistemas
se denomina representación externa, ya que atiende a las señales presentes en sus
terminales de entrada y salida. Así, dado el sistema de la Figura, su función de
transferencia será:
Esquema conceptual del proceso de resolución de una ecuación diferencial
mediante la transformada de Laplace
Construcción de las ecuaciones de estado utilizando
modelos matemáticos
Según Elizabeth Billota se puede construir un modelo: Forma canónica controlable:
Sistema lineal de una entrada:
Sea la matriz de controlabilidad , el sistema
Es controlable si:
Definiendo: donde es la última fila de la inversa de:
Se cumple que:
O equivalentemente:
Ecuación característica de A
Luego:
Representación de los sistemas en ecuaciones de estado
Según Wikipedia: Una representación de espacios de estados es un modelo
matemático de un sistema físico descrito mediante un conjunto de entradas, salidas
y variables de estado relacionadas por ecuaciones diferenciales de primer orden
que se combinan en una ecuación diferencial matricial de primer orden. Para
prescindir del número de entradas, salidas y estados, las variables son expresadas
como vectores y las ecuaciones algebraicas se escriben en forma matricial (esto
último solo puede hacerse cuando el sistema dinámico es lineal e invariante en el
tiempo). La representación de espacios de estado (también conocida
como aproximación en el dominio del tiempo) provee un modo compacto y
conveniente de modelar y analizar sistemas con múltiples entradas y salidas.
Métodos de solución de ecuaciones
Según una consulta en línea: Para obtener la función de transferencia de un sistema
seguimos los siguientes pasos:
 Obtener la ecuación diferencial del sistema.
 Se toma la transformada de Laplace de la ecuación con condiciones iniciales
igual a cero.
 Obtener el cociente entre la salida y la entrada del sistema, cuyo resultado
es la función de transferencia.
Conclusión
Una variable de estado es precisamente la que controla o representa por
decirlo así, el estado actual del sistema, el cual (si es función del tiempo) varía en
cada instante de tiempo. Como una variable de auxilio para determinar qué salida
se produce frente a tal entrada. Obviamente, la variable de estado interactúa con
las variables de entrada y salida, y además depende de ellas. Todas estas variables
cuentan con ecuaciones matemáticas las cuales le dan mas significado a la hora de
ser representada en un plano físico asi dándole mas exactitud en los datos
recogidos.
Referencias bibliográficas
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLAN. (Domínguez
Valente, Carlos López, Octaviano Marco, Antonio Martínez, Guillermina Reyes,
Beatriz Vázquez, Hernández Mireya). [En linea]. Actualizada: abril 2008.
[Consultado el: 16/01/2018]. Disponible en:
http://www.monografias.com/C11F7BD3-FA81-48FD-86C2-
6E32FA449ECD/FinalDownload/DownloadId-
51D7C8049F05AF4E25203E8422FC9722/C11F7BD3-FA81-48FD-86C2-
6E32FA449ECD/trabajos-pdf/simulacion-digital/simulacion-digital.pdf
YAHOO RESPUESTAS [comentario en un foro] [En linea]. Actualizada: 2008
[consultado el: 16/01/2018]. Disponible en:
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080210154636AAktC0V
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE LA ECUACIÓN DE ESTADO[En linea].
Tutoría virtual de A. Javier Barragan Piña. Actualizada: 30 Mayo, 2011.
[consultado el: 16/01/2018]. Disponible en:
http://uhu.es/antonio.barragan/content/23-funcion-transferencia-ecuacion-estado
FORMAS CANONICAS. Elizabeth Villota [En linea]. [consultado el: 16/01/2018].
Disponible en: http://bionanouni.wdfiles.com/local--files/teaching-mt227b-
horario-2013i/MT227-FormasCanonicas.pdf
WIKIPEDIA. Espacios de estados [En linea]. Actualizada: 27 de noviembre 2017.
[consultado el: 16/01/2018]. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_estados
SISTEMA DE CONTROL. [En linea]. Actualizada: 29 de septiembre 2012.
[consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: http://sistema-
control.blogspot.com/2012/09/funcion-de-transferencia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
Fabian Andres Martinez Paredes
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
Misraim Ferrer Martinez
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Mari Colmenares
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Fernandoepn Mariño
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de controlPaolo Castillo
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
Luis Zhunio
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
Hector Tenorio
 
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-291769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2Felipe Salazar
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
DanielNavas32
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
PierinaPandolfi
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
MateoLeonidez
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoDaniel Mendoza
 
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Edinson Michileno Segura
 
Sistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempoSistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempo
SamyKharuf1
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 

La actualidad más candente (20)

Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
 
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-291769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americano
 
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
 
Sistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempoSistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempo
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 

Similar a Variables de estado informe

Jesus acosta
Jesus acostaJesus acosta
Jesus acosta
jesus acosta
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
David Silva Valdivieso
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Hector Farias
 
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
josemdiaza
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
JavierVelasquezVivar
 
Varieables de estado
Varieables de estadoVarieables de estado
Varieables de estado
lensen
 
Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020
Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020
Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020
GiancarloCiarrocchi
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
yessica rodriguez
 
S12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdf
S12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdfS12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdf
S12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdf
jhon130296
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
RevistafinalcontrolACOLNES
 
Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
Mayra Peña
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
Mayra Peña
 
Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos. Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos.
felixangulo6
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
gustavoangel92
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
SANTOS400018
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de controltoni
 
(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos
(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos
(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos
Alejandro S
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Alejandro Flores
 
Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0
AlmuPe
 

Similar a Variables de estado informe (20)

Jesus acosta
Jesus acostaJesus acosta
Jesus acosta
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
 
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
 
Varieables de estado
Varieables de estadoVarieables de estado
Varieables de estado
 
Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020
Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020
Presentación Variables de Estado - Giancarlo Ciarrocchi 2020
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
S12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdf
S12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdfS12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdf
S12.s1 -Control_Moderno- Modelamiento de sistemas Eléctricos - Estado.pdf
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
Revistafinalcontrol
 
Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
 
Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos. Modelado matemático de sistemas físicos.
Modelado matemático de sistemas físicos.
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Sistemasdecontrol 100430022054-phpapp02
Sistemasdecontrol 100430022054-phpapp02Sistemasdecontrol 100430022054-phpapp02
Sistemasdecontrol 100430022054-phpapp02
 
(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos
(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos
(152106522) 2634854 modelos-matematicos-de-sistemas-fisicos
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
 
Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Variables de estado informe

  • 1. Variables de Estado Bachiller: Gustavo Pérez Porlamar 18 de enedo 2018
  • 2. Introducción Son variables para describir ciertos aspectos de un sistema en un instante de tiempo. Estas variables pueden o no tener algún sentido físico y podemos tener múltiples variables. Para la construcción de estas variables en un sistema tenemos un conjunto de ecuaciones matemáticas que describen el número de entradas y salidas siendo estas expresadas como vectores algebraicos
  • 3. Desarrollo Variable de estado Según el tecnológico de estudios superiores de Jocotitlan son: Conjunto mínimo de variables necesarias para caracterizar o describir todos aquellos aspectos de interés del sistema en un cierto instante de tiempo. A estas variables las denominaremos variables de estado. Así pues en el ejemplo descrito las variables de estado podrían ser el estado de cada uno de los cajeros (en este caso, disponible u ocupado), el número de clientes en cada cola, así como el número total de clientes en el supermercado. Características Según en Yahoo respuestas [comentario en un foro] son: 1. Las variables de estado pueden tener o no sentido físico. 2. Las variables de estado pueden o no ser medibles. 3. Para un mismo sistema dinámico las variables de estado no son únicas; de hecho, se pueden definir infinitos conjuntos de variables que sirvan como variables de estado.
  • 4. Método para transformar ecuaciones diferenciales en ecuaciones de estado Sistema de una entrada – una salida (SISO). La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo se define como la relación entre la transformada de Laplace de la variable de salida y la transformada de Laplace de la variable de entrada, suponiendo que todas las condiciones iniciales se hacen iguales a cero. Esta forma de representar sistemas se denomina representación externa, ya que atiende a las señales presentes en sus terminales de entrada y salida. Así, dado el sistema de la Figura, su función de transferencia será:
  • 5. Esquema conceptual del proceso de resolución de una ecuación diferencial mediante la transformada de Laplace Construcción de las ecuaciones de estado utilizando modelos matemáticos Según Elizabeth Billota se puede construir un modelo: Forma canónica controlable: Sistema lineal de una entrada: Sea la matriz de controlabilidad , el sistema Es controlable si: Definiendo: donde es la última fila de la inversa de: Se cumple que:
  • 6. O equivalentemente: Ecuación característica de A Luego: Representación de los sistemas en ecuaciones de estado Según Wikipedia: Una representación de espacios de estados es un modelo matemático de un sistema físico descrito mediante un conjunto de entradas, salidas y variables de estado relacionadas por ecuaciones diferenciales de primer orden que se combinan en una ecuación diferencial matricial de primer orden. Para prescindir del número de entradas, salidas y estados, las variables son expresadas como vectores y las ecuaciones algebraicas se escriben en forma matricial (esto último solo puede hacerse cuando el sistema dinámico es lineal e invariante en el tiempo). La representación de espacios de estado (también conocida como aproximación en el dominio del tiempo) provee un modo compacto y conveniente de modelar y analizar sistemas con múltiples entradas y salidas.
  • 7. Métodos de solución de ecuaciones Según una consulta en línea: Para obtener la función de transferencia de un sistema seguimos los siguientes pasos:  Obtener la ecuación diferencial del sistema.  Se toma la transformada de Laplace de la ecuación con condiciones iniciales igual a cero.  Obtener el cociente entre la salida y la entrada del sistema, cuyo resultado es la función de transferencia.
  • 8. Conclusión Una variable de estado es precisamente la que controla o representa por decirlo así, el estado actual del sistema, el cual (si es función del tiempo) varía en cada instante de tiempo. Como una variable de auxilio para determinar qué salida se produce frente a tal entrada. Obviamente, la variable de estado interactúa con las variables de entrada y salida, y además depende de ellas. Todas estas variables cuentan con ecuaciones matemáticas las cuales le dan mas significado a la hora de ser representada en un plano físico asi dándole mas exactitud en los datos recogidos.
  • 9. Referencias bibliográficas TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLAN. (Domínguez Valente, Carlos López, Octaviano Marco, Antonio Martínez, Guillermina Reyes, Beatriz Vázquez, Hernández Mireya). [En linea]. Actualizada: abril 2008. [Consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: http://www.monografias.com/C11F7BD3-FA81-48FD-86C2- 6E32FA449ECD/FinalDownload/DownloadId- 51D7C8049F05AF4E25203E8422FC9722/C11F7BD3-FA81-48FD-86C2- 6E32FA449ECD/trabajos-pdf/simulacion-digital/simulacion-digital.pdf YAHOO RESPUESTAS [comentario en un foro] [En linea]. Actualizada: 2008 [consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080210154636AAktC0V FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE LA ECUACIÓN DE ESTADO[En linea]. Tutoría virtual de A. Javier Barragan Piña. Actualizada: 30 Mayo, 2011. [consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: http://uhu.es/antonio.barragan/content/23-funcion-transferencia-ecuacion-estado FORMAS CANONICAS. Elizabeth Villota [En linea]. [consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: http://bionanouni.wdfiles.com/local--files/teaching-mt227b- horario-2013i/MT227-FormasCanonicas.pdf WIKIPEDIA. Espacios de estados [En linea]. Actualizada: 27 de noviembre 2017. [consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_estados
  • 10. SISTEMA DE CONTROL. [En linea]. Actualizada: 29 de septiembre 2012. [consultado el: 16/01/2018]. Disponible en: http://sistema- control.blogspot.com/2012/09/funcion-de-transferencia.html